Hola :) ¿Es cierto que la mayor parte del intercambio de comunicación entre dos personas que se acaban de conocer es no verbal? ¿Hasta qué punto puede esto influir en nuestra relación con los demás?
¡Qué pregunta más interesante! es difícil contestar por escrito porque en los cursos online dedico varios capítulos al lenguaje corporal .
Es un tema apasionante y voy a intentar resumir lo más importante.
Desde hace 15 años nos enfrentamos a un Público tremendamente visual. La evolución de los medios tecnológicos (pantallas de ordenadores, Ipad, Teléfonos, Transparencias en reuniones) ha desarrollado una concentración más visual que auditiva.
Para el Público de hoy el lenguaje verbal cuenta por un 55%. Somos capaces de detectar la inseguridad de un interlocutor solamente con su postura corporal, su mirada, sus gestos, su expresividad en la cara.
En nuestra educación todo se ha enfocado al contenido pero por muy bien que sepas lo que vas a decir si no lo transmites bien no vas a convencer. El lenguaje corporal es una herramienta muy potente de la comunicación y en general no lo controlamos. El cuerpo no para de mandar señales (cambio de postura, de gestos) y muchas veces contradicen lo que estamos diciendo porque el cuerpo dice la verdad!
La percepción del lenguaje corporal es intuitiva, global, pero te puede hacer perder credibilidad sobre todo si estás hablando con el impacto emocional del nerviosismo.
Buenos días. ¿Son asequibles sus cursos? Quizá a personas en paro les podrían interesar en función de su precio.
El curso de "Como conseguir con éxito una entrevista de trabajo" está previsto para personas en paro y tiene un precio muy asequible.
Estimada sra. Bang, ¿Qué es lo que nunca hay que decir en una entrevista de trabajo? Gracias
En una entrevista de trabajo hay que llegar con unos objetivos bien claros. No aconsejo una contestación como: No sé, no puedo no he sido capaz, Hay que intentar evitar las formulas negativas. También debes evitar las muletillas como: eh o vale al final de cada frase.
Pascal, ¿a quién debo mirar cuando doy una conferencia? Gracias. FP
Es bastante difícil comentar las técnicas por escrito. En el curso online dedico bastante tiempo a la mirada y enseño ejemplos prácticos.
Voy intentar comentarte la técnica!
Cuando debemos hablar en una conferencia debemos evitar mirar siempre la primera fila o a las mismas personas.
La mirada se tiene que repartir en 6 puntos sin conectar directamente con las personas (imaginar una cámara panorámica).
- 3 puntos visuales en la primera fila.
- Esquina izquierda, centro, esquina derecha
- 3 puntos visuales en la última fila
- Esquina izquierda, centro, esquina derecha
De manera espontánea y natural buscamos un contacto visual con personas y es peligroso porque si estas personas empiezan a mirar su móvil o a hablar con la persona del lado, nos desconcentramos inmediatamente.
Del mismo modo si miramos solamente a la primera fila el público que está sentado en las otras filas no se siente involucrado.
Pascal, ¿qué piensas de empezar comunicando en una conferencia rompiendo el hielo con alguna broma? FP
En el curso online de comunicación trabajamos todas las normas de redacción de una presentación y cómo podemos alternar varios ritmos de comunicación.
Empezar con una broma es una buena idea y los americanos o los ingleses lo hacen bastante.
Lo puedes hacer si te sientes seguro de ti, porque el momento del arranque es crucial. En general tenemos la carga emocional del nerviosismo que puede provocar un efecto contrario: Si gastas una broma con una cara tensa o muy seria el Público no va a sonreir tampoco. En general aconsejo esperar un poco para hacerlo.
Si he mandado el currículum y no me contestan.. Debería insistir??
Si, puedes insistir preguntando si lo han recibido, si tienen dudas o preguntas.
Pascal, siempre pienso que la perfección es antinatural, creo que todos nos esforzamos en parecer perfectos en las entrevistas, ¿no piensas que esto sólo nos aleja del entrevistador y nos quita credibilidad en la entrevista? FL
En los distintos cursos online explico porqué no podemos ser naturales comunicando.
Utilizar técnicas de comunicación es potenciar nuestras habilidades. Cuando aprendes a conducir, o a practicar un deporte, no te preguntas si es antinatural, aceptas poner en práctica lo que te han enseñado y después utilizas estas reglas o normas controlando mejor lo que haces.
