Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ecotrader para Ágora AF, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 horas.

#1

Repsol en dos semanas vista. Gracias.

Hola amig@,

Repsol lleva semanas moviéndose dentro de un canal lateral alcista, tal y como puedes ver en el chart adjunto. No me sorprendería que fuera a buscar la parte inferior del mismo.

Saludos.

#2

Hola, ¿puede analizarse Thynsekupp? Gracias .

Por supuesto,

En el chart adjunto puedes ver como esta semana el título está perdiendo soportes clave, cuya cesión confirma un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que sugiere que un escenario bajista en próximas semanas, rebotes al margen, es el más probable. Visto esto, si las tuviera en cartera vendería y no me plantearía tomar posiciones, buscando mejor otras opciones.

Saludos.

#3

Hola Joan: ¿cómo ves a Realia a corto plazo y qué progresión ves al oro y plata a corto? Muchas gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto puedes ver como Realia podría buscar la zona de soporte que tiene en 0,65 euros, esto es, tangencia con soporte decreciente y parte baja de amplio hueco alcista. Es probable que el alcance de este soporte frene las caídas y provoque rebote. Su pérdida sería de todo menos algo alcista para el título.

En cuanto al oro y plata a corto, veo más probable que haya un rebote en cualquier momento que una continuidad bajista. Se están aproximando a soportes fundamentales de medio/largo plazo, como son los 1.525 en el oro, que probablemente provoquen una reacción alcista.

Saludos

#4

Hola Joan, ¿puedes poner un gráfico de largo plazo de FCC? Comentasteis en su dia que la caída desde máximos podía estar en un canal bajista de largo plazo. ¿A dónde proyectaría tras fracasar en su posible reestructuración? Gracias.

Hola amig@,

El canal que señalábamos era más bien de corto/medio plazo y la cesión de la base del mismo, esto es, soportes de 8,30/8,50 euros, sugiere que en próximas semanas, rebotes al margen, las caídas podrían buscar, cuando menos, la zona de los 6 euros.

En el otro chart, de largo plazo, puedes ver otro canal bajista y la base del mismo está muy pero que muy abajo..

#5

Hola a todos. Estimado Joan, ¿me podría hacer un análisis de la situación técnica de Enel? Muchas gracias.

Hola amig@,

Después de un amplio movimiento alcista previo puedes ver como la cotización de ENEL ha corregido estas últimas semanas un 61,80% de toda la subida previa. Hablamos de una zona de giro potencial a vigilar desde donde podría tratar de retomar la senda alcista. Por el momento no observamos pauta de giro que invite a pensar en ese giro pero hay que vigilar este entorno ya que o gira aquí o el deterioro aumentaría.

Un abrazo.

#6

Buenos días, D.Joan. Estoy comprado 18,80 ACS y desearía saber su opinion en el medio y largo plazo, ¿mantener o vender? Gracias, un saludo.

Hola amig@,

Estando comprado en 18,80 euros la verdad es que me plantearía vender con el deterioro que sufrió ayer el título tras perder los 17,80 euros. Puedes dar un filtro, esto es, esperar a vender a que se pierdan mínimos de ayer en los 17,25 euros, que es la base de un canal que te dibujo en el chart adjunto. Pensar en términos de medio / largo plazo sería asumir unos stop que están a kilómetros de distancia en estos momentos.

Saludos.

#7

Hola Joan, a ver si hay suerte y entra mi pregunta. Tengo dudas sobre cómo evaluar la fortaleza de un soporte: el Ibex ha visitado últimamente el soporte de los 7.900 puntos varias veces, ¿el hecho de que rebote cuando llega al soporte da una idea de su fortaleza o pesa más el hecho de visitarlo tan continuamente para evaluar la debilidad del índice? ¿En qué manera influye el volumen de contratación a la hora de establecer el soporte? Y para terminar, ¿cree que aguantarán los 7.900 o visitaremos niveles inferiores en las próximas semanas? Un saludo. Marcos.

