Encuentros Digitales

Carlos Doblado responde en directo a los usuarios de Ecotrader

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de Ecotrader a partir de las 16:00 horas.

#1

Buenas tardes Sr. Doblado. ¿Me podría analizar Sniace y Solaria? Muchas gracias por su tiempo. Francisco.

Buenas tardes Francisco, naturalmente...

Como puede verse en el chart hablamos de dos títulos bajistas en la tenencia principal aunque con una diferencia, el intento de Solaria es sobre buen soporte intermedio tras intentar salir de la caída libre, y el de Sniace es en plena caída libre. Ninguno ha batido el techo de los movimientos de rebote canalizado de corto plazo, lo que es necesario para mejorar. Pero en el caso de Sniace, como he dicho, sería una mejora desde una caída libre absoluta y nosotros nunca vamos contra tanta cosa con tan poco.

Gracias a Vd. por su participación.

#2

Buenas tardes D. Carlos, le pregunta Javier. ¿Qué podemos esperar de IAG?

Buenas tardes,

IAG sigue en nuestra lista de recomendaciones. Y mientras ahí esté es porque esperamos cosas positivas. Como puede verse el valor vive una espectacular tendencia alcista, respetando incluso el primer mínimo creciente. No se le puede pedir más a un activo. La idea sigue siendo moverse hacia máximo histórico para pelear por una subida libre...

#3

Buenas tardes Sr. Carlos. ¿Me podría analizar Alcatel, soportes y resistencias? Muchas gracias. Pedro.

Muy buenas tardes Don Pedro,

La franco-americana es bajista estructuralmente, pero alcista para trading desde la superación del nivel 1 euros hace algunos meses. Sobre ese nivel técnico y psicológico el valor parece estar confirmando una figura de vuelta con resistencia clave hasta 1,175 euros. Soporte clave en 0,965/1. Te adjunto el chart para que lo veas...

Gracias a ti.

#4

Hola Carlos, ¿cómo ves a Viscofan y Laboratorios Almirall? Gracias.

Hola amig@,

Viscofan está algo dormida pero lo mantiene todo en pie. Insisto, como decía arriba, mientras esté en la tabla es porque esperamos algo positivo.

Almirall, pues una máquina. Está batiendo el techo de un posible canal alcista de medio/largo plazo pero las resistencias entre 11 y 13 son muchas desde que a esa altura la compañía se estrellase hace algunos años. A favor de la compañía, más allá de lo técnico y se me permite la ocurrencia, diré que sus fundamentales han mejorado estos meses, pues han contratado a mi esposa como máxima responsable para el control de sus fármacos. Y la mujer, qué voy a decir, es la persona más competente con la que me he topado en mis 38 años de vida.

Gracias a ti.

#5

¡Hola Carlos! ¿Cómo ves a Alcatel despues de presentar resultados del primer trimestre? ¿Es normal la subida de esta semana? Gracias, un saludo. ¡Y hala madrid!

Hola amig@,

Como he dicho un poquito más arriba, todo concordante con la idea de un patrón de vuelta confirmado el pasado verano del que la corrección 1,45-1 sería un movimiento proporcional.

Hala Madrid.

#6

Hola Carlos. Me interesan Berkshire Hathaway y Yahoo, ¿podrías analizarlas? Gracias, un saludo cordial.

Hola amig@,

Pues son dos valores impecables para trading en tendencia, y de los que cada día me hacen que me pregunte: ¿por qué no entraste sin esperar el pull-back? Si se tienen, perfecto. Si no se tienen, nada mientras no haya una gran consolidación lateral o corrección bajista.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.


#7

Buenas tardes Carlos. Mi nombre Óscar, nivel Ecotrader 2. Mi pregunta más que técnica es fundamental, sobre una estrategia que 'tenemos' abierta en BMC Software. Desde que la recomendaron para compra les hice caso y ahí sigo, manteniendo, pero esta semana ha surgido la noticia que quieren comprarla y pagarán 46$ por acción. ¿Esto influye en su operativa? Por técnico no le veo problemas pero... espero me pueda responder.Y felicidades por sus 5.000 y más followers. Sus encuentros y opiniones no dejan indiferente a nadie. Le admiro por ello. Cuando sea mayor querré ser como usted. Un abrazo.

