Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es.

#1

Andaluz. Buenos días, ¿me podría decir cómo ve Iberdrola para el próximo año? Muchas gracias.

Hola amigo,

Con la información que tenemos ahora entiendo que, correcciones al margen, lo más probable es que Iberdrola siga moviéndose al alza en próximos meses. Con todo, debes tener presente que este análisis puede cambiar si la curva de precios desarrolla alguna estructura bajista. Si eso sucede, la estrategia alcista que tenemos abierta en Ecotrader la cerraríamos.

Saludos.

#2

Buenos días, Joan. ¿Cuál cree que sería un buen nivel para entrar en Banco Santander?

Hola amig@,

Si la cotización del Santander supera a corto los 6,52 euros, preferiblemente al cierre de la sesión, confirmaría un pequeño patrón de giro alcista que invitaría a tomar posiciones de un modo agresivo con stop bajo los 6,30 euros. Mientras no supere esa resistencia, se mantendrá el tono lateral bajista que tiene como soporte a corto en los 6,20 euros, por debajo de los cuales la corrección podría ser más intensa.

Saludos.

#3

¿Qué recorrido tiene la bolsa española en el 2013 y 2014?

Hola amig@,

Con la información que tenemos sobre la mesa a día de hoy todo apunta a que los próximos años podrían ser alcistas para las bolsas pero este análisis, insisto, puede cambiar a medida que vaya pasando el tiempo y las curvas de precios vayan evolucionando. Si supiera la respuesta a tu pregunta no sería un analista/estratega, sino un adivino :)

Saludos

#4

Buenos días, D. Joan. Tengo BME compradas a 21,19. ¿Dónde pondría el stop-loss? Muchas gracias.

Hola amig@,

Agresivamente el stop ya habría saltado ayer mismo pero en tu caso y estando ya a jueves y viendo como las bolas europeas siguen resistiéndose a perder soportes, lo que haría es algo muy simple. Reduce / vende solamente en el caso de que a cierre de un viernes pierda los mínimos de la semana previa. Esto no ha sucedido en todo el ascenso y mientras no ocurra puedes estar tranquilo.

Saludos.

#5

¿Qué opina sobre las acciones del Banco de Irlanda? Aunque han subido bastante este año, estoy pensando comprar mas acciones, no tengo prisa en vender. ¿Qué opinión le merece?

Hola amig@,

No encuentro argumentos para aumentar y lo ideal sería que diversificaras en otros bancos.

Saludos.

#6

¿Va a seguir subiendo la bolsa?

Mientras la tendencia siga siendo alcista, SÍ.

#7

Buenos días, ¿veremos a Santander por debajo de 6 para poder entrar? Muchas gracias.

Es un escenario para nada descartable, máxime si el IBEX con dividendos pierde soportes de corto plazo en los 21.775 puntos (análogos a los 9.600 puntos del IBEX).

#8

Hola Joan, ¿entrarías a estos precios en Caixabank? Un saludo. Bruno.

Hola Bruno,

Sinceramente no me metería en este berenjenal puesto que no tengo stop en esa estrategia. Necesito que el título caiga como está haciéndolo pero luego que forme alguna estructura alcista que invite a entrar, salvo que asumas un stop tendencial bajo 2,25 euros..

Saludos.

#9

Tengo acciones de BAankia a 1 euro por acción y Grifols a 39,5 por acción. ¿Qué hago, vendo o mantengo?

Hola amig@,

Grifols nunca ha cotizado en los 39,50 euros. Ambos títulos los mantendría en cartera buscando un escenario de continuidad de las subidas de los últimos meses.

Saludos.

#10

Buenos días, Joan. Análisis del futuro del café. Estoy fuera y sería para entrar. Gracias.

Hola amig@,

El café es un activo que vigilamos en la sección de materias primas dentro de Ecotrader, pero a día de hoy, pese a que está en una zona de giro potencial tan importante como son los 100 dólares, todavía no observo nada que invite a posicionarse. Su cotización define una clara tendencia bajista y mientras no forme ninguna pauta de giro no lo tocaría la verdad.

