Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 de la mañana.

#1

Buenos días, Carlos. Tengo acciones de Service Point con unas minusvalías importantes, ¿qué me recomiendas hacer con ellas? No sé si asumir pérdidas por miedo a perderlo todo. Gracias.

Buenos días,

Cuando no queremos caer en las redes del mercado, y buscar auxilio en la adivinación, necesitamos pensar las cosas antes de hacerlas y diversificar ampliamente.

Si Service Point quiere anular todos sus argumentos alcistas debe perder 0,10 euros. Sin perderlo, salir es adivinación desde un punto de vista gráfico. Y eso no quiere decir que no vaya a desaparecer sin perderlos. De ahí que cuando se hacen determinadas cosas, al menos, se diversifique ampliamente por si pasa incluso lo impensable.

Yo no puedo decirte lo que debes hacer. Yo sólo puedo hablarte del estado técnico de Service Point, y regalarte una reflexión sobre por qué te ves así para que no repitas ciertas cosas en el futuro.

Gracias a ti y mucha suerte.

#2

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Ezentis después de estas bajadas? Soportes y resisitencias. Gracias y saludos. J.Carlos.

Buenos días J.C.

Pues exactamente igual que antes de ellas. 0,50 euros era zona de resistencia y lo sigue siendo. 0,35 su primer soporte. La corrección hasta aquí, presenta ya un mínimo de dos subondas como era de esperar, pero algo menor en términos de proporcionalidad entre impulsos y correcciones.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#3

Hola Carlos, me gustaría preguntarte por Ezentis y si ves entrada en el valor si aguanta en 0.35 euros o si la esperarías más abajo para entrar. Estoy fuera del valor, pero me gustaría entrar, considerando que el stop estaría en 0.23 euros, a no ser que veas motivos por técnico para subirlo. Gracias por tu ayuda, con tus consejos tecnicos, poco a poco me has ayudado a crear una cartera más diversificada, técnicamente mas robusta, y a recuperar pérdidas pasadas cuando nada sabía de análisis técnico. Impagable ayuda. Manuel, de Barcelona.

Hola Manuel...

Acabo de hablar del valor. Olvida el tema 0,23 euros porque eso es un soporte, no un stop. No confundamos las cosas del comer.

Hay que dejarla corregir hasta que defina un nuevo patrón comprador. Hay que esperar y ver, y si tenemos ventana se manifestará en Ecotrader...

Gracias por tus amables palabras.

#4

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Deoleo a argo? Las tengo a 0.27. Gracias.

Buenos días,

Ha mejorado mucho pero debe superar 0,52 en gráfico semanal y mensual para que haya cambios en el largo plazo.

Gracias a ti.

#5

Buenos días, Carlos. Por favor, análisis técnico de BME. Un saludo y gracias.

Va rumbo a una vuelta mensual en zona de gran resistencia: el techo de su canal alcista de medio plazo y su nivel de máximo histórico marcado en 2008, en un gráfico ajustado por dividendo y ampliación. Los acontecimientos potencialmente bajistas tienen por tanto mayor capacidad para generar incógnitas en el proceso de fondo.

Sin embargo el corto plazo no parece manifestar una gran inquietud: la corrección ha llevado a los precios hasta la que es su línea de tendencia de corto/medio plazo en un movimiento canalizado que puede hacer las veces de simple corrección (abc?). La ruptura de la vela desplegada el jueves podría sugerir una vuelta a máximos. Un techo relevante en zona clave merecería un lateral distributivo si el titulo realmente quiere poner sobre la mesa un techo relevante. De momento, lo que tenemos, es una corrección de mínimos considerando el alza previa. En esto, la proporcionalidad manda.

Gracias a ti.

#6

Buenos días, Carlos. Soy neófito en esto y me gustaría conocer tu opinión sobre la entrada en el BBVA a los actuales precios con un sentido de permanencia en el valor a largo plazo.Muchas gracias por tu respuesta de antemano.

Buenos días amig@,

Argumentos de largo plazo tiene muchos, pero baja un 25% y no pierde ninguno. Ese es el problema de llegar al mercado cuando las cosas parece que se van aclarando. Y es que hablamos de comprar un 100% por encima de los mínimos del verano de 2012. Casi nada...

Gracias a ti.

#7

Buenos días, D. Carlos, ante todo felicidades por su trabajo. Mi pregunta es sobre Sacyr: tengo 22% de plusvalía y me da que va a corregir bastante pues la subida ha sido impresionante. ¿Que opinión le merece Sacyr? Y si fuese tan amable de decirme soportes y resistencias. Muchísimas gracias.

Buenos días,

Es el problema de subirse a un valor que escala verticalmente... Puede subir mucho más o corregir mucho de lo andado sin que pase nada realmente significativo. Y de momento es el caso porque la corrección puede encajarse perfectamente en un ajuste de mínimos, canalizado, tal y como puede verse en el gráfico adjunto. En él le señalo los niveles de soporte y resistencia más significativos que presenta para el corto plazo.