Hola Marcos,

Te adjunto un enlace donde podrás leer un análisis del IBEX 35 y ver distintos gráficos. Fíjate como al final se habla de la situación de corto plazo y como el soporte a vigilar, más que los 7.900, son los 7.800 puntos. http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/4715539/04/13/Donde-estara-el-Ibex-a-finales-de-abril-Aciertelo-y-gane-un-iPad-y-un-viaje-a-Paris.html#Comentarios

Un soporte, si es fuerte, debería provocar una reacción alcista importante y no volver a ser probado. Es cuestión de sentido común, si un soporte se visita muchas veces es más probable que acabe siendo cedido. De hecho, en ocasiones se suelen perder y luego recuperar y es entonces cuando se forma el giro alcista esperado. Si eso se produce con un gran volumen pues mucho mejor y más fiable la vuelta.

De vuelta ese saludo y te animo a participar de paso en el DESAFIO BONUS :) y a ver si eres el afortunado que gana un iPad Mini y un viaje a París. ¡El que se aproxime más al nivel de cierre del IBEX este mes de abril será el ganador!

#8

¿Qué me puede decir del grupo Prisa?

Sigue bajista en todos los plazos y a punto de retomar su caída libre absoluta...

La recomendación es olvidarse de este valor y buscar otras opciones.

#9

Buenos días, Joan. Una pregunta: ¿cómo verías entrar en Mapfre a estos precios? Y de paso, ¿podrías analizarla? Soportes y resistencias. Muchas gracias crack, y un saludo desde Valencia, Antonio.

Hola Antonio,

En el chart adjunto puedes ver como Mapfre todavía no ha alcanzado la base de su movimiento alcista canalizado. Es ahí donde buscaría una ventana de compra nuevamente. Mientras tanto, Mapfre es más un mantener que un comprar. Paciencia.

Abrazo.

#10

Buenos días, Joan. Me gustaría saber análisis de Telefónica. Muchas gracias y un saludo.

Hola amig@,

Después de un amplio movimiento alcista que lo llevó de los 9,50 a los 11,60 euros es algo normal que se forme un ajuste antes de que las subidas traten de continuar. Esta corrección ha sido importante ya que se ha ajustado un 61,80% de toda esa subida descrita. En el chart adjunto te muestro el alcance de esa zona de giro potencial, como son los 10,30 euros, que podría provocar un rebote al menos y en un contexto alcista, en el que el IBEX no pierda 7.800 puntos, podría ser el punto de origen desde donde Telefónica retome su senda alcista.

Saludos.

#11

Buenos días. ¿Qué le parece BME, le parece adecuado entrar con stop en 19 o podemos esperarle más abajo? Gracias por tu ayuda

Hola amig@,

No me parece mal buscar una entrada en el valor pero esperaría a que, cuando menos, formara algo alcista en el corto plazo que invite a pensar que ha concluido la fase correctiva que define estas últimas semanas, tras la cual todo apunta a que las alzas se retomarán. Primeras pistas en esta dirección las tendremos si se superan los 19,70 euros.

Saludos.

#12

Buenos días, análisis de Banco Popular. Gracias.

A corto puede rebotar pero mucho me temo que el rebote puede ser vulnerable. Es cierto que ha alcanzado a corto una zona de giro como es la base de un canal, como puedes ver en el chart, pero necesitaría algo más amplio para buscar una entrada, salvo que asumas un stop tendencial bajo 0,52 euros.

Saludos.

#13

María, buenos días. Tengo 5.000 de Abengoa b a 2,05 y solo caen. Soportes, gracias.

Hola María,

Mientras no pierda 1,70/1,76 euros se mantendrán intactas las posibilidades de reestructuración alcista y llegados a este punto te sugiero mantener. Lo único claro en el valor es el soporte fundamental y stop, lo cual no es moco de pavo.

Saludos.

#14

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Sería tan amable de hacer un análisis del par EUR/JPY? Una vez más, muchas gracias.

