Buenos días, ¿cómo ve Ence? Soportes y resistencias, si es tan amable. Muchas gracias.
Buenos días,
Ence es un valor que sigue gobernado por poderosas fuerzas bajistas mientras no supere 2,5 euros. Dicho esto, es normal que antes de intentar semejante victoria se tome su tiempo dado el esfuerza acumulado en los últimos tiempos, y un retroceso a los 1,8 -que fuera resistencia intermedia en el proceso lateral/bajista de los últimos años hasta su ruptura, y por tanto primer soporte ahora- no debería descartarse.
Gracias a Vd.
p>
Buenos días, Carlos. Quería preguntarle por el Dow Jones Industrial. Resistencias, soportes. ¿Alcista hasta cuando? Muchas gracias.
Buenos días,
Mi trabajo no es conocer el futuro sino adaptarme a él.
Por tanto, alcista hasta que se demuestre lo contrario. Y sinceramente, ni siquiera sé cómo podríamos hablar de tal cosa dado que estamos en su máximo histórico y salvo vuelta en "v", que es cosa que escapa al control de los técnicos, no hay modo de darse la vuelta a día de hoy. Sí, ya sé que muchos proponen niveles y objetivos bajistas, los mismos que vienen haciéndolo desde 2009...
De momento, mientras no se deje el soporte 14.400 no se puede hablar ni siquiera de intento de corrección del alza previa. Resistencia, psicológica, en los 15.000. Estamos hablando de una subida libre absoluta.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿qué resistencias se deberían batir en AMD para considerar abrir una operativa en el valor y cuál sería su stop a día de hoy? Gracias.
Hola,
Pues mientras no se rompa el canal bajista de corto plazo -posible bandera de continuidad en la vuelta en "v" previa-, 2,60 dólares en este momento, no tenemos nada. Yo iría con stop en el último mínimo creciente de corto plazo aunque direccionalmente el mercado te pide 2,25 en caso de ruptura en estos días...
Gracias a ti.
Buenos días, Sr. Doblado. Le regunto por FRANCE TELECOM, quisiera entrar en el valor. Gracias.
Buenos días amig@,
Sinceramente, a día de hoy y desde nuestra metodología no sabría como enfocarlo.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, mi pregunta es sobre E.On. Se me escapó hace un par de meses cuando tocó los 12.50. Ahora asumo que tras una subida del 15% ya llego tarde, y ha pasado su momento, pero ¿me podrías dar soportes, resistencias y dónde ves una posible zona de entrada? Gracias por tu opinión. Un saludo desde Zaragoza.
Hola amig@,
No te castigues tanto. Salvo que tengas el don de saber exante el lugar donde los precios van a darse la vuelta, no se te escapó en 12,5. Desde Ecotrader propusimos una operativa con la superación del 13,5 euros, que es el nivel por encima del cual pudimos saber que la tendencia bajista había concluido. Ese sigue siendo el primer soporte digno y el nivel al que debe bajar el título a día de hoy para que puedas tener la ecuación riesgo/beneficio que pide una operativa de trading en tendencia...
Gracias a ti por tu consulta y de vuelta el saludo.
Buenas, ¿cómo ves ponermos cortos en Inditex a estos precios? Un saludo y gracias.
Pues sería ponernos cortos sobre zona de soporte muy relevante a corto/medio plazo...
Gracias y de vuelta el saludo.
¿Por qué nunca contestan a las preguntas que les hago? Pedro González.
Pues puede ser por diferentes cuestiones Don Pedro, pero la más segura de todas es que, a diferencia de hoy, no estaba entre las 15 preguntas primeras de un mar de 300 ó 400. Ya es mala suerte...
Buenos días, Carlos. Me gustaría saber tu opinión de Realia a corto plazo, tanto por arriba como por abajo, y qué recorrido piensas que puede tener. Por otra lado, ¿qué valores pueden ser atractivos para entrar, pequeños valores? Gracias.
Buenos días,
Realia es bajista hasta el punto de dejarse el suelo de su canal alcista de corto/medio plazo el pasado viernes, lo que aleja un posible pull-back a 1,65 antes de seguir cayendo rumbo a mínimo histórico; escenario que nos parece el más probable.
En cuanto a las recomendaciones, querido amigo, para eso está Ecotrader. Sería una falta de respeto a las 2000 personas que pagan hacer otra cosa.
Gracias a ti.
