Hola, buenos días Joan. ¿Niveles óptimos de compra en el Ibex? ¿Soportes relevantes?
Hola amig@,
Plantearse entrar en el IBEX en estos momentos es comprar debilidad y esto no suele funcionar bien, sin perjuicio de que si finalmente lo visto ayer fuera un fallo bajista, podríamos estar delante de una muy interesante oportunidad.
En el chart adjunto podrás ver como ayer el IBEX perdió soportes clave, como eran la base del movimiento lateral que acotaba su evolución durante las últimas tres semanas. La cesión de este soporte confirma lo que podría ser un claro patrón bajista en forma de doble techo que tiene como objetivos mínimos de caída la zona de los 9065 puntos o 20335 del IBEX con dividendos. Hasta ahí, salvo que hoy tuviéramos fuerte reversal, no me plantearía buscar una ventana de compra y optaría por tomar posiciones en otros índices, que no hayan perdido soportes, como el mismo EuroStoxx 50.
Saludos
¿Cómo ve a Sacyr? ¿Levantará cabeza o su gran deuda se lo impedirá?
Hola amig@,
Lo visto estas dos últimas semanas en SACYR es algo que podemos calificar como del todo normal. Un simple proceso de acción - reacción a las subidas previas. De hecho, puedes ver como la caída alcanzó ayer el primer punto de giro potencial correspondiente a un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci, esto es, los 3,10 euros. Por el momento este soporte ha frenado las caídas y habrá que ver si desde el mismo la tendencia alcista es capaz de retomarse aunque lo normal sería asistir a un proceso consolidativo de mayor amplitud o duración antes de que las alzas se retomen, que es el escenario que consideramos como más probable. Operativamente, a día de hoy no vemos ninguna ventana de compra pero en Ágora Asesores Financieros EAFi estamos pendientes y mucho de este título, máxime si sigue corrigiendo. Si vemos algo plantearemos una estrategia en Ecotrader.
Saludos
Hola Joan, ¿podrías analizar Ezentis? Muchas gracias.
Hola amig@,
En Ezentis vemos algo muy similar a lo que antes comentaba con Sacyr. Clásico proceso de acción reacción que sirve para ajustar parte de la explosiva y vertical subida previa. Ahora el título se encuentra en fase de reacción y en cuanto termine esta lo más probable es que la tendencia alcista trate de retomarse. Es por ello que hay que vigilar los distintos puntos de giro potenciales que te marco en el chart ya que si en alguno de ellos pudiéramos ver alguna ventana de compra, sería una oportunidad para subirse de nuevo en el valor, algo que nosotros ya hicimos mucho antes y de ahí que nuestra recomendación a día de hoy siga siendo la de mantener.
Saludos.
Estoy en Deoleo a 0.44, ¿puede ser el momento de incrementar posiciones?
Hola amig@,
Sin que haya corregido lo más mínimo NO es el momento para ello.
Saludos.
Hola Joan, ¿me podrías analizar Peugeot? Si es posible, soportes y resistencias en gráficos. Las tengo en 11 euros, ¿debería esperar? Gracias.
Hola amig@,
Por supuesto, para eso estamos :)
En el chart adjunto puedes ver la resistencia creciente que presenta Peugeot, actualmente a la altura de los 10,35 euros, el soporte que proporciona su directriz alcista en los 10,25 euros así como el soporte horizontal en los 10,165 euros. Debería perder este último para que hubiera un deterioro importante en sus posibilidades de reestructuración alcista.
Saludos.
Buenos días, Cabrero. ¿Qué tendencia podemos ver en Sacyr a corto y medio plazo? ¿Hasta dónde puede corregir? Muchas gracias.
Como comentaba antes caballero, a corto está en fase de reacción a subidas previas, por lo que puede seguir moviéndose lateral bajista, y a medio lo más probable es que veamos más alzas, algo probable mientras no veamos algo bajista en su curva de precios que nos haga cambiar de análisis.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizarme Abengoa B?
