¿Qué país ofrece las mejores oportunidades para montar una franquicia?
Depende del tipo de negocio, la franquicia es una fórmula de crecimiento aplicable a casi cualquier negocio y las oportunidades existen en todos los mercados. Muchas centrales franquiciadoras españolas, además de su expansión nacional, están abriendo mercado en países que actualmente están en fuerte crecimiento como algunos de Latino América (Brasil, Perú, Chile...), China o Rusia. En España, a pesar de la situación económica actual, también hay oportunidades y el desarrollo de este sector así lo demuestra.
¿Cuál es la mejor empresa para las franquicias?
No creo que se pueda establecer cuál es la mejor. Como en cualquier negocio no hay recetas infalibles. Para seleccionar una franquicia hay muchos elementos a considerar: capacidad de inversión, emplazamiento, perfil profesional... La feria Expo Franquicia trata de ayudar a seleccionar la mejor oportunidad propiciando el conocimiento de las distintas opciones y el contacto personal con las centrales franquiciadoras en expansión.
¿Qué aporta Expofranquicia a las empresas? ¿Por qué deberíamos asistir?
Las centrales de franquicia vienen a la feria en busca de buenos contactos con potenciales franquiciados. Reunimos cada año a unas 15.000 personas de toda España y de muchos países del mundo y aproximadamente el 80% de éstas vienen a la feria con una intención inversora. El inversor, bien sea alguien que busca un autoempleo o una oportunidad de negocio, acude a la feria porque ve un panorama bastante completo de las opciones existentes (tenemos unas 320 enseñas reunidas en la feria) y puede establecer contacto personal con sus potenciales socios.
¿Qué peso tiene españa en el sector franquicias? ¿En qué debe mejorar?
En grandes números: 1.000 enseñas, 26.000 millones de euros de facturación, 60.000 establecimientos y 240.000 empleos. Está trabajando fuerte por su internacionalización.
¿Cuál es el mejor sector para abrir una franquicia?
Cualquier negocio replicable bajo procedimientos estandarizables se puede franquiciar; el mejor sector sería en cada caso el que sea capaz de atraer/crear demanda en el lugar/mercado donde se emplace. Siento no poder dar claves exactas, la franquicia es una fórmula de crecimiento basada en un acuerdo mercantil en el que la central franquiciadora aporta su know-how, su marca, acciones de marketing e innovación y el franquiciado se sirve de estos aspectos desarrollando a su riesgo y beneficio la acción comercial, esto es aplicable a muy distintos negocios.
¿Debería haber más ayudas para las franquicias? Dan trabajo a mucha gente.
El sector reclama facilidades en la financiación. Sería importante una mejora en este aspecto.
¿En que se diferencia tu labor en Expofranquicia respecto a Genera?
En Ifema somos organizadores de ferias. Nuestra especialidad es generar puntos de encuentro; unir a la oferta y la demanda de un sector en torno a un evento en que los distintos agentes del mercado interactúen y hacerlo con notoriedad y visibilidad para tratar de dinamizar ese mercado con la participación del máximo número de empresas e instituciones. En cada feria, tienes que utilizar las claves de cada sector y conseguir la complicidad de sus principales actores, crear un evento que ajuste a sus necesidades, por lo demás, la labor no es tan distinta.
¿Están sorteando mejor la crisis las franquicias que los comercios tradicionales?
Sí. No están libres de la crisis y se cierran y abren establecimientos pero, en suma, se comportan mejor, así lo ilustran los datos publicados por AEF (Asociación Española de Franquiciadores). No todas las centrales son iguales pero, en general, se podría decir que la franquicia sortea mejor la crisis. Una buena central de franquicias trabaja con un concepto probado, una marca establecida y dedica recursos a innovar para poder adaptarse con agilidad al mercado, además, se beneficia de acuerdos favorables con proveedores porque maneja volumen.
¿Qué actividades incluye Expofranquicia?
Tenemos unas Jornadas Técnicas "Foro Madrid Franquicia" diseñadas para nuestros 2 tipos de asistentes: franquiciadores y franquiciados. Para el franquiciado o potencial franquiciado es un complemento para entender el mundo de la franquicia, como elegir una enseña, como es el contrato... y para los franquiciadores un lugar de debate sobre los temas cruciales: internacionalización, comité de franquiciados, máster franquicias...
¿Cuántas empresas va a haber en Expofranquicia? ¿Se ofrecerán oportunidades de negocio?
Están aquí representadas 320 enseñas, la mayoría con stand propio y algunas representadas por empresas consultoras de franquicia que ayudan en la selección. Expofranquicia es justamente eso, un lugar donde se muestran oportunidades de negocio, 320 oportunidades de negocio
¿Cuál es el perfil de los visitantes de la feria? ¿Son inversores, emprendedores, empresas ofreciéndose?
30% autónomos, 28% empleados por cuenta ajena y un 16% desempleados. Un 7% empresarios que ya tienen una franquicia y un 19% empresarios que son franquiciadores. Estos son los datos del año pasado, pero no suelen variar mucho año a año. En cuanto a su intención inversora, también tomando datos del 2012, el reparto es el siguiente: 56% vienen buscando invertir como oportunidad de negocio, un 16% buscan autoempleo y un 7% ampliar su red (tienen ya franquicias y quieren más), de modo que casi el 80% del visitante viene con una clara intención inversora.
¿Qué importancia tiene Internet para las franquicias?
Mucha. El mundo y los negocios no se contemplan ya sin Internet ¿no? En lo que se refiere a su expansión, Internet es importante porque los candidatos suelen utilizar esta vía para recabar una información inicial. La visita a Expofranquicia posibilita luego que establezcan ese contacto cara a cara que es elemento esencial.
Despedida
Espero que la feria sea una oportunidad para que personas desempleadas encuentren un futuro profesional y para que personas con recursos obtengan rentabilidad en nuevos negocios. Tratamos de generar un punto de encuentro eficiente y que nuestros expositores y visitantes cumplan con sus expectativas.