Buenos días. El sector construcción americano parece estar calentándose, ¿cómo ve la entrada en DR HORTON (TICKER DHI)? En su caso, niveles a los que se podría entrar. Gracias. Jim de Montana
Buenos días Jim,
DR Horton ha subido de 8 a 24 desde el pasado octubre. me temo que los dos nos hemos perdido esta fiesta...
Gracias a ti.
Beunos días, Carlos. ¿Ves la formación en BMW de un triángulo ascendente con posibilidad de ruptura al alza? Gracias.
Buenos días,
Si te refieres al chart de medio/largo plazo... Es una posibilidad que no podemos descartar mientras no se deje claramente la zona de 62 euros.
Gracias a ti.
Hola Carlos, ¿qué se puede esperar de Abengoa A en este 2013? Análisis. Gracias
Holas,
Lateral entre 2,35 y 1,95 euros, no vale la pena hacer muchas previsiones nunca -fue Lao Tse quien dijo "los que tienen conocimiento no hacen previsiones, los que hacen previsiones no tienen conocimiento"- pero menos aún dentro de ese rango. Y sobre todo, con fechas de por medio. Simplemente, nadie lo sabe.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Podría hacerme un análisis de Pricesmart (PSMT). ¿Tarde para entrar? Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Pues salvo esperando un pull-back a los 80, y siempre considerando que la zona de stop estaría bajo 70 dólares, me temo que es tan excelente como tardío.
Gracias a ti.
Hola, Carlos. ¿Ve alguna ventana de entrada para IAG? ¿Cual sería su recomendación sobre el valor? He visto que hace dos semanas llegó a 3,17, pero bajó hasta 2.80. ¿Sería esa zona una ventana de entrada? Gracias.
Hola amig@,
Verá, para los traders en general, pero para los técnicos en particular, el momento es muy importante. En general, por técnico, casi nunca es el momento apropiado. Casi nunca. Por ejemplo, en Ecotrader se recomendó la compra de AIG en la zona 2,1 y en 2,2 la recomendación pasó de "abrir" a "mantener". Esto es así porque para nosotros una operativa pasa por un stop razonable...
Y algo que sube en una pared, no deja nuevos stops. Por muy alcista que sea, no se toca. Pues se ha llegado tarde. Y como le he comentado más arriba, en general es pronto o es tarde. Momentos óptimos hay muy pocos para un activo concreto. El valor ha bajo a su directriz alcista, pero nosotros jamás usamos una simple directriz como referencia (y cuando vea a un chartista que lo hace, corra, corra lejos de él...).
Gracias a Vd.
Hola Carlos, desde Austria... ¿Sacyr tiene tanto potencial como se escribe por ahí? ¿Qué cosas tendrían que pasar para que esto ocurriese? ¿Me podrías hacer un análisis fiable (más o menos). Soportes y resistencias. ¿Se romperá alguna vez el lateral desde 1998? Y ocurrido esto, ¿qué potencial tendría, otro Bull-Market de 20 anos? Muchísimas gracias. Un saludo desde Austria y HALA MADRID!!!! (Los Alpes están casi siempre blancos, por qué será)... Juan Manuel.
Hola Juan Manuel...
¿A día de hoy? Ni idea... ¿El lateral? Pues Wall Street está intentando romperlo, pero hablamos de resistencias de años de referencia, no me atreveré a afirmarlo antes del 31 de diciembre. Y sí, a mi juicio estaríamos ya en otro bull-market. Hay por ahí, en Internet, una ponencia mía en Bolsalia de hace dos o tres años, donde hablo de los 80.000 del Dow Jones Industrial...
¿Los Alpes blancos por algo? No fastidies, que yo el frío lo quiero lo más lejos posible... ;-)
¡Hala Madrid!
¡Buenos días, señor Doblado! Tengo Faes y quisiera saber dónde tengo que colocar el stop.
Buenos días,
Pues para trading en tendencia el más agresivo estaría situado bajo 1,8 euros...
Buenos días, necesito saber su opinión. A medio largo plazo, ¿cómo ve la empresa de Zeltia? Gracias.
Buenos días,
Zeltia es completamente bajista para trading en tendencia mientras no supere 1,4 euros.
Gracias a Vd.
¿Qué futuro tiene Inditex?
Nadie conoce el futuro.
