Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 12:00.

#1

¿Se puede replicar la estrategia abierta con el PowerShare DB Dollar Index Bullish Fund? Muchas gracias.

La operativa es sobre el Dollar Index. Se puede utilizar cualquier vehículo que replique su comportamiento y respete el nivel de riesgo monetario que permite la estrategia.

Gracias a Vd.

#2

Buenos días, Carlos. ¿Me puedes analizar a Bankia? Ando bastante pillado. Un fuerte abrazo.

Buenos días,

El valor presenta un doble suelo que es patrón de cambio de tendencia, pero su objetivo mínimo está plenamente desarrollado. A partir de aquí, dependemos del mercado en conjunto y de lo que el mercado vaya dejando. Es grave estar pillado en algo así. Dice mucho de cómo operamos...

De vuelta ese fuerte abrazo.

#3

Buenos días. Por favor, ¿me podría dar stop-loss de corto y medio plazo para Natra (compradas a 1,34), y para Arcelor (compradas a 10,00)? Muchas gracias.

Buenos días,

1,15/0,6 en Natra. 9,27/8,4 Mittal.

Gracias a Vd.

#4

No entiendo lo de Deoleo. Una empresa que sube beneficios en el 1º trimestre y no sube. ¿Se puede entrar con stop en 0.25?

El trabajo de un análisis técnico no es entender, sino seguir. Y en términos de seguimiento, Deoleo es una tendencia bajista en los plazos dominantes y no tenemos argumentos suficientes como para que nuestra metodología intente enfrentarse a ella.

#5

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre ALMIRALL, ¿podrías poner un gráfico y comentar qué hacer? No sé si aguantarlo a la espera de nuevas subidas o venderlo en algún posible rebote, puesto que lleva un tiempo que no se decide a subir claramente. Muchas gracias por tus comentarios.

Buenos días, amig@...

¿Pero cómo va a subir claramente? ¡El valor ha subido un 100% en unos pocos meses! El milagro es que haya corregido más que lateralmente. La zona de resistencia no es fácil y con la ruptura de 9,5 confirmaría un doble techo. Es alcista, pero por caer un 20% no deja de serlo en tendencia; motivo por el cual 9,5 podría ser una referencia.

Gracias a ti por tu consulta.

#6

Buenos días, Carlos. Le agradecería su análisis de Marvell Technology (MRVL). Muchísimas gracias.

Buenos días,

El título es un mantener, pues está muy lejos de la zona de compra -8,85- derivada por el cambio de tendencia en doble suelo que puede verse en el gráfico adjunto. El último gran hueco dejado en caída es una importante resistencia. Como digo, un mantener, no más.

Gracias a Vd.

#7

Muy buenas, Carlos. Quería consultarte acerca de ALSTOM en la bolsa francesa. He tomado posiciones hace unos días a 27,6 y me gustaría contar con tu análisis. Muchas gracias por tus consejos, Eduardo.

Hola Eduardo,

Pues el valor sigue en fase correctiva y los gráficos sólo ofrecen el canal bajista experimental que te propongo en el gráfico como argumento para pensar en un suelo dentro de una pauta chartista. Sinceramente, si tenemos nuevos mínimos decrecientes entiendo que deberías abandonar la posición porque no estamos precisamente ante algo fuerte en tendencia.

#8

Buenos días, Carlos. Tengo Ence con unas plusvalías de un 12% y por mi metodología, las quiero vender. ¿Qué te parece a ti? ¿Podría aguantar un poco más? Gracias.

Buenos días,

2,5 es un nivel de resistencia brutal y significado a largo plazo. La metodología de Ágora Asesores Financieros EAFI no vende por eso, sino en función de lo que pase en una zona de gran importancia. Nosotros, nunca aspiramos al máximo y en todo caso haríamos una venta parcial pensando en sacarle un 100% más en dos o tres años al resto de la posición si se produce ruptura de la zona 2,55 en charts de medio/largo plazo. Con todo, es tu metodología la que debe respetar.

Gracias a ti.

#9

¿Qué se puede esperar de Loreal? ¿Recomiendas comprar?

Es una subida libre. Recomendamos mantener. Para comprar, como saben los usuarios de Ecotrader, hubo momentos óptimos durante 2012.

Uno momento para hacer las cosas bien, y muchos para arrepentirse de no haberlas hecho. Ese es mi lema.

#10

Los analistas dan a Prisa un precio objetivo más alto y está en mínimos. ¿Cómo lo ve para una entrada?

Hace tanto que es así... Ni lo veía entonces, ni lo veré en el mínimo. No aspiro a ello, y por eso nunca me veo en medio de algo así para lo malo que tiene.

#11

Hola, señor Doblado. ¿Me podrías analizar, con soportes y resistencias, Faes?

Holas,

Alcista para trading en tendencia, te marco en el chart el soporte y resistencia clave que tomamos en este momento para trading desde Ecotrader.

