Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00.

#1

Hola Carlos, feliz año. Me gustaría que me dieras tu opinión sobre Mediaset y Barclays. Las tengo en cartera y necesito una estrategia a seguir. Saludos desde Murcia.

Feliz año,

Ambas participan de un proceso de recuperación que ayer se veía reforzado. La primera hace semanas que completó una formación de vuelta con objetivo mínimo en 6,5 euros, y yo no me plantearía más que cerrar los ojos y mantener. La segunda está atacando zonas de gran resistencia a medio plazo que, presumiblemente, caerán. Vigilarla con un stop agresivo tiene sentido mientras la misma no se supere.

Saludos desde Barcelona.

#2

Hola Carlos, ¡¡gracias por tu trabajo y feliz año 2013!! ¿Cuál es tu opinión sobre Gamesa? Un cordial saludo.

Hola amig@,

Pese a romper resistencia clave se frenó en la zona de alto previo y sigue estando en lateral mientras no salte por encima de ella tal y como puede verse en el gráfico que te adjunto. La corrección vivida tras el fracaso en la parte alta del mismo ha llevado a los precios de nuevo a su directriz alcista experimental; desde  donde hemos asistido a un prometedor punto de inflexión nuevamente...

De vuelta el saludo y gracias a ti.

#3

Buenos días, Carlos. Me gustaría saber tu opinión de Fersa, ha tocado suelo y vuelve a rebotar. Stop y resistencias. Gracias.

Buenos días,

Lamentablemente su situación técnica no ha cambiado. A día de hoy no tiene argumentos suficientes en zona de mínimo histórico para que me crea nada mientras no se supere, al menos, la zona de resistencia de 0,525. El gráfico es claramente bajista mientras eso no suceda...

Gracias a ti.

#4

Tengo 10.000 títulos de BBVA a 5,21, ¿qué me recomienda a medio plazo? Es conveniente vender ya, esperar...

Nuestra recomendación sigue siendo mantener aceptando eventuales correcciones propias de un proceso de medio plazo que, aparentemente, habría virado a alcista si se consolidara en gráfico mensual la ruptura de los 7 euros.

#5

Buenos días, tengo compradas Deoleo a 0,34. No tengo prisa, ¿pero qué puede hacer este valor? Un saludo.

Buenos días,

Otro valor para el que la vida sigue igual... Yo no sé que puede hacer. Sé que es bajista mientras no rompa una primera resistencia relevante; que ahora podemos bajar desde 0,525 al 0,41 euros -aunque hay que romper ambas para tener un proceso de vuelta completo-. Entre tanto, asumir que es bajista desde hace muchísimo tiempo es lo que nos ha permitido haber esquivado este "problema". Y no voy a meterme en él por los mismos argumentos que no lo hice antes aunque eso suponga no llegar a planteármelo antes de que supere 0,515. Es la diferencia entre pensar en hacer rentable una cuenta/la misión del trader/gestor) y querer ganar mucho dinero en bolsa (único motivo por el que alguien entra en valores reventados y que lleva siempre asociada la posibilidad de experimentar grandes pérdidas. Elegir uno u otro camino es una opción. Y yo, que hace tiempo que elegí la primera, no pienso mucho en la segunda...

Saludos.

#6

Banco Popular: ¿entrar o no entrar? ¡Gracias!

Más de lo mismo: bajista en tendencia de trading sin figura de vuelta mientras no supere 0,68 euros.

Gracias a ti.

#7

Hola Carlos. Te agradecería si me pudieras analizar Amadeus. Muchas gracias y mis mejores deseos para este nuevo año. \''O Pensador\''

Hola amig@,

El valor ha desplegado un patrón potencialmente bajista resolviendo la situación en lateral por lo que de momento parece plantearnos el gráfico adjunto. Se ha abandonado el canal alcista de medio plazo pero eso parece razonable dada su pendiente. Me inclino por considerar que en el peor de los casos se moverá en lateral entre 19,5 euros, durísima resistencia y los 16,5/717 euros...