#11

Buenos días, Joan. Gracias de antemano por el trabajo que realizáis ayudándonos con los análisis, no me pierdo ni uno. ¿Cómo ves Faes Farma y Bankia en el corto-medio plazo? parece que FAES no esta nada mal por fundamentales y me gustaría saber tu opinión con el análisis técnico, de nuevo gracias. Saludos.

Gracias por tus amables palabras.

Ambos títulos presentan estructuras de precios que sugieren que en próximos meses lo más probable es que sigan moviéndose al alza. Como sabes, este análisis puede cambiar pero con la información que disponemos ahora, no veo problemas para que mantengas posiciones en ambos valores.

Con Faes hay que vigilar, ya que ya ha alcanzado el objetivo MÍNIMO de subida que marcaba el patrón de giro en forma de doble suelo que desplegó semanas atrás. Stop bajo 2,50 euros.

#12

Buenos días, Joan. Por favor, análisis de Caixabank. Un saludo y muchas gracias.

Hola amig@,

La pérdida de los 3,65 euros ha confirmado un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que advierte de que Caixabank ha entrado en fase de reacción de las subidas previas. Operativamente, la recomendación sería vender visto lo visto con la intención de recomprar en cuanto aparezca alguna pauta de giro alcista que plantee un escenario de reanudación de la tendencia alcista principal.

Saludos.

#13

Buenos días. ¿Estamos ante consolidación en Santander? ¿Hasta dónde podríamos esperar la corrección en función de fibonacci? Corríjame si me equivoco, por favor. Y con gráfica si puede ser. Gracias desde Valladolid.

Hola amig@,

Pues depende del tramos que consideremos que se está ajustando ya que podría defenderse todavía que se está corrigiendo el movimiento iniciado en los 5,20 euros, pero no se puede descartar que la corrección ya ajuste el proceso alcista con origen en los 4,55 euros.

Te adjunto los dos charts para que puedas ver los distintos puntos de giro potenciales que te marca la teoría en función de Fibonacci.

Saludos.

#14

Buenos días, Joan. Análisis técnico de Mediaset y NH. Muchas gracias, crack.

Hola amig@,

Ambos títulos definen claras tendencias alcistas sin perjuicio de que a corto lleven semanas consolidando posiciones. Mediaset podría estar desarrollando una clásica consolidación lateral bajista dentro de una bandera mientras que NHH los niveles son más claros ya que es un simple lateral.

La recomendación sería mantener o buscar entradas si alcanzan la zona de 8 y 3,70 euros respectivamente. El stop bajo esos soportes.

Saludos.

#15

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Bankia, ¿cómo la ves? ¿Seguimos confiando en el soporte de 1? Gracias, Juanjo.

Hola Juanjo,

Bankia es cierto que tiene un soporte en 1 euro pero no me sorprendería que fuera a buscar apoyo a su directriz alcista y base de un posible proceso correctivo canalizada, que está en la zona de 0,90 euros. Por tanto, utilizar 1 euro como stop lo que puede hacer es que te obligue a salir y luego el valor haga lo que esperabas. Son cosas que tienes que valorar con este título. Nosotros, de momento, optamos por asumir la posibilidad de devolver las fuertes ganancias que teníamos con la estrategia planteada semanas atrás en Ecotrader puesto que buscamos objetivos mucho más ambiciosos de los que hasta el momento ha alcanzado. Es cuestión de saber lo que uno quiere con su trading.

Saludos.

#16

Hola Joan... Tengo una pregunta sobre una operativa de ECOTRADER, me refiero a TUBOS REUNIDOS... Si quitamos las tres últimas velas incluyendo la de hoy, estaba dibujando un triángulo que ayer rompió con fuerza por abajo. La verdad el comportamiento me inquieta. ¿Cómo ves la evolución desde que se abrió la operativa? Gracias :)

Hola compañero,

No le daría muchas vueltas a lo que está haciendo Tubos Reunidos mientras su cotización se mantenga dentro del canal que te dibujo. El comportamiento del valor ha sido similar al del mercado, esto es, consolidativo durante las últimas fechas en lo que seguimos pensando que podría ser la fase previa a mayores subidas, sin perjuicio de que antes pueda corregir más.

