Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los susarios de elEconomista.es desde las 11:00.

#1

Buenos días, ¿me podría señalar las próximas resistencias serias de Mediaset? Muchas gracias.

Buenos días,

Ahí te dejo un chart con las resistencias clave que tiene el valor en un gráfico semanal. Estamos en una a la espera del cierre de mañana y tras la potente vela envolvente de ayer.

#2

Buenos días, Carlos. Tengo BBVA compradas a 7, pero no sé ni dónde poner el stop loss ni el objetivo. ¿Qué me recomiendas? Gracias de antemano.

Buenos días,

El valor es el mismo comprado a 5 que a 7. Nuestra estrategia tiene un stop bajo 5,8 euros y mientras el valor suba sin consolidar no habrá nueva referencia de stop porque para elevar un stop en tendencia hace falta una consolidación que marque ese stop. Yo, lo que recomiendo, es intentar hacer las cosas en un momento más técnico.

Gracias a ti.

#3

Me gustaría saber tu opinión de Zeltia a medio largo plazo, parece que reacciona.

Eso parece. Pero en el medio/largo plazo -en el que centramos el debate- no hay nada nuevo que decir.

#4

Buenos días. Acerinox. Análisis Técnico, soporte, resistencia, Stop loss y Precio objetivo, si pudiera ser con gráfico. Muchas gracias.

Buenos días,

Estamos en zona de resistencia intermedia, pero figura de vuelta en tendencia de fondo sólo se completa en caso de superación del 9,2 euros. Soportes hay varios por los que elegir y ninguno realmente consistente lejos del 7,5 euros.

Gracias a ti.

#5

Buenos días, Carlos. ¿Qué me puedes decir de Fersa? Soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días,

Lo de siempre: 0,32/0,52 respectivamente.

Gracias a ti.

#6

Buenos días, Carlos. Lo primero, gracias por dedicarnos un rato de tu tiempo... Bueno, mi pregunta es por OHL: estoy dentro y me gustaría me dijeras un precio a medio-largo plazo en el que ir pensando en salir. ¿Tal vez 25, 26, 27? Ja.ja. Lo mismo hasta acierto... Muchas gracias.

Buenos días,

Los analistas técnicos no se dedican a pensar donde deben salir, sino a seguir a los precios hasta que éstos nos dicen que, tras una corrección significativa -en relación con la tendencia en curso-, ésta ha ido demasiado lejos para que podamos seguir pensando que sigue en pie el proceso en el que estábamos trabajando en tendencia.

Estamos en zona de gran resistencia, siendo el 22 euros el primer soporte a considerar.

#7

¿Me puedes dar una recomendación para comprar? Había pensado Tubos Reunidos o Tubacex. Muchas gracias.

Las recomendaciones concretas sólo las hacemos en Ecotrader. Por respeto a las personas que pagan por ello, y por coherencia con nuestro pensamiento: el seguimiento es tan o más importante que la recomendación y no debe hacerse un trabajo si no se hace de principio a fin.

Ninguno de los dos valores que nos sugiere está en zona de compra óptima para trading en tendencia en este momento.

Gracias a Vd. por su comprensión.

#8

Hola Carlos. Descontando dividendos, ¿tocó el SP máximos históricos el pasado viernes 04/01/2013? Mirando el SPY, me da esa impresión. Saludos.

Hola amig@,

Estamos a 1,6% del máximo intradiario.

Saludos.

#9

Hola Carlos. Me gustaría saber tu opinión sobre EADS y Ebro Food. Estoy pensando comprar. Gracias.

Dos valores alcistas que de estar en cartera deben seguir en ella. Comprar es llegar tarde.

EADS, por ejemplo, fue incorporada a la lista de recomendaciones para trading en tendencia de Ecotrader en 25,85 euros. Entiendo que la diferencia en términos de ecuación riesgo beneficio es obvia considerando que un alza en vertical como la que mantiene no ha permitido, aún, elevar la zona de stop pese a la ruptura de nuevas y consistentes resistencias que la han reforzado en tendencia del orden superior. El momento concreto, en bolsa, es clave.

