Encuentros Digitales

Rodrigo Miranda, director general de Internet Academi

Rodrigo Miranda, director general de Internet Academi, nos hablará sobre InternetAcademi.com, una plataforma online de formación sobre Internet que ofrece una oferta completamente diferenciada para profesionales que quieran buscar nuevas salidas de trabajo o profundizar en sus conocimientos en el ámbito digital. Estará con nosotros en directo el miércoles 13 de marzo a partir de las 12:30 horas.

#1

¿En qué se diferencia Internet Academi del resto de centros que ofrecen formación online?

Hemos estado dos años investigando el mercado justamente para tener claro cuáles son los errores comunes en otras plataformas y también, por supuesto, aprender de las mejores prácticas. Pero después de eso hemos creado un proyecto absolutamente diferencial en tres aspectos fundamentales:

- La plataforma: cada curso es una guía multimedia con información teórica, videos, ejercicios, foros y aplicaciones prácticas que se adaptan a la evolución y la marcha del alumno. La plataforma es multidispositivo y se puede acceder a las clases desde tablet, iPad y PC. Hemos huido de hacer el clásico "perchero de PDF's" en que se convierten muchos cursos online.

- El método pedagógico: permite al alumno elegir una forma personalizada de estudio y diseñar su propia formación, tanto en el ritmo como en los contenidos, en función de sus necesidades, su disponibilidad de horarios y su trabajo. También escogen la fórmula que prefieren para seguir cada curso, optando entre el autoaprendizaje (en el horario y con la frecuencia que deseen) y el estudio compartido con la comunidad, adaptándose a las pautas fijadas para un grupo.

- Los contenidos: somos el mayor vertical especializado para Internet con contenidos de la máxima calidad impartidos por los mejores profesionales en activo especialistas en cada área, tutorizados también pro profesionales que apoyan al alumno en el seguimiento y el diseño de su formación y permanentemente actualizados según las necesidades de la Red.

#2

¿Se obtiene algún título certificado haciendo vuestros cursos?

Tanto los cursos como los programas, que constan de seis cursos, cuentan con la doble certificación del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), la escuela de negocios de referencia en el ámbito digital, y del Real Colegio Complutense at Harvard.

#3

¿Qué motivos os han llevado a establecer vuestros programas?

Llevamos cinco años liderando la formación digital en España a través del ISDI pero los modelos de formación presencial no nos permitían alcanzar a sectores con una necesidad más técnica y a personas que viven a gran distancia de nuestras escuelas o que no pueden compatibilizar el horario de clase con su trabajo. Ahora con Internet podemos ofrecer una formación digital capaz de llegar a cualquier lugar y a cualquier tipo de alumno.

#4

¿Ofertáis algún tipo de prácticas en empresas?

No. La formación está diseñada para que se pueda aplicar desde el minuto uno y no tienen sentido las prácticas en este caso. Por otro lado, somos muy conocidos como escuela de Internet entre las empresas y acuden a nosotros de forma asidua para pedirnos profesionales.

#5

¿Cuál es el perfil de estudiantes que tenéis en este momento?

Tenemos tres perfiles básicos de estudiantes. Por un lado, profesionales que, por su trabajo, necesitan aprender y manejar algún área concreta de conocimiento digital para mejorar en su día a día; por otro, personas desempleadas o descontentas con su profesión que necesitan reciclarse y obtener una certificación sobre una competencia o profesión digital que le permita adaptarse a las nuevas demandas de empleo; y, por último profesionales digitales que quieren seguir profundizando en el conocimiento sobre un entorno de Internet que nunca deja de evolucionar.

#6

¿Cuáles son los precios de los cursos que ofertáis?

Los cursos cuestan 195 euros y tienen una duración aproximada de un mes pero los alumnos que eligen hacer un programa, que consta de seis cursos completos, tienen un 15% de descuento y pagan 995 por todo el programa.

#7

La adaptación a los nuevos recursos digitales puede resultar complicada para determinados tramos de edad (piénsese que hay quien no domina en sentido estricto cosas como el correo electrónico). ¿Pondía usted algún límite para poder matricularse en este tipo de cursos? ¿Es demasiado tarde para algunos?

