Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, ha respondido en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

¡Buenos días crak! Por favor, análisis de NH Hoteles. Un saludo desde Murcia.

Buenos días murciano,

Mala cosa si hoy confirma ruptura de primer gran soporte horizontal. El deterioro que ya había sido confirmado mediante pequeño doble techo en zona de resistencia creciente tendría el apoyo de un patrón del mismo perfil pero mayor amplitud; quedándole sólo en 2,55 en una gestión muy conservadora del control del riesgo desde un punto de vista técnico.

De vuelta ese saludo...

#2

Buenos días Carlos y Hala Madrid. Situación actual de Mediaset España, gracias.

Buenos días,

Como puedes ver en el chart, el valor presenta una figura de vuelta -sobre un nivel que es el de mínimos de 2009 en un gráfico ajustado por dividendo/ampliación-. Los mínimos relevantes siguen siendo crecientes y que brille en un día como hoy es un síntoma de fortaleza ya revelada con la ruptura del 5,70 el pasado viernes. Nosotros seguimos pensando en verla en la zona de 6/6,5 euros antes de que los bajistas lo intenten de nuevo.

Gracias a ti.

#3

¿Cómo ve las acciones del Banc del Sabadell, hay que mantenerlas?

Los analistas técnicos no estamos aquí para decir dónde estamos sino dónde no estamos. No conocemos el futuro, pero sabemos que éste va tomando cuerpo en base a patrones que nos permiten establecer escenarios de trading en los que balancear ecuaciones riesgo/beneficio sobre las que decidir estar o no estar en determinada posición.

Por tanto, sólo puedo verlas como las muestra el gráfico: bajistas en el plazo largo si tomamos como referencia el máximo histórico del valor, con proceso de vuelta a medio plazo propuesto con la ruptura de 1,60 hace unos meses, y bajista de nuevo en el corto plazo, ajustando ese proceso de rebote, aunque sobre zona óptima para intentar revertir nuevamente las inercias bajistas tras una recaída hacia la antigua zona clave -pull-back-. En zona óptima, pero sin figura de vuelta. Me inquietaría verle perder el nivel de 1,60 al cierre, la verdad.

#4

¿Se avecina una gran corrección como anuncian algunos gurús?

Algún día llegará...

Nosotros sólo sabemos que en muchos índices estamos ante resistencias que hemos denominado épicas. Hablo de ello casi cada semana desde hace un par de meses en mi tribuna de fin de semana en elEconomista papel; que hoy puede leerse ya en formato blog en Blogságora como todos los lunes.

Y como casa semana, constato un hecho y mi nula intención de anticiparme al desenlace como en otras ocasiones por una cuestión meramente estratégica: llevamos casi 15 años de lateralidad y no soy de los que cree en el fin del mundo ni siquiera tras la llegada al trono de Pedro de alguien que admira a San Francisco. Y es que cuando uno sabe que no es gurú y no desea que la gente piense tal cosa, no puede dejar de mostrar sus limitaciones.

#5

Buenos días Sr. Doblado, compré Apple a 433 ¿ve indicios de rebote en el valor? Gracias.

Buenos días...

Uno puede ver siempre lo que quiera en un gráfico. No me parecen indicios de algo que encaje con una filosofía de trading como la nuestra, pero al menos un notable soporte sí tenemos a esta altura. Y un rebote a los 500 no cambia nada de nada ni para unos ni para otros, por lo que ahí dentro hay margen para buceadores rápidos.

Gracias a Vd.

#6

Hola. Análisis técnico de Abengoa. Agradecido.

Holas,

Las dos series confirmaron patrones de vuelta sobre importantes soportes de medio plazo durante la semana pasada. Hemos planteado desde Ecotrader una operativa de compra en caso de pull-back a los 2 euros que ha sido activada vía alerta web/móvil en los primeros compases de la sesión de hoy aprovechando la incertidumbre importada desde Chipre.

Ahora bien, estamos dispuestos a asumir un stop direccional bajo 1,75 euros. Esa es la cuestión que la mayoría pasa por alto y que hay que tener más presente... Y obviamente no es lo mismo hacerlo en la zona de 2 euros que ahora, caso en el que se está operando fuera de los límites de tolerancia al riesgo (por estas cosas merece la pena suscribir las alertas de Ecotrader). A este precio, cuando hablamos de Abengoa la semana pasada, la pusimos en compra sólo en caso de retroceso a los 2 euros. Y hoy, a la misma altura, no podríamos decir otra cosa.