#10

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Popular en el corto plazo? Gracias por tu tiempo y viva mi xerez.

Buenos días,

Como puede verse en el gráfico adjunto, el banco ha conseguido completar un doble suelo -s1s2- sobre la base de un doble canal bajista de medio y largo plazo. Entrar lejos del 0,67 euros es, sin embargo, entrar demasiado tarde en términos de relación riesgo/beneficio.

Gracias a ti.

#11

Estimado Carlos, ¿cómo ve a Europac? Entré hace unos días a 2,05 aprovechando el doble suelo que marcó.

Apreciado amig@,

El patrón de vuelta sobre gran soporte a largo plazo es clarísimo. El problema es el tipo de stop -bajo 1,7- que exige para un auténtico trading en tendencia.

#12

Hola Carlos, ¿por qué no habéis abiertoen Popular estando en radar? ¿Y para Sacyr no la situamos también en radar en algún escenario? Muchas gracias.

Porque hemos establecido un nivel de confirmación en gráfico semanal. Y no ha confirmado en cierre semanal. A esta altura, tampoco lo haremos porque cuando llega la confirmación el valor está muy lejos de la referencia clave que se ha superado. Sólo en una vuelta a ese nivel, en un pull-back, nos plantearemos ese posicionamiento...

Gracias a ti por tu confianza.

#13

Buen día, sr. Carlos. Mi pregunta es muy sencilla: ¿cree usted que el yen se seguirá debilitando frente al euro?

Buenos días,

Pienso que el yen está en condiciones de debilitarse frente al euro (de hecho lo trabajamos operativamente desde hace semanas con objetivo mínimo 123). Lógicamente tendrá sus altibajos, que serán más sensibles cuanto más tarden en producirse...

#14

D. Carlos: ¿Ccómo ve a corto plazo Deóleo? Saludos desde el mar menor (Murcia).

El valor mejora, especialmente en el corto plazo de momento, pero ahí llegamos tarde en términos de posicionamiento. Debe superarse 0,41 para empezar a clarificar una situación potencialmente alcista a medio/largo plazo.

Saludos.

#15

¡Felicidades a usted y a su compañero Joan por seguir a pie del cañón contra viento y marea!Tal como recomendaban ustedes anteriormente, he abierto una estrategia con ENCE, comprando a 2,17. ¿Me puede indicar soportes y resistencias, por favor? Tengo un mal presentimiento porque la corrección la ha hecho muy pronto y el volumen no acompaña

En absoluto, las correcciones pueden llegar cuando al mercado le place. Y no se puede decir que ésta no tenga todo el sentido del mundo. Nosotros, en caso de alcanzar la zona de 2 nos plantearemos la posibilidad de abrir una posición larga porque el movimiento no nos parece inquietante.

Gracias por sus amables palabras...

#16

Hola Carlos. Interesante la subida que lleva el IBEX en las últimas semanas, escenario que me parece que era el que barajabais con mayor probabilidad según te he leído alguna vez. Detecto bastante sobrecompra en el IBEX, lo cual podría ocasionar una corrección hasta soportes que ahora están en torno a los 8.000... ¿Es este el escenario que barajais o todavía es pronto para una corrección? Saludos, Félix.

Hola Félix,

Una corrección puede llegar en cualquier momento cuando se sube así. Lo de los 8.000, sinceramente, no lo veo.

Saludos.

#17

Quisiera saber soportes y resistencias de Apollo Groupy su opinión sobre el valor. Saludos y muchas gracias.

Pues adjunto gráfico en el que queda clarificado...

Gracias a Vd.

#18

Qué tal Carlos, soy blanco y siempre he sido pro Mou, pero ya me cansa bastante, creo que su ombligo no le deja ver ni comprender que está en el mejor club de la historia del fútbol. ¿Qué piensas? Bueno, al grano, ¿qué debemos hacer con el dividendo flexible de Iberdrola. ¿Vendemos derechos en el mercado o cogemos acciones? ¡Gracias!