Hola amig@,
Después de perder los 1,94 euros el título vio muy deterioradas sus posibilidades alcistas. Esto unido al fallo que recientemente hemos visto, tras confirmar un claro patrón de giro en forma de doble suelo, invita a permanecer al margen. Bajista para trading y buscaría otras opciones.
Saludos.
Buenos días, tras la fuerte corrección de Caixabank días atrás estoy barajando la opción de entrar en el valor puesto que el precio objetivo está ahora situado en 3,72. ¿Cree que es buen momento de entrada o por el contrario considera que el valor va seguir corrigiendo en los próximos días?
Hola amig@,
El hueco bajista que abrió jornadas atrás a partir de los 3,80 euros podría ser rellenado pero no hay nada a corto que invite a fijarse en este valor, al menos por el momento. Buscaría otras opciones dentro del sector, como podría ser Sabadell, que hoy podría desplegar una pauta potencialmente alcista tras lo que podría haber sido un fallo bajista...
Saludos.
Buenos días, tengo en cartera Santander, BBVA, Acerinox, Arcelor y Telefónica. ¿Debo manterner estos valores los próximos años o los vendo en cuanto el Ibex recupere los 10.000?
Hola amig@,
Usted comprende que ni yo ni nadie puede saber lo que sucederá con estos valores de aquí a unos años. De hecho, no se puede saber ni lo que harán dentro de un mes. A día de hoy todos esos valores están en nuestra lista de recomendaciones dentro de Ecotrader y tienen la recomendación de mantener. Esto seguirá así mientras en sus curvas de precios no distingamos alguna pauta bajista que nos invite a cerrarlos y buscar otras opciones. Lo que le puedo decir es que no vendería si el IBEX vuelve a la zona de los 10mil enteros. Entendemos que lo que hemos visto estas últimas semanas en las bolsas a ambos lados del Atlántico y también en la española, sugiere que podríamos estar delante de una tendencia alcista mayúscula y sostenible en el tiempo....
Le invito a que se ponga en contacto con nosotros (Ágora Asesores Financieros EAFI) y le explicaremos nuestra metodología de inversión. Si está cómoda con la misma seguro que nos entenderemos. info@agoraasesoresfinancieros.com o 91 001 14 36
Saludos.
Buenos días, ¿me podría analizar Caixabank? ¿Es buen momento para tomar posiciones? Muchas gracias. Un saludo.
Acabo de hablar de este título pero aprovecho para mostrar gráfico del hueco bajista y de los distintos puntos de giro potenciales a vigilar en la actual fase correctiva.
Saludos.
Buenos días y gracias por los consejos que nos dais Carlos y tú. Mi pregunta es por Bankia, ¿ves una entrada a estos precios o seguirá bajando? Un saludo.
Hola amig@,
Estamos aquí para ayudaros gracias al esfuerzo que hace elEconomista para sus lectores :)
Bankia, tal y como puedes ver en el chart adjunto, se encuentra en una zona clave de soporte. Debe girar en este entorno si realmente no quiere ver deterioradas sus posibilidades de reestructuración alcista que, de momento, todavía seguimos confiando. En este entorno hay que vigilar ya que si hubiera giro en el mismo ahí tendrías tu entrada con stop bajo los mínimos vistos en la caída.
Saludos.
Buenos días. Mi duda es sobre BBVA. ¿Podrías indicar soportes con gráfico? Gracias.
Hola amig@,
BBVA se encuentra en estos momentos en su zona de soporte clave de corto plazo, donde podría girar al alza, algo que se vería confirmado su bate resistencias de 8,62 euros. Si eso sucede estaríamos delante de una clara ventana de compra.
Saludos.
Mi cuestión es sobre BES, me gustaría tu opinion sobre el valor, así como un gráfico con soportes y resistencias y si crees que merece la pena buscarla tendencialmente. Gracias crack, un saludo.