Gracias a Vd.

#7

Qué tal Carlos, Veo que no tocáis apenas la bolsa portuguesa. ¿Alguna razón en concreto? Mi pregunta es sobre Portugal Telecom. ¿Ves posibilidad de entrada con el posible pull-back de hoy? Muchas gracias.

Hola amig@,

Simplemente es una bolsa más estrecha, y por tanto menos atractiva para nosotros a nivel analítico. La verdad es que no veo nada destacable en su teleco ni definiría el movimiento de hoy como pull-back (que es algo muy concreto y con mucho significado operativo).

Gracias a ti.

#8

Buenos días Carlos, ¿me puedes analizar a Sacyr? Con gráfico a ser posible. ¿Qué stop le pondrías si estuvieras dentro? Un fuerte abrazo.

Buenos días amig@,

Pues asumiendo que no estaría como no estamos... 1,55 es el único soporte decente que te queda si no quieres correr riesgo de medio plazo a la antigua usanza.

De vuelta ese abrazo fuerte.

#9

Por favor, ¿podría decirme cuál es su opinión respecto al siguiente valor?: FBC /FLAGSTAR BANCORP. También, nivel de stop y resistencia. Gracias y, un saludo cordial, Juan.

Hola Juan,

Sinceramente, pienso que en el techo del canal alcista se dieron argumentos para un cierre, y que si no se ha hecho a esta altura de la corrección quizá lo mejor es salirse si no se acepta que mientras el mercado sea alcista y los precios no se hayan salido de su canal alcista, se puede trabajar con argumentos de fondo (pero estos son siempre muy exigentes en términos de control monetario como puede verse, pues ha corregido mucho sin que en realidad pase nada en la estructura analítica de tal orden).

Suerte, le dejo un chart...

#10

Buenos días Carlos, ¿nos puedes analizar el gráfico de Citigroup? Estoy comprado a 37 USD. ¿Tiene potencial de subida según tu análisis o realizo? Gracias y un cordial saludo.

Buenos días,

Pues el chart manifiesta voluntad de atacar los altos de 2009/2010 tras superase un patrón expansivo y el techo de un posible canal alcista de medio plazo. Para nosotros es un mantener al menos hasta esa zona mientras no caiga un soporte importante...

#11

Buenos días Carlos. ¿Me podrías decir como ves Almirall y BME? Muchas gracias por tu atención.

Buenos días,

Almirall y BME son incuestionablemente alcistas para trading en tendencia. Pero un simple "mantener" para nuestra metodología en este momento.

Gracias a ti por tu pregunta.

#12

Hola Carlos, buenos días. ¿Qué tal ves una entrada en Mapfre tras esta corrección, o esperamos a ver una entrada más clara? Gracias crak, un saludo desde Viver, Castellón.

Hola castellonense...

Momentos hubo (en Ecotrader recompramos en 2,20). Ahora es mejor pensar en otras cosas porque la zona de stop es inasumible si se consideran riesgos además de oportunidades.

De vuelta el saludo.

#13

Buenos días Carlos. Me gustaría saber soportes y resistencias de Basf

Buenos días,

Naturalmente, ahí van en un chart señaladas las primeras referencias...

#14

¿Va a romper el SP y el DAX sus máximos históricos ?

¿Nos pondremos alguna vez de acuerdo en que el futuro no puede conocerse?

Algunos no están dispuestos a aceptarlo. Otros pensamos que, humildemente, todo lo podemos hace es trabajar pensando en que es probable que se superen porque la tendencia lo respalda (y no hay nada fuera de ella que indique de forma inequívoca lo contrario), fijando un stop bajo el punto en que el mercado, y no nuestra "razón", nos diga que eso no es lo más probable. Otra opción, la más ingenua, es abandonar el barco y esperar a que se logre para regresar; como si una vez logrado eso ya despejara el terreno de por vida (falso)...

Este no es lugar para el que no puede perder dinero, porque perder dinero es el coste de este negocio que es especula. Y no existen negocios sin costes.

#15

Hola jefe, tengo matildes, ¿las puedo mantener o después de esta caída se deteriora el título? Gracias.

Holas,

A nuestro juicio, puede y debe mantener.

Gracias a Vd.

#16

Buenos dias, ¿Qué tal ve Gamesa? ¿Hasta dónde puede llegar Stericycle? (por cierto muy buena su apuesta por este valor). Un saludo.

Buenos días,

Gamesa es un mantener. Está fuera de nuestro radar. la norteamericana es una subida libre, y por tanto no hay que buscarle techos. Que aparezcan...

