Buenos días Carlos. Menudo equipo y plantilla tenéis, este año nos vais a merendar... Creo que vamos a tener una transición difícil y complicada, el tiempo lo dirá. Después de leer tu comentario de ayer, casi tengo la respuesta a mi pregunta, pero la mantengo. En función de tus muchos comentarios, deduzco que un posible escenario a medio plazo (dos meses aprox.) sería tener un tramo alcista por encima de los máximos de este año (Ibex) y posteriormente una posible corrección, probablemente más profunda que las que ha habido desde este verano (también para la RV en general). Con esa mano alzada que tienes, ¿te inclinas por este escenario o por un largo lateral menos doloroso? Un abrazo.
Buenos días, camarada... ¡Ay el culé patidor! ¡Qué vicio tenéis! El Barça sigue teniendo un plantillón y Messi volverá pronto (y sigue siendo el jugador más decisivo del mundo mientras esté en el Barça al menos).
Me has interpretado bastante bien. De momento entiendo que con diferentes índices en subida libre y sin dudas, cabe un tramo de ganancias antes de una corrección que debería ser más sensible que la del verano; pudiendo incluso estar relacionada con las de orden superior, como la de altibajos que tuvimos a principios de ejercicio y que metieron el miedo en el cuerpo a tantos.
De vuelta ese abrazo, amigo.
Hola. Análisis de Abengoa B. Gracias.
Holas,
Este rebote no altera nada. Bajista para trading en tendencia.
A Vd.
Hola Carlos. ¿Me podrías comentar cómo ves actualmente a Royal Imtech? Tengo miedo de haber perdido la oportunidad de venta en los máximos que dio hace3 un par de semanas. Las llevo a 1,75, ¿las sigo aguantando a ver si vuelve a acercase a los 2,4-2,5? Un saludo.
Hola amig@,
Pues le tenemos el ojo muy encima porque esa recaída no nos ha gustado nada. Perdiendo 2 euros -donde presenta un gap de ruptura que nos ofrece filtro- dudo que mantuviéramos nuestra posición.
De vuelta el saludo.
Hola Carlos. En Ecotrader el jueves/viernes dijisteis que si el Banco Sabadell cerraba por encima de los 1,77 euros estaría formando una pauta penetrante con proyecciones alcistas que serían interesantes para abrir largos. Yo me metí largo el viernes y desde Ecotrader no habéis lanzado ninguna ventana de compra a pesar del cierre por encima del precio que fijasteis... ¿Qué hago? Gracias.
Hola amig@,
Ecotrader plantea muchas cosas que son simples ideas, de las que no hacemos seguimiento. Son valores calientes, nada más...
Como puedes ver en el gráfico, la vela semanal -de tipo martillo- reforzó la idea que plasmábamos en chart diario, aunque requiere confirmación con un cierre de las próximas por encima de la misma. Pero hasta que no se supere 1,95 al cierre no tendremos argumentos como los que utilizamos para plantear operativas en tendencia para en Ecotrader, por ello sigue en radar en la tabla de seguimiento.
¿Qué haríamos de haber tomado una posición? Poner un stop bajo 1,72 y cerrar los ojos.
Hola Carlos, ¿compraría Amper?
A día de hoy, nuestro estilo de inversión no lo haría.
Acabo de comprar Mapfre a 2,903, quizás me haya precipitado... ¿Cuál es su opinión ?
Mi opinión, dicho con todo el respeto, es que usted no sabe lo que hace, porque de saberlo no estaría preguntando después de haber hecho algo. Lo haría antes, o sólo pasado algo que hubiera podido cambiar sus argumentos. Y salvo que usted sea un daytrader (malo, por cierto), eso no procedería en ningún caso.
Mi consejo es mantener con un stop loss bajo 2,80 euros.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Cómo ves abrir Bankia en estos precios con stop en los mínimos de la actual corrección? Muchas gracias por tus consejos.
Buenos días,
Es muy agresivo ese stop para nuestro gusto, sobre todo mientras no se confirme el martillo semanal que se desplegó la semana pasada.