Tenemos una creencia muy anclada que es: si comunico de manera espontánea voy a convencer mejor ¡y es un error!
Comunicar cuando tienes un reto requiere un control del "Cómo lo digo" y exige salir de nuestra zona de confort. Si por ejemplo hablas muy rápido, o con una voz floja, no puedes hacerlo en una entrevista porque pierdes impacto y tu interlocutor se va a desconcentrar y vas a perder credibilidad.
Las técnicas no existen para convertirte en alguien perfecto, existen porque son necesarias para convencer e impactar más.
¿Es mejor ser una misma en una entrevista de trabajo o hay que seguir algún guión? Gracias!!
En el curso online dedico un capitulo a la preparación de la entrevista con un argumentario que diseñas con varios consejos básicos para enfrentarte a cualquier situación en una entrevista.
Tienes que saber cuáles son tus objetivos, tus puntos fuertes, y preparar un mini argumentario sobre tu trayectoria profesional, tu valor añadido.
Estar preparado te permitirá no dejarte llevar por el interlocutor y después de la entrevista pensar que has olvidado comentar algo importante.
A veces el candidato se enrolla y le falta claridad, y la persona de RH lo va a detectar y eso te puede quitar credibilidad.
Todo este tiempo de reflexión y de preparación antes de una entrevista te va aportar un valor añadido.
Pascale, ¿cómo debemos contar un borrón en un cv, por ejemplo un despido?
Pones en tu CV tus años de trabajo en la empresa sin más. Cuando tienes la entrevista comentas lo que ha pasado sin enrollarte demasiado. Debido a la crisis los departamentos de RH saben perfectamente que la mayoría de los despidos están debidos a esta crisis y no a los candidatos.
En el curso online hay un capítulo dedicado a todas las técnicas de redacción y presentación de un CV.
Pascale, en una conferencia ¿qué debo hacer con las manos, es malo usarlas mucho? Otra cosa, preguntar al público cosas ¿piensas que es positivo? Y otra más, ¿cómo conseguir que las personas pregunten acabada la conferencia?, nuestra educación siempre ha fomentado el quedarse callado en el tiempo de preguntas y eso es frustrante.
a- El Público de hoy es muy visual y debes hacer gestos para reforzar tus entonaciones y animar tu presentación
b- Puedes utilizar lo que llamamos la pregunta retórica por ejemplo: ¿Cuáles son las medidas que vamos a tomar? O ¿cuáles son los objetivos del segundo trimestre?
Esta pregunta retórica capta la atención del Público pero vas a dar la respuesta.
c- Puedes empezar tu conferencia comentando que al final propones un turno de preguntas. Es fundamental tener un buen nivel de "Escucha" y no querer contestar inmediatamente. Mientras escuchas preparas tu respuesta tranquilamente, es una manera de dejar "espacio" y "tiempo" a tu Público que se lo merece porque te ha escuchado en silencio antes.
d- En el curso online practicamos muchas técnicas para manejar mejor los gestos, preparar un contenido que nos permite conectar más con el Público con preguntas, reformulación etc
En una entrevista a cámara, ¿a quién debo mirar al periodista que me hace la entrevista o a cámara?
Siempre es bueno preguntarlo antes porque a veces hay varias cámaras. En general te dicen que mires al periodista y que no te preocupes por la cámara.
¿A quién miro durante una conferencia? Gracias
Todas estas técnicas las practicamos en el curso online .
Cuando debemos hablar en una conferencia debemos evitar mirar únicamente a la primera fila o a las mismas personas.
La mirada se tiene que repartir en 6 puntos sin conectar directamente con las personas,( imaginar una cámara panorámica .)
- 3 puntos visuales en la primera fila
- Esquina izquierda, centro, esquina derecha
- 3 puntos visuales en la última fila
- Esquina izquierda, centro, esquina derecha
De manera espontánea y natural buscamos un contacto visual con personas y es peligroso porque si estas personas empiezan a mirar su móvil o a hablar con la persona del lado, nos desconcentramos inmediatamente.
Del mismo modo si miramos solamente la primera a fila el público que está sentado en las otras filas no se siente involucrado.
