Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ecotrader para Ágora AF, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00 horas.

#1

Bon dia, Joan. ¿Cómo ves a HENKEL, crees que continuará al alza? Gracies.

Hola amic,

La curva de precios de Henkel se encuentra en lo que técnicamente se conoce como subida libre absoluta, que es la situación más alcista que existe. Por tanto, mientras no observemos alguna pauta de giro bajista que invite a pensar en lo contrario mi obligación es seguir confiando en una continuidad alcista. Ahora bien, eso no significa que eventualmente pueda corregir posiciones en un movimiento que no tiene porque cambiar la tendencia alcista en plazos relevantes. A corto me fijaría en la línea de vela semanal que dejará mañana viernes, que podría ser en forma de estrella fugaz. Si eso sucede es probable que la subida necesite tomarse un descanso antes de proseguir.

Saludos.

#2

Bon dia, estoy corto en OHL a 27,02. ¿Cómo la ves a corto y medio plazo? Saludos.

Hola,

Puedes mantener en busca de una corrección más relevante pero no buscaría tendencia ya que OHL es alcista y es probable que en cuanto acabe esta consolidación/corrección las alzas se retomen. Stop para tu posición en 27,17 euros.

Saludos.

#3

Hola Joan, ¿aguanto Telefónica? Gracias.

Hola amig@,

Telefónica es alcista en todos los plazos y no observo nada que invite a cerrarla. A muy corto plazo y siendo muy pero que muy agresivo, solamente me plantearía reducir/vender o cubrirme de una eventual corrección, si cierra bajo los 11-11,13 euros.

Por otro lado, decirte que para valorar si tienes que aguantar o no debería saber la exposición de tu cartera, tu nivel de liquidez, analizar tu diversificación y muchos otros parámetros que son muy importantes...

De hecho, esto es lo que hacemos con los clientes que asesoramos a través de nuestra EAFI Ágora Asesores Financieros. Si tienes alguna duda te invito a ponerte en contacto con nosotros y sin ningún tipo de compromiso nos comprometemos a ayudarte. Puedes hacerlo en info@agoraasesoresfinancieros.com o 91 001 14 36

Abrazo.

#4

Buenos dias, Joan. Por favor, dame con tu opinión precios objetivos de OHL, Repsol y Telefónica. Gracias Jose.

Hola Jose,

De esas tres ya he hablado de dos. En cuanto a Repsol decirte que a corto lo que vemos es una simple corrección de parte del último tramoa lcista, tras el cual lo más probable es que las alzas se retomen. Solamente nos plantearíamos cerrar la estrategia que tenemos abierta en Ecotrader si Repsol pierde soportes que presenta en los 15 euros. Mientras eso no suceda seguirá alcista en tendencia.

Saludos.

#5

Buen día. Querría saber a corto plazo si los títulos de Inditex tendrán valor positivo o negativo y si es momento de comprar. Buen dia.

Hola amig@,

Como decía antes la decisión de comprar o no depende de muchos factores que tienen que ser analizados. En cualquier caso, si tu nivel de exposición no es muy alto y asumes que el stop se encuentra bajo los 98,50 euros, podrías tomar posiciones en un título que aunque a corto ha perdido momento alcista, podría hacerlo bien incluso en un contexto menos alcista en las bolsas.

Saludos.

#6

Hola Joan. Tenéis a FCC en el radar. Sin embargo, en un gráfico de largo plazo comentastes tú o Carlos que está en ''tierra de nadie'', ¿no? :-) ¿No crees que es factible que vaya a buscar los 5 euros antes de retomar una senda alcista de largo plazo? Gracias.

Hola amig@,

Dudo que Carlos dijera que FCC está en tierra de nadie ya que, como puedes ver en el adjunto, su cotización está en una zona de soporte clave, desde donde podría girar al alza. Si lo hace y supera los 9,20 euros, nosotros abriremos una estrategia alcista que tenemos en radar. Por el contrario, si no consigue reestructurarse y pierde los 8,30 euros, todo apuntaría a que volvería a los 7 y probablemente niveles inferiores y, por tanto, seguiríamos al margen.

Saludos.

#7

Muy buenos días, crack. ¿Podrías analizar Mapfre? Muchas gracias por tu tiempo. Un saludo.

