Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ecotrader para Ágora AF, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 horas.

#1

Me gustaría saber su opinión sobre OHL, Bankinter y Sabadell.

Buenos días amig@,

OHL: ha perdido a corto soportes que presentaba a la altura de los 27,50 euros, lo cual provoca que haya perdido momento alcista. Cediendo los 27 euros es probable que fuera a buscar los 25 euros, que es el soporte clave en tendencia y donde buscaríamos una incorporación a un valor que sigue siendo alcista en plazos medios y largos.

Bankinter: está en fase de reacción a las subidas previas en una corrección que podría profundizar si pierde los 3,477 euros. Una vuelta a la zona de los 3/3,20 euros sería una oportunidad para buscar una compra.

Sabadell: también está en fase de reacción a subidas previas. Salvo que caiga a 1,70/1,60 euros no buscaría una entrada. Si estás dentro sería partidario de reducir o cubrirte, máxime si pierde 1,80 euros.

Saludos

#2

Quiero comprar acciones del Banco Santander, pero me preocupan las sorpresas que puedan dar los bancos todavía. ¿Qué me aconseja? ¿A cuánto se podrían comprar?

Hola amig@,

No me parece una mala idea el buscar una entrada en el sector bancario europeo pero no en estos momentos, sino en cuanto concluya la actual fase de ajuste de parte del último tramo alcista, que llevó al sectorial bancario europeo a subir algo más de un 20%.

En el caso del Santander la idea sería aprovechar una caída en forma de pull back a la zona de los 5,30 euros para buscar una entrada. A corto ha frenado en resistencias de 5,80 euros, cuya superación parece probable en cuanto concluya la actual correción.

Saludos

#3

¿Cómo ves Prisa para entrar?

Hola amig@,

Llevo meses diciendo lo mismo en este valor. Es bajista en todos los plazos y solamente será interesante en cuanto cumpla un simple requisito, concretamente que logre cerrar un mes por encima de los máximos del mes previo. Si eso sucede es probable que el título haya entrado en fase de reacción a fortísimas caídas previas y podría buscarse una ventana de trading. Hasta que eso no suceda la recomendación es buscar otras opciones.

Saludos

#4

Hola Joan, ¿cómo ve esperar a Arcelor hasta el entorno de los 9,50-9,70 para entrar? Muchas gracias

Hola amig@,

Me parece una buena opción aunque en los precios actuales también lo es y prueba de ello es que en Ecotrader hemos diseñado una estrategia recientemente en el valor. Esto es así siempre que asumas que el stop en tendencia, que es el que sugerimos utilizar en este caso, está bajo los 8,40 euros. Si estás más cómodo, asumiendo que puede escaparse, comprando en una caída a la zona que indica, perfecto!!!

Saludos

#5

Buenos días Joan. ¿Qué valor tendría que superar Santander, correcciones al margen, para confirmar el posible HCHi, y de ser así, cuál sería su objetivo mínimo...? Si puede ser con gráfico, por favor. Muchas gracias.

Hola amig@,

Ese HCHi que indicas no existe salvo que supere en próximos meses los 7 euros. Si eso sucede te prometo que valoraremos la situación en elEconomista ya sea en Ecotrader o en encuentros digitales. Ahora sería hablar de palabras mayores. Te adjunto chart para que veas a lo que me refiero.

Saludos

#6

Hola Joan. Buenos días y gracias por todos los conocimientos que nos transmites día a día. ¿Podrías analizarme, por favor, Bank of Ireland?. Estoy dentro desde 0.14. Gracias

Hola amig@ y gracias por tus amables palabras.

Bank of Ireland ha girado al alza y está tratando de reordenarse al alza. El potencial es amplísimo y si las tuviera en cartera, que no es el caso, mantendría con stop bajo 0,13 euros. Mientras ese soporte no caiga buscaría algo grande :)

Saludos

#7

Buenos días Joan. ¿Me puedes analizar Popular?. Soporte, resistencia y gráfico. Muchas gracias.