Gracias a ti, ten un feliz 2013.

#8

Hola Carlos, tengo acciones de Santander a 5,98. Quería saber cuál es el objetivo de subida a corto plazo, qué le ves a este valor. Gracias, Rubén.

Hola Rubén,

Si aceptamos la ruptura de resistencia de corto plazo que se produjo ayer, no tiene sentido trabajar una lógica de corto plazo. O en todo caso conviene pensar en que el valor deberá definir sus nuevas resistencias en ese tipo de espectro temporal al haberse quedado sin referencias significativas hasta los 7 euros; y eso nos sitúa más allá del corto plazo como puedes ver en el gráfico que te adjunto...

Gracias a ti.

#9

Buenos días, Carlos. ¿Piensas que valores como Bankia o Banco de Valencia están cercanos a sus respectivos ''suelos'', teniendo en cuenta además que el Gobierno en principio no los dejará caer? Gracias.

Buenos días...

Pienso que son bajistas. Es lo que me ha permitido evitar la broma. Ganar dinero no es motivo suficiente para cambiar de forma de pensar si tu preocupación es una ecuación riesgo/beneficio. Que no los dejen desaparecer no quiere decir que no puedan seguir bajando...

#10

Hola. Estaba pensando en entrar en Técnicas Reunidas en estos niveles. ¿Cuál es tu opinión sobre este valor? Gracias y Feliz 2013.

Holas,

Precisamente ayer sugeríamos a los clientes de Ecotrader la posibilidad de abrir/aumentar largos con la superación de los 36 euros. El gráfico habla por si solo...

#11

Hola Carlos, SALUD y SUERTE para el 2013. Me gustaría que me comentases resistencia, soportes y momento de NHH. Muchas gracias, ¡sois unos fenómenos!

Hola amig@, mis mejores deseos también para ti...

NH, como puedes ver en el gráfico adjunto, sigue en un proceso de ajuste tras alcanzar zona de resistencia clave de tipo creciente. Ha fijado en 2,89 euros una resistencia clave de corto plazo que, de batirse, podría invitar al posicionamiento a aquel que quiere estar dentro si puede producirse la eventual ruptura de la resistencia de medio plazo; pues tratar de incorporarse en tal caso implicaría asumir stop poco razonables.

Gracias por tus amables palabras...

#12

Buenas días, camarada Carlos. Feliz año para todos y que vuestras decisiones sean lo más acertadas posible, para vosotros y para los que os seguimos día a día. ¿Me puedes analizar el sector bancario europeo STXE 600 y comentar cómo está la relación entre alcistas y bajistas? Muchas gracias y un abrazo.

Buenos días, camarada...

Ahí te dejo un chart del sector, que como puedes ver ataca su última resistencia de corto/medio plazo antes de ponerse a pensar en un alza hacia las de medio/largo plazo. En principio, las sensaciones son positivas porque el conjunto de la renta variable europea ha roto resistencias adicionales que permiten pensar en ese tipo de aventuras... La relación toros/osos tampoco parece impedirlo por ahora.

Gracias a ti por tu confianza diaria y de vuelta ese afectuoso abrazo.

#13

Buenos días, Don Carlos. Respecto de las bolsa europeas y en concreto de la española, ¿cree que la tendencia al alza para 2013 puede ser tan optimista como vaticinan algunas firmas de análisis o más bien será un año de volatilidad? Muchas gracias por su tiempo y un saludo. Manuel.

Apreciado Manuel,

Ni yo ni nadie puede saber qué va a suceder a lo largo del año. Nunca he caído en el juego de la adivinación; ni siquiera cuando trabajaba para los demás. Y no voy a hacerlo ahora que soy completamente libre. Ni es sincero, ni sería ético debido a mis convicciones intelectuales. Podemos decir que a día de hoy caben escenarios alcistas y incluso muy alcistas. Pero nada de hablar como si estuviéramos en condiciones de asegurarlos...

Gracias a Vd.