Buenoe días, Dr. Doblado. ¿Me puede dar su opinión del euro/dólar? ¿Cuál piensa que es la tendencia a muy corto plazo? Gracias.
Buenos días,
La pauta envolvente semanal desplegada en la zona de 1,28 permite seguir sosteniendo que en tendencia el euro/dólar es más alcista que bajista. En el muy corto plazo cabe tanto el alza como el ajuste mientras no se pierda el 1,30; caso en el que los bajistas estarían intentando ajustar el rebote.
Gracias a ti.
Buenos días, ¿cree buena opción entrar en Santander en 5 euros o espera que el valor baje de este precio? Saludos.
Buenos días,
El patrón en doble suelo -s1s2- desplegado sobre base de canal bajista, posible bandera correctiva del proceso de recuperación previo, me parece suficiente argumento para tener posiciones largas en el banco.
Saludos.
Buenos días, Carlos. Le agradecería su opinión sobre AXA, gráfico, soportes y resistencias. Muy agradecido. Un cordial saludo.
Buenos días,
Impecable en tendencia mientras no pierda los 13 euros. Primera resistencia en 14,7 euros.
Gracias a ti.
Tengo acciones de Jazztel a 1.2 euros, de la ampliación, con una subida de un 400%. Las he mantenido desde el 2007, pero tengo dudas de venderlas este año, ya que hay rumores de opa y puede subir más. No necesito el dinero, ya que he invertido a largo plazo, pero tampoco quiero pagar el 27% de mis plusvalías este año. ¿Cree que tengo que mantener mi inversión? ¿Cree que el Gobierno lo bajará el próximo año del 27% como dijo? ¿Me espero a una opa? Muchas gracias. Reciba un cordial saludo.
Jazztel es impecablemente alcista mientras no pierda 5,5. Y direccionalmente no hay cambio de tendencia mientras no se rompa el 5. Esos son los niveles a los cuales vinculamos las posiciones que nosotros tenemos en la compañía.
El tema fiscal no es analítico y no puede entrar en mi opinión. El tema fiscal sólo se supera trabajando desde un vehículo fiscal. Pero creerse lo que dice el Gobierno respecto a los impuestos es tremendamente ingenuo. Olvídese. Ni el año que viene ni en muchos años...
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días. Considera un buen momento para entrar en índices de RV española y europea. ¿A qué nivel, stop y objetivo? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Si se está poco expuesto la corrección me parece una oportunidad. Los stops deberían estar bajo la zona de mínimos marcada hace dos semanas... ¿El objetivo? Pensando en nuevos máximos anuales porque mientras no se demuestre lo contrario estamos en una tendencia alcista para trading.
Gracias a Vd y de vuelta el saludo.
Hola, me gustaría saber cómo calculas las proporción riesgo/recompensa de una determinada posición. El riesgo es sencillo, es tu stop. Pero tu recompensa u objetivo, ¿lo calculas basándote en el análisis técnico?
Nosotros lo hacemos todo en base a herramientas basadas en los precios.
Buenos días, Carlos. Gracias por tus comentarios, que suelen ser muy coherentes y acertados. Quería conocer tu opinión sobre la compañía Saint Gobain, estoy dentro con minusvalías y me gustaría conocer tu opinión sobre su posible evolución. Muchas gracias. Javier.
Buenos días Javier,
Acertados algunas veces. Coherentes, siempre. Es lo único que se le puede exigir a un profesional con un método. Y este en cuestión que tiene depositado el 90% de su patrimonio financiero en ese método a través de productos de inversión de los que es responsable Ágora Asesores Financieros EAFI: sicavs, fondo, servicio de planes de pensiones... Aunque no creo que haya mucha gente que predique con esa coherencia real.
¿Saint Gobain? La verdad, yo no encuentro argumentos para estar salvo que vayas con un stop loss bajo 24 euros.
Gracias a ti por tus amables palabras.
Buenos días, Carlos. Thyssenkrupp, stops please. Muchas gracias.
Buenos días,
Le ha saltado todos los de trading. Ya sólo le queda el mínimo de 2012.
Buenos días, Carlos, ¿qué porcentaje del capital ves conveniente para apalancarte con CFD? ¿Lo ideal es un 20 y no pasarse de ahi? Gracias y un saludo.
Buenos días,
No recomendaría apalancar más de un 25% del capital personal, la verdad. Aunque el nivel debe estar filtrado por el grado de apalancamiento de la operativa. Hablo de un 20 para apalancamientos de 3-4 veces...