Hola amig@,

Después de la fortísima subida de las últimas semanas es normal que el Popular necesite consolidar y habrá que ver si desarrolla una consolidación en lateral o una corrección en profundiad. Por el momento, vista la fortaleza no descartaría lo primero con soportes en 3,55 y 3,42 euros. Resistencias aparecen en la zona del hueco bajista abierto meses atrás y que te señalo en el chart.

En cuanto concluya la actual fase de reacción entiendo que lo más probable es que el Popular siga moviéndose al alza por lo que una eventual caída sería una oportunidad para buscar una ventana de trading en el banco.

Saludos

#8

¿Crees que es buen momento para entrar en Uralita o es mejor esperar a que supere los 1.90?

Hola amig@,

Si te interesa Uralita no esperaría a que batiera 1,90 euros y ya entraría si supera 1,67 euros con stop bajo 1,28 euros. Otra opción, más agresiva, sería aprovechar una caída a la zona de 1,50 euros para tomar posiciones con mismo stop, apoyándote en la figura triangular que te muestro en el chart, que suele ser de continuidad.

#9

Hola Joan. ¿Me puedes analizar Jazztel? Tengo intención de invertir en este valor, pero entiendo que deberia hacer un pull-back, como mínimo a 6,7 / 6,5. ¿Es correcto? Saludos

Hola amig@,

En efecto, me parece una buena opción aprovechar una corrección en Jazztel para buscar una ventana de compra. Recientemente ha superado su resistencia creciente y este es otro argumento más que apoya esta decisión. La zona que señalas sería interesante pero es imposible saber si llegará ahí o no. Nosotros ya estamos dentro del valor ya que tienes que entender que hace meses que el título es alcista y ha ido generando distintas señales de compra.

Saludos

#10

Buenos días, IAG, a largo plazo y un valor que vea ud. para entrar, muchas gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver como IAG está atacando la zona de resistencia histórica de los 3,75 euros, cuya superación a cierre mensual situaría al título en lo que se conoce como subida libre. El problema es que la sobrecompra con la que se alcanza este entorno es elevada e impide encontrar una ventana de compra interesante salvo que consolide varios meses o desarrolle una corrección relevante. Sería ahí cuando nos interesaría buscar una entrada, máxime si previamente ha logrado batir resistencias históricas...

Mírate Arcelor Mittal, Lufthansa, que son ideas que en Ecotrader hemos valorado recientemente. Si buscas ideas de inversión y seguir estrategias te recomiendo que te suscribas a la comunidad de Ecotrader y estoy convencido que no te arrepentirás :)

Saludos

#11

Buenos días Joan. Me puedes analizar el sector bancario europeo, soporte, resistencia... Muchas gracias.

Hola amig@,

Después de ocho semanas consecutivas al alza y una subida del orden del 20%, el sectorial de banca europea se toma un merecido descanso y todo apunta a que ha entrado en fase de reacción de las subidas iniciadas a finales de junio.

En este sentido, consideramos del todo normal lo que está sucediendo en el corto plazo, esto es, una caída que debería servir para aminorar la sobrecompra existente y ajustar el alza previa, tras la cual lo más probable es que las alzas traten de continuar.

De hecho, ya señalábamos la semana pasada que el sectorial bancario europeo presenta un aspecto técnico alcista que invita a seguir favoreciendo mayores alzas en próximos meses hasta, cuando menos, la zona de resistencia que frenó al sector los años 2009,2010 y 2011, lo que supone un potencial de algo más del 15%.

Ahora habrá que ver si esta caída toma forma de consolidación lateral, consumiendo tiempo, o acabará ajustando en profundidad. Por el momento es imposible saberlo pero pistas que podrían ayudarnos a saber la dirección que tomarán las bolsas nos la pueden dar índices como el DAX. El mantenimiento de los 8.200 puntos en el selectivo germano invitarían a pensar más en una fase consolidativa lateral que en profundidad.