#14

Muy buenos días, Carlos Doblado, y feliz año en todos los aspectos. ¿Crees que el hueco alcista dejado por MTS ayer tiene que cerrarlo? ¿Ence tiene superadas ya las resistencias y camino libre para subir? Muchisimas gracias por vuestro gran trabajo. Joaquín, Denia.

Muy buenos días, Joaquín,

No me parece, dado el contexto, que el hueco tenga que ser cerrado; al menos a corto plazo. En cuanto a Ence, así es desde que superó los 2 euros.

Gracias a ti por tus amables palabras y feliz 2013.

#15

¿Cuál cree que puede ser el índice de cotización del Eurostoxx50 a primeros de febrero 2013?

Tengo la misma idea sobre eso que me plantea que sobre la distancia que habrá entre el Atlético de Madrid y el Barcelona el 31 de marzo. Lamentablemente no soy adivino, y tras 18 años en el mercado no tengo que impresionar a nadie, ni tener creencias o hacer actos de fe... 

Lao-Tse dijo: los que tienen conocimiento, no hacen previsiones. Los que hacen previsiones, no tienen conocimiento. A mí siempre me parecieron más útiles los filósofos que los adivinos.

#16

Pregunta: tengo arcelor desde 12,40 euros, ¿se puede considerar que ha roto resistencia y que podría irse a los 16? Autorespuesta de Doblado: No soy adivino, subnormal, vete a hacer esas preguntas a Rapel. Saludos, la kukawa.

Estoy convencido de que mis respuestas son mucho más corteses en las formas y mejor intencionadas en el fondo...

Feliz década, kukawa, que parece que la vida te viene siendo especialmente dura y te va a hacer falta.

#17

Compré BME a 18,5 hace un par de años y después de unas importantes bajadas, por fin ha vuelto a recuperar la cotización a la que entré. ¿Cree que si supera la barrera de los 20 euros tiene potencial alcista o sería más partidario de vender y entrar en otro valor?

No me parece que BME tenga menos argumentos alcistas que otros títulos. Pero es evidente que está muy lejos de sus zonas de stop loss, y por tanto que cambiando a un valor que esté arrancando en estos momentos estaría asumiendo riesgos menos implacables que los que ha asumido y a los que, por esta vez, ha sobrevivido... Algún día no será así.

#18

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Dexia? La sigo a raíz de las ayudas recibidas y cada día está peor. ¿Puede llegar a valer 0,00? Un saludo y gracias por tu tiempo.

Buenos días,

Uno de mis lemas es "piensa en lo impensable".

Dexia es el ejemplo de que ni siquiera todas las ayudas del mundo pueden solucionar las cosas cuando no tienen solución. Por eso nunca trabajo este tipo de activos, porque no tengo ganas de asumir determinados riesgos por muy jugosos que sean los beneficios potenciales...

Saludos y gracias a ti.

#19

Estoy en liquidez y quisiera entrar en bolsa. ¿Qué valores me puede aconsejar? Un saludo y feliz año 2013. Ángel.

Apreciado Ángel,

Para las recomendaciones concretas, hay que suscribirse a Ecotrader o ser cliente de Ágora Asesores Financieros EAFI. Por muchos motivos, pero sobre todo porque el seguimiento es tan importante o más que la recomendación y porque otra cosa será faltarle el respeto a los que pagan para tenerlas y permiten con su dinero que hagamos cosas como estos encuentros digitales...

Gracias por su comprensión y feliz 2013.

#20

Saludos, don Carlos y muchas gracias por sus respuestas a nuestras cuestiones. Soy el inversor que le preguntó al respecto de la tendencia del SP500, de toda su historia. El gráfico que me remitió no deja duda alguna de su tendencia alcista (por cierto que el analista al que me referí en mi anterior consulta sigue con la misma opinión). Ahora le agradecería mucho que me dijera cuál sería el detonante definitivo de la continuidad de una tendencia alcista histórica: ¿La superación del máximo histórico del 1.600 en el SP500? ¿O la conquista nuevamente de los 650 puntos, aproximadamente, del SOX de Philadelphia? ¿O serían necesarias ambas circunstancias? ¿Tal vez la entrada en subida libre del DJ de transportes? Un saludo cordial.