Hola amig@,

Pienso que todas las personas nos equivocamos. Y también que un entrenador toma sus decisiones y debe ser juzgado por su track record. No comparto algunas cosas, quizá porque no las comprendo, pero no le conozco lo suficiente como para juzgar si el tamaño de su ombligo es el responsable o son nuestros atrevidos ojos los que, acostumbrados a juzgar, se toman demasiado en serio ciertas cosas en ciertas personas porque son muy relevantes o están en lugares muy importantes. A mí, algo me parece bien o mal con independencia de si se hace en el mejor club del mundo o en el Canillas...

A Iberdrola preferiría comprarla/ampliarla algo más abajo. Normalmente nosotros ni vamos a las ampliaciones ni aumentamos posiciones porque no suelen producirse en momentos "óptimos" para trading en tendencia.

Gracias a ti.

#19

Buenos días, Carlos. Algunos analistas prevén que en 2013 podemos volver a los mínimos de 2012, o incluso más. ¿Cómo veis este escenario?

Buenos días,

Es un escenario. Pero en este momento no existen suficientes argumentos para operar contemplándolo.

#20

Buenos días, sr. Doblado. Mi pregunta es sobre la fiscalidad de las operaciones con respecto a la nueva legislación. ¿Se pueden seguir compensando en la declaración del IRPF minusvalías de operaciones de los años pasados con las posibles plusvalías que se puedan generar en las operaciones de este año? Muchas gracias.

Pérdidas y ganancias pueden compensarse siempre que sean análogas. La frontera la pone el año de vida, estúpidamente, de la operación.

Gracias a Vd.

#21

Buenos días, me gustaría saber su opinión a un año vista sobre los siguientes valores: Ferrovial, Abertis y Viscofan. Muchas gracias.

Buenos días,

Son valores alcistas para trading en tendencia. Para saber qué sucederá a un año, con la cantidad de cosas que pasan en un año, debería ser adivino en lugar de profesional de un experto en el comportamiento de los activos en los mercados financieros.

Gracias a Vd.

#22

Por favor, ¿puede analizarme Amadeus? No entiendo muy bien cómo no despega pese a los subidones del Ibex de estos días. Gracias.

Lateral, pero alcista en tendencia de fondo... ¿Te preguntabas por qué subía mientras el IBEX 35 caída como un loco durante toda la primera mitad de 2012?

Gracias a ti.

#23

¡Don Carlos! Qué bueno verle por aquí de nuevo, aunque prefiría los lunes para comentar mejor la jornada. ¿Por qué no se cambia el turno con D. Joan? ¿Y podría comentarme un poco cómo ve a BMW? Saludos y feliz año nuevo.

Amigo!

Pero si podemos comentar la jornada de copa de ayer, donde el Madrid volvió a sufrir un arbitraje infame. Prometo llorar cuando vea algo parecido para con ese club que domina el fútbol mundial sin complicación alguna por esa conjunción maravillosa que emana de la conjunción astral de una gran filosofía, el azar (un Messi no se hace, nace) y ese trabajo fuera del campo que permite que se le trate de una forma que multiplica por dos todo lo bueno que ha sido su trabajo en el campo... Volveré al lunes, no se preocupe.

Pero yendo a lo que a los dos nos interesa realmente, BMW... Es una subida libre. No vale la pena darle vueltas antes de que el DAX30 alcance los 8.100 puntos.

Feliz año nuevo.

#24

Buenos días, Carlos. Al día de hoy para pequeños ahorradores, ¿qué sugieres antes según tu intuición: invertir en los 10 valores del Ibex del Eco 10 o invertir en BSG Prometeo? Gracias.