No tengo un nivel alto de inglés y cuando escribo un CV o hago una entrevista no sé cómo manejar ese tema.¿Debo decir que mi inglés es medio o eso da mala impresión y es mejor ni siquiera mencionarlo?Muchas gracias
Te aconsejo no mencionarlo y lo comentas durante la entrevista como un "plus" que no has destacado en tu CV. porque estás pensando mejorarlo con cursos.
Durante una entrevista de trabajo, ¿debo sonrreir o mantenerme muy serio?
Debes tener una cara amena, el exceso de seriedad no te da más credibilidad.
Una mirada amena, sonreír de vez en cuando relaja y abre el vínculo emocional de la comunicación. Debes pensar que en general entrevistan a muchos candidatos el mismo día y que siempre valoran la empatía o simpatía de un interlocutor
Cuando no tengo trabajo, me parece no formar parte del grupo de gente que está trabajando, aunque su actitud hacia mí no sea diferente y aunque yo considere que el hecho es circunstancial. ¿Es normal?
Si es normal y en el curso lo trabajo bastante.
Comentas en tu pregunta que es una percepción tuya pero los demás no te ven así. La crisis económica ha cambiado esta percepción porque las personas en paro son "Victimas" de esta situación.
En el curso propongo una reflexión y un trabajo sobre el nivel de auto estima. Cuando una empresa nos despide tenemos un nivel de auto estima bajo, y es importante ser consciente que lo que nos ocurre no tiene nada que ver con muestras competencias o capacidades.
¿Es positivo mostrar un exceso de confianza en sí mismo al hacer una entrevista de trabajo?
Depende de cómo lo transmites porque a veces se puede interpretar como prepotencia. En el curso doy muchos ejemplos prácticos para mantener un equilibrio ente la seguridad, la escucha, la empatía, y generar un ambiente de confianza con tu interlocutor.
Hola, me gustaría saber si en una entrevista de trabajo es mejor responder a las preguntas hablando mucho de los logros personales o es mejor mantener un perfil modesto. Es bueno hablar mucho desde el yo?
Depende de los momentos. No aconsejo hablar demasiado desde el Yo. Está mejor poner en paralelo tus competencias con el puesto que te proponen.
Tienes que destacar cuál es tu valor añadido para el puesto y que puede aportar tu experiencia a este puesto.
En el curso doy varios consejos para hacer preguntas sobre la empresa y sobre lo que busca, para poder encajar la presentación de tu CV con las necesidades de la empresa.
¿Qué es lo que más valoran de un candidato cuando se presenta a una entrevista de trabajo?
Su presentación (imagen externa), su manera de comunicar (mirada, voz , expresividad, ritmo de palabra), su capacidad de sintetizar las ideas, de hablar con claridad sin enrollarse, sus preguntas pertinentes, la cualidad de su escucha. Todo esto lo trabajamos en el curso con ejemplos y ejercicios muy prácticos.
Si un político actual se tuviera que presentar a una entrevista de trabajo ¿quiénes serían contratados? ¿Y quiénes no?
Como trabajo con Políticos españoles no puedo dar nombres!
No obstante tendría que utilizar las mismas técnicas que una persona que busca un trabajo.
El buen ejemplo de persona contratada es Obama porque maneja muy bien las emociones y a la vez la firmeza. Se adapta muy bien a cualquier situación de comunicación.
¿Cuál dirías que es el principal handicap de los candidatos españoles?
El ritmo acelerado de palabra porque el castellano permite hablar rápido. Lo que no es posible con el Inglés o el Francés.
Para el Público de hoy el sentido de las palabras cuanta por un 10%!
Hay una creencia muy anclada en la educación española que es pensar que podemos convencer únicamente con el nivel de conocimiento, los conceptos, las ideas. Por muy bien que se prepare un contenido si no lo sabemos transmitir no vamos a convencer ¡por eso necesitamos trabajar nuestras habilidades en comunicación!
¿Qué es lo peor que te puede pasar en una entrevista de trabajo?
Tener un alto grado de nerviosismo que nos haga perder el control sobre nuestra comunicación: arrancar con una voz floja, hablar rápido, tener una mirada huidiza.
Perder el hilo de nuestra presentación y enrollarnos.
Cortar la palabra al entrevistador, no escuchar suficientemente.
En el curso hay varios ejemplos prácticos de lo que no hay que hacer y hacer.