Gracias a ti por tu consulta.
¿Me puede dar su opinión sobre Nicolás Correa? Muchas gracias.
Salvo pérdida de 1,15 euros al cierre semanal, me inclino por pensar que lo peor se ha visto...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Podéis analizar Tubos Reunidos? ¿Ha roto soportes? Parece que juega al despiste... Muchísimas gracias. Saludos.
Buenos días,
Sí, pero mantiene la directriz alcista...
Gracias a ti.

¡Buenos días, Carlos! Soy Suscriptor nivel 1 Ecotrader. ¿Qué evolución crees que tendrá Acciona? Soportes y resistencias con gráfico si puede ser. ¿Si supera los 50 euros cerrará el año por encima de 53 eurOS? Gracias fenómeno. Santiago.
Buenos días, Santiago...
Ahí te dejo el chart. La idea es alcista mientras mantenga 45 euros. Rompiendo 48 pondríamos a prueba el 48.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Tu opinión sobre Zeltia. Un saludo. Alberto.
Buenos días, Alberto,
En fase correctiva. Sin más.
Buenos días. Estaba interesado en invertir en la eléctrica alemana RWE, pero acaba de romper el canal bajista y no sé si puede ser falso rompimiento al alza y tengo mi duda si esperar a que haga una corrección o entrar ya. ¿Qué me aconseja Vd. para entrar? Un cordial saludo, José Carlos.
Buenos días José Carlos,
Argumentos compradores no le faltan, aunque debe romper la primera gran resistencia horizontal si es que queremos entrar ya en la macroonda (en Ecotrader tomamos posiciones en la zona de 22/23). La cuestión aquí sólo puede responderla usted: ¿Aceptará en tal caso un stop bajo 24,3 euros? Pues es lo que hay...
De vuelta ese saludo cordial.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Cómo ve a Gamesa? ¿Cómo cree que se comportará en los próximos meses? ¿Ve catalizadores para que siga subiendo? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Verá, un técnico sólo necesita un catalizador: la tendencia. Y como puede verse en el gráfico que le adjunto, ésta es alcista mientras no se perfore su soporte decreciente...
De vuelta el saludo y gracias a Vd.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Qué valores del Ibex/M. Continuo le gustan más? ¿A qué precios entraría en ellos? ¿Qué estrategia recomendaría con ellos? Gracias por sus respuestas. Saludos.
Buenos días,
Una vez más: las recomendaciones las hacemos sólo en Ecotrader. Por respeto a sus clientes, y porque entendemos que el seguimiento es más importante que la recomendación.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar Jazztel? Gráfico, soportes y resitencias. ¿La ves fuerte para superar sus importantes resistencia o se encuentra en un pull-back para volver a caer hasta los 7? Muchas gracias. Un saludo, Pablo.
Buenos días Pablo,
El gráfico es claro: el valor mantiene su zona de primeros soportes de forma impecable...
Gracias a ti.
Muy buenos días, Carlos. Gracias por tu gran ayuda enseñándonos este mundo tan complejo de la renta variable. Mi pregunta va en torno a Bankia y a Prisa. La primera acaba de rebotar desde la base de su canal alcista y estoy más que contento al haber tomado posiciones en 0.89. Con la segunda estoy un poco preocupado, ya que compré a 0.42 y no sé si tengo que liquidar o seguir esperando. Muchas gracias por vuestro gran trabajo. Un abrazo, Joaquín, Alicante.
Buenos días Joaquín,
De Bankia he hablado más arriba...
De Prisa sólo puedo decir que cualquier argumento que tuvieras para comprar tan absolutamente tarde ha sido pulverizado. Uno no debería pasar a la macroonda para perder. Sin un plan de trading y respeto por el mismo, no vamos a ningún lado...
De vuelta ese abrazo y gracias a ti por tus amables palabras.
Buenos días, agradecería análisis de Lufthansa. Gracias.