Soportes en 364 y luego 350. Resistencias en 381 y 400

Saludos

#12

Buenos días Joan; ¿ve factible que el índice Eurostoxx50 vuelva a los 2.500 puntos desde los 2.810 actuales en los próximos meses? Gracias

Hola amig@,

A priori parece que ese escenario es poco probable aunque los que nos siguen saben que nosotros siempre pensamos en lo impensable por lo que no descartamos absolutamente nada ni morimos con ninguna idea. De hecho, en la zona actual hemos abierto cortos de cobertura para disminuir nuestra exposición a bolsa y así se lo hemos comunicado a nuestros clientes asesorados a través de Ágora Asesores Financieros (91 001 14 36) o suscriptores de Ecotrader. Lo hemos hecho para evitar precisamente lo que señalas o, cuando menos, una corrección más severa, que tomaría cuerpo si se pierden los 4.990 del EuroStoxx en su versión total return (análogos a los 2.765 del EuroStoxx).

Saludos

#13

Buenos días Sr. Cabrero, me gustaría que analizase con gráficos a SACYR (precio compra 2,18?) y Técnicas Reunidas para futura entrada. Muchas gracias por su atención. Saludos

Hola amig@,

SACYR: mientras no pierda 2,40 euros no veo inconvenientes para seguir manteniendo, sin perjuicio de que a corto lo normal es que pueda pasarse un tiempo consolidando posiciones para disminuir sobrecompra.

Técnicas Reunidas: considero que hay mejores opciones en el mercado que un valor que, como puedes ver en el chart, está lateral desde hace meses. Si vuelve a parte baja de ese lateral lo volvemos a ver.

Saludos

#14

¿Cómo ves Deoleo y Codere?

Hola amig@,

DEOLEO: nos planteamos comprar si cae a 0,32 euros con stop bajo 0,25 euros.

CODERE: salvo que supere 1,43 euros no me plantearía nada en el valor.

Saludos

#15

Buenos días, Sr Cabrero. Veo que el sector bancario en Europa empieza a recuperarse. ¿Qué opinión le merece Credit Agricole?

Hola amig@,

Una caída a la zona de 7,50 euros me parecería una oportunidad para buscar una compra en un título que tiene un gran potencial por delante salvo que pierda los 6 euros.

Saludos

#16

Joan qué tal, sé que no tocáis mucho el mercado portugués, pero no obstante me gustaría que me pudierais contestar a una pregunta sobre Portugal Telecom. En un principio me parecía haber visto un H-C-H invertido que daba ventana de entrada, pero después la recaída fue bastante brusca. ¿Ves alguna posibilidad de entrada? Muchas gracias.

El mercado portugués no lo hemos tocado en demasía por muchos motivos pero recientemente decidimos tomar posiciones en el selectivo PSI 20 y, de hecho, forma parte de nuestras carteras asesoradas.

No veo nada interesante en la operadora de telecos portuguesa. Busca mejor otras opciones :)

Abrazo

#17

Estimado Joan: el día que Telefónica haga efectiva la compra de KPN, ¿SUBIRÁ EN BOLSA? ¿O ya se da por hecho y está sumado? Un saludo.

No olvides que en los precios suele recogerse todo ese tipo de noticias. Las que son 'sorpresas' si pueden provocar movimientos importantes...

#18

Buenos días Joan: ¿Podrías por favor analizarme PEUGEOT? ¿Crees que es correcta su compra en este momento, o es mejor dejarlo cuando esté a .....? Gracias. Arantza desde Bilbao.

Hola amig@,

Ni siendo de Bilbao te atrevas a comprar un título que lleva esa pendiente de subida :) espera pacientemente a que consolide posiciones. De hecho, hoy en Ecotrader hemos analizado al sectorial de automovilísticas europeo, advirtiendo de ello...