Saludos amig@,

Todas ellas son circunstancias importantes, pero yo me quedaría con la ruptura de los 1.600 por encima de cualquier otra cosa. Sin duda, estando donde está a día de hoy, el Transportes ya estaría en subida libre... El SOXX viene bien, pero es secundario.

En cuanto a los analistas. En general, siempre con pinzas porque cada inversor es un mundo y lo que vale para unos no vale para otros.

De vuelta ese saludo cordial.

#21

Estimado Sr. Doblado: ¿qué opinión le merece Laboratorios Mylan? Gracias y buen año.

Apreciado amig@,

Hace meses que mantenemos una posición larga desde Ecotrader y la ruptura de los 25 dólares ha reforzado nuestras pretensiones con el valor a la espera de que pudiera superarse el máximo histórico y tengamos así la gratificación de una subida libre absoluta.

Gracias a Vd. y feliz año.

#22

¡¡Buenos días!! ¿Sabe usted como tributarán las ganancias producidas en acciones del 2013 compradas a finales del 2012? Gracias.

Buenos días,

Las ganancias en operaciones a menos de un año tributarán, gracias a la política de este Gobierno tan liberal que tenemos, al tipo marginal. Ahorrar, para el señor Montoro, se debe premiar igual que consumir cuando uno no está dispuesto a asumir vaivenes del mercado que pueden llegar a ser del 25% sin que pase nada en el fondo de la historia.

En otros países -aquí también cuando hemos tenido enfoques un poco más liberales-, el Gobierno permite a la gente que se proteja en las mismas condiciones que lo hacen los fondos de inversión y sicav, vendiendo, sin necesidad de tener que pasar por caja de un modo que resulta depredador si tienes la suerte de tener un cierto nivel de ingresos por tus rentas del trabajo. Pero ya sabemos que en este país siempre se ha visto mal desde el poder la existencia de hombres libres; sobre todo si se atreven a tener un poco más de dinero del que Dios quiere. Así que facilidades a las instituciones (que además tributan al 1%), y mano dura con las personas.

Gracias a Vd.

#23

Sr. Doblado, ¿por qué mucha gente no se da cuenta de que ustedes sólo asesoran, pero la responsabilidad es de cada uno? Me da rabia que encima que nos intenta aconsejar, leer de vez en cuando críticas que le hacen... En fin, me gustaría preguntarle por MVV Energie, que obviando el tema del poco volumen, me gustaría buscar un objetivo y saber si es posible técnicamente... Gracias.

En general, la ignorancia es atrevida y maleducada. A mí, personalmente, me parece más bien divertido... Por otro lado, las críticas son parte de la vida y no deben molestar a nadie, sobre todo si carecen de argumentos respetables como suele suceder.

En cuanto a MVV Energie, decir que aún conserva algunos argumentos bajistas de importancia; y a mi gusto demasiado estrecha para tomar el camino del análisis técnico. Pero teóricamente, superados los 23 tiene objetivo en los 28 y, por encima, en los 36.

Gracias a Vd.

#24

Feliz año, Sr Doblado, y gracias por compartir con nosotros sus consejos y visión de este mercado. Mi pregunta es respecto a FAES, y si puede comentar las próximas resistencias... Estoy en pérdidas, importantes, puesto que llevo bastante tiempo con ellas, antes de conocer vuestra forma de trabajar. Por suerte, uno aprende de los errores y con los buenos consejos, y solo me queda FAES sin un plan, y sin ejecutar los stops. Gracias por su consejo y mis mejores deseos para usted y todo su equipo. Uno de León, y no soy Zapatero ;-)

Hola caballero,

Todos hemos cometido errores graves. Lo importante es ir cometiendo menos... Faes, como puede ver en el gráfico, está a punto de atacar la que es su zona clave para un cambio de tendencia de medio/largo plazo. El problema viene cuando queremos encontrar niveles de soporte que nos hagan planteárnos que se ha fracasado en el intento porque en este caso sólo tenemos el mínimo histórico. Cabría, agresivamente, acudir al hueco semanal dejado a mediados de diciembre...