De vuelta el saludo.

#17

Buenos días, perdone si mi consulta rezuma ignorancia... ¿Es posible aplicar el análisis técnico a los gráficos de evolución de la prima de riesgo española? Díganos los porqués, tanto si la respuesta es afirmativa o negativa. Muchas gracias.

Buenos días,

Yo no soy quien para perdonar a nadie, y menos por su ignorancia. La verdad es que no me parece necesario pedir perdón por ella ni disculparse, pues es patrimonio de todos.

Si hay mercado libre y participado masimente, y se estructuran tendencias, es posible utilizar análisis chartista como poco. Dados estos porqués, y sabiendo que es el caso de los mercados de tipos de interés, la respuesta es afirmativa.

Gracias a Vd.

#18

¿Es posible un corralito en España o Italia al estilo de Chipre?

Descartar por completo una cuestión social es algo tan común como peligroso para la salud, pues las circunstancias que provocan cambios dramáticos en el estilo de vida están frecuentemente relacionadas con ello.

#19

Buenos dias Carlos. ¿Podríass decirme como ves BAC y algún soporte y resistencia? Muchas gracias.

Buenos días,

Pues netamente alcista para trading en tendencia tras la ruptura con hueco de resistencia creciente que vimos en la jornada del viernes. Al menos mientras ese hueco se mantenga abierto.

Te dejo soportes y resistencias a considerar para trading en tendencia marcados en el gráfico.

Gracias a ti.

#20

Buenos días Carlos, Baidu, gracias

Buenos días,

Los activos chinos lo pasan especialmente mal en 2013. Baidu.com no es ajeno a ello y el viernes cerró en el mínimo de los últimos años situándose ligeramente por debajo de su canal bajista de medio plazo. Ojo con una confirmación mensual de este hecho...

#21

Buenos días Carlos. Por favor, ¿me puedes contar el final de la película ''Ezentis''? O como ya sé que el final nunca se sabe, ¿cuál crees que es el final más probable, después de ver otras películas parecidas? :) Gracias Xavier

Buenos días Xavier,

Pues sin mucha esperanza de que esto sea una comedia, tomaría el 0,14 como elemento para platearme la posibilidad de que el drama derive en tragedia...

Gracias a ti.

#22

Buenos dias Carlos, ¿cómo ves Repsol y Apple?

Buenos días,

Como de Apple ya hablé más arriba me puedo centrar en Repsol. Ya sabéis que no me gustan las preguntas que requieren dos respuestas (por respeto a los que también quieren ser respondidos cuando el tiempo no alcanza para todos)....

Y en relación con Repsol sólo puedo decir lo que contaba este fin de semana en elEconomista: proceso lateral/alcista, canalizado, que mientras no se deteriore nos plantea un valor a mantener para trading en tendencia. Y hoy, para hablar de deterioro, hay que perder los 5 euros tal y como puede verse en el gráfico adjunto...

#23

Buenos Dias Carlos: FCC el próximo miércoles presentará su Plan Estratégico para los próximos años, ¿cuál crees que será la reacción del mercado?, ¿podrá superar la resistencia que tiene tan fuerte en 9,2? Gracias, José Manuel.

Buenos días José Manuel,

Ni yo ni nadie sabe eso. Lo que podemos partir es de la situación técnica que tiene y de lo probable que es según se mantengan o no los soportes que presenta a esta altura de la película... Y es que si supiera esas cosas, no tendría que trabajar...

Gracias a ti.

#24

Apreciado Don Carlos. Ayer leí su artículo en elEconomista sobre la situación actual en la que manda el vértigo y quiero agradecerle comparta con nosotros el conocimiento que tiene y que, sin duda, es necesario para poder afirmar con rotundidad algo que es lo contrario de lo que dicen la mayoría de sus colegas... Yo era uno de esos "bajistas por culpa de la situación económica" hasta que le empecé a seguir y a ver que el mercado le da la razón. Quisiera saber cuál es su opinión sobre el Dow Jones, si puede ser con gráfico mostrando soportes y resistencias porque estaré corto en 13857 y no sé como salir, estoy atrapado esperando corrección. Saludos cordiales: Álvaro Molina. Suscriptor Nivel II.

Apreciado Don Álvaro...

