Encuentros Digitales

Nuria Cardoso, responsable de Comunicación de NARR8

Nuria Cardoso, responsable de Comunicación de NARR8 que acaba de lanzar dos series educativas para aprender a través de los dispositivos móviles: EUREKA, ALMA MATER, entre otras... BIOGRÁFICA o MICRO. Desarrolladas con un enfoque claramente divulgativo, responderá a los usuarios de Ecoaula.es el próximo jueves 12 de septiembre a las 12:00 horas. La editorial se mete de lleno en el género del edutainment: un complemento educativo que marca la enseñanza del futuro para aprender de una manera divertida.

#1

¿Cómo se puede aplicar en momentos de crisis la gamificación aplicada a la educación?

Para comercializar nuestros contenidos, hemos elegido un sistema Fremium, muy usado aplicaciones móviles y, concretamente, en juegos móviles, que consiste en que el acceso a la app es gratuito y, con una buena gestión de las bonificaciones que se ofrecen, se puede disfrutar de algunas series de manera gratuita. Dentro de estas bonificaciones, cuando hay "días de rebajas", las series educativas suelen estar entre nuestras prioridades. Este sistema de modelo nos ayuda a proveer a nuestros usuarios de contenidos básicos gratuitos y, al mismo tiempo, mejorar y diversificar los servicios con características especiales a un coste adicional.

#2

¿En qué consisten sus aplicaciones?

NARR8 es una plataforma de contenido editorial que ofrece una gran variedad de géneros: desde cómics y novelas animadas, hasta series interactivas de carácter educativo y, también, series infantiles. Se presenta en forma de app en las plataformas digitales más usadas: Apple App Store, Google Play, Windows Store, Amazon. Las series se ofrecen en forma episódica y los episodios de cada una de ellas aparecen con una periodicidad aproximada de dos semanas.

Las seis series educativas que tenemos son Eureka, que nos cuenta la historia de los inventos que han dado forma al mundo tal y como lo conocemos hoy en día; Alma Mater embarca al lector en un viaje sin precedentes hacia el interior de la naturaleza desde materias como la biología, la botánica, la física, la química y la astronomía, entre otras, esta serie permite, por ejemplo, escuchar el canto de las ballenas y mirar de cerca estrellas lejanas con imágenes sorprendentes y espectaculares; Biográfica desvela la vida de las personas que han marcado la historia de la humanidad; Micro trata en detalle temas muy variados, desde el funcionamiento de los pozos de petróleo hasta los orígenes del alfabeto y el funcionamiento del cerebro; Paradigma presenta cuestiones complejas de la ciencia, del arte y de los fundamentos de la vida de una forma fácil con una mezcla de historias y juegos; y, por último, Cronográfica se acerca al mundo de la historia universal.

Si quieres saber un poco más puedes echar un vistazo a nuestra web: http://narr8.me/?lang=es

#3

¿Qué es el edutainment?

Definimos el edutainment (educación + entretenimiento) como la manera de aprender algo complicado sin sufrir y agotar el cerebro: es aprender con placer. La misión de NARR8 con nuestras series educativas ha sido hacer del aprendizaje algo divertido, algo que los estudiantes quieran hacer en lugar algo que tengan que hacer. ¡Simplemente, tendrán diversión con educación!.

#4

¿A qué segmento de edad van dirigidos sus productos?

Nuestras series están pensadas para todas las edades. Alma Mater, Biográfica, Eureka, Micro, Paradigma y Cronográfica tratan sobre biología, historia, ciencia… y pueden hacer descubrir a cualquier estudiante otro punto de vista sobre estas materias, profundizando en ellas de una manera alternativa. Pueden también ser un apoyo para los profesores en ciertos temas que se están viendo en clase. Por otra parte, si hablamos de nuestras series infantiles, están disponibles para niños de entre 2 y 6 años; aunque el componente lúdico es mayor, nunca perdemos de vista el toque educativo.

#5

¿Qué tipo de contenidos se enseñas en estas aplicaciones?

Abarcamos materias muy variadas y amplias: ciencia, naturaleza, historia… Dentro de algunas de nuestras series más genéricas, como Micro o Paradigma, también se pueden encontrar contenidos relacionados con la astronomía, el lenguaje, etc. Cuando hay nuevos episodios disponibles se anuncian en la app y en las redes sociales por lo que es muy fácil averiguar cuando surge un tema de interés para cada usuario y descargarlo.

#6

¿Qué precio tienen descargarse estas app? En la descripción se nombran algunas app de las que disponen... ¿En qué consisten cada una?

La descarga de la app NARR8 es gratuita; los precios de las series los podéis consultar en http://bit.ly/1egTEWs, pero hay que tener en cuenta que los sistemas de bonificaciones que se obtienen con solo entrar en la app abaratan mucho los mismos e incluso se puede seguir alguna serie de forma gratuita.

Respecto a los contenidos, por favor, mira una de las preguntas anteriores.

#7

¿Cree que las aulas está lo suficientemente adaptadas a las nuevas tecnologías? ¿Qué opina de los libros electrónicos? y una última... ¿Cree que el libro de texto tradicional se va a extinguir?

Creo que los centros escolares están muy concienciados de la importancia de introducir las nuevas tecnologías en las aulas y, aunque con diferencias entre unos y otros, sí se están dando los pasos necesarios para una buena adaptación y utilización de las mismas. También se están dando pasos importantes en el diseño de contenidos, como los nuestros, adaptados a las nuevas tecnologías y pensados para educar. Hay que tener en cuenta que la tecnología necesita de los contenidos para ser realmente útil.

Respecto a los libros electrónicos, estamos firmemente convencidos de que las novelas interactivas como las que nosotros producimos son el futuro de las industria editorial. Los libros sobre papel han tenido su oportunidad. Su tiempo ha pasado. Los lectores se han pasado a las redes sociales, Internet, los audio libros, los e-books, en otras palabras, han migrado o lo están haciendo hacia diferentes direcciones que los alejan del libro en papel. Estoy segura que, en pocas décadas, veremos a la literatura evolucionar hacia libros interactivos, los libros en papel serán preciosos y apreciados objetos de colección con características muy específicas. Los lectores habituales preferirán un formato digital interactivo.

En cuanto a los libros de texto, probablemente convivirán durante más tiempo con las nuevas tecnologías pero estamos viendo ya la importancia de complementarlos con materiales interactivos electrónicos que los enriquecen. La mayoría de las editoriales incluyen ya CDs y apoyos web en sus textos, se trata de un camino sin retorno que todavía tiene un gran recorrido por explorar. Pensamos que, con nuestras series, en NARR8 somos pioneros de un cambio sin precedentes en la manera de acercarse a la educación.

Despedida

Gracias a todos por vuestro interés en las series educativas de NARR8. ¡Esperamos recibir vuestro feedback a través de las redes sociales y nuestra web para seguir mejorándolas!