#12

Lo primero, agradecer tus consejos, y ahora la pregunta: Telefónica, ¿por técnico crees que tiene potencial para continuar con las subidas? ¿Podrías incluir un gráfico? Saludos desde Madrid.

Hola amig@,

Pues te adjunto ese gráfico, pienso que transmite claramente dos ideas: Telefónica es más bajista que alcista en los plazos de fondo pese a los intentos de los vendedores, y la ruptura de su canal bajista de medio plazo -el último intento de los osos- es evidente.

Gracias a ti, y un saludo desde este pedacito de España que aún es la ciudad condal.

#13

Buenos días, Carlos. Quisiera saber qué le depara a Bankia hasta final de mes, un saludo. Lang Linnet.

Buenos días, Lang. Y yo lo que le depara al Madrid mañana en la final de copa.

Lamentablemente, no soy adivino. Os hacéis un flaco favor a vosotros mismos y maltratáis a los expertos creyendo que existen respuestas para todo o que al menos hay que mojarse.

Como digo siempre, fue Lao Tsé quien dijo que los que tienen conocimiento no hacen previsiones y los que hacen previsiones no tienen conocimiento. Afortunadamente, hacer crecer el capital no se basa en hacer previsiones, sino en tener conocimiento.

#14

La subida actual a mi entender está provocada por la Reserva Federal y Japón. La bajada se producirá cuando USA tenga resultados macro buenos tanto de paro como de PIB. ¿Qué cree usted?

Yo pienso que vivimos en una tendencia alcista. Y mi trabajo es no permitirme que mi entender -insuficiente, como el de todos los humanos, ante un hecho social- me impida disfrutarlas.

#15

Carlos de Bilbao. Tengo 3.000 acciones de Santander compradas a 5,80, ¿podré recuperar o tendré que vender perdiendo? ¿Cuanto esperaría?

Hola tocayo,

Esperaría mientas no haya un cambio de tendencia. Y eso a día de hoy pasa por la pérdida del 4,9 euros.

#16

Hola Carlos. ¿Qué opinas de Credit Agricole? ¿Me podrías decir soportes y resistencias? Muchas gracias.

Holas,

Es alcista para trading. Te señalo soportes y resistencias relevantes para trading en el chart adjunto, que una imagen vale más que mil palabras...

#17

Sr. Doblado, ¿es buen momento para entrar en Inditex o es posible que baje a corto plazo? Gracias. Manuel Alvarez.

Apreciado Manuel,

No nos parece que haya gran riesgo bajista en el muy corto plazo, pero si se produjese tampoco alteraría el aspecto del valor. No es un momento que nuestra metodología de trading señale como óptimo para tomar una posición en Inditex.

Gracias a Vd.

#18

Tengo E.On compradas a 14 y no sé si aguantarlas o si continuará la caída. ¿Me podrías analizar este valor? Te agradezco la labor que haces.

Me hago la misma pregunta hace semanas, pues como asesor de inversiones tengo que decidir si tengo o no a la compañía en mi portfolio. El gran castigo relativo que tiene de fondo, y sobre todo rebote impulsivo -5 subondas- de las últimas semanas es lo que me invita a mantener pese a que no cumple en un mercado alcista como el que tenemos...

#19

Buenos días, Carlos. Parece ser que SACYR va camino de intentar batir por tercera vez en los últimos meses la barrera de los 2. Sé que todavía es pronto y antes de que llegue ese momento hay que batir otras resistencias menores, sin embargo, ¿podría indicarme si el análisis técnico de valor arroja algo de luz sobre el comportamiento que tendrá llegado ese momento? Muy agradecido por su respuesta. Joan.

Buenos días,

El análisis técnico sugiere un suelo desde la zona 1 euros por ser éste nivel base de su canal bajista de largo plazo como puede verse en el adjunto. Y a partir de ahí, se inclina por una mejora que lleva asociada la superación de dificultades como la que comenta.

#20

Hola Carlos, ¿cómo ves la situación técnica de Enagás? Un saludo y gracias.

Hola amig@,

Enagás es impecablemente alcista en todos los plazos relevantes de trading en tendencia.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#21

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es por Iberdrola, ¿cómo la veis a corto, medio y largo plazo y cuales son sus objetivos y resistencias a estos plazos? Gracias.

Buenos días, amig@,

Los argumentos de mejora en el medio/largo son evidentes a la luz de este plaza. la confirmación de una pauta de continuidad en doble suelo que se logró estas semanas, ha devuelto el corto plazo a los alcistas. Opera pensando en el corto plazo sin que cambien las actuales circunstancias nos sigue pareciendo un error, de modo que nosotros nos concentramos en los objetivos de medio plazo como el que la eléctrica tendría en los 5,5 euros.

Gracias a ti.

#22

Hola, buenos días. Me gustaría saber su opinión a medio plazo sobre mi cartera: Santander 24%, Iberdrola 24%, Gas Natural 19%, Gamesa 12%, Ence 9%. Un saludo.