Saludos.

#17

Buenas Joan, ¿cómo ves Abengoa B? Las tengo compradas a 1,76 (comisiones incluidas). Gracias.

Hola amig@,

Visto el patrón de giro alcista que confirmó días atrás en forma de doble suelo, mi recomendación sería mantener con stop bajo los 1,66 euros. Si los pierde vende ya que seguiría en fase de reacción a subidas previas.

Saludos.

#18

Hola Joan. Tengo 3.100 Caixabank ahora mismo con un 15% de beneficios. ¿Qué me aconseja hacer? ¿Cómo altera lo de hoy el aspecto técnico del valor? Gracias.

Hola amig@,

Como señalé anteriormente, la idea sería al menos reducir o incluso cerrar para intentar recomprar en caída, en cuanto aparezca alguna pauta alcista de nuevo.

Saludos.

#19

Me gustaría saber si es buen momento para entrar largo en DIA. Muchas gracias.

Agresivamente esperaría a que batiera los 6,60 euros al cierre antes de tomar posiciones en busca de un escenario de continuidad de la tendencia alcista principal, algo que tarde o temprano es muy probable que suceda.

Saludos.

#20

Hola Joan, Soy Eco1. ¿Qué significa eso de un lote al 50%, 75%... etc, etc? ¿Por qué no teneis a Sacyr en la lista de seguimiento? ¡¡¡Muchas gracias y hala Madrid!!!

Hola compañero,

Básicamente tienes que entender que las estrategias que vamos publicando están pensadas para que puedas formar tu cartera. Hablamos de una cartera que al menos debería tener una diversificación de unos 20 activos. Por tanto, imaginemos que tu capital son 100.000 euros.

Si esos 100.000 los divides entre 20 estrategias, el resultado será que tu lote habitual de trading al 100% serían 5mil euros. Si hablamos de comprar al 50% deberías entrar con 2.500 euros.

Esta explicación podrás verla si te vas a la guía de uso de Ecotrader.

Saludos.

#21

Hola Joan, estoy siguiendo Red Eléctrica, y parece que puede iniciar un nuevo tramo al alza, por lo que me estoy planteando ampliar posiciones, ¿podrías hacer un análisis técnico con un gráfico? Gracias y un saludo. Javier

Hola Javier,

En el chart adjunto puedes ver como REE consolida posiciones desde hace tres semanas, de un modo muy similar a lo que están haciendo los principales índices europeos. hay que ver si esta consolidación se torna corrección o, por el contrario, es una simple pausa para seguir subiendo. Lo primero lo sabrás si se pierden los 45,50 mientras que lo segundo si se baten los 47 euros. No me plantearía aumentar mientras no supere 47 o corrija a la zona de 43/44 euros

Saludos.

#22

Hola Joan. ¿Cómo ves heineken? ¿La ves para entrar?

Hola amig@,

Por el momento no veo nada que invite a ello, sin perjuicio de que está girando desde el soporte clave de los 49/50 euros. Debería batir los 53 para plantearme una compra.

Saludos.

#23

Hola Joan, si es posible analizas Jazztel con soportes y resistencias. Gracias. Un saludo cordial. Arosa.

Hola amig@,

En el chart puedes ver como Jazztel consolida posiciones desde hace semanas por debajo de la resistencia de los 8,50 euros y por encima del soporte de los 7,75 euros. Dependiendo de hacia donde se resuelva este debate, hasta el momento igualado, tendremos pistas que apuntarán bien hacia una continuidad de la tendencia alcista de los últimos meses o bien hacia un contexto de corrección más amplio. Agresivamente, si Jazztel pierde 7,75 euros, tendríamos argumentos para, cuando menos, reducir.

Saludos.

