Bon dia, Joan. Tengo acciones de ACS y Repsol, ¿hasta cuándo debo mantenerlas? Saludos.
Buenos días amig@,
A corto plazo la sobrecompra y el alcance de primeras zonas de resistencia, tal y como puedes ver en el chart que te adjunto, pueden pasar factura y provocar una cierta pausa en la subida, tras la cual todo apunta a que veremos una continuidad de la tendencia que definen a lo largo de los últimos meses. La recomendación es mantener aunque tienes que entender que en Ágora Asesores Financieros EAFi necesitamos tener más datos, como por ejemplo tu nivel de exposición a bolsa, tu diversificación por sectores, tu perfil de riesgo etc. para poder hacer una recomendación más precisa.
Invito a todos aquellos que lo deseen a ponerse en contacto con nosotros que se presenten como lectores de elEconomista y sin ningún tipo de compromiso trataremos de ayudarles y evaluar su situación. Pueden hacerlo en el tfno 91 001 14 36 o en info@agoraasesoresfinancieros.com
Un saludo.
Bon dia, Joan. ¿Cómo ves A· y Tubos reunidos? Saludos.
Buenos días amig@,
A.?
En cuanto a Tubos Reunidos es interesante ver como lleva meses consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de que es un simple ajuste de la fuerte subida previa, tras el cual la tendencia alcista se retomará. Pistas que apuntarían hacia esa dirección las tendremos en cuanto logre batir resistencias en la zona de 2 euros. Mientras tanto no habrá confirmación de salida alcista y seguirá lateral bajista. Por encima de 2 euros, con stop bajo los 1,55 euros, en Ecotrader, dentro de elEconomista, es muy probable que nos planteemos diseñar una estrategia alcista.
Saludos.
Buenos días. Análisis Repsol. Gracias.
Buenos días amig@,
Uno de los valores protagonistas del día es sin duda Repsol, que ha anunciado que ganó entre enero y marzo 631 millones de euros, un 1,60% más que en el mismo periodo del año pasado, batiendo de este modo el consenso del mercado.
Todo ello ha catapultado a su cotización a la zona de los 18,50 euros, esto es, como se puede ver en el chart adjunto, el entorno de tangencia con el techo del canal alcista que guía las subidas durante los últimos meses. Estamos hablando, por tanto, de un obstáculo que podría frenar, cuando menos temporalmente, el avance alcista de un título que aún podría tener amplio recorrido por delante una vez consolide posiciones.
En este sentido, también es importante la zona de los 18,50 euros ya que coincide con lo que sería una recuperación de dos terceras partes de toda la última gran caída en la petrolera, concretamente la que se inició en enero de 2012 desde los 22 euros, que es el objetivo que valoramos en un contexto positivo y donde esperamos al título para plantearnos reducir posiciones. Ahora bien, si alguien tiene una exposición elevada en la petrolera, este entorno de los 18,50 euros es el idóneo para tomar ciertos beneficios.
Saludos.
Buenos días. ¿Cómo ve usted FAES? Un saludo desde Bilbao.
Hola amig@,
Faes es un título en el que hemos tomado posiciones recientemente puesto que consideramos que aún podría tener un amplio recorrido por delante en próximas semanas. En el chart adjunto puede ver el escenario de subida mínimo que manejamos.
En un contexto de fortaleza el título no debería perder en eventuales recortes los 2 y sobre todo los 1,78 euros.
De vuelta ese saludo.
Buenos días, Joan. Análisis del Dow Indusrial. ¿Hasta dónde puede llegar? Resistencias, soportes.. Muchas gracias.
Hola amig@,
Fíjate en el chart que te adjunto. Es el SPDR Dow Jones Industrial ETF (con efecto dividendos descontado). Hasta que no alcance la tangencia con esa resistencia creciente consideramos que la media industrial no va a encontrar especial dificultad para seguir moviéndose al alza.