Buenos días,

Es una cartera muy estrecha en número de títulos, nulamente diversificada en términos geográficos, y con excesivo peso de algunos sectores. Lo debería hacer bien dadas las circunstancias, pero responderá de un modo poco eficiente a un deterioro de las mismas porque no permite un eficiente control del riesgo. Lamentablemente, así sucede con una cartera pequeña salvo que uno busque soluciones concretas de la mano de un asesoramiento competente y versátil.


De vuelta un saludo.

#23

Buenos días ¿abertis compradas a 14 euros, esperaría o las vendería ya? Gracias.

Buenos días,

Nunca vendemos una subida libre sin que se den circunstancias muy concretas. Y no es el caso.

Gracias a Vd.

#24

Buenos días, Sr. Doblado. ¿La figura del EUR/USD es un hch? Visto en gráficos a 1 año o superiores, ¿podría interpretarse así? ¿Próximo soporte en 1,2750? Gracias, merengue.

Buenos días,

Lo es, pero sólo si rompe el soporte que señalas. No hay formación sin confirmación.

Gracias a ti.

#25

¿Por qué es Ud. a veces tan antipático y ''borde'' con personas que le preguntan de una forma amable y educada?

Quizá porque como usted, que seguramente también cree poseer esas virtudes, ni son amables ni son educados. Y sinceramente, no tengo la menor intención de dejar de ser antipático y borde con quien lo es conmigo.

#26

Buen día, Carlos. Me gustaría meter en cartera a OHL y Amadeus, pero la tendencia alcista de las últimas semanas me hace pensar en esperar a que haya una corrección, ¿qué podría hacer respecto a estas dos? Como especialista, ¿ves arriesgado entrar ahora o crees que la tendencia alcista es impecable y el riesgo a medio plazo es bajo para estos valores? Perdona mi forma de preguntar, pero soy un novato en esto. Gracias y saludos.

Buen día, novato, y no pidas perdón por preguntar amable y sanamente, por favor...

Ambas tienen impecables tendencias, son un "mantener" utilizando nuestro vocabulario, por lo que con independencia de lo que nos diga el análisis, es para los que están. Los que no están deben esperar corrección en tiempo o profundidad, porque es lo único que permite elevar stops y que éstos sean aptos para un trading con control del riesgo.

Gracias a ti y de vuelta esos saludos.

#27

Carlos, estoy pensando en abrir una cuenta con ustedes en Ecotrader. Con esta cuenta (nivel 1), ¿me recomendáis estrategias para crear mi cartera de valores? ¿Me informáis también sobre momentos de entrar en determinados valores o recomendaciones de este tipo? Un saludo y que tengas buen día.

Holas,

Ecotrader te presenta una colección de estrategias, algunas en "abrir", la mayoría en "mantener" (llevan tiempo con nosotros y se habrían escapado).. Evidentemente se te informa sobre el momento óptimo a través de nuevas ideas y revisiones de las que tenemos abiertas. Y lo más importante, se hace un seguimiento de las recomendaciones explícitas de trading.

De vuelta el saludo, y anímate. Te gustará, y si nos das tiempo, te reconfortará.

#28

¿Podría explicar como, después de muchos años en bolsa, ud. aún sigue trabajando en esta actividad cuando, me supongo, debe ser millonario? Gracias.

Hay que ser muy torpe, muy iluso, o desconocer completamente qué pasa en un mercado, para pensar que trabajar en bolsa es sinónimo de hacerse millonario. Pero mucho. Si además uno se cree en condiciones de plantearlo como una anormalidad al que lo hace, entonces estamos ante alguien que además es bastante necio.

Por cierto, soy millonario. Me gusta mi trabajo.

#29

Hola, buenos días desde el norte. Quería preguntar por Duro Felguera, lleva meses en lateral, ¿por dónde va a salir, hacia arriba o bajista? Gracias por su buen trabajo... Agur.

Holas,

Mientras Duro Felguera sea un valor alcista, nosotros seguiremos pensando en que la salida será por arriba.

Gracias a Vd.

#30

Buenos días Carlos, enhorabuena por vuestro trabajo, sois unos ''cracks''. Mi pregunta es sobre Mapfre: ¿le ves algo más de recorrido o está empezando a agotarse? Creo que tiene un gráfico alcista bastante claro, pero está en máximos y no las tengo todas conmigo. Un saludo y gracias.

Buenos días,

Efectivamente, las resistencias son muchas y no sólo a corto plazo; pues este es el nivel de máximo histórico en un chart ajustado por dividendo y ampliación. No existen elementos que sugieran agotamiento porque corregir a estas alturas es completamente consecuente con la ruptura de una resistencia llegado el momento. Lamentablemente, no podemos saber que las cosas están pasando hasta que han empezado a suceder...

De vuelta el saludo y gracias.