Buenas tardes jovenzuelo, y gracias por hacerme sentir un viejete de casi 39 años... :-)

Por técnico no afecta, y siempre cabe que la operativa se revise. Nosotros la mantenemos, pero estaría justificado saltar buscando otra cosa.

Gracias por esas amables palabras, la verdad es que no me tomo demasiado en serio lo de Twitter, lo que hace que me sorprenda el tener ya más de 5.000 seguidores. La verdad es que no intento dejar diferente o indiferente a la gente, sino ser yo mismo...

Un fuerte abrazo.

#8

Uno del nivel 1, pequeño en todo, tiene curiosidad por saber, ¿qué valor aconsejaría Carlos Doblado, para invertir en Bolsa? ¿BBVA, Santander, Banco Sabadell, Telefónica, Repsol, o cualquier otro? En el momento actual, el dinero en depósitos no rinde nada, entonces mejor acudir a algún fondo, pero ¿cual me aconseja? Muchas gracias y perdon por tanta pregunta. Un saludo bien cordial, Martin.

Hola Martin,

Es bueno conocer los límites. Y luego hay que ser realista con ello. Y siendo realista alguien pequeño debería trabajar con los índices porque es lo único que diversifica. No ganará tanto, pero eso no es lo primero: lo primero es contener riesgos.

No hay que pedir perdón por ninguna pregunta. Un fuerte abrazo y de vuelta el saludo amigo.

#9

Hola Carlos, ¿qué tal estás? Aquí andamos currando un poquito y un tanto preocupado por los 6,70 de Mediaset. Te dejo un breve análisis del valor de un absoluto principiante en la materia. Yo creo que con la superacion de 6 euros, su siguiente resistencia seria 6,7, que coincide además con la directriz bajista de largo plazo. Su probable superacion llevaria al valor a buscar los 8 euros, inicio de toda la bajada. ¿Creeis que superará los 6,70? Gracias Carlos, eres un fenómeno, además de buena persona. Te conocí en Zaragoza. Por cierto, ¿3.011 acciones compradas a 8,18? ¡Sin comentarios, lo sé! Gracias, Toni.

Hola Toni, gracias por tus amables palabras... Y primero permíteme que te llame la atención por hacer lo que sabes que está mal. Y que haya salido bien no debería reconfortarte, porque esto es como un acto moral: está mal aunque no te vean y uno tiene que saberlo. Y corregirlo.

En cuanto al valor, como puedes ver en el chart la dificultad está en 7. Yo no sé si va a superarlo, ni me hago cábalas sobre ello. Trabajo de forma sistemática y mi sistema dice: mientras la tendencia acompañe, cualquier resistencia es superable. A partir de ahí, exponte tanto como te sea cómo al acontecimiento por si no se produce.

Un abrazo.

#10

Buenas tardes, camarada. De fútbol ya queda poco este año. No esperaba la eliminación del Madrid y si la del Barça, tarde o temprano tenía que llegar el batacazo, sobre todo sin Messi. Menos mal que no fue contra el Madrid, porque habría pasado lo mismo. La semana pasada, el señor Warren Buffett comentó entre otras cosas, que ''podríamos terminar siendo testigos de un throw back, así que mucho cuidado (no dijo cuándo)''. ¿Estás de acuerdo con esta posibilidad ? ¿Si sucede esto, estadísticamente, que tipo de corrección se produce, normal o profunda? ¿Qué valores de los índices faltan (no incluyas el Ibex) y cuándo podemos considerar que se han superado las resistencias épicas en gráfico mensual? Perdona que te pregunte por los comentarios de este señor, pero no habla mucho y últimamente suele acertar en sus previsiones. Muchas gracias y un abrazo.