A corto plazo te sugiero vigilar los mínimos que va marcando cada semana. Fíjate como hace meses que la presión vendedora no logra que se pierdan los mínimos de la semana anterior. Mientras esto no suceda no habrá signo de deterioro ni debilidad ninguna que invite a pensar en un techo temporal de las subidas.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves entrar en OHL o Ferrovial? Saludos.
Hola amig@,
Ambos títulos presentan una impecable tendencia alcista pero a día de hoy no veo ninguna ventana de trading que presente una buena ecuación rentabilidad/riesgo. Llegas un poco tarde. Busca otras opciones o que desarrollen una consolidación que te permita localizar una entrada agresiva.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Ves recomendable entrar en Acciona a precios actuales? Saludos y gracias desde un pueblecito de Canarias.
Hola canario,
Nosotros recomendamos hacerlo a los suscriptores de Ecotrader hace unas jornadas en la zona de 48,50 euros, que es la resistencia cuya superación ha confirmado un potente patrón alcista que abre la puerta a que la tendencia alcista de medio plazo en el valor se reanude. El problema es que debes asumir un stop bajo 42 euros. Por tanto, deberías tomar posiciones con un 25% de tu lote habitual de trading.
Saludos.
Hola Joan. ¿Qué opinión te merece entrar ahora en ArcelorMittal y en Jaztel? Gracias de antemano.
Hola amig@,
De las dos me quedaría con Jazztel, sin perjuicio de que soy consciente de que ArcelorMittal podría mañana sorprender al mercado (presenta resultados) y experimentar un fuerte rebote (ayudado por la extrema sobreventa que tiene).
Jazztel sería comprar con stop bajo 5,50 euros. Puedes hacerlo vía comprando acciones o a través de un vehículo que considero muy pero que muy interesante como son los BONUS que tiene emitidos BNP paribas sobre el valor. Estoy viendo uno que ofrece una rentabilidad del 12/14% de aquí a diciembre de este año (apenas seis meses) mientras no toque los 4,80 euros (recuerda que si pierde 5,50 euros hay que salirse). Puedes ver en este enlace los distintos bonos cotizados http://www.productoscotizados.com/es/bonus.aspx
El próximo jueves 23 de mayo voy a dar una charla en Madrid, junto con los expertos de BNP Paribas, para explicar como funciona este instrumento y las distintas estrategias que pueden hacerse en estos momentos. Quien esté interesado en asistir puede apuntarse al evento llamando al 900 801 801
¡¡Saludos y nos vemos!!
Buenos días, Joan. Gracias por tu amabilidad y respuestas. ¿Cómo ves el gráfico y la figura alcista que presenta SACYR y MEDIASET? Muchas gracias y esperemos que los alcistas continúen animando el mercado.
Hola amig@,
De los dos títulos me quedaría con Mediaset y mira que Sacyr me gusta el sector y la zona donde gira pero hay detalles que me mosquean, como la cuña que puede verse en la subida etc..
Mediaset: una vuelta a la zona de antigua resistencia y ahora soporte de 5,80/6 euros puede ser una interesante oportunidad para posicionarse con stop bajo 5,20 y primeros objetivos en 7 euros.
Un abrazo
¿Hasta dónde es previsible que llegue el rebote de CAF?
En el chart que te adjunto puede ver como la zona de antiguo soporte de los 320/340 euros podría frenar lo que entiendo sería el primer tramo del rebote.
Saludos.
Hola buenos días. Llevo metido en IAG desde 2,40, ¿qué perspectivas le ves? Parece que le cuesta pasar la resistencia de máximo histórico. Gracias desde Pucela.
Hola amig@,
Ojo que los máximos históricos de IAG todavía no han sido alcanzados, tal y como te muestro en el chart adjunto. Con paciencia y, correcciones al margen, es muy probable que ese entorno de 3,65 euros sea alcanzado en próximas semanas. Si estás inquieto puedes tomar ciertos beneficios y retomar compras en cuanto corrija que es probable que lo haga...
Saludos.
Hola Joan, ¿cómo ves Popular? Gracias.