Gracias a Vd.

#8

Buenos días Carlos. Por favor,análisis de Santander, soporte a tener en cuenta en caso de corrección más profunda..., resistencia, gráfico. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días...

El gráfico habla por sí solo. Te lo adjunto con sus referencias de corto plazo...

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#9

Buenos días, D.Carlos. A ver si es usted tan amable de contestarme hoy porque llevo meses sin obtener contestación. Es sobre la tecnológica Apple, que no termina de despegar. ¿Cómo la ve usted? Un saludo desde los Madriles

Buenos días amig@,

eso es imposible, aquí Apple se toca regularmente. Otra cosa es que no se conteste a SU pregunta. Pero sobre la compañía se ha hablado, y eso es lo que importa. Si contesto a uno u a otro el valor sigue siendo el mismo. 

Por otro lado, Apple ha subido un 40% desde los mínimos de abril. Tela...

#10

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Iberdrola para entrar en estos momentos? ¿Puedes analizarla, si es posible con gráfico? Gracias por tu ayuda. Saludos. Jose.

Buenos días Jose.

En este momento Iberdrola es un simple mantener para trading en tendencia. El momento, tal y como se planteó en Ecotrader, fue la ruptura del triángulo superado hace algunas semanas...

Gracias a ti.

#11

Saludos. ¿Qué le parece Almirall? Es uno de los valores más recomendados pero está parada... ¿por sobrecompra, por distibución o...?

Pero por favor...

¡Almirall ha subido un 30% desde el mínimo de septiembre!

¿Qué diantre le pedimos a la bolsa de valores?

#12

Buenos días, Carlos. Tras las subidas de Técnicas Reunidas da un poco de vértigo, ¿hasta donde debemos aguantar? ¿Buscamos los 40-42? Saludos. Javier .

Buenos días Javier,

Tras la ruptura de resistencia de la semana previa, sin duda... Y como mínimo.

De vuelta el saludo.

#13

Hola Carlos, ¿cómo ves a Henkel? ¿Crees que está en subida libre? Gracias por todo.

Hola amig@,

La ha retomado hace dos o tres semanas...

Gracias a ti.

#14

Hola Carlos, buenos días. ¿Puede analizar brevemente OHL? Muchas gracias y un saludo desde Cádiz, Antonio.

Buenos días Antonio,

Pues de momento se ha parado en su zona de máximo histórico ajustado el chart por dividendo/ampliación como puedes ver en el gráfico adjunto...

Gracias a ti.

#15

¿Dónde puedo conseguir una bola de cristal como la suya?

No es dónde sino cómo...

Pásese 19 años observando gráficos, diez de ellos durante no menos de 10 horas al día en trading a muy corto plazo con un apalancamiento 10 veces, gestione el patrimonio financiero de su familia durante todo ese tiempo sin quebrar la cuenta completamente, y probablemente tenga una tan buena como la que tengo yo.

#16

Estamos asistiendo a una corrección suave (parece muy controlada) del IBEX35, pero corrección y es importante saber más o menos hasta dónde puede llegar. ¿A qué nivel cree usted puede llegar el IBEX35 en esta corrección? Gracias.

Una corrección no está nunca controlada porque nadie puede controlar el mercado...

Tenemos un ajuste menor, completamente lateral como puede verse si nos tomamos la molestia de observar el Ibex 35 con un ajuste por dividendo/ampliación en lugar del contado que toma la mayoría de la gente...

Lo que tenemos, por tanto, es una estricta lateralidad que además es lo que cabría esperar por regla de la alternancia en relación con la pausa previa, que presenta mínimos y máximos decrecientes...

Gracias a Vd.

#17

Buenos días, sr Doblado. Me interesa mucho un análisis de Linde, mercado alemán. Muchas gracias por adelantado.

Buenos días,

Pues ahí lo tiene, manteniendo todos los soportes que importan para trading en tendencia en todo momento...

Grascias Vd.

#18

Buenos días Sr. Doblado. El otro día a mi pregunta sobre Abertis compradas a 13,86, si mantener o vender, Ud. me contestó : ''Está en zona de muy fuerte resistencia. Un ajuste no debería sorprender a nadie con la estrella vespertina semanal desplegada en el techo de su canal alcista de medio/largo plazo..." Como no soy experto en estos términos, "estrella vespertina semanal", no entendí su consejo. Agradecería me indicara si me aconsejaba recoger beneficios o mantener. Muchas gracias. Saludos cordiales. Wolf.

Buenos días Wolf,

Es que mi papel no es decirle lo que debe hacer, sino presentarle la situación técnica del valor. Las decisiones, son suyas.

Gracias a Vd.

#19

Hola Carlos, estoy dentro de Jazztel desde los 6,3 con plusvalías interesantes. Lamentablemente lleva unos días de consolidación/corrección que parecen no acabar... ¿Hasta qué nivel las aguantarías tú en cartera? Muchas gracias.