Hola amigo,

Claro, estoy de acuerdo. Pero para tener un TB primero hay que romper. Y luego abrir brecha. Incluso en tendencias sólidas hay correcciones del 15/20 sin que pase en realidad nada... El ´87, que la gente tiene en sus miedos atávicos, o el famoso flash crash, fueron este tipo de cosas. Para las resistencias épicas hay que batir muchas cosas, y si normalmente no pongo niveles clave como si fueran actos de fe, mucho menos voy a hacerlo con cosas que supondrían batir 15 años de lateralidad. En estas cosas se viene dentro y se aprietan los puños poniendo la exposición donde debe para que podamos hacerlo.

Por favor no me pidáis perdón por hacer preguntas. De vuelta ese abrazo y gracias a ti.

Por cierto, contesté tu mail días después de recibirlo, no suelo mirar esa vieja cuenta. Espero que recibieses la respuesta.

#11

Buenas tardes. ¿Podría analizar la situación de ACS? Gracias

Buenas tardes,

Pues un gráfico vale más que mil palabras. Rompió en vertical la consolidación triangular y ha volado hasta el techo de su canal alcista de corto/medio plazo. Un simple mantener, sabiendo que lo normal es corregir -sin que se altere la tendencia- en cualquier momento.

Gracias a Vd.

#12

Buenas tardes Carlos. Tengo comprado Intel a 23 dólares e IBM a 192 dólares. ¿Qué recomendaciones me puedes dar en la evolución de los valores? Muchas gracias.

Buenas tardes amig@,

Con independencia de los precios, el valor es el mismo lo tengamos al precio que lo tengamos, técnicamente hablamos de valores alcistas para trading. Complicado lo tecnológico a muy corto plazo, sobre todo en la zona de los 3.000 puntos del Nasdaq 100, pues es la zona que abre las carnes de los bajistas en tendencia de medio plazo. IBM sí tiene una zona de stop intermedio debido a la larga consolidación lateral/alcista que mantiene, y mi stop de protección estaría bajo los mínimos marcados tras la reciente publicación de beneficios.

Gracias a ti.

#13

Aúpa Carlos. Me gustaría que me analizaras Tubacex e Indra. Gracias y un saludo.

Hola amig@,

Pues dos valores que intentan reconstruirse más allá del corto/medio plazo. Tubacex con resistencia creciente e Indra decreciente. La superación proporcionaría sendas señales de compra, pero la amplitud de las pautas hace poco aptas para trading las mismas porque hablamos de valores con un 20% de stop loss. Ofrecen sesgo, pero hay que intentar incorporarse con patrones menores que permitan controlar el riesgo y que hoy día no tenemos.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

Agur!

#14

Buenos tardes Carlos, quería preguntarle como ve Enel y Vivendi. Muchas gracias y saludos, Pilar.

Buenas tardes Pilar,

Enel es un activo a "mantener", está en la tabla de seguimiento y su momento oportuno pasó salvo recaída a niveles de apertura.

Vivendi es otra historia, está en nuestro radar con la zona de 18,5 euros como nivel clave para una eventual apertura en tendencia...

Gracias a ti!

#15

¿Me podría decir soportes y resistencias y hacer algún comentario sobre Daimler? Gracias.

En el gráfico te los márco... Salvo vuelta al nivel de soporte intermedio, es un simple "mantener" en tendencia.

Gracias a ti.

#16

Buenas tardes Carlos. ¿Puedes analizar a BBVA para el corto plazo (días)? ¿Entrarías largo con una correción a 7/7,10? Muchas gracias. Pere.

Buenas Pere,

Pues en zona de resistencia, como puedes ver, no deberíamos hacer lo que nos ofrecieron los soportes. Lo normal es saber algo más, pero el reversal de hoy es potencialmente bajista en zona de resistencia como el gap dejado a mediados de marzo así que al menos esperaría esa corrección. Un mantener en tendencia.

#17

¿Qué le parecen Bankinter y Faes? ¿Qué puede decirme de Pescanova? Gracias.

Bankinter fue revisada en Ecotrader durante la semana. No tengo nada más que añadir. Faes nos gusta y ha sido una de nuestras últimas recomendaciones. Los argumentos no han cambiado pero para ser un "comprar" y tener una ecuación riesgo/beneficio adecuado debería bajar un poco...