Es obvio que yo sólo puedo preferir el BSG Prometeo, porque mi filosofía no es value sino de market timing. Siempre puede uno, salomónicamente, trabajar ambos métodos para hacer más consistente y menos volátil la cartera -aunque seguramente menos rentable que eligiendo la mejor de las dos-.

Gracias a ti.

#25

Me siento decepcionado por todos los analistas de bolsa. Si se sigue a varios cada uno da un pronóstico diferente. La bolsa no es matemática y para ver tendencias no hay que ser ningún experto. Respecto a Agora, creo que viven más de las comisiones que cobran por operaciones y suscripciones que por los beneficios que obtienen con sus propias inversiones.

Lógicamente...

Es normal que diferentes métodos tengan diferentes visiones. Es normal que métodos parecidos o iguales que trabajan en plazos diferentes, tengan "visiones" distintas. Es normal que perfiles de riesgo diferentes, operen diferente incluso usando las mismas herramientas...

Y desde luego es normal que ganes más asesorando a miles de personas que con tu propio dinero salvo que seas Amancio Ortega o Warren Buffet.

Lógicamente, como decía al principio, es normal que usted se sienta decepcionado por TODOS. Es así, porque no entiende la esencia de la cuestión, aunque sabe algo tan superficial como que la bolsa no son matemáticas y que no es necesario ser un experto para ver tendencias. Naturalmente que no, el mercado es un hecho social, y lo que realmente diferencia a un experto no es lo que ve, sino la experiencia que tiene. Experiencia que no sólo tiene que ver con ciertas visiones, sino en cómo se gestiona el riesgo y la rentabilidad potenciales en función de éstas.

Está usted muy lejos de comprender. Y me temo que incluso de haber hecho un esfuerzo serio para poder lograrlo.

#26

Don Carlos, ¿cómo ve el balón de oro de Messi? Le ruego análisis también de Indra. Gracias y saludos desde Almería.

Pues verá, según mi parecer Messi es el más determinante del mundo sin posible discusión en su generación (concederle o negarle el ser el mejor de la historia me parece más que prematuro torpe, pues no se pueden comparar equipos o jugadores entre los que han mediado 50 años de diferencia porque hablamos de otro deporte en casi todos los sentidos), aunque tenían entendido que el balón de oro se le daba al jugador que había hecho la mejor temporada. De los 4 que tiene, 2 no le correspondían -de hecho son dos jugadores del mismo Barça los que quizá deberían tenerlos- con esa filosofía... Pero supongo que hay poderes que uno no comprende.

En cuanto a Indra, como puede verse en el chart adjunto, la tendencia a la recuperación es impecable.

Gracias a Vd.

#27

Buenos días, Carlos. Me gustaría saber su opinión acerca de Gamesa, ahora que ha salido del Ibex y parece que quiere remontar el vuelo. Muchas gracias.

Buenos días, amig@,

Entiendo que rompiendo la resistencia que se está atacando manteniéndose sobre una impecable directriz alcista experimental, tal y como puede verse en el gráfico adjunto, recibiría un notable empujón como para pensar en tomar una posición larga (pequeña dado el stop) con referencia de control del riesgo en 1,66 euros.

#28

Apple.

Alcista en tendencia principal mientras no pierda los 500 dólares. Bajista en el corto plazo mientras no bata los 600.

#29

Buenos días, D.Carlos. Es evidente que Duro Felguera está dibujando una evolución muy atractiva. Tengo claro que quiero entrar en el valor a medio plazo, un año quizás, pero no a qué precio. ¿Podría Vd. orientarme? Gracias por adelantado.

Buenos días,

Pues el martes al cierre tomábamos posiciones desde Ecotrader vía alerta web/móvil. Hacerlo hoy ya me parece llegar tarde por lo que habría que esperar a un retroceso hacia los 5 euros.

Gracias a Vd.

#30

Buenos días, Carlos. Ecotrader 1. Tengo Vinci a 34 y Green Mountain a 23, ¿qué me recomiendas? Un placer contar vosotros. Gracias.

A día de hoy, mantener.