Buenos días,
No hay mucho que decir. Alcista para trading en tendencia con stop agresivo bajo 14 después de la pauta de continuidad confirmada hace unos días con la ruptura de 15,2. Es un mantener. O nos mantenemos dentro porque estamos. O nos mantenemos fuera porque no hemos sabido entrar cuando tocaba.
Gracias a Vd.
Sr. Doblado, buenos y lluviosos días. Muchas gracias por estar ahí de nuevo con nosotros ofreciéndonos sus valiosos análisis, es de agradecérselo tanto a Usted como a su compañero Joan. Bueno, mi pregunta se resume en el par Eur/Jpy, ¿hasta dónde cree usted que puede llegar en un horizonte de aquí a final de año? Muchas gracias de nuevo por su valiosas respuestas. ¡Que tenga buena semana!
Apreciado ami@,
Si nos sigue, como parece, sabe que no tenemos respuesta a esa pregunta.
Los que tienen conocimiento, no predicen. Los que predicen, no tienen conocimiento.
Lao Tsé.
Don Carlos, su análisis de DIA por favor. Si ya se lo han preguntado, analisis de ENCE. Muchas gracias por su labor.
Hola amig@,
A día de hoy, como puede verse en el chart, ningún problema en tendencia mientras se mantenga por encima de los 6,4 euros.
Gracias a Vd. por su amabilidad.
Carlos, ¿qué opinión te merece E.On? ¿Está formando estos días una figura alcista? Si puedes, analízame el gráfico con soportes y resistencias. Que tengas una buena semana.
Holas,
Ha ido mejorando su aspecto lentamente, en los plazos más cortos. Necesita superar 14,4 para dar un nuevo y más importante paso adelante, tal y como puedes ver en el chart (donde te señalo soportes y resistencias relevantes).
Igualmente.
Buenos días. Está claro que Telefónica no deja indiferente a nadie y hay quien vaticina un futuro color de rosa y quien ve todo negro pero, ¿qué opina usted? ¿Cómo cree que será su evolución bursátil? ¿Cree qué este valor es probable que mejore en cuanto a fundamentales en un plazo no muy dilatado? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días...
Haría muy mal yo hablando de fundamentales con mis pequeñas nociones, habiendo tanta gente capaz de hacerlo con sólida formación y experiencia en ello. Me entristece ver a un analista fundamental destrozar un análisis técnico sólo para demostrar que él también sabe de eso. Y eso tiene un coste que yo no quiero para mí: no me apetece que los buenos analistas fundamentales pierdan su respeto por mi trabajo.
Comprenderá, por tanto, que teniendo buenos motivos para dedicarme a mis zapatos, no responda a su pregunta. Y no diré lo siento, que hay palabras que nunca deberían convertirse, dada su profundidad, en un mero formalismo.
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.
Hola carlos. Mi pregunta viene referida a Viscofán: ¿podrías analizarla? El castigo que sufrió por la presentación de resultados a mi me resultó excesivo, ya que a mi no me parecían tan malos. Lleva todo el mes lateral intentando encontrar su rumbo y mi duda es que no sé analizarla. Gracias de antemano.
Hola amig@,
Pues si te fijas en el gráfico se dejó hasta cuatro soportes confirmando una continuidad alcista en falso. La tendencia de fondo no está para nada amenazada, y ahí es donde tu visión sobre los resultados puede anclarse, pero el momento técnico está muy deteriorado y nosotros trabajamos bajo la hipótesis de que habrá corrección hacia los 35 euros que es su primer soporte decente en tendencia... Y de la misma manera que ha habido salida alcista en falso, no te extrañe que la tenga bajista perforando ese nivel temporalmente.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves la evolucion de Ezentis? ¿Volverá a despegar? Gracias por tus consejos.
Buenos días,
El valor ha escalado más de un 300% desde el mínimo anual. Si lo visto te parece problemático, mala cosa... Un alza como esa puede corregirse en profundidad o en tiempo. Y lo visto, por ahora, es poco menos que nada en cuestión de proporcionalidad de procesos te lo mires como te lo mires...
Gracias a ti.