¿Qué es lo que más destaca de la comunicación no verbal cuando te enfrentas a una entrevista?
La imagen externa, la manera de comunicar, de ordenar las ideas, de escuchar al interlocutor, de adaptación a la situación, la resistencia a preguntas desestabilizantes, la seguridad, la empatía.
¿Cómo es mejor vestirse? Informal, serio...como eres!!
Hay que vestirse de manera formal marcando con pequeños detalles la personalidad: Reloj, gafas, corbata, pendientes, combinación de colores.
En el curso doy consejos básicos de estilismo para hombres y mujeres.
¿Cómo debo ir vestida a una entrevista de trabajo?
Hay que vestirse de manera formal marcando con pequeños detalles la personalidad: Reloj, gafas, corbata, pendientes, combinación de colores, corte de pelo.
En el curso doy consejos básicos de estilismo para hombres y mujeres.
Hola, me llamo Paloma. Llevo buscando trabajo un año y medio. Tengo una licenciatura en dirección y administración de empresas y un master en marketing internacional. He realizado dos entrevistas de trabajo, y ya no sé si es mi comportamiento lo que me ha impedido acceder a los puestos de trabajo, los nervios, la competencia, o qué ocurre. ¿En el curso que impartes aprenderé algo que me distinga de los demás y que me ofrezca posibilidades reales para acceder al puesto que tanto busco? ¿Qué desarrollas en los cursos? Gracias
En el curso hacemos un trabajo sobre los objetivos que tú tienes para poder argumentar y presentar tu experiencia. También en el curso se proponen técnicas y ejemplos prácticos para manejar bien el lenguaje corporal y verbal.
Este curso te puede ayudar muchísimo a impactar con tu comunicación y a poner en valor tus puntos fuertes.
Ya conozco mecenium porque adquirí un curso que me ha resultado muy útil sobre cómo implantar una empresa en USA. ¿Cuántos profesores sois en la página? ¿Si compro tu curso de expresión oral podré aplicarlo en entornos internacionales?
a- Te aconsejo entrar de nuevo en la página web porque no te puedo decir exactamente el número de autores que ofrecen cursos.
b- El curso de comunicación oral te ayuda en cualquier entorno profesional ya sea en España o fuera de España.
Me llamo Laura G.A. Tengo un puesto de responsabilidad en una empresa comercial y estoy más que habituada a hablar en público. Sin embargo, soy de las que piensa que hay que ¿renovarse o morir? ¿Qué ofreces que no pueda encontrar en otro sitio web? ¿En qué metodología te centras en dicho curso de comunicación oral? Soy muy escéptica ante la idea de comprar los cursos que se imparten por internet (largos, aburridos y caros).
En el curso de comunicación oral me apoyo sobre técnicas de actores para trabajar todos los recurso del lenguaje corporal (postura, mirada, gestos) y del lenguaje verbal (voz, entonaciones, vocalización, pausas). También doy técnicas para gestionar el nerviosismo y evitar que impacte negativamente sobre los recursos de comunicación.
No podemos hablar de comunicación sin tener en cuenta la personalidad de cada uno. En este curso te ayudo a definir tu perfil de orador. Es un curso a base de ejercicios prácticos y mi metodología, tanto en los cursos presenciales como en los cursos online, tiene muy buenos resultados.
Soy muy tímida: ¿Qué me recomiendas que haga para poder desenvolverme en público? Gracias.
Seguir mi cuso online. Cada uno de nosotros tiene un grado de timidez, de sentido del ridículo, que provoca inhibiciones importantes. En este curso te ayudo a reflexionar sobre tu nivel de timidez y te propongo técnicas muy efectivas y potentes para superarlo cuando comunicas.
Soy Andrés, he adquirido el curso que impartes en mecenium, y apliqué lo que enseñabas y me cogieron en mi última entrevista de trabajo. Muchas gracias Pascale!!
Cuanto me alegro! Espero que ahora hagas el curso de comunicación oral que completará tu formación.
Estoy en paro y no encuentro trabajo. En el último año he hecho 2 entrevistas y no me cogieron. ¿Qué puedo hacer en la próxima para aumentar las posibilidades de que me contraten? Gracias
En primer lugar no te desanimes. Si haces el curso que propongo para tener éxito en una entrevista de trabajo, tendrás consejos muy prácticos para aumentar tu impacto.