Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ecotrader para Ágora AF, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:30 horas.

#1

Buenos días, tengo Orange compradas a 7,39. ¿Cómo ve su evolución a dos mese vista? Gracias.

Hola amig@,

La cotización de Orange lleva varios meses moviéndose lateral dentro de un amplio rango de precios, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Este lateral tiene techo y resistencia clave en 8,50 euros y soporte fundamental en los 7 euros. En dos meses? no me sorprendería que vieras un ataque a los 7,50/7,80 euros, que es la directriz bajista y resistencias que debe batir de cara a pensar que el actual intento de reestructuración alcista pueda tener éxito. Mientras no supere estas resistencias que te he señalado no olvides que Orange se trata de un título bajista en tendencia...

Saludos.

#2

Hola, Joan. ¿Qué tal ve usted el valor de Prisa? ¡Un cordial saludo y muchas gracias!

Hola amig@,

Como ya he señalado en otros encuentros digitales, para poder pensar que algo ha cambiado dentro de la tendencia bajista que define Prisa a lo largo de los últimos años, es necesario que, cuando menos, veamos que un cierre mensual sea capaz de cerrar por encima de los máximos del mes previo, algo que no ha conseguido desde hace años. Los últimos en 0,24 euros.

Abrazo y de vuelta ese saludo.

#3

¡¡Muy buenos días, Joan!! ¿Como ves técnicamente a Cementos Portland? Muchas gracias de antemano por vuestro gran trabajo, del que nos beneficiamos tantos. Un abrazo desde Alicante. Joaquín.

Hola amig@,

Gracias por tus amables palabras Joaq1uín. En efecto, la comunidad de Ecotrader cada vez es más grande y esto es algo de lo que nos sentimos especialmente orgullosos :)

Cementos Portland tiene un aspecto magnífico y se intuyen grandes cosas para el valor. Sin embargo, tiene un pero y es el ridículo volumen que negocia y esto es algo que echa para atrás...

En el chart adjunto puedes ver como a corto podría confirmar en breve un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que podría formar parte de un gran patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?)...

Si te interesa este valor la idea sería trabajar con esas hipótesis que te señalo :)

Abrazo.

#4

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves el desarrollo de Ence y Enagas? Saludos desde Cantabria.

Hola amig@,

Enagás: sin problemas para seguir moviéndose al alza mientras no pierda 17,50 euros, donde situaría el stop.

Ence: superando los 2,54 euros es probable que retome su tendencia alcista tras unas semanas moviéndose lateral en un proceso que tiene visos de ser una simple pausa, previa a mayores alzas. Con stop bajo 2,25 euros podría intentarse una entrada buscando que confirme el pedazo patrón de giro alcista en forma de doble suelo que se intuye y que te muestro en el chart...

Saludos.

#5

Buenos días y gracias por su atención. Mi pregunta es sobre Jazztel, después de superar los 6,70, ¿hasta dónde cree que puede llegar? Saludos y un abrazo desde Cuenca.

Hola amig@,

La superación de resistencias que señalas es algo que es muy positivo para Jazztel y que abre un potencial alcista de cara a los próximos meses que podría ser muy importante, tal y como te señalo en el chart adjunto. Jazztel, correcciones al margen, es un título que nosotros tenemos posiciones y que vamos a seguir manteniéndolas probablemente por mucho tiempo...

Saludos.

#6

Hola Joan, ¡buenos días y buen lunes! Un agosto interesante, el Ibex camino de nuevas resistencias y la demás bolsas superándolas. Al final no reduje exposición y he de agradecéroslo, de modo que dejamos correr los beneficios que lo online te permite estar al loro con el cubito y la pala. Dos preguntas por si una ya está respondida. ¿Tesla? No sé si seguir dejándola correr o apearme (sin ruido, ya que es eléctrica). ¿Bankinter? Resistencia que se le pone delante, la corta como la mantequilla. ¿Cuales serían ahora sus nuevos soportes (si es que han variado) y resistencias? Un abrazo. Miguel.