Es al menos lo que hablamos en Ágora Asesores Financieros EAFI a los clientes que quieren contratar un servicio de trading apalancado.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizarnos Técnicas Reunidas? Gracias por tu ayuda.
Buenos días,
Impecablemente alcista, te marco los que son los niveles de resistencia y soporte clave para trading en este momento de cara a cambiar de opinión o reforzar la posición.
Gracias a ti.
Buenos días, soy usuario de Ecotradel nivel I. Siguiendo sus recomendaciones tengo abiertas dos operativas: Inditex y Societé. Con las cesiones de hoy se aproximan a su stop loss. Perspectivas por favor ante esta situación. Gracias.
Buenos días,
No hay nada nuevo. Tenemos stops y una tabla de seguimiento. Cuando hay que proceder, el usuario tiene la información que necesita para ello. No debe hacerse preguntas cuando pone el capital bajo asesoramiento. Ya lo hacemos nosotros todos los días por Vd. como va viendo si sigue lo que vamos escribiendo...
Gracias por su confianza.
Buenos días, don Carlos. En el pasado consultorio leí lo que otro lector recordó que había dicho Usted, algo así como que lo que pasa en los mercados y en otros muchos ámbitos no es una crisis económica, sino que, en el fondo, es una crisis de principios y quería decirle que estoy cien por cien de acuerdo y me alegra ver que hay personas en este mundillo que lo ven y lo dicen públicamente en lugar de mirar para otro lado.Quería consultarle cual es su opinión acerca del DAX y del DOW Jones 30 en los que estoy corto en 7690 y 14000 puntos respectivamente porque pienso que deberían corregir. Gracias de antemano. Saludos de un suscriptor nivel II.
Buenos días...
Somos muchos, aunque lamentablemente me temo que estas cosas están en el ADN. No tengo esperanza en las personas, aunque sí en el hombre. Pero Dios es un súper analista fundamental, y trabaja a muy largo plazo...
En cuanto a ese par, sinceramente no hay argumentos para estar corto en el DOW, de ninguna clase. Y en cuanto al DAX, rompiendo los altos de la semana pasada el EuroStoxx50 yo cerraría esa posición.
Recuerde que tiene a su disposición el foro de Ecotrader por si quiere darle en cualquier momento una vuelta a la cuestión con Joan o conmigo.
Gracias a Vd. por su confianza.
Tras mucho leerle Sr. Doblado he llegado a la conclusión de que nunca dice nada esencial. Utiliza una hipérbole lingüística, propia de un aficionado literario de mediocre porte y escaso verbo, aplicada al devenir de los mercados. Si a eso le sumamos un ego algo enfermizo y un afán de contradicción y de sorprender a su interlocutor, llegamos a la conclusión psicosocial de que necesita usted necesita un baño de humildad y modestia, algo que sin duda con el tiempo recibirá. Dicho esto, ¿qué opina usted del actual ajuste del oro. ¿Subirá, bajará, se mantendrá o nada de lo anterior? Tiempo: Tic, tac, tic, tac... Jose María Sáez de Benito (Trader 2000)
No es habitual que tras confesar su poco respeto por mi trabajo, en un alarde de inteligencia y coherencia, alguien me haga una consulta. Sobre todo, si además se me muestra tan poca estima personal sin conocerme. Tampoco es habitual que alguien dé su nombre y apellidos al hacer una consulta, aunque le hubiera agradecido el DNI...
Esto último le hace usted alguien poco normal, lo que siempre es un incógnita. Pero lo primero nos aclara que no estamos ante un anormal sino ante todo lo contrario, con lo que supongo que debo considerar que el recibir una pregunta sobre mercados tras su opinión sobre mí y mi trabajo es una consecuencia de la lotería genética. Tuvo usted mala suerte, pues soy de los que se niego a creer que sea posible tanto castigo como consecuencia de lo acontecido en otra vida.
De verdad que lo siento porque no es justo. Y aunque me encanta ayudar a las personas más desfavorecidas -hace muchos años que soy miembro de Amnistía Internacional y Médicos sin Fronteras, por ponerle un par de ejemplos-, pienso que mi obligación es no poner mi opinión sobre un activo en manos de alguien que no sabría hacer un uso coherente de la misma, como demostrado queda a la luz de los hechos.
Que tenga usted algo de suertecita en lo que le queda...