Hola amig@,

Claro, lamentablemente tenemos que comer varias veces al día. Lamentablemente hay ricos y pobres. Lamentablemente no se puede viajar a la velocidad de la luz... Incluso, lamentablemente morimos.

¿Lamentablemente? Para nada, son esas cosas las que permiten otras. Y corregir permite establecer soportes relevantes para trading. Como puede verse, el valor se mantiene hasta el momento por encima de éstos... Y mientras así sea, tiene cabida.

Gracias a ti.

#20

Para un profano en la bolsa y con el deseo de sacar más rentabilidad al dinero que tiene en el banco, ¿cuál sería su consejo? Tengo 64 años.

Mi consejo sería que se pusiera en contacto con Ágora Asesores Financieros EAFI marcando el 910011436 o escribiendo a info@agoraasesoresfinancieros.com

Estas cosas serias, requieren algo más que una respuesta en un encuentro digital... ¿No le parece?

#21

Carlos, ¿cómo ves a FAES? Tengo compradas a 2,88 pensando que se dirigía a 3-3,50, pero está bajando. ¿Se trata de una corrección para coger aire y dirigirse a los 3-3,50 euros? ¿Cuál es el soporte a vigilar? Gracias. Eva.

Estimada Eva,

No se puede subir ni cada día, ni cada semana, ni cada mes... Los valores normalmente deben purgar para poder seguir avanzando. Esa es la normalidad.

Nosotros la seguimos teniendo en cartera porque pensamos que, como tú dirías, toma aire.

#22

Buenos días. ¿Podría adjuntar el gráfico de Abertis histórico y mensual sin ajuste por dividendos? Gracias y saludos. Juan.

Buenos días Juan.

No, lo siento. No quiero gráficos que se pierden información, por lo que no los tengo. Es una torpeza imperdonable hacerlo si te dedicas a ellos profesionalmente.

De vuelta el saludo.

#23

Hola, tengo posiciones en NH Hoteles con beneficios, ¿me puede dar su opinión sobre dónde situar stop? Gracias.

Holas,

Para trading en tendencia, y no es una opinión, debe situarse bajo 3,665 más un filtro, como el que puede ser el cierre.

Gracias a Vd.

#24

Hola Carlos, te mando dos preguntas, para que si soy elegido, me contestes a la que no hayan preguntado. Las dos coinciden en que han tenido una subida impresionante vertical desde sus mínimos del año y las dos han cerrado el viernes por debajo del cierre del viernes anterior. Me refiero a Ezentis y a Gamesa, analízame la que quieras, o si pudiera ser, las dos.

Hola amig@,

Pues como Ezentis ya se ha tocado, te adjunto chart de Gamesa para que veas que el proceso parece haber definido un nuevo nivel de stop para trading en tendencia bajo 6,5 euros.

#25

Buenos días, evolución de Ferrovial. ¿Ha tocado techo? Un abrazo.

Buenos días,

No lo parece por ahora...

De vuelta ese abrazo.

#26

Buenos días, Carlos. Entré el jueves en EADS con stop en 49. ¿Cómo ve al valor? Gracias..

Buenos días,

El valor es, indudablemente alcista. En Ecotrader lo mantenemos desde la zona de los 25/26 euros... Pero vaya, como apertura para trading en tendencia es de las entradas más tardías (luego fuera del momento óptimo) -y eso tiene poco que ver con el que vaya a salir bien o mal una operación y mucho con el que vaya a hacerlo una vida de ellas- que he visto en mucho tiempo. Ojo, para trading en tendencia...

Gracias a Vd.

#27

Por favor, Carlos, Royal Imteche. Los últimos movimientos me están dejando un poco fuera de juego. Gracias.

Hola amig@,

Pues ya somos dos. Mientras siga en el canal es un mantener...

Gracias a Vd.

#28

Buenas Carlos, mi pregunta es saber qué opinas de obtener unas plusvalías de un 30% mediante operaciones de trading en lo que llevamos de año, más concretamente si está bien o estoy lejos aún de poder atacar al mercado con un poco mas de importe. Es decir, si puedo aumentar el importe que uso para hacer trading. Actualmente trabajo con unos 10.000 euros. Gracias por la atención.

Buenas amig@,

Deja en liquidez la parte que se corresponda a tu mayor drowdawn más un 5%. Siempre puede haber un episodio peor que el más malo que conoces.

#29

Buenos días, D. Carlos. Rápido y al pié, ¿cómo ve una entrada en D. Felguera con stop en 4,60? ¿No se esta dando la vuelta? Gracias.

Buenos días,

Pues no la veo mientras no se la dé. Estársela dando no es lo mismo que habérsela dado...

Gracias a Vd.

#30

Saludos Carlos. Primero, daros las gracias por vuestra tarea de ayudar y orientar a personas no excesivamente preparadas en bolsa, sin duda se os necesita. Estoy dentro de tres valores clave del Ibex: Santander 6, Telefónica 10,9 y Repsol 11,02 euros. ¿Son un mantener?

A día de hoy, y para trading en tendencia, lo son.

De vuelta el saludo.