Hola Miguel,

Gracias por tus amables palabras. En efecto, las nuevas tecnologías y servicios de sms como el que hace años ofrecemos en Ecotrader, sirven para estar muy pero que muy tranquilos, sabiendo que uno puede estar en la playa con la tranquilidad que hay alguien vigilando tus posiciones :)

Bankinter: stop bajo 2,57 euros. Mientras no lo pierda dejala correr o volar :)

Tesla: reduce si cierra gap abierto a partir de 124 pero tendencialmente el stop más agresivo está bajo 105.

¡¡Disfruta de vacaciones!!

#7

¿Para cuando la corrección?

Cuanto más sean los que esperan esa corrección más tardará en formarse...

#8

Buenos días, Joan, ¿qué opinión te merece Tubacex? ¿Podrías por favor indicarnos soportes y resistencias? Muchas gracias. Victor.

Hola Víctor,

En el chart adjunto puedes ver como la primera resistencia a destacar aparece en la zona de 2,75/2,80 euros, mientras que soportes que probablemente frenarán una eventual caída aparecen en 2,50/2,55 euros.

Abrazo.

#9

¿Debo aguantar unas acciones de Banco Popular o mejor sacarlas?

Pues depende de lo que buscaras y del tipo de perfil de inversor que seas. A corto plazo está claro que, tras la fortísima y vertical subida, es normal que en cualquier momento pueda formarse una corrección o consolidación de cierta magnitud. Pero también te digo que lo mismo podía decirte un 10% abajo. En estas situaciones la idea sería esperar a cerrar o reducir a que haya un día en el que se pierdan mínimos de la sesión anterior. Esto es algo muy simple de vigilar y te permitirá estar dentro si sigue con momento alcista...

Saludos.

#10

Buenos días. Abertis compradas a 14, ¿qué debo hacer dado que las compré ya hace un año? Gracias por sus orientación. Saludos, Francisco.

Hola Francisco,

Lo que haría yo es mantener mientras no pierda los 13,40 euros.

Saludos.

#11

Buenos días, D. JOAN, quería conocer su opinión sobre el Popular, entré a cortos a 3 euros y no se qué hacer. Gracias.

Hola amig@

Superando 3,30 euros no tenía sentido mantener esos cortos. Dicho esto, la idea sería tratar de cerrarlos aprovechando una eventual corrección que en cualquier momento podría darse. El problema es que el título antes de desarrollar esa corrección puede subir un 10% más o vete a saber. En esos casos yo directamente cerraría y asumiría mi error. Analiza lo que has hecho mal y que esta experiencia te sirva para encarar con más posibilidades de éxito futuros trades  :)

Abrazo.

#12

Buenos días, Joan. ¿Me podría analizar YRCW (con gráfico a ser posible)? Muchísimas gracias.

Si estás dentro enhorabuena y si estás fuera olvídate de un cohete que ya despegó hace tiempo, concretamente cuando batió resistencias que te marco con un círculo en el chart que me pides con tanta amabilidad :)

A corto consolida y ajusta parte de las últimas y fuertes subidas, tras lo cual considero probable que las alzas se retomen.

Abrazo.

#13

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve usted Acciona y Ferrovial?

Hola amig@,

Acciona sigue sin momento alcista y tras haber fracasado en sus quince intentos de reestructuración alcista, preferimos fijarnos en opciones más claras.

Ferrovial: sin problemas para que mantenga intactas sus posibilidades de seguir moviéndose al alza mientras eventuales recortes no perforen soportes que presenta en los 12,45/12,70 euros.

Saludos.

#14

Hola Joan, me gustaría saber tu opinión sobre Atresmedia y EADS, si es con un gráfico, mejor. ¡Gracias crack!