Las automovilísticas europeas encuentran un peaje

Para que se mantenga la situación alcista que definen las principales curvas de precios es preciso que eventuales recortes no profundicen por debajo de los mínimos que se marcaron la semana pasada.

De hecho, dependiendo de si estos mínimos se mantienen o se pierden podrá valorarse un escenario consolidativo o uno correctivo respectivamente. Un ejemplo en este sentido lo encontramos en el sectorial de automovilísticas europeas, concretamente el STOXX Europe 600 Automobiles & Parts Net Return Index (SXAR).

Puede observarse en el chart adjunto la impecable tendencia alcista que define este sector a lo largo de los últimos meses así como la posibilidad de que antes de que las subidas tengan continuidad pueda formarse una fase de ajuste de parte del último tramo alcista similar a la que se desarrolló en marzo y en junio pasados.

Estas correcciones sirven para que se vayan formando los mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista y, operativamente, son una oportunidad para buscar una incorporación.

En estos momentos, después de un vertical ascenso superior a los 20 puntos porcentuales, no es hora de buscar entradas en las automovilísticas europeas, sino de estar atentos a cualquier signo de deterioro que invite a reducir su peso para intentar aumentar de nuevo la posición en cuanto haya una corrección. Pues bien, la pérdida de los mínimos que marcó el sector la semana pasada a la altura de los 657 puntos invitaría a los inversores que tengan estas compañías en cartera a reducir o cubrirse de una probable caída. Mientras aguante ese soporte pueden mantener en busca de una continuidad alcista.

Abrazo

#19

Buenos días, Sr. Joan. Mi pregunta es cómo ves para entrar a los precios actuales en Repsol y DIA, soportes y resistencias. Muchas gracias, Luis.

Hola Luis,

Esperaría una vuelta a la zona de 17/17,20 euros para tomar posiciones, manejando un stop bajo los 16,20 agresivo y tendencial bajo 15,50 euros. Resistencias en 18,50 y 20 euros.

Saludos

#20

Buenos días Sr. Cabrero, quisiera preguntarle sobre NHH, ¿ven oportunidad de entrada? Soporte y resistencias. Gracias.

Hola amig@,

No veo nada que me invite a tomar posiciones en NHH pese a que consideramos que en próximas semanas es probable que esté en niveles por encima de los actuales. El problema es que el stop en tendencia está bajo 2,20 euros por lo que buscaría otras opciones.

Saludos

#21

Buenos días Joan, tengo Técnicas Reunidas compradas a 34,20, ¿cuál sería un precio adecuado de salida a dos meses vista?

Un rebote a los 36 euros lo aprovecharía para vender en tu caso. De hecho, debes valorar si te merece la pena mantener un título que está lateral y que debería perder los 31 euros para obligarte a vender...

Saludos

#22

Hola Joan, en primer lugar felicidades por tu forma de trabajar, me parece muy seria y realista. En segundo lugar preguntarte por Bankia, estoy dentro a 0,8, ¿mantengo? ¿Cómo ves al valor en el contexto de mejores indicadores económicos que parece tendremos para 2013-14?. Y por si ya te lo han preguntado, ¿Popular? Gracias.

Gracias por tus amables palabras.

Ya he hablado de esos dos títulos :)

Abrazo fuerte

#23

Felicidades por su buen hacer Joan. Mi pregunta es conocer su opinión sobre Ezentis. Gracias anticipadas. Manuel

Hola caballero,

Para mi es un verdadero placer serviros de ayuda todas las semanas!! En cuanto a Ezentis decirte que es un cohete que ha subido muy rápido y que ya se encuentra muy cerca de resistencias clave de medio plazo en 0,2150 euros. Hay que esperar a ver si consolida en próximas semanas y luego bate esa resistencia. Si eso sucede podremos diseñar una estrategia.