Feliz año leonés, es un placer ayudar a personas como tú. Incluso siendo de Zapatero o de Rajoy.

#25

¿Cómo ve la posible recuperación de Telefónica y el sector de las telecos en este año?

Mientras no se pierdan los 9,75 euros, Telefónica tiene argumentos para despegar en cualquier momento.... Con todo, las telecos presentan una evidente falta de momento alcista que no invitan a sobreponderar el activo con operadoras.

#26

Hola, Carlos, feliz año. Me gustaría saber qué opinión tienes de E.ON para este año. Muchas gracias.

Hola amig@,

Es una de las más recientes recomendaciones de Ecotrader, pero esperaba más momento cuando dimos el paso al frente por confirmación de triple suelo en zona de fuerte soporte decreciente de medio/largo plazo. Para empezar a confiar en el valor debe batir la zona de resistencia creciente que le marco en el gráfico. Entre tanto, la posibilidad de una recaída hacia el mínimo para plantear algo más amplio no es pequeña.

Gracias a Vd. y feliz año.

#27

Buenos días y feliz año Sr. Doblado, tengo en cartera IAG a 2,49, ¿qué le dice el análisis técnico? ¡¡Muchas gracias por su ayuda!!

Buenos días,

Nosotros, que tenemos una operativa abierta desde principios del pasado octubre, sugerimos mantener.

Gracias a Vd. y feliz año.

#28

Sr. Doblado, bienvenido a este encuentro, es un placer verle. Le lanzaré dos temas que no sé si serán incómodos: ¿cómo ve al Madrid? (no digo para la Liga, si no para Europa...) y su situación siempre conflictiva... ¿Cree que Mourinho ha entendido la filosofía del Madrid? Y por otra parte, que es lo que nos da de comer, Repsol, ¿técnicamente puede facilitarme su opinión? Muchas gracias como siempre, encantado de volver a verle.

Apreciado amig@,

El Real tiene equipo, si recupera la mentalidad del año pasado, para ganar a cualquiera. Mourinho, que parece no haber sabido/podido mantenerla, quizá lo que no ha entendido es la filosofía española. Cosa que puedo comprender, e incluso alabar. Como todos, comete errores. Si es capaz de recuperar la mentalidad del equipo, aún tiene dos trofeos al alcance, uno de ellos el más deseado por la afición.

Pero vayamos a lo nuestro... Repsol. Como puede verse en el chart que te adjunto sigue bajo la que es su zona de resistencia clave a medio/largo plazo: 16,25 euros tras el último ajuste; hueco dejado tras la confirmación de la expropiación de YPF. Entre ese nivel de resistencia y el soporte 15 euros se juega la partida.

#29

Don Carlos, felices fiestas. Tengo dos preguntas: hoy he recibido una campaña promocional de Ágora sobre un plan de pensiones, ¿pero cuándo van a realizar ustedes el propio? Me estoy reservando para ustedes. Por otra parte, Indra me está dando alegrías, que cómo la ve usted? Muchas gracias.

Buenos días amig@, felices fiestas...

Esperamos poder hacerlo durante 2013, pero si realmente tiene interés nos ayudará empezando con nosotros desde ya porque el fondo se podrá crear cuando la base de clientes en nuestro sistema de asesoramiento en planes tenga la masa crítica para tener uno propio. Estamos muy cerca ya, así que cualquier nuevo compañero es especialmente bienvenido...

¿Indra? Un mantener. Así al menos lo hacemos con la recomendación que tenemos en Ecotrader desde la zona de 6,7 euros.

#30

Una pregunta rápida. BMW está cerca de sus máximos históricos, ¿pero igualmente por técnico invita a comprar? Tengo posición, pero muchas dudas también, le agradecería un consejo.

Invita a "mantener", que para un técnico no es lo mismo que "comprar"...