Hola amig@,
Fíjate en el chart en la amplísima figura de vuelta alcista que confirmó meses atrás. Después de un pull back a la zona de 0,90 euros quiere retomar la senda alcista y tiene gran potencial... el problema es que la consolidación podría tener continuidad y esto es algo que sabremos si se pierde la directriz alcista, que hoy alcanza y habrá que ver si desde aquí gira al alza.
Abrazote.
Hola. Análisis con gráfico de Mediaset. Gracias
Hola amig@,
Mediaset España: hasta aquí una corrección normal
La curva de precios de Mediaset ha marcado nuevos mínimos relativos decrecientes dentro de la fase lateral bajista que define a lo largo de las últimas semanas, lo cual sugiere que esta sigue plenamente vigente y que podría agravarse si las caídas siguen teniendo continuidad.
En este sentido, consideramos que la fase bajista que hemos visto hasta ahora en el valor puede calificarse como una corrección del todo normal, dentro de lo que podría ser una bandera. Ahora bien, si las caídas siguen profundizando y se pierden soportes como son los 8 euros, que es la base del proceso canalizado y posible bandera, todo apuntaría a que la corrección podría extenderse en próximas semanas.
Operativamente, de momento, consideramos que el alcance de la zona de los 8 euros es un entorno de giro potencial a vigilar ya que si apareciera algo alcista en el mismo podría ser una oportunidad para subirse a la impecable tendencia alcista del valor.
Buenos días. Sin duda deben tener muchas preguntas porque es recurrente la queja de los usuarios, incluida la mia, respecto a la dificultad de conseguir respuesta. Por otro lado casi siempre contestan valores repetidos. A ver si hay suerte hoy. Gráfico a largo de Reno de Medici en Italia. Saludos. PD. Excelente trabajo el suyo.
Hola amig@,
Gracias por tu comprensión. Son numerosísimas las preguntas que nos hacen cada semana en los encuentros digitales y no tenemos tiempo material para contestarlas todas. Personalmente trato de contestar por estricto orden de llegada salvo que se repitan. ¡¡Vamos allá!!
Reno de Medici define una clara tendencia alcista y lo que hace estas últimas semanas tiene visos de ser una clásica consolidación previa a mayores subidas. No sabemos todavía si la desarrolla dentro de una figura triangular o acabará siendo otra más compleja, que podría llevar al valor a buscar apoyo a los 0,20 euros. Por encima de 0,28 euros tomaría cuerpo lo que señalo en el chart y en caso contrario ten paciencia y busca entrada en 0,20.
Saludos.
¿Cómo ve Ercros?
Bajista para trading. Es cierto que ha corregido el 50% del último ascenso y podría rebotar a corto, pero no veo nada que invite a entrar en este título. Buscaría otras opciones.
Saludos.
¿Qué me dice de Zeltia, hasta donde corregirá?
La fase correctiva de las últimas semanas ya ha alcanzado el primer punto de giro potencial importante de los 2,25 euros, que es el ajuste del 38,20% de toda la anterior subida. En este entorno hay que estar atentos puesto que podría aparecer presión compradora que provoque, cuando menos, un rebote. Por el momento hoy vemos la posibilidad de que haya una interesante vuelta y agresivamente, con stop bajo 2,25 euros, podría ser una opción a valorar, máxime si cierra superando 2,35 euros.
Saludos.
Sr. Cabrero, análisis técnico del Ibex 35.
Hola amig@,
Situación de trading:
La de ayer fue una jornada de continuidad bajista para la renta variable española, un tanto de espaldas al conjunto del resto del mercado pero no por ello de forma menos inquietante. El principal índice de la renta variable española, como puede verse en el gráfico adjunto, pondría sobre la mesa un patrón de tipo doble techo con capacidad para acercarlo al techo de su canal alcista. Sin embargo, y como puede verse también en los gráficos adjuntos, ni Telefónica ni el Santander habrían perdido sus zonas de soporte a corto plazo. Y esa no es cuestión baladí
Situación tendencial:
Alcista para trading. Sólo la pérdida de los 16.600 puntos de nuestro principal índice en versión total return, en cierre semanal, podría plantear un cambio de tendencia para trading en relación al proceso comprador retomado en el verano de 2013. Una tendencia que nos proyecta hacia máximo histórico y más allá en un chart de la versión con dividendo inclusive del índice.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Mapfre? ¿La ves en un buen momento para entrar? Muchas gracias.