#24

Buenos días, Joan. Soy accionista de Campofrio, compradas 1.500 acciones hace tiempo a 7,5. ¿Cuál es su consejo? Muchas gracias.

En este enlace puedes leer la noticia sobre la OPA a 6,80 euros, que es donde está ahora. Salvo que aumente el precio de la misma hablamos de dinero muerto. Yo al menos reduciría y buscaría otras opciones.

http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/5310436/11/13/La-empresa-Sigma-Alimentos-anuncia-una-opa-sobre-Campofrio-a-68-euros-.html

#25

Buenos días, crack. Mi pregunta es sobre el Popular, soportes y resistencias. Te agredecería que pusieses el gráfico. ¿Qué te parece entrar a los precios actuales, con objetivo en 5,12? Saludos desde Galicia.

Hola amigo,

Soportes encuentra el Popular en los 3,99 y en los 3,75 euros. Resistencias en los 4,40/4,50 euros. Analíticamente el banco consolida posiciones desde hace semanas en un movimiento que tiene visos de que es una simple pausa previa a mayores subidas. Solamente si pierde 3,75 euros se vería amenazado este escenario alcista.

Saludos.

#26

¿Qué pasa hoy con Caixabank?

Aquí tienes el enlace de la noticia.

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5311078/11/13/La-Caixa-reduce-un-863-su-participacion-en-CaixaBank.html

Técnicamente, ya la analicé antes.

Saludos.

#27

Hola Joan. Ebro Foods. Todavía las mantengo tras la caída de hace unos días. ¿Me aconsejas venderlas?

Si asumes un stop bajo 16 euros yo mantendría, si bien es cierto que el rebote actual te podría servir para disminuir exposición en el valor, máxime si no estás cómodo con el stop.

Saludos.

#28

Hola señor Cabrero. Rápidamente: soy una persona de mediana edad con planes de pensiones en los que invierto desde hace años sin poder haber encontrado otro motivo que la fiscalidad para seguir considerándolos aceptables. ¿Me podría decir qué motivos tengo para pensar en cambiarlo por el que ustedes han empezado a asesorar recientemente? Y si sus motivos le parecen suficientemente buenos, por favor, cuénteme el modo para contratarlos. Agradecido.

Hola caballero,

Lo primero agradecerle que tenga suficiente confianza en nosotros como para plantearse seguir en planes de pensiones. Obviamente han resultado un montaje para sacarle los cuartos al cliente a cambio de que éste mire para otro lado a cambio de un efecto fiscal. Y es muy grave que tengamos gobernantes que no han hecho nada para evitarlo todavía.

Ese es el primer motivo para pensar en nuestro plan: contra la media del 1.7% de comisión que tienen los planes de pensiones sin hacer en general ningún tipo de gestión, el nuestro la tiene del 1%. Esto se hace para que la gente ahorre, empezando por nosotros los asesores, que para ello tenemos en nuestros vehículos la mayoría de nuestro capital financiero.

Pero es que además este plan sí tiene gestión, lo que se demuestra en la baja volatilidad relativa que tiene su compañero, nuestro BSG Pormeteo, del que es un clon desde el punto de vista operativo y que puede tomarse como referencia del nivel de riesgo/rentabilidad que asume el plan.

¿Más motivos? Si lleva años sabe de la importancia de moverse dentro de las grandes tendencias si se quiere sacar una rentabilidad decente en mercados que puedan dejar de estar en tendencia alcista durante un largo tiempo. Nosotros siempre vamos a estar preparados para ello, y desde luego con nosotros no se encontrará con un plan que no reacciona a una caída del 40% del mercado como habrá visto que es la tónica habitual. Además este plan puede salirse del universo renta variable, porque va de cero a cien, y hacer otro tipo de inversiones (pues funciona como el Prometeo).

Si quiere seguir conversándolo con nosotros, sin compromiso, lo mejor es que hable con nosotros. Puede hacerlo telefónicamente en el 910011436 o escribiéndonos a info@agoraasesoresfinancieros.com 

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.