Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 12:00 de la mañana.

#1

Buenos días. Análisis técnico de Gas Natural. Gracias.

Buenos días,

Hace meses que el valor presenta dificultades, pues se ha alcanzado el techo de su canal alcista de medio/largo plazo. A ese nivel se ha desplegado un triángulo que ha hecho las veces de patrón de vuelta para abrir la posibilidad de un retest de la zona de soporte clave en tendencia de los 13 euros tal y como puede verse en el chart adjunto...

Gracias a Vd.

#2

Hola Carlos. Hoy me voy de vacaciones y me gustaría que me des tu visión del IEX para las próximas semanas. ¡¡Un saludo rumbo a Ibiza!! Marta.

Hola Marta,

El Ibex 35 confirmó una formación de doble techo el viernes, lo que abre la posibilidad de que el rebote visto en las últimas semanas sea una pauta de simple rebote (bandera) desde su primera gran zona de soporte tal y como puede verse en el chart de la versión total return que te adjunto... Si rompemos directriz alcista de corto plazo y el hueco asociado a la misma lo más probable es que veamos un retest de la zona de soporte clave a medio plazo. Mientras tanto, no olvidemos que Wall Street está haciendo máximos.

Un saludo y no olvides que el que se toma el mercado seriamente no cierra la parada nunca. Esto es evaluación continua y el que no está dispuesto a hacer cierto sacrifico es mejor que lo deje en manos de otro o se dedique a otra cosa...

#3

Buenos días, Carlos. Nos están cerrando todas las operativas, ¿crees que nos aguantará la del Santander? Analízamela, porfa. Un abrazo.

Buenos días,


¿Cómo? Prácticamente no ha saltado un solo stop en las últimas semanas y el grueso de las operativas en tendencia han seguido abiertas en todo momento durante 2013. Del Santander no tenemos nada nuevo que decir. Mientras no se rompa el 4,80 somos más alcistas que bajistas a este nivel.

Y por favor, abramos la mente ya, que el resto del mundo es una oportunidad y no hay por qué soportar a nuestros políticos y su podredumbre para todo.

De vuelta ese abrazo.

#4

Buenos días, Carlos. Tengo compradas acciones de Mediaset y quiero cambiar el stop a 6,70 euros para garantizar parte de las ganancias. ¿Es correcto o puedo subirlo más todavía (por ejemplo, en torno a los 7,00 -7,10 euros)? Gracias. Teresa desde A Coruña.

Buenos días Teresa,

Veras, un stop no se puede subir para garantizar las ganancias que uno quiere garantizar. Al menos si lo que se pretende es hacer trading en tendencia siguiendo las reglas. El nivel lo fija el mercado, no mis deseos, porque se trata de poner un stop bajo el nivel que señala un cambio potencial en la tendencia. Y en ese discurso el último stop que cabe es 5,80 a día de hoy. Otra cosa es confundir nuestros deseos con la realidad... A veces funciona, pero a largo plazo es poco eficiente.

Gracias a ti.

#5

Carlos, la operativa de Acciona espera cerrarla hoy.

Si salta el stop, sí.

#6

D. Carlos, yo le voy a ser muy sincero, ¿no sería mejor quedarse al 100% en liquidez hasta que la bolsa pegue el batacazo que se espera, dadas las circunstancias actuales?

Si Vd. espera tal cosa desde luego. En esta vida conviene ser coherente... Eso sí, alguno siendo coherente no se ha enterado de todo lo que el mercado ha subido desde el suelo de 2009 porque se espera que algún día baje dadas las circunstancias que vive el mundo desde 2008.

#7

Hola Carlos. ¿Puedes dar tu opinión sobre el análisis técnico de Técnicas Reunidas? Muchas gracias por tu ayuda.

Hola amig@,

Pues mientras no se pierda claramente la zona 34 euros no parece que haya riesgos en tendencia tal y como puede verse en el chart adjunto...

Gracias a ti.

#8

Buenos días, Carlos. Si tuvieras 20.000 euros y estuvieras obligado a invertirlos en renta variable en solo dos acciones para sólo seis meses, ¿qué harías?

Buenos días,

Como eso no es algo a lo que nos pueda obligar nada ni nadie, y dado además que se puede acudir a un enorme abanico de instrumentos que permiten la diversificación, nunca me hago hecho esa pregunta y, por tanto, no puedo dar una respuesta de lo que haría.