Abrazo

#24

Bon dia amic desde Gandia. Gracias por atender a los perdidos del mundo bursátil (aunque me gustó el cursillo online). Una pregunta: al ser, de los 2 bosses de Agora, el más ''técnico'', ¿me podría explicar un poco el tema de Fibonacci? Entiendo que no es fácil en poco tiempo pero seguro que nos sabrá deleitar de su gran espíritu de sintesis! Gracies y força Barça.

Hola amic,

Básicamente y muy resumido la idea es que entiendas que toda tendencia alcista se compone de máximos y mínimos relativos ya sean ascendentes o decrecientes (alcista o bajista). Después de un tramo alcista, por ejemplo, suele formarse una corrección que a priori debería servir para ajustar ese movimiento y formar un mínimo relativo ascendente, tras el cual las alzas es probable que se retomen.

Pues bien, los niveles de retroceso más populares son los de Fibonacci del 50%, 38,20% y 61,80%. El retroceso del 50% es el más utilizado puesto que es el que utilizan los que usan Gann, Elliott o teoría de Dow. También se recomienda utilizar niveles de retroceso correspondientes a los 2/3, esto es, un 66% (teoría de Dow) y, por último, el retroceso del 78,60%, cuya superación o pérdida habilita que la cotización vuelva, cuando menos, al origen de la caída o subida.

Abrazo!!!

#25

Joan, buenos días. Tengo 2.000 acciones de Banco Popular con un beneficio de 1.000 euros. ¿Qué me recomendaría hacer? ¿Cómo ve el valor? Mi plan de trading saltó por los aires. Deme un consejo. Gracias

Vende la mitad y con el resto yo mantendría salvo que aparezca alguna pauta bajista que me invite a cerrar.

Saludos

#26

Hola Joan. Tengo Abengoa B compradas a primeros de año en 2,40, ¿qué haría usted cuando llegue a ese precio, vendería sin pérdidas o cree que subiría más? Gracias por su opinión

Hola amig@,

Si llega en este tramo al menos reduciría en ese entorno ya que la subida ha sido vertical. Ahora bien, si los 2,40 euros son alcanzados después de una consolidación que podría estar a punto de comenzar en el entorno actual, la recomendación sería mantener con stop bajo los mínimos de esta hipotética consolidación / correción.

Saludos

#27

Buenos días, quisiera saber su opinión respecto del valor Abertis, esto es, si es alcista o bajista en el momento actual.

Hola amig@,

Abertis es alcista y no mostrará deterioro en sus posibilidades  de ver mayores alzas mientras no haya un cierre semanal bajo los 13,38 euros.Ahora lleva semanas lateral en lo que tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores alzas.

Saludos

#28

Buenos días, ¿cómo ve Mapfre a corto y medio plazo?, gracias.

Hola amig@,

A corto Mapfre está en fase de reacción de subidas previas, tras la cual todo apunta a que continuará moviéndose al alza en línea con la tendencia alcista que define en plazos medios y largos. Soportes en 2,60 euros, donde sería buena zona para buscar una entrada.

Saludos

#29

Buenos días Joan!! Me gustaría entar en HCP, un REIT HealthCare del mercado estadounidense aprovechando las caídas que lleva desde máximos. ¿Ves posibiliad de entrada ahora? ¿En qué niveles? ¿Me das soportes y resistencias con un gráfico? Besos, Marta

Hola Marta,

Huye de este título que ha confirmado recientemente lo que podría ser un pedazo patrón bajista en forma de HCH tal y como te muestro en el chart. Puede fallar sin duda pero está ahí y, por tanto, buscaría otras opciones. Hay más peces en el mar!!!

De vuelta ese beso

#30

Buenos días.Mi pregunta es sobre CIE Automotive. Más que suelo, me gustaría saber un posible techo u objetivo, la veo disparada. Agradecería su análisis del valor, gracias.

Hola amig@,

Superando 6,40 euros todo apunta a que podría buscar la zona de los 8,50 euros y, tras consolidar, acometer objetivos mucho más ambiciosos. Alcista mientras no pierda 4,90 euros...

Abrazo

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.