Hola amig@,

Después del fuerte movimiento de depreciación que ha sufrido el yen estos últimos meses era del todo normal que se formara un proceso de cierta consolidación como el que hemos visto estas últimas semanas. Pues bien, poco le ha durado la alegría al yen puesto que con lo que estamos viendo hoy en el cruce euro y dólar contra el yen, todo apunta a que esta fase de pausa en la subida podría haber concluido.

En efecto, las potentes líneas de vela blancas que están desplegando hoy tanto el euro/yen como el dólar/yen sugieren que los mínimos vistos a corto han podido ser el suelo del proceso lateral bajista de las últimas semanas, desde donde podría retomarse la tendencia alcista iniciada el verano pasado.

Es más, niveles de 118,75/119 yenes por euro y los 92,50 yenes por dólar, podrían ser utilizados como referencias agresivas de stop en una eventual entrada alcista en ambos pares, máxime si al cierre de hoy se confirman las potentes velas blancas que antes señalábamos y que se pueden ver en el chart adjunto. Solamente si se pierden los 118,75/119 yenes por euro y los 92,50 yenes por dólar tendríamos pistas que advertirían de que el yen podría seguir ganando terreno en próximas semanas.

Si tu intención es tomar posiciones deberías utilizar esos niveles de mínimos como stop y un vehículo interesante para abrir largos sería a través de los TURBO EUR/YEN que puedes ver en www.productoscotizados.com

#15

¿Podemos llamar una simple corrección lo que está haciendo Citigroup/Bank of America o puede ir a más? Gracias.

Hola amig@,

El problema es que aunque vaya a más aún sería considerada como una simple corrección. Es lo que tienen estas subidas tan verticales. Mientras no veamos alguna estructura potente de giro bajista, algo que ni se intuye, una corrección más o menos profunda debe ser considerada como normal y una oportunidad para comprar.

Saludos.

#16

Hola, Joan. Me gustaría que me analizaras Mediaset. Gracias.

Título y sector alcistas en tendencia. No mostrará deterioro a corto mientras no pierda 5,45 euros y en tendencia es alcista sin problemas mientras no pierda 4,90 euros. Continuidad alcista si bate 6 euros.

Saludos.

#17

Muy buenas, Joan. ¡¡Por fin has vuelto!! Le he echado el ojo a KPN en la bolsa de Ámsterdam para entrar a largo (más de una año) a pesar de que muchos analistas lo dan bajista. Me da una fuerte impresión de que puede tener un giro alcista, ya que los descensos que ha tenido, se deben a una inversión fuerte en su área de negocio y ampliación de capital. Pero en definitiva, está invirtiendo... ¿Tú como lo ves? Sé que también tiene un buen riesgo. Muchas gracias por tu opinión. Eduardo.

Hola Eduardo,

No te digo que no a lo que señalas amigo pero es que a día de hoy, técnicamente hablando, KPN es bajista en todos los plazos. Obviamente en algún momento rebotará pero te aseguro que a día de hoy no veo nada que sugiera que un alza no puede ser un simple rebote por sobreventa y altamente vulnerable. La vela mensual pasada sugiere posible rebote o suelo temporal pero poco más. también te digo que muy probablemente, cuando vea que ha girado en tendencia, ya haya rebotado un 50%...

Saludos.

#18

Buenos días, suscriptor nivel 1. Pregunta: BAC compradas zona de 12 dólares. ¿Cuál sería el stop? ¿Reduciría? Stop/resistencias relevantes. Gracias.

Hola compañero,

Con lo que hemos visto a corto al menos reduciría ahora que el mal todavía es asumible. Si pierde 11 dólares vende el resto.

Saludos.

#19

Buenos días, Sr.Cabrero. Tengo en cartera Popular (15%), Repsol (20%), Duro Felguera (15%), Telefónica (30%), Iberdrola (20%). ¿Qué opinión le merece y si cree que debería cambiar posiciones con algun valor? Muchas gracias de antemano. Un cordial saludo.