Una vez más, esto empieza a dejar de funcionar cuando queremos insuflarle nuestros anhelos. El secreto está en Oriente: aceptar la realidad y obrar en consecuencia.

#9

Buenos días, Carlos. Me gustaría que analizaras dos valores muy diferentes: 1.- Peugeot, con entrada en 6,3. Posibles actuaciones ¿venta para recoger beneficios? 2.-Acciona: ¿Posible precio de entrada? Muchas gracias de antemano por tus apreciaciones. Un saludo.

Buenos días,

Peugeot es un mantener.

Acciona, como he dicho más arriba, está para cerrar la posición si cae la zona de stop al cierre.

Gracias a ti.

#10

Hola Carlos, ¿hasta qué punto tendría que subir el IBEX (valor en gráficas con y sin dividendos) este año para que pudiéramos pensar que la tendencia de largo plazo es alcista? ¿A cuánto tendría que bajar para que se pudiera pensar que es bajista de largo plazo? Muchas gracias.

Holas,

No, con y sin dividendos NO. Sólo hay un mercado. Luego sólo hay un chart que lo expresa. Y no es el que se olvida de incorporar el dividendo precisamente.

Para que se cuestione el largo plazo hay que caer bajo los mínimos de 2012; situados en 12.500 puntos del IBEX TR. Al menos. No es necesario romper nada nuevo para que lo supongamos alcista en tal plazo porque en tal plazo nunca ha dejado de ser un mercado alcista aunque haya caído brutalmente. Como decimos por activa y pasiva en estos encuentros, se puede caer un 50% sin que las cosas se deterioren en el largo plazo... Por eso nadie que quiera proteger capital puede trabajar sólo bajo ese prisma.

Gracias a ti.

#11

Buenos días. Por favor, ¿podría analizar con un gráfico DIA? Estoy comprado a 5,55 y desearía saber si es una buena zona para mantener la posición. Muchas gracias, Victor.

Buenos días Víctor,

El gráfico habla claro: mientras no se rompa la zona de 5,5 no se ha producido el menor deterioro significativo. Pero hay que romper los 5 para que podamos hablar de que los alcistas han perdido algo serio en el control de la tendencia. Una vez más se puede ver lo mucho que se puede mover un activo sin que pase nada realmente en el mar de fondo...

Gracias a Vd.

#12

Sr. Doblado, ¿cree que Grifols continuará subiendo? Saludos. Manuel A.

Apreciado Manuel A.,

Yo no creo nada cuando de dinero se trata. No hago actos de fe. Lo que puedo es pensar que mientras la tendencia sea alcista lo más probable es que siga subiendo. Y como la tendencia a día de hoy es más alcistas que bajista tras alejar los riesgos que parecían derivarse de la pérdida de los 27 euros, entonces mi obligación es pensar que lo más probable es que, correcciones de corto plazo al margen, el valor siga escalando en tendencia mientras mantenga en pie su zona de soporte clave situada en los 25...

Saludos.

#13

Hola Carlos, ¿cuál es la situación técnica de Red Eléctrica? Un saludo y gracias. Javier.

Hola Javier,

Red Eléctrica desplegó la semana pasada una pauta de vuelta semanal potencialmente bajista. Con todo, los precios no han perdido ningún soporte relevante para trading tal y como puedes ver en el chart adjunto. Sólo la ruptura de los 35,35 plantearía un cambio de tendencia de medio plazo...

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#14

Hola Carlos, ¿está bien entrar en Ebro con la hipótesis de que está en un momento alcista y poniendo en un stop ligeramente debajo de los 16 euros? Bueno, si he hecho una tontería por favor se pedagógico y no muy ácido, lo justo para que me entere. Gracias ;)

Hola amig@,

Jajaja, no suelo ser ácido con los errores... Son parte de mi vida diaria y eso podría ser agotador para conmigo mismo.

Lo de Ebro está muy bien visto. Pero el stop no se puede poner bajo un soporte. Así sólo conseguirás que te expulsen constante e inútilmente... En tendencia, no hay nada que anule el escenario alcista mientas se mantenga por encima de los 14,3. Recuerda que esto no es magia, que las líneas se ponen a mano alzada... Por lo que es muy vanidoso pensar que son algo más que pequeñas referencias.

