Encuentros Digitales

Francisco Barboza, en la semifinal del Electrolux Design Lab

Dos españoles en la semifinal del Electrolux Design Lab 2013, uno de ellos es Francisco Barboza que ha basado su diseño en el ahorro de alimentos y la cocina saludable para toda la familia: Kitchen Hub es un dispositivo inalámbrico ideado para ayudar a comer de manera más sana y reducir el desperdicio de comida, gestionando adecuadamente su consumo. Responderá a los lectores de Ecoaula.es el jueves 18 a las 12:30h para hablarnos de su proyecto y del concurso, que celebra su 11ª edición, y desafía cada año a estudiantes de diseño industrial de todo el mundo a competir por conseguir una beca de trabajo remunerada y un premio en metálico aportando sus mejores ideas de electrodomésticos del futuro.

#1

Hola Francisco y suerte en esta nueva fase. Quería preguntarte cuál ha sido tu inspiración para crear Kitchen Hub y cuando crees que este aparato podrá comercializarse. Gracias. María

¡Buenos días! Primero quería agradecer al El Economista por esta entrevista digital y a todos los lectores que me han mandado sus preguntas.

Gracias María. Llevaba unos años viviendo fuera como estudiante y siempre me ha resultado un quebradero de cabeza controlar lo que tengo en la nevera y el momento de consumirlo. Por lo que, desgraciadamente muchos alimentos se ponían malos o caducaban y los tenía que tirar.

Cuando vi las temáticas del concurso Electrolux, decidí enfocar mi proyecto al tema "Social cooking" . En ese momento empecé a investigar sobre el desperdicio de alimentos a escala mundial y empezar a plantear soluciones a escala de hogar. Quería ofrecer una gestión de alimentos de una manera gráfica y fácil, y mediante un dispositivo que no fuera un intruso en la cocina.

En cuanto a la comercialización, es un proyecto planteado en un escenario futuro a 10 años vista. Pero en cuanto a complejidad tecnológica, todo en lo que se basa Kitchen Hub existe o bien está en desarrollo.

#2

¿Por qué motivos crees que estás en la semifinal del Electrolux Design Lab?

Lo bueno de este concurso es su planteamiento por fases y la selección de participantes que se van haciendo en cada una de ellas. La primera fue una criba de 1700 a 100 entradas, luego 50 y ahora 20.

La primera fase consistía en el planteamiento de la idea. Donde yo plantee un dispositivo que nos ayudase a gestionar los alimentos, donde enfaticé el mensaje del desperdicio de comida, que es uno de los retos de la humanidad en este siglo.

Posteriormente en cada fase del concurso, gente del departamento de diseño de Electrolux nos han ido dado su opinión, y lo que ellos han ido valorando sobre mi proyecto ha sido el buen planteamiento de la idea junto a una visualización y diseño de calidad. Al final es un balance entre funcionalidad y diseño.

#3

¿Conoces ya los proyectos de tus oponentes? ¿te ves con posibilidades de ganar?

En la web del Electrolux Design Lab, tienes la posibilidad de visualizar todos los proyectos presentados. Además cada participante puede publicar en un blog su proyecto más detalladamente.

El nivel es altísimo, ya que al ser un concurso internacional, participan estudiantes de las mejores escuelas y universidad del mundo entero. Es un honor estar junto a Natalia Aguado representado a España, somos un país que no tiene esa presencia mundial a nivel de diseño como pueden ser Italia, Suecia, Dinamarca, Japón….por eso es un orgullo ya estar a estas alturas del concurso.

¿Ganar? Primero acceder a la final presencial en Estocolmo va a ser muy complicado. Solo pasan 8 diseñadores de los 20 que estamos. Pero es que además el concurso esta dividido en tres temáticas por lo que entiendo que pasaran entre 2 y 3 de cada una de ellas. En mi caso somos 6 proyectos de "cocina" y el nivel es muy alto. Así que toca hacer el último esfuerzo y ver si podemos acceder a esa prestigiosa gran final.

#4

¿Cómo funciona exactamente Kitchen Hub?

Se podría decir que Kitchen Hub es una tablet diseñada para ser utilizada en la cocina, por lo que esta capacitada para soportar líquidos, grasas, humos…algo que una tablet actual no puede hacer.

En cuanto a la funcionalidad Kitchen Hub, tiene una aplicación principal que es la gestión del stock de comida. Luego le sigue una consecuencia de aplicaciones como son "Tu plato nutricional" "Recetas" y "Compra inteligente"

Debido a que se plantea a 10 años vista, entiendo que cuando vayamos al supermercado y hagamos la compra, automáticamente toda la información de los alimentos ira a nuestro Kitchen Hub, por lo que tendremos la trazabilidad y estado de los mismos.

A partir de ahí la interacción con Kitchen Hub va a ser mediante la pantalla táctil o por voz. La primera imagen que veremos será un diagrama de anillos que muestran los alimentos próximo a caducar, por lo que podremos consumirlos antes que otros. Hace de la preparación de la comida, algo menos impulsivo.

Podrá mostrarnos recetas con alimentos próximos a caducar o consultar cómo puede irnos determinadas comidas a nuestra dieta nutricional.

#5

¿Cómo se te ocurrió la idea?

El mensaje principal que quería mandar, era que entre todos tenemos que poner nuestro granito de arena para evitar el alto desperdicio de comida que actualmente estamos haciendo. Aproximadamente un tercio de los alimentos que se producen van a la basura, por lo que es imperativo ofrecer soluciones a escala doméstica.

#6

¿Cómo conociste el concurso? ¿Lo recomendarías?

El Electrolux Design Lab, tiene una larga tradición con 11 ediciones. Es uno de los concursos internacionales más prestigiosos para jóvenes diseñadores. Por lo que animo a todos los estudiantes de diseño a participar. La principal baza es la selección por fases ya que te permite tener conocimiento si tu trabajo funciona y si es valorado. Además este año esta totalmente integrado con las redes sociales resultando un concurso muy dinámico y divertido.

#7

¿Crees que es un buen momento para emprender?

Yo lo acabo de hacer! Actualmente acabo de iniciarme como consultor de diseño freelance. Esta claro que el contexto es muy desfavorable pero personalmente creo que tengo los conocimientos, ilusión y ganas para afrontar este reto. Mi enfoque es el de no ponerme barreras e intentar colaborar diseñadores y estudios de diseño de todo el mundo. Podéis consultar mi web en www.franciscobarboza.com

#8

¿Qué estás estudiando? ¿A qué te quieres dedicar?

Realice ingeniería industrial superior y el año pasado terminé un Master en Diseño Avanzado de Vehículos en el IED de Turín. Después tuve la oportunidad de realizar prácticas en Pininfarina Extra, estudio de referencia a nivel mundial. Ahora mi objetivo como consultor de diseño es ofrecer mi valor y conocimientos en todo tipo de proyectos de diseño, principalmente en la fase de investigación y desarrollo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y a ver si pasamos a la final y os puedo contar más adelante que el proyecto se hace realidad!!