Tendría paciencia amig@. Se encuentra en una gran zona de resistencia creciente como son los 3/3,10 euros y el bajista desde la misma invita a estar al margen. Buscaría otras opciones más claras.
Saludos.
Buenos días, ¿podremos ver a Santander por debajo de los 6 euros? Muchas gracias.
Hola amig@,
Si pierde el soporte situado en los 6,25 euros la respuesta sería afirmativa. Mientras eso no suceda no descartes que gire al alza tal y como marco en el chart.
Saludos.
Buenos días, Joan. Agradecerle su trabajo, siempre es de gran utilidad. Mi preguenta es sobre Banco Popular y Santander, tengo compradas acciones con una pequeña ganancia. Si siguen las bajadas, ¿a que precio pondria stop loss de venta? Gracias, un saludo.
Santander acabo de analizarla. Sobre el Popular decirte que lleva semanas tranquilamente consolidando y todo apunta a que en cuanto concluya esta fase de lateralidad se retomarán las subidas. Solamente me haría cambiar este análisis si eventuales recortes profundizan por debajo de los 3,60 euros (ya tienes stop). A corto soporte clave en 3,99 euros (stop muy agresivo). Resistencia en 4,25 euros y 4,40.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Citigroup? Tengo una pequeña ganancia, pero no sé si es momento de aguantar o vender. ¿Qué me recomendarías? Gracias, saludos.
Aguanta si asumes un stop bajo 47,60 dólares. Si supera 51,50 buscará los 53/53,50 euros, por encima de los cuales la tendencia alcista se retomaría, tras meses de lateral.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Piensa que esta corrección es pasajera y volveremos a los 10.000? Mi pregunta es para Jazztel o Repsol. Gracias, es un placer leeros, sois coherentes y sinceros felicidades. Antoni
Hola amig@,
A día de hoy todo apunta a que lo que estamos viendo es una simple corrección previa a mayores subidas. Esos 10.000 es muy probable que acaben siendo superados. Es cuestión de tiempo.
Saludos.
Buenos días, ¿qué nos dice el técnico de la corrección de Indra? ¿Algún soporte relevante? Gracias.
Una corrección hasta el primer soporte horizontal de los 10,80 euros es del todo normal. Si pierde este soporte las cosas se complicarían. Superando 11,60 euros tendríamos una clara señal de compra.
Saludos.
Buenos días, Joan. Me parece que Faes anda justito, ¿cómo lo ves tú? Un saludo.
Hola amig@,
No veo a Faes para nada justita. Está consolidando lateral mientras otras valores han aliviado la sobrecompra ajustando en profundidad. Eso es una señal de fortaleza, que seguirá teniendo mientras no pierda 2,45 euros.
Saludos
Buenos días JOAN. Son varias las ocasiones en que he solicitado que por favor, nos indicaran que recorrido le ven a EDP (energías de portugal), dado que parece que está rompiendo rango y queda dentro de un periférico que a la vez ha quedado rezagado con respecto al resto. La ven para mantener o incluso aumentar? Muchisimas gracias.
Mientras no pierda 2,65 euros no mostrará signos de agotamiento alcista destacables. Fortaleza si supera su resistencia creciente que tiene a la altura de los 2,80 euros.
Abrazo.
Tengo la vista puesta en ENCE, ¿podría aconsejarme sobre el mismo? Gracias.
Interesante mientras no pierda ENCE los 2,75 euros. Ahora está en fase de reacción y tendría paciencia a ver si podemos identificar alguna señal de compra.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.