Una tendencia es una secuencia de mínimos que crecen o decrecen. Y en este caso esos mínimos tienen primera referencia en 14,3.

Gracias a ti.

#15

¿Un análisis sobre Bankia? Muchas gracias.

Yo diría que sigue siendo bajista... Y en mi opinión, la mayoría de los mortales no deberían intentar buscar suelos ni trabajar algunos de ellos una vez que se han formado.

#16

Buenos días, Carlos. ¿Puedes comentar Amadeus? Saludos. Antonio.

Buenos días, Antonio,

Es lo mismo que Bankia pero en el lado feliz de la historia para la mayoría... Tiene una resistencia creciente a esa altura.

Saludos.

#17

Buenos días, Carlos. Me gustaría conocer tu opinión sobre IBM a largo plazo. ¿Merece la pena entrar ahora o mejor esperar? Muchas gracias por tu tiempo y tu ayuda. Miriam.

Buenos días, Miriam,

Está en zona de buen soporte, pero debería romper la zona de 196 euros para proponer una formación de vuelta a la tendencia bajista que mantiene desde hace mes y medio...

Gracias a ti.

#18

Hola Carlos, buenos días. ¿Encontráis a Arcelor por rentabilidad-riesgo, un valor potencial para entrar? ¿A qué precios? ¿Puedes darme resistencias del mismo? Gracias y un abrazo.

Holas...

Si estás dispuesto a asumir un stop bajo mínimo anual es una opción en caso de pull-back a la zona de 9,1 euros. Para que la ecuación compense hay que plantearse el salto a la macroonda, el intento de ruptura de la primera resistencia de fondo (situada en los 10,4 euros).

Gracias a ti y de vuelta ese abrazo.

#19

Maria. ¿Qué le parece Abengoa b y Barrick? Estoy pilladísima.

Maria...

Eso es porque los títulos son aparatosamente bajistas (y usted no ha hecho nada para protegerse cuando debió hacerse)...  ¿Qué quiere que le diga yo?

#20

¡Buenos días, Sr. Doblado! Soy suscriptor de Ecotrader I y por eso mi pregunta versa sobre SACYR, que no se encuentra en la tabla de seguimiento. Actualmente tengo unas plusvalías superiores al 40% en el valor, pero en la última semana está mostrando cierta debilidad que creo podría llevarle a perder los 2,30 y bajar a 2,00. He ido elevando los stop y ahora lo tengo sobre 2,30-2,32 para una recogida parcial de beneficios, ¿le parece acertada mi estrategia? ¿Qué me recomendaría? Por cierto, estoy encantado con la estrategia de Atresmedia. Enhorabuena por su trabajo.

Hola amigo,

Pues seguramente se le ha escapado lo que hemos contado del valor la semana pasada en la sección "Vote y lea", que está a su disposición para que hablemos de cosas que a ustedes les interesan y están fuera de nuestro perímetro operativo en este momento. En esta "visión" del valor comentábamos que 2,25 euros al cierre es el primer nivel bajo el cual el título transmite debilidad potencial; siendo 1,9 euros su soporte en tendencia.

Gracias por sus palabras, celebramos que esté feliz con la operativa.

#21

Sobre Citigroup, soporte y resistencia. ¿Darías una posible fecha para ''la Epica''? Antonio desde Toledo.

Hola Antonio,

45 y 53,5 dólares respectivamente...

Nada de fechas. Ni ahora ni nunca.

#22

Buenos días, Carlos. Me gustaría que me comentase el aspecto técnico de Telefónica. Muchas gracias.

Buenos tardes ya...

Telefónica sigue muy neutral. No nos atreveríamos a poner un pie mientras no supere 10,25 euros...

Gracias a Vd.

#23

Mediaset y su tendencia alcista impecable, ¿pero podrá con los 8 euros? ¿Dónde sitúan por técnico la próxima resistencia? Gracias.

No lo sé. Pero si hemos llevado nuestra posición tan arriba es porque hemos permitido al valor seguir en cartera mientras no rompa su tendencia, asumiendo a veces intensas correcciones que expulsan a todo el que no respeta las reglas. ¿Pasará de 8? No lo sé. Tampoco lo sabía en 7, ni en 6, ni en 5... Simplemente sabía que el valor era más alcista que bajista para trading y que, por tanto, era suficientemente probable que sucediera como para apostar por ello...