Necesitaríamos más datos sobre esa cartera. Desde Ágora Asesores Financieros EAFi le invitamos a que nos llame al 91 001 14 36 o nos facilite sus datos en info@agoraasesoresfinancieros.com y sin ningún tipo de compromiso le haremos una valoración de su cartera. Hago extensible esta invitación a todos los lectores de elEconomista que tengan dudas de como confeccionar su cartera, etc.

Saludos.

#20

Hola Joan, tengo DIA a 5.65, ¿cómo ve esta valor? Muchas gracias.

Hola amig@,

Alcista en todos los plazos y tras haber corregido parte de la sobrecompra a corto trata de retomar la senda alcista. Con stop bajo 5,30 euros es un claro mantener.

Saludos.

#21

Sr. Cabrero. Tengo Santander a 6.20 y Endesa a 17, ¿cómo las ve a corto plazo? Gracias. Manuel Alvarez.

Hola caballero,

En ambos casos sería partidario de mantener llegados a la zona de soporte que han alcanzado. Mientras el IBEX 35 no pierda 7.800 puntos no me plantearía vender/reducir el Santander y en el caso de Endesa no le dejaría que perdiera 15,50 euros.

Saludos.

#22

Buenos dias. ¿Inditex, por favor?

Hola amig@,

Alcista en todos los plazos y la recomendación es comprar/mantener con stop bajo 98 euros.

Saludos.

#23

Buenos días y gracias por su ayuda. Me gustaría que analizara Técnicas Reunidas. Saludos.

Lleva lateral desde hace meses y no mostrará deterioro en sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 35,70 euros. En tendencia el stop estaría bajo los 33 euros.

Saludos.

#24

Hola Sr. Juan Cabrero, mi nombre es Xevi. ¿Cree que es buen elección comprar Santander y Telefónica ahora? Ya estoy en ellos más o menos al precio que cotizan y quería comprar más. Si cree que hay otras opciones mejores puedo cambiar mi elección. Muchas gracias de antemano.

Las zonas donde cotizan ambos títulos son atractivas. Si asume un stop bajo los 7.800 del IBEX, adelante.

Saludos.

#25

Iberdrola compradas a 3,62 con stop en 3,58, ¿está bien planteada la estrategia? Para vender en 4,10 aproximadamente. Gracias.

Me parece correcta amig@. Ha comprado en pleno soporte y tiene intención de vender en zona de resistencia. Bien.

Saludos.

#26

Hola, buenos días, Joan. ¿Crees que aguantarán los 7.800 puntos o se irá a buscar el soporte más abajo? Ya que ha hecho ya varios intentos al alza y no lo logra. Muchas grácias.

La zona de soporte es muy buena pero el problema es que Wall Street noha corregido todavía y mucho me temo que si opta por ajustar las últimas subidas, las bolsas europeas pueden pasarlo mal y soportes como los 7.800 del IBEX caer...

Saludos

#27

Buenos días, Joan. ¿Me podría analizar Ercros? Muchas gracias por su tiempo. Un saludo. Françesc.

Hola Francesc,

Olvídate de títulos como Ercros que no tienen momento alcista ninguno. Lo único positivo a corto es que aún mantiene soportes clave en 0,39 y 0,3650 euros. Mientras no caiga este rango de soporte mantendrá sus posibilidades de reestructurarse al alza.

Saludos.

#28

Hola, ¿podrías comentar algo de Saint Gobain? Gracias.

Es un título que vigilamos atentamente ya que podría tener amplio recorrido por delante pero, de momento, pese a que a corto ha alcanzado soportes intermedios como son los 28 euros, no vemos nada que invite a comprar.

Saludos.

#29

Bon dia de Part d'Oriol, acabo de comprar 'endesas' a 16,35, ¿qué le parece el precio? ¿Le ve recorrido a medio plazo? Gracias.

Hola Oriol,

Bien, pero si pierde 16,20 euros las esperaría en 15,50 euros. A medio plazo ver una vuelta a la zona de 22 euros parece lo más razonable en cuanto acabe la actual corrección en el valor.

Saludos.

#30

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Ampliar posiciones en Iberdrola? Muchas gracias. Miguel.

Con stop bajo 3,58 euros, bien.