Buenos días, Sr. Doblado. El jueves de la pasada semana había un gran consenso entre muchos analistas que veían el IBEX (sin dividendos) en 9.000/9.200 puntos. Hoy (dos días laborables después), esos mismos expertos lo ven de nuevo en máximos anuales. Me gustaría que me comentara qué opina al respecto. Muchas gracias y un abrazo.
Buenos días,
Ese tipo de movimientos se pueden producir con rapidez y se cancelan con cualquier cosa. Estoy más por una vuelta a máximos que por la ruptura de la base del canal alcista del IBEX.
¡Buenos días Carlos! He invertido en renta variable USA hace cinco años y práticamente todos mis valores están rompiendo máximos históricos. ¿De qué forma se tiene que proceder cuando se pierden casi todas las referencias? Si me pudiera ilustrar con Seagate o GE (aunque esta no cumpla la descripción anterior) se lo agradecería muchísimo. ¡Un saludo y gracias por su tiempo!
Buenos días amig@,
Pues cerrando los ojos y asumiendo correcciones. El seguimiento de tendencia tampoco es distinto, aunque es más incómodo porque en la macroonda no es tan fácil controlar el capital... Pero lo que arriesga son beneficios. Y la máxima es dejarlos correr asumiendo que una parte de éstos, al final, no serán para usted, porque es eso lo que le ha traído hasta aquí...
Con Seagate tenemos una referencia de stop para trading bajo 47 dólares bastante clara. Pero en la tendencia de fondo no presenta problema alguno mientras esté por encima de los 35 (ese es el trecho que le pertenece a otros al final).
De vuelta el saludo y gracias a Vd.
Hola buenos días, querría me dijera como ve BBVA despues de los importantes avances en los dos o tres últimos meses y tras el periodo en que se encuentra entre corrección-consolidacion. Muchas gracias.
Buenos días...
Pues usted lo ha dicho: en consolidación tras avances, lo que no cambia nada en el proceso que se consolida.
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Soy usuario Eco 1 y hace poco cuando estudiasteis L'OREAL, yo me arriesgué y, aunque no abristeis la estrategia, entré. ¿Podrías decirme si ha cambiado su situación? Un abrazo desde Granada.
Hola amig@,
Pues no, como puedes ver en el chart sigue en el mismo lateral...
De vuelta ese abrazo desde Barcelona.
¿Está la bolsa en estos momentos lo suficientemente clara como para invertir en valores como BBVA y Santander y esperar que se recuperen definitivamente?
Esperar que algo vivo esté suficientemente claro es no entender lo más esencial: lo vivo no deja de cambiar. Y por tanto JAMÁS está suficientemente claro.
Buenos días y gracias. Me estoy leyendo el libro de su compi. Muy bueno. ¿Podrías decirme cuál te ha parecido la vela que menos sorpresas negativas te ha dado en tu dilatada experiencia? Lo dicho, gracias, y perdona la pregunta.
Buenos días,
He hecho miles de operaciones en todos los timeframes posibles. No he encontrado la piedra filosofal. No existen unas pautas más fiables que otras, sólo encuestas con sesgo.
Disculpa la respuesta. La realidad siempre acaba siendo fea en comparación con nuestra imaginación.
Un abrazo.
Estimado Carlos, gracias por acudir al encuentro. Últimamente, leo muchas recomendaciones de invertir en ETF, mejor que en fondos. ¿Sería tan amable de explicar en unas breves líneas qué es un etf con un ejemplo, y si puede ser las ventajas sobre los fondos? Muchas gracias, Ángel.
Apreciado Ángel,
Para indexarse o tener un fondo mal gestionado en términos riesgo/beneficio (compare la volatilidad y el resultado con sus referencias), es mejor un ETF. Cotizan en bolsa, y son más baratos porque no hay gestor que remunerar. Eso sí, no se puede saltar de unos a otros sin pasar por la caja del Gran Ojo si a uno le ha ido bien (si ha ido mal, ya sabemos como va los que preferimos el ahorro al consumo).
Gracias a Vd.