Hola amig@,
Muy retrasado con respecto al sector en general y esto podría ser su baza en un escenario de continuidad alcista en próximas semanas/meses. De hecho, tenemos en radar al Popular en Ecotrader y vamos a abrir una estrategia alcista si bate la resistencia que presenta a la altura de los 0,624/0,6350 euros.
Saludos.
Estimado Joan, agradecería análisis de la aseguradora americana AIG, cómo ve la compañía y si es buen momento para tomar posiciones. Soportes y resistencias. Gracias y un saludo desde Salamanca (Agustín).
Hola Agustín,
Agresivamente si cubre parte del hueco alcista que te señalo en el chart adjunto, podrías tomar posiciones vinculándolas a que ese hueco no se cierre y en busca de objetivos como los que te señalo.
Abrazo.
Hola Joan, ¿cómo ves Sabadell y BME? Saludos cordiales, Francesc.
Hola Francesc,
Ambos títulos son más un mantener que un comprar en estos momentos. Sabadell no mostrará signos de agotamiento en la subida mientras no pierda 1,53 y BME te ofrecería una ventana de compra si corrige a la zona de 20 euros con stop bajo 19 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Resistencia en 8.600. ¿Si superamos ese nivel, entramos en el Ibex35? ¿Cuándo sabremos si superamos este nivel, con tick, a cierre diario, a cierre semanal? ¿Algún objetivo de subida fijado? ¡Gracias y a seguir con vuestra racha de ganancias!
Hola amig@,
NO. Si supera esa resistencia solamente tendremos signos de continuidad alcista. La sobrecompra, tras doce sesiones de registro alcistas, invita a ser muy selectivos en estos momentos y piensa que en cualquier momento el mercado puede ajustar parte de las últimas alzas sin que con ello se vean mermadas las posibilidades de seguir asistiendo a mayores alzas. Es ahí, en ese proceso correctivo, donde deberías buscar posicionarte en IBEX :)
Saludos.
Joan, buenos días. ¿Me analiza Abengoa, por favor? Por otro lado, comentarle que no entiendo por qué se hacen análisis completamente tendenciosos y que faltan a la verdad y la veracidad, a los datos desde este periódico contra Andalucía. Parece que no se asume lo que la gente vota. Mil gracias.
Hola amig@,
Como comprenderás, no voy a entrar a valorar la línea editorial de elEconomista, pero te aseguro que hay unos profesionales como la copa de un pino y nadie va en contra de esa maravillosa tierra. Dicho esto, puedes ver en el chart adjunto como Abengoa está reestructurándose al alza tras haber vuelto a alcanzar la zona de soporte fundamental de los 1,68 euros. Desde este soporte se puede ver un claro patrón de giro alcista que invita a pensar que, correcciones al margen, un escenario de subidas aidicional en próximas semanas es el más probable. Por tanto, la recomendación es mantener.
Saludos.
Buenos días, ¿acabará el Ibex 35 en los 9.500 al final de año? Gracias.
Esto es como si me pregunta el número del gordo de Navidad próximo... no tengo ni idea.
Saludos.
Bon día, Joan. Ando corto en OHL buscando amplia corrección, después de la subida vertical, la elevada sobercompra sobre todo en semanal y estando casi en màximos hitóricos, ¿crees que nos ofrecerá una bajada de las que nos tiene acostumbrados o seguirá con la fortaleza? Gràcies.
Hola amig@,
Yo no estaría corto en OHL. Hablas de un título alcista en todos los plazos. Es cierto que está sobrecomprado pero también lo estaba hace unas semanas y ojo que no hace mucho ha consolidado posiciones por encima de los 25 euros y esto le ha dado fuerza para intentar atacar la zona de altos históricos que aún no ha tocado en los 31,25.
Saludos.
¿Qué le parece Sniace para una entrada con stop en 0,39?
¡¡Interesante amig@!!! Stop bajo 0,38 euros y hoy debería cerrar sobre 0,42 euros si quiere confirmar patrón de giro.
Saludos.