Hola amig@,

Mapfre sigue siendo alcista pero a corto nos inquieta el giro bajista que ha tenido lugar en la resistencia creciente que te muestro en el chart adjunto. Este giro y el hueco bajista abierto esta semana unido a la cesión de la directriz de aceleración, sugieren que a corto Mapfre ha perdido momento alcista y puede corregir parte de los últimos ascensos, tras lo cual es probable que retome la senda alcista.

Saludos.

#8

Joan, en los últimos tiempos de subidas los emergentes han flojeado bastante. ¿Crees que puede ser un buen momento para contratar índices emergentes? ¿Qué instrumento utilizarías?

Hola amig@,

El vehículo que utilizaríamos es el iShares MSCI Emerging Markets Index Fund (EEM).

En efecto, han flojeado mucho estas últimas semanas en un movimiento que ha servido para corregir parte del último y fuerte tramo alcista. Esto invita a tenerlos en radar y vigilarlos atentamente ya que si aparece alguna pauta alcista que apunte a que hemos visto un suelo en la corrección, podría ser interesante posicionarse. De momento, pese a que los mínimos de esta semana podrían haber sido un suelo, somos partidarios de esperar acontecimientos.

Saludos.

#9

Buenos días, Joan. ¿Qué piensas de Abengoa a largo plazo?

Hola amig@,

Abengoa nos llama mucho la atención puesto que ha alcanzado una zona de soporte de medio/largo plazo tal y como puedes ver en el chart adjunto. Desde la misma a corto ha confirmado un patrón alcista que nos ha invitado a abrir una estrategia en Ecotrader que busca el escenario que te dibujo en azul. Ahora bien, si se pierden soportes, que vamos a utilizar como stop loss, situados en los 1,72/1,76 euros, nos saldremos, asumiendo que la reestructuración alcista ha fracasado y así evitar el escenario en rojo...

Saludos.

#10

Buenos días, Joan. ¿Tendré por fin suerte hoy después de cinco intentos? Mi pregunta es referente a expectativas de Jazztel y Pescanova. Muchas gracias.

Hola amig@,

Ya sabes que servidor contesta por estricto orden de llegada y, como siempre digo, nos tenéis que disculpar puesto que son muchísimas las preguntas que recibimos y no tenemos tiempo material para atenderlas todas. Con todo, estamos aquí todas las semanas o existe otra opción que es suscribirse a Ecotrader. Piensa que ahí hay un foro donde pueden hacerse todas las consultas que uno estime conveniente y muchas más cosas :)

Dicho esto, decirte que Pescanova lo mejor es que te olvides de este valor por el momento. Si has tenido la mala suerte que te ha pillado pues no te queda otra que esperar acontecimientos y si no ha sido el caso, lo cual espero, es sencillo: olvídate!!!

En cuanto a jazztel es muy simple. Si estás dentro puedes mantener mientras no pierda 5,50 euros y si quieres entrar y asumes ese stop: adelante!!

Saludos.

#11

¿Qué le pasa a Banco Santander que no termina de avanzar?

Hola amig@,

No es cuestión de Santander en particular, sino del sector bancario europeo en general, tal y como puedes ver en el chart que te adjunto.

Mientras sus curvas de precios no logren superar las resistencias horizontales que marco en el chart (6,10-6 euros en el Santander) se mantendrá la fase lateral bajista, que podría ir a más si caen los mínimos vistos esta semana.

Saludos.

#12

Situación del Popular.

En el mejor de los casos lateral. Fíjate en el chart como recientemente intentó salir al alza, tras confirmar un claro patrón alcista (s1s2) y ahora confirma un pequeño patrón bajista (t1t2). Cuando esto sucede es que ha perdido el sentido de la orientación y entra en lateral. Nosotros, en este contexto, preferimos salirnos y buscar otras opciones más claras.

Saludos.

#13

Buenos días, mi pregunta es la siguiente: tengo acciones de Gamesa a 2.99, ¿qué debo hacer, esperar o vender? Gracias.

Hola amig@,

Debería preguntarse como ha podido llegar a aguantar una situación en la que Gamesa llegó a caer hasta 1 euro... pero eso supongo que le ha enseñado una buena lección y es por ello que se plantea vender aún perdiendo. Me alegro de que esté cambiando su filosofía de inversión :)

Dicho esto, le muestro en el chart como Gamesa todavía no ha alcanzado ni siquiera el techo del canal, que coincide con su zona de compra de meses atrás. Hasta ahí yo aguantaría salvo que veas un cierre semanal que pierde los mínimos de la semana previa. Si eso sucede es probable que Gamesa temporalmente pueda corregir posiciones y salvo que asumas un stop bajo 1,60 euros, lo mejor es que te cubras o vendas.