Ni existe el límite ni es tarde para nadie. Yo no creo que aprender a manejar Internet sea una cuestión de edad, sino de mentalidad. Cualquiera puede reciclarse profesionalmente. Los cursos están diseñados con niveles distintos de profundidad para que cada alumno siga el que se adapta a sus necesidades y conocimientos. De hecho, antes de iniciar la formación, los alumnos tienen un test que les permite conocer con exactitud en qué punto están y de dónde tienen que partir. También les ayudamos a diseñar un itinerario adecuado a cada caso personal. Internet es el presente y uno de los pocos ámbitos en los que se está creando empleo y no hace falta ser un especialista para trabajar en la Red. Hay muchas micro labores específicas para las que hay demanda y para las que no se necesita una formación compleja. Cualquiera con ganas de aprender puede hacerlo.

#8

¿Quiénes son sus competidores? Hay muchas plataformas de este tipo... ¿Por qué debemos irnos con ustedes?

Como decía en mi primera respuesta, hay muchas plataformas de elearning y las hemos estudiado todas durante dos años, pero hemos creado un proyecto absolutamente diferencial. No hay en este momento ninguna que pueda ofrecer un curso del mejor profesional de Internet en cada área concreta y con unos estándares tan elevados de seguimiento y tutorización para garantizar el apoyo al alumno por 195 euros. Somos diferentes y estamos enfocados al empleo, por eso nos debería elegir.

#9

El hecho de que os centréis en nuevas profesiones ¿se debe a las verdaderas necesidades del mercado o a la moda por lo coolhunter?

No estamos centrados en nuevas profesiones sino en profesionales capaces de trabajar en Internet en todas las especialidades que requiere la Red. Lo que ocurre es que Internet evoluciona muy rápido y surgen de forma constante nuevas herramientas y prácticas que los profesionales necesitan dominar para ser competitivos ellos y sus empresas y nosotros somos capaces de ofrecer contenidos con la máxima actualización. Pero no porque esté de moda, sino porque es lo que demandan tanto los alumnos como las empresas.

#10

¿Qué tipo de profesionales buscáis para vuestros cursos?

Como decía antes, Internet Academi es un proyecto abierto a todo aquel que quiere aprender Internet. No buscamos a nadie en concreto, aunque los perfiles que nos llegan son, fundamentalmente, los tres que he indicado: profesionales que quieren mejorar en su trabajo, desempleados que buscan reciclaje profesional donde hay empleo y especialistas que quieren profundizar en su conocimiento de un área concreta.

#11

¿Tienen algún tipo de descuento para parados?

No. Hay descuento para los alumnos que hacen un programa de seis cursos.

#12

¿Qué experiencias profesionales podéis destacar de vuestros alumnos? ¿algún caso extraordinario que merezca la pena mencionar?

Internet Academi es un proyecto todavía joven para poder destacar experiencias personales pero el ISDI, la Escuela de la que proviene, ha formado ya a más de cien directivos de compañías punteras en España a través del PADIB, su programa de dirección; y llevamos cinco ediciones del MIB, el máster de referencia en el ámbito digital con más de 400 alumnos y con cifras asombrosas: el 58% de ellos transforma su carrera en menos de un año después de hacerlo y el 22% crea su propia empresa.

#13

Estoy pensando en completar mi formación en digital, tengo experiencia en el sector de mi época en Irlanda, veo que no tenéis cursos en ingles, lo tenéis en mente? , respecto al sector de formación en España no piensas que hay un exceso de oferta? Veo que al final siempre son los mismos formadores con diferente envoltorio, Gracias

Teniendo experiencia previa, creo que la oferta de internetAcademi se adapta también a lo que puedas necesitar. Hemos diseñado la oferta formativa segmentada en diferentes niveles de profundidad y de especialización. Sobre los cursos en inglés si, pero será después del Chino. Estamos trabajando en la internacionalización de internetAcademi y el primer paso que daremos en esa línea será en China. Sobre el sector de la formación, efectivamente, existe un conjunto de profesionales muy cualificado con habilidades docentes (on y offline), que imparten docencia en varias instituciones. Esto no es diferencial, lo diferencial es la metodología de impartición, la coordinación y estructura de los contenidos y la calidad de los alumnos que cada centro es capaz de captar. Es ahí donde sí radica la diferencia

#14

¿Cuánto duran los cursos? ¿Se puede aprender una profesión entera?