Hola amig@,

Ahí va el chart, donde podrás ver que en ningún caso se ha alcanzado todavía alguna zona de resistencia de medio plazo que pueda amenazar sendas tendencias alcistas.

Saludos.

#15

Hola Joan, ¿me puedes analizar Técnicas Reunidas? ¿Es buen momento para entrar? Gracias.

Hola amig@,

Nosotros acabamos de cerrar nuestra estrategia que teníamos. Por tanto, la recomendación es buscar otras opciones más claras y alcistas.

Saludos.

#16

Buenos días, me gustaría que analizase Zeltia. ¿Cree que le queda recorrido? Si no fuera posible esta pregunta, la segunda es Popular, ¿cómo está la tendencia? Gracias de antemano por su labor tan interesante. Juan Antonio de Elche.

Hola Juan Antonio,

Precisamente hoy analizábamos a Zeltia en nuestra sección agresiva, advirtiendo de que es un título que sigue alcista y que a corto sigue generando evidencias técnicas que sugieren continuidad alcista, como la que vimos el pasado viernes. Te copio el resumen...

Zeltia quiere más

Después de consolidar durante las dos últimas semanas la cotización de Zeltia volvió el viernes a marcar nuevos máximos del año y crecientes dentro del proceso alcista que define a lo largo de los últimos meses.

Esta circunstancia sugiere que la tendencia alcista se está retomando tras haberse tomado un respiro estas últimas fechas. La referencia de stop agresiva, para aquellos que estén posicionados en el título, ya puede elevarse a los últimos mínimos relativos ascendentes, esto es, a los 2,30 y sobre todo bajo los 2,20 euros. Mientras estos soportes se mantengan no vemos problemas para que el título siga ganando posiciones, siendo los próximos objetivos a valorar los 2,70/2,80 euros, donde meses atrás se generó un hueco bajista.

Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una situación alcista en el valor sería el WARRANT CALL 1,70 ZELTIA vencimiento diciembre de 2013 (D1398). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 2,55 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en el teléfono 900801801 o en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el activo subyacente seleccionado.

#17

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve la evolución de E.ON y RWE en el Dax alemán? Darle las gracias por el tiempo y dedicación que nos presta a los lectores de elEconomista. Un saludo.

Hola amig@,

Te adjunto los dos chart y podrás ver que ambos valores siguen en tendencia bajista y, de momento, no observo nada que invite a pensar que esta situación pueda haber cambiado de signo por lo que, rebotes al margen, todo apunta a que seguirán cediendo terreno.

Saludos.

#18

Buenos días, Joan. Quisiera saber por favor qué posible evolución tendría Gamesa, pues parece que no se toma respiro para asentarse en algún precio, y he ido cambiando los stop loss continuamente y me \''atemoriza su subida\''... Gracias.

Haz una cosa amig@, deja correr las ganancias porque probablemente no te verás en otra igual :)

Lo que haría yo es simplemente seguir los cierres semanales. Fíjate en lo que te señalo en el chart, concretamente en el hecho de que desde finales de marzo no podemos ver un cierre semanal que no pierda los mínimos de semana anterior. Mientras eso no suceda alcista y punto :)

¡¡Saludos y disfruta!!

#19

Buenos días. Tengo BBVA compradas a 7,60, ¿vendo cuando haya recuperado lo invertido? Gracias.

Hola amig@,

No creo que te dediques a invertir para no ganar nada, sino menudo negocio :)

Te diré lo que haremos nosotros, desde Ágora Asesores Financieros EAFi (puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda a través de info@agoraasesoresfinancieros.com o 910011436). La idea es mantener posiciones en BBVA mientras no haya nada bajista en el título, buscando que en próximos meses alcance, cuando menos, la zona de los 10 euros. Fíjate como a lo largo de los últimos meses el BBVA se ha movido dentro de un canal lateral bajista que tranquilamente podría haber sido una simple bandera de continuidad alcista. Si vendes en 7,60 euros lo estarías haciendo en un momento en el que el BBVA estaría tratando de retomar la senda alcista iniciada años atrás...