De Pescanova no tenemos nada que decir. Nuestro trabajo consiste, precisamente, no tener nada que saber nunca con estas situaciones.

#18

Buenas tardes Carlos. ¿A qué se debe la apertura de la estrategia de emergentes? ¿hay mercados interesantes en este grupo? Gracias por la respuesta.

Buenas tardes,

Se debe, como siempre, a su interesante situación técnica. Circunstancia que explicamos... ¿A qué sino en un producto como éste? Preferimos ir al todo que a las partes siempre.

Gracias a Vd. por la pregunta.

#19

Buenas tardes. ¿Me podría dar su opinión sobre Infineon y STMicroelectronics? Estoy en ambos valores con leves ganancias y no sé si salir ó mantener y con qué stop loss. Muchas gracias. Fernando.

Buenas Fernando,

Si tiene escasos beneficios mi consejo es vender porque eso quiere decir que se ha entrado muy tarde en sus tendencias de trading o que se han estado soportando pérdidas inadecuadamente. Y es que los stops estarían en los mínimos de abril. Cerramos y empezamos a hacer las cosas de otro modo.

Gracias a Vd.

#20

Muchas gracias por este encuentro, la verdad es que se agradece que puedas pasarte un poco por aqui. ¡Gracias crack! ¿Podrías decirme como ves Threshold Pharmaceuticals¿ Entró en el radar hace tiempo. Gracias :)

Gracias a vosotros siempre...

La farmacéutica se podría plantear si rompe la resistencia que te marco con stop bajo el soporte que también te señalo. Aunque prefiero otros charts, no tendría nada que reprochar si se asume el riesgo.

Gracias a ti.

#21

Buenas tardes, Carlos. Estoy en Volkswagen con ganancias, pero da la impresión de estar bastante lateral. ¿Cuál es tu opinión? ¿Cuál es su situación tendencial y stop loss?

Buenas tardes amig@,

¿Lateral? ¿Después de una subida del 20% en tres semanas? Jesús, no sé que más queréis... Bastante hace si no cae un 10% antes de seguir escalando. Tras salirse de la bandera ha propuesto otro paso alcista en la tendencia de fondo alcista. Sólo la pérdida del mínimo de abril anularía este escenario.

#22

Buenas tardes, Carlos. ¿Sigue siendo oportuno entrar ahora en IAG? ¿Con qué stop loss? Muchas gracias.

Buenas tardes,

Si así fuese, en nuestra tabla de seguimiento no aparecería como un "mantener" sino como un "abrir". Tiempo hubo... Hay muchos peces en el mar.

Gracias a Vd.

#23

Buenas tardes. Mi pregunta es por Duro Felguera. Está algo dormida con respecto a otras opciones abiertas, ¿hay que seguir confiando en ella? Saludos, José Félix.

Buenas tardes José Félix.

El mercado es así. Mantener.

Saludos.

#24

¿Es buen momento para entrar en IAG o llego tarde? Fernando.

Acabo de responder al tema Fernando...

Hay un momento oportuno para hacer las cosas de forma correcta en términos de situación riesgo/beneficio, y muchos para arrepentirse de no haberlas hecho. No así si sale mal, pues salta el stop y se acabó.

#25

¿Me puede decir la situación tendencial y el stop loss para Banco Santander? Muchas gracias.

La hemos revisado esta semana en Ecotrader y no tenemos más que añadir: buen tono en tendencia tras romper techo de canal bajista de corto plazo. El stop está en la tabla de seguimiento.

Gracias a Vd.

#26

¿Cómo ves Tubos Reunidos? ¿Cuál es su situación tendencial y su stop loss? Muchas gracias.

Mientras no supere la zona de 2 euros, el valor sigue siendo bajista en la tendencia principal pese a haber repuntado vía vuelta en "v". Mientras no se tenga algo más no hay stop porque nada tenemos.

Gracias a ti.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y hasta pronto. Carlos.