Gracias a Vd.

#24

Muy buenos días, Carlos. Príngate con esta preguntita de nada para un analista de tus conocimientos y sinceridad a la hora de contestar a los usuarios. ¿Cómo piensas que terminará el mercado hoy después de las subidas y posteriores bajadas que en estos momento está haciendo? Ibex ,Dax y Sp 500. Muchísimas gracias amigo.

No tengo ni la menor idea...

#25

Ser un gurú vendemotos, ¿no te cansa? ¿Por qué no gestionas tu patrimonio en vez de hacer lo que haces?

El 90% de mi patrimonio financiero está invertido en los mismos vehículos que utilizan mis clientes. La SICAV Krakatao, el BSG Prometeo, nuestro servicio de planes de pensiones...

¿De verdad eres tan torpe como para no entender que puedo hacer las dos cosas a la vez y ganar con las dos? Sólo un necio es incapaz de entender algo tan simple.

#26

Hola Carlos, un placer leerte de nuevo. Quería saber stop loss y situaciones críticas a vigilar para un grande como Netflix, Green Mountain Coffee Roasters, del que por suerte no nos bajamos. Gracias por las lecciones revisadas del Arte de la Guerra en la charla de Rankia. Fernando.

Hola Fernando,

Netflix la tienes en la tabla de seguimiento de Ecotrader. Debe bastarte aunque luego te tomes tus "licencias" con éxito... :-)

GMCR pide un stop agresivo bajo 67.

Celebro que te gustaran las lecciones que pueden obtenerse de SunTzu.

Gracias a ti, un abrazo.

#27

Buenos días, Carlos. ¿A día de hoy hay algún indicó para incluir a VDSI en vuestra tabla de seguimiento? Gracias.

Buenos días amig@,

No, es demasiado pequeña para nuestro modelo. Pero tienes a tu disposición el foro de la herramienta para preguntar cuando lo consideres oportuno. A día de hoy es claramente alcista con stop bajo 7,7 tras la ruptura de resistencia relevante de la semana pasada.

Gracias a ti.

#28

Seagate, ¿comprar o mantener? ¿Por qué no la tenéis en Ecotrader?

Mantener. No está porque nos saltó el stop de protección del beneficio en junio...

#29

Buenos días Sr. Doblado y gracias de nuevo por ser fiel a la cita con los lectores y luego pensar que hay algunos que le califican de .... cuando les está dando valoraciones de lo más objetivas, pero en fin, de todo tiene que haber en la casa del Señor. A lo que vamos, mi pregunta es si podría analizar el EUR/JPY, hace tiempo que esta lateral y por gráfico como ve su evolución para los próximos meses. De nuevo gracias ¡¡Tb a su compi, el Sr. Cabrero!!

Buenos días amig@,

No hay que darle vueltas a esas cosas. Se les utiliza si es posible para hacer alguna reflexión de interés y para sonreír. La inmensa mayoría de ustedes son personas completamente respetuosas, y estamos encantados de ayudar. El resto es una anécdota, al fin y al cabo hasta lo mejor de cada casa merece sus 5 minutos de gloria.

En cuanto al par, que es lo que nos interesa, el aspecto me parece excelente mientras no se rompan las 125 figuras. De hecho la superación de la zona 131,1/131,3 pondría sobre la mesa una pauta de continuidad alcista con capacidad para buscar la zona de las 136/137 figuras.

Gracias a Vd., que le hago llegar a Joan a Alemania, por donde anda de vacaciones...

#30

Don Carlos, el conocimiento y recomendaciones que sacáis en Ágora, ¿va primero a Prometeo o a Ecotrader? (no me digas que van a la par porque es practicamente imposible, a algún sitio debe ir antes). Y sobre el SP500, ¿cómo ves abrir unos cortos? Saludos caballero.

Holas,

Las órdenes se dan para todos los clientes al tiempo, y el BSG Prometeo es uno más. Pero si tiene suspicacias hágase cliente del Prometeo.

Mientras tengamos una operativa larga en el S&P, obviamente no nos plantearemos el lado corto.

Saludos.