Uno se equivoca unas veces, acierta otras... La cuestión es conseguir que el beneficio acabe siendo sensiblemente superior en los errores de lo que lo es en la pérdida; y si uno puede equivocarse un poco menos de lo que se acierta entonces esto ya es la leche... Y de momento, estos nuevos máximos no nos permiten dar por superadas esas resistencias que he denominado épicas. Hacen falta muchas confirmaciones cuando trabajas sobre una cosa que se ve en alguna década que otra (o sea, un par de veces o tres en la vida si es que se tiene mucha suerte).

¿Dónde poner el stop? Sinceramente, no tengo la menor idea porque ese stop ya debería haber saltado. Sinceramente, yo aprovecharía el retroceso para cancelarla al menos parcialmente, tomando los máximos de la semana pasada del Nasdaq -que es la parte que de algún modo niega a los alcistas por el momento- en cierre semanal como stop definitivo.

De vuelta el saludo.

#25

Hola Carlos, soy un modesto ahorrador al que le viene grande eso de darse paseos por el mundo. Pero que por otro lado se plantea si realmente le merece la pena la renta variable considerando su régimen fiscal y que al mismo tiempo entiende que con Chipres de por medio al menos ahí no te pueden meter la mano en el bolsillo para arreglar el despropósito bancario. He leído que pretendéis arrancar una SICAV que invertiría en España. Y como te digo, a mí lo de salirme fuera me viene grande... ¿Me podrías contar algo? ¿Está basada en vuestro sistema? ¿Qué resultados esperáis? ¿Comisiones?... Gracias por todo.

Hola modesto ahorrador,

Bueno, la idea es replicar la que ha sido históricamente nuestra mejor cartera (aunque no tenemos nada claro que los mejores resultados vuelvan a lograrse con ella), por lo que obviamente se trata de replicar nuestra metodología ciñéndonos al mercado nacional. No esperamos un 20% anual acumulado como tendría nuestro histórico desde 2002 sino que con la mitad nos daríamos por satisfechos.

Se trataría por tanto de una SICAV pequeña con la que conseguir una fiscalidad que no sea confiscatoria como la que tenemos hoy en día (habrá tiempo de pagar cuando estos chicos que mandan se porten bien).  La comisión estaría sobre el 1/1,5% todo incluido, en línea con la que tienen nuestros productos asesorados, con una comisión de éxito siempre que haya rentabilidad. Pero lo mejor es que nos escribas a info@agoraasesoresfinancieros.com o nos llames al 91 001 14 36. Lo hablamos sin compromiso.

Gracias a ti por tu confianza.

#26

Hola Carlos, mi pregunta puede parecer tonta pero, ¿según qué criterio ustedes ponen los stops? Ya que los soportes no son puntos exactos sino bandas. Gracias.

Hola amig@,

Pues eso, considerando bandas y aplicando filtros. Esto no es una ciencia sino una techné. No hacemos matemáticas sino uso de herramientas estadísticas.

Gracias a Vd.

#27

Buenos días, ¿es posible que el ibex continue 'subiendo si finalmente no se superan las resistencias en USA y en el DAX y se da el mercado a la baja? ¿Cree usted que la gente va a sacar los depósitos de los bancos en los países de la periferia europea, después de lo sucedido en Chipre? Gracias.

Buenos días,

No me parece probable. Y claro va a haber gente que va a preferir una cuenta corriente a un depósito considerando estas circunstancias... Es una cuestión de riesgo deseado, pues no todo el mundo olvida que un depósito es un contrato privado suscrito entre una persona y un banco (que por algo nos lo remuneran mucho mejor que en una cuenta corriente).

Gracias a Vd.

#28

Buenos dias Carlos ¿Gráfica, suelo y techo de ACS, por favor? Un saludo, muchas gracias por el trabajo y ¡hala Madrid!

Buenos días,

Suelo y techo son cosas que se conocen A POSTERIORI. A priori podemos conocer soportes y resistencias (que le marco en el chart). Y en ocasiones esas referencias pueden señalar suelos y techos teóricos. Ni menos, ni más por favor...

Hala Madrí, y gracias a Vd. por valorar nuestro esfuerzo.

#29

Buenos dias Carlos, ¿me daria su opinión y perspectiva sobre Pescanova?, gracias.

Buenos días,

De corazón, no tengo ni la menor idea...Y créame que lo siento.

Gracias a Vd.

#30

¿Hay ventana para trading en el Grupo Prisa?. Gracias Carlos

Hola,

Muy agresivamente con stop bajo 0,22 euros la hay en base a gráficos semanales. Desde luego nada tiene que ver con nuestro estilo de trading...

Gracias a ti.