Buenos días, Sr Joan. ¿Cömo ve Altria Group? Gracias.
Alcista en todos los plazos, pero no observo una ventana de trading que se ajuste a los parámetros que nosotros buscamos para entrar. En tendencia no mostrará deterioro alcista mientras no pierda 33,50.
Saludos.
¿A qué precio entraría en Prisa?
Solamente lo haría en cuanto desarrollara una amplia figura de vuelta alcista. Mi intención en estos casos no es comprar bajo sino alto para vender más alto...
Saludos.
Quisiera que me analizara Heiniken Holanda. Soportes y resistencias, y si se puede entrar.
Hola amig@,
Hoy mismo hemos publicado una estrategia sobre este título en Ecotrader. La recomendación es comprar con stop loss bajo 53,6 de forma parcial/agresiva; siendo el 52,4 el nivel que utilizaríamos direccionalmente.
Saludos.
Acciona está realizando un pull back a la zona de 48, ¿momento de entrar? Muchísimas gracias por tu tiempo. Un saludo grande de Marisa.
Hola Marisa, he respondido antes sobre esta cuestión.
Abrazo.
Estimado experto, Joan. Me gustaría que pudiera analizarme Ebro Foods, compradas a 14.20. Quisiera saber si la ve usted con posibilidades de llegar a 17, soportes y resistencias... En fin, el análisis técnico lo que usted tan bien conoce y nos regala en los medios. Un saludo.
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver que antes de esos 17 euros hay una resistencia creciente que podría frenar el avance alcista de los últimos meses y provocar una cierta consolidación. En ese entorno habrá que estar atentos ya que si aparece alguna señal de agotamiento comprador podrías reducir o cubrirte de una caída. A corto tranquilidad mientras no pierda 15,15 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es: ¿qué efecto puede tener el posible contrasplit de B.Popular en la cotización de sus acciones? Gracias.
A ojos de los gestores no creo que vaya a tener mucho efecto, más allá de salir de una cotización, que es más de otro tipo de valores de más pequeña capitalización...
¿En Fersa se han visto mínimos?
No hay por el momento evidencias técnicas suficientes para poder afirmar eso que señala. Sigue bajista en todos los plazos.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar BBVA? Soporte, resistencia y gráfico. ¿Y el sector bancario europeo STXE 600? Muchas gracias y un saludo.
Hola amig@,
El análisis del BBVA es muy similar al del Santander, que puedes leer si vas a este enlace http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4790739/04/13/-Donde-estara-Santander-a-finales-de-mayo-Aciertalo-y-consigue-el-segundo-iPad.html
En el BBVA el soporte clave en tendencia que no debería de perder en un contexto alcista en próximos meses se encuentra en los 6,30 euros. Correcciones al margen, todo apunta a que veremos una continuidad alcista en la banca europea en próximas semanas.
Saludos.
Buenos días, Joan.Tengo Enagás con bastantes plusvalías. ¿Mantengo o empiezo a recoger beneficios? Muchas gracias y un saludo.
Puedes reducir pero no cierres ya que tienes en cartera un título alcista en todos los plazos y en subida libre absoluta. Hay que dejarlo correr y mantenerlo mientras no desarrolle alguna pauta de giro bajista que invite a cerrar.
Saludos.
Buenos días, Joan. Sniace compradas a 0,37. A pesar de ser bajista, ¿hasta dónde crees que puede llevarle el impulso actual desde minimos? Muchas gracias crach. Martin de Cantabria.
Hola Martín,
Ya he dicho antes que no me parece mal. No puse chart y aprovecho tu pregunta y que veo que son muchos lo que preguntan sobre Sniace para ponerlo. Te marco el objetivo teórico mínimo a valorar. Antes señalé los stop.
Abrazo
Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Santander, a corto-medio plazo? Muchas gracias y un saludo.
En este enlace puedes ver el análisis del Santander
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4790739/04/13/-Donde-estara-Santander-a-finales-de-mayo-Aciertalo-y-consigue-el-segundo-iPad.html
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.