Saludos y suerte.

#14

Buenos días, Joan. Quisiera preguntar cómo ve Volkswagen y BMW desde el punto de vista fundamental. Muchas gracias y saludos, Pilar.

Hola Pilar,

Yo hace ya muchos años me especialicé en otra vertiente de análisis, concretamente el técnico, por lo que prefiero que la pregunte la conteste otro experto, que seguro que puede ayudarte mejor que yo en cuanto a analizar los fundamentales de ambas compañías automovilísticas.

Abrazo.

#15

Hola Joan, soy galo. Tengo comprado Popular 0.64 desde hace un mes. ¿Qué me aconseja, vendo o dime soportes y resistencia? Gracias por su ayuda.

Hola amigo galo,

Acabo de decir lo que nosotros hemos decidido con respecto al Popular. Soportes en 0,62 y 0,52 euros. Resistencias en 0,71 y 0,786.

Gracias a ti.

#16

Maria: ¿es buen momento de entrar en bolsa?

Hola María,

Siempre es buen momento para entrar en bolsa, lo que sucede es que dependiendo de la coyuntura y tendencia en ese momento de la misma el nivel de exposición debe ser distinto. Por ejemplo, actualmente nosotros recomendamos tener una exposición a bolsa en una cartera internacional del 60%, resto en liquidez. Este porcentaje irá aumentando o disminuyendo dependiendo de como vaya evolucionando el entorno de correlaciones. En Ecotrader vamos explicando esto y diseñando estrategias que deben irse abriendo, para formar parte de tu cartera, hasta que se llega al nivel de exposición recomendado. Si tienes cualquier duda te invito a que te pongas en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte. Info@agoraasesoresfinancieros.com o 91 001 14 36

Abrazo.

#17

Hola Joan. Duro Felguera: ¿qué hago con las acciones compradas a 5.40 después de que la empresa anunciara la opa? John.

Hola John,

Aquí tienes la noticia sobre la OPA. No es total y mi recomendación es que no acudas y aguantes tus acciones con stop bajo 4,90 euros.

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4687262/03/13/Duro-Felguera-lanzara-una-opa-voluntaria-sobre-acciones-propias-a-553-euros-.html

#18

Bon dia, Joan. ¿Podéis analizar NH? Diría que esta semana ha empeorado su aspecto técnico y la tengo en 2,78 euros. ¿Vendo y me olvido de ella o aguantamos aún sobre este soporte de los 2,50-2,55 euros a la espera de una reestructuración al alza? Mil gracias.

Hola amig@,

Nosotros hemos recomendado cerrar la estrategia que teníamos abierta en el título. No ha hecho lo esperado y lo mejor es no complicarse la vida.

Saludos.

#19

Hola, tengo Ferrovial con buenas plusvalías. ¿Las vendo para comprar Santander, qué opina? Un saludo.

No veo motivos para vender Ferrovial y menos para comprar Santander. Esto puede cambiar pero, de momento, estarías cerrando un título con momento alcista y comprando uno que sigue en fase de reacción de subidas de últimas semanas. Por otro lado, más que cambiar, siempre preferimos y sugerimos DIVERSIFICAR.

Saludos.

#20

Hola soy Antonio López, profesor de educación física. Tengo 27 años y me gustaría preguntarle si Santander va a seguir manteniendo este excelente dividendo para entrar a largo. Muchas gracias.

Hola caballero,

La respuesta nadie la sabe salvo Don Emilio Botín. En cualquier caso la política de dividendo no debería ser el argumento para tomar posiciones en el Santander. Por otro lado, tampoco sería partidario de comprar y mantener a largo y podría darle muchísimos ejemplos de compañías que están por debajo del precio que cotizaban hace 10-15 años...

Saludos.

#21

Antonio, tengo FCC a 9 y Popular a 0.70, ¿qué me aconseja?

Hola Antonio,

En FCC mantener mientras no pierda 8,30 euros.

En Popular yo al menos reduciría y con el resto stop bajo 0,62 euros.

Saludos.

#22

Buenos días, ¿cree usted que el BBVA llegará a 9 en los próximos meses? Gracias.

Mientras no pierda, preferiblemente a cierre semanal, los 7 euros, me parece un escenario que no puede descartarse.