Saludos.

#20

¿Crees que el Ibex llegará en el mes de agosto a los 9.000 puntos?

Como comprenderás esto no lo sabe nadie pero veo difícil que siga ascendiendo a corto y antes de alcanzar ese entorno de los 9.000 veo probable que se pase semanas lateral, consolidando las subidas de las últimas semanas.

Saludos.

#21

¿Cómo ves a Inditex para entrar a corto?

En Ecotrader aprovechamos la reciente caída a los 100 euros para tomar posiciones con stop bajo 96 y tendencial bajo 90 euros. No veo mal que busques una ventana de compra.

Saludos.

#22

Hola Joan. Soporte de medio plazo para entrar en Faes: ¿la zona de 2 o 1.80? Muchas gracias.

El soporte que no debería perder en un contexto alcista para el valor se encuentra en 1,75/1,85 euros.

Saludos.

#23

Me gustaría conocer su opinión sobre Técnicas Reunidas, como inversión a medio plazo, tratandose de un inversor de perfil conservador. Gracias.

Como he señalado antes, consideramos que en estos momentos hay mejores opciones que Técnicas Reunidas para ser incorporadas a una cartera con su perfil.

Saludos.

#24

Buenos días, ¿qué le parece Santander, comprar, manener o vender? Saludos.

Santander es en estos momentos un "mantener"

Saludos.

#25

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre MEDIASET. ¿Puedo subir ya el stop a 7,39 euros o todavía hay que mantenerlo en 5,80? Si no se puede cambiar aún, qué resistencia tiene que superar para poderlo subir? Gracias, Teresa desde A Coruña.

Hola Teresa,

Si ya estás buscando un stop agresivo lo mejor que puedes hacer es reducir en subida ya que tras cinco claras ondas en su último movimiento alcista es probable que pueda perder esos 7,40 euros, provocar que cierres, y luego seguir subiendo.

Saludos.

#26

¿Cómo ve las acciones de Telefónica?

Se encuentran en la parte media de un amplio movimiento lateral que tiene como resistencia la zona de 11,50 euros y como soporte los 9,50 euros. En próximas semanas, tras una lógica corrección/consolidación, entiendo que es probable que busque los 11,50 euros.

Saludos.

#27

Compré dólares a 1,3 en la espera de poder vender sobre 1,25, pero voy a contracorriente. ¿Debo deshacerme de ellos o hay tendencia de posible baja en la cotización del euro? Gracias. Juan.

Si el euro bate los 1,3420 dólares por euro lo más probable es que siga apreciándose frente al billete verde y desarrolle un nuevo segmento alcista. Ahí tienes tu límite, tocayo.

Saludos.

#28

Buenos días, ¿recomienda comprar IAG en estos momentos? Gracias.

Rotundamente NO, sin perjuicio de que sea alcista en todos los plazos. No observo ninguna ventana de compra que se ajusta a los parámetros de riesgo/recompensa que buscamos...

Saludos.

#29

Buenos días, Joan, ¿cómo veis REPSOL? Gracias por estar un día más.

Hola amig@,

Repsol sigue alcista en todos los plazos. A corto está sobrecomprado pero aún no ha alcanzado el techo del canal alcista que te señalo en el chart, que es el objetivo que esperaría para reducir. No me plantearía una entrada salvo que corrija. En Ecotrader recomendamos tomar posiciones en la zona de 16 euros. Ahora llegarías tarde...

Saludos

#30

Buenos días, Joan, ¿cómo veis CAIXABANK? Gracias por estar un día más.

ALcista sin demasiadas complicaciones hasta la zona de 3-3,10 euros. En cualquier caso no veo ninguna ventana de trading en estos momentos.

¡¡Gracias a ti!!

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.