Los cursos duran una media de un mes aunque los alumnos pueden adaptarlos a su propio ritmo y los programas, itinerarios propuestos de seis cursos, están pensados para formar a profesionales de especialidades concretas: técnicos de Analítica web, Community Management, etc.

#15

¿Cuáles son las profesiones más demandadas ahora en Internet? ¿Qué empresas están creado trabajo?

Internet es uno de los pocos ámbitos en donde se está creando empleo. La demanda de profesionales supera las 100.000 personas anuales, según las últimas cifras que ha ofrecido la UE. Nosotros tenemos en el ISDI una bolsa de empleo para alumnos que supera al número de estudiantes y las empresas que demandan son muy variadas: hay tanto pequeñas y nuevas compañías de reciente creación como firmas consolidadas que quieren dar el salto a la Red para ser competitivas en su sector. También los puestos son variados: analista SEM, community manager, técnico de SEO, entre otros. Dominan especialidades como el marketing y el comercio electrónico, pero lo que estamos observando es que hay muchas micro tareas que son muy necesarias en las empresas y para las que faltan profesionales, un tipo de empleo que permite a un profesional formarse de forma rápida para aplicar al trabajo los conocimientos adquiridos de manera inmediata.

#16

Buenos días Rodrigo. Enhorabuena por la iniciativa (todas las relacionadas con el ISDI...) Este año iniciaré el MIB en Madrid, y mi pregunta va orientada a cómo ves tu en el corto plazo la demanda de perfiles \''reciclados\'' de la consultoría IT clásica, hacia el digital business. Es un gran \''pero\'' no tener experiencia en mkt? Crees que este tipo de perfiles tendrán un hueco donde aportar en el 2.0? Muchas gracias y nos vemos pronto

Hola!!! muchas gracias por tu felicitación y enhorabuena por tu elección y bienvenido al colectivo #MIBers! Sobre tu pregunta, existe la necesidad de perfiles "reciclados" porque el mercado los demanda. Pero esto no lo veo como un problema, la generación profesional que pudiera considerarse "nativa" de internet no está desarrollando profesionalmente actividad relevante, con lo que, es fundamental que los "reciclados" aporten su experiencia previa en el sector, metodología y negocio y se formen y ejecuten de manera práctica esa transición a lo digital de forma sólida y consistente. Esto es lo que venimos ofreciendo desde ISDI con el MIB y ahora, de manera más específica, con internetAcademi para todas las disciplinas de las que forma parte internet. Por último, no es un "pero" la experiencia en marketing, es un área más de las 16 por ejemplo, de las que está compuesto nuestro programa MIB o es un 10% de los cursos que vamos a ofrecer en internetAcademi. Hay demanda de empleo en otras disciplinas que no sean Marketing Digital.

#17

¿Qué opinión tienes sobre www.foxize.com? ¿Cuál es vuestra diferencia? Gracias

Mi opinión es excelente, es una escuela formada por grandes profesionales, pero tengo que decirte que la diferencia es abismal. InternetAcademi no geolocaliza los cursos (dime en qué ciudad quieres estudiar), no conformamos salas en determinadas ciudades y luego llevamos al experto a dar una sesión. Desde internetAcademi estructuramos un área de conocimiento en más de 20 cursos y niveles concretos (por ejemplo Buscadores o Redes Sociales), elegimos al mejor experto - profesional en activo en esta materia, y desarrollamos un curso a través de una metodología de generación de contenidos y de impartición y seguimiento que es única en el mundo. Nuestros alumnos pueden acceder cómo y cuando quieran a sus cursos, aprender del mejor experto, verse guiados y motivados por los tutores, aprender en colaboración con otros compañeros utilizando las mejores herramientas colaborativas online y desarrollar de forma práctica la evaluación del curso para obtener una certificación del ISDI y de RCC-Harvard. Además, al acabar pueden seguir compartiendo conocimiento en la comunidad de internetAcademi. En todo esto somos diferentes.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y vuestro interés. Espero veros por Internet Academi. Un abrazo fuerte. Rodrigo Miranda.