#23

Buenos días, Joan. Soy un inversor inexperto que intenta tener una cartera de valores un poco equilibrada, dentro del riesgo que supone invertir por cuenta propia si no se tiene experiencia. Me gustaría saber su opinión. Mi cartera actual es: BBVA 38% peso cartera y (-16,72 %) (perdiendo); OHL 20,42% (-0,62); EADS 10,38% (+0,55); ALSTOM 6,93% (+11,12); FERROVIAL 8,36% (+0,21); SANTANDER 14,97% (-28). Hace 3 semanas tenía 100% de la cartera en BBVA y Santander. Gracias y un placer como siempre poder leerle.

Hola amigo,

Algo ha ido mejorando. La diversificación es clave y ha pasado de tener dos títulos a seis. Con todo, me parece insuficiente ya que lo ideal es tener, cuando menos, una cartera con unos 20 activos y luego considerar saltar nuestras fronteras con más fuerza y exposición.

Si tiene dudas póngase en contacto con nosotros y veremos como podemos ayudarle.

Abrazo.

#24

Buenos días, sr Cabrero. ¿Me podría analizar DIA? Muchas gracias por su tiempo.

Hola amig@,

Hoy mismo mi socio Carlos Doblado la ha analizado para Ecotrader. Le copio el análisis

Situación de trading:

Hace cierto tiempo que observamos de cerca lo que sucede con los precios en la compañía de alimentación, que se dilataban recientemente más allá del primero de los canales alcistas que pueden plantearse en tendencia para alcanzar el segundo de ellos, de corto/medio plazo. La corrección que se abrió a principios de marzo con un patrón de velas potencialmente bajista se ha desarrollado, pero hasta el momento se puede hablar de una simple bandera de continuidad alcista. Sin descartar este tipo de patrón, nos sigue pareciendo prematuro el cerrar esta operativa; que lleva meses con nosotros. Más preocupante sería incidir en la corrección con la ruptura de los 5,4 euros, nuevo stop direccional, porque podríamos hablar de una pauta de cabeza y hombros (hch?).

Revisión estratégica: mantener atendiendo a la tabla de seguimiento, donde situamos un stop bajo 5,4 euros.

#25

Juan: ¿hay algo en este país que funcione?

Hola tocayo,

Iba a decir una burrada. Mejor me abstengo :)

Abrazo y ánimos.

#26

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Podría darme su recomendación sobre Sacyr? Gracias y saludos.

Hola amig@,

Si estás fuera no veo motivos para que esto cambie. Si estás dentro mi sugerencia es que vendas, máxime si acaba la semana por debajo de los 1,55 euros.

Saludos.

#27

Buenos días, mi pregunta es sobre Prosegur compradas a 5,36 , ¿dónde pondría el stop? ¿Cuál es la resistencia más próxima? Muchas gracias. Un saludo, Pablo.

Hola Pablo,

La curva de precios de Prosegur está intentando superar su resistencia creciente que presenta a la altura de los 4,75 euros, cuya superación la situaría en subida libre absoluta. Su precio de compra debe estar equivocado y supongo que debe ser 4,36 euros. El stop lo situaría bajo los 4,20 y 4 euros agresivo y tendencial bajo 3,30 euros.

Saludos.

#28

Hola Joan, ¿qué opina sobre IAG? Muchas gracias.

Hola amig@,

IAG define una impecable tendencia alcista. En próximas semanas es muy probable que alcance la zona de altos de los 3,60 euros. Antes de ese entorno resistivo dudo que haya un techo sostenible. A corto está sobrecomprado y podría consolidar o ajustar parte de las últimas alzas, tras lo cual el vuelo alcista es probable que tenga continuidad.

Saludos.

#29

Hola, Joan, ¿podrías decirme soportes y resistencias de CAF?

Hola amig@,

La fuerte caída de estas últimas semanas ha llevado a CAF a alcanzar la base de lo que podría ser un amplio movimiento lateral bajista canalizado. Desde este entorno de los 275 euros, que es un posible soporte, podría haber una reacción alcista hasta resistencias, antiguos soportes, en los 325 euros.

Saludos.

#30

Buenos días y gracias por vuestro trabajo. ¿Puedes darme niveles de Micron Technology, soportes y resistencias a seguir? Gracias.

Hola amig@,

En el chart adjunto te marco las zonas de soporte y resistencia a vigilar. Espero que te ayude. Principalmente hay resistencia en 12 dólares y soportes en 9  y 8,20-7,50 dólares.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.