Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00.

#1

Buenos días, D. Carlos. ¿Cómo ve a Quabit? Compra con soporte 0,038. Gracias y un saludo.

Buenos días amig@,

Bajista mientras no bata la zona de 0,075 con claridad. Si le gusta el riesgo máximo y perder no es un problema, tiene una entrada muy agresiva rompiendo 0,042 con stop bajo 0,037. Claro que, y dicho con todo el erspeto, me temo que este tipo de trading rara vez llega a alguna parte a largo plazo...

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#2

¿Qué evolución cree que tendrá la acción de Popular una vez comience a cotizar los títulos de la ampliación?

Volveré a insistir en ello, y lo hago con todo el afecto y la mejor voluntad: concienciar a la gente...

Ni creo, porque no hago actos de fe, ni sé qué evolución tendrán los activos, porque no soy adivino. Como dije el otro día en una charla en Zaragoza organizada por CMC Markets y esta casa, hay dos tipos de personas en este negocio de los mercados: los que no tienen ni idea, y los que saben que no tienen ni idea. Estos últimos, pueden avanzar aunque sea a tientas.

Como he dicho en las últimas semanas, entendemos que el Popular está en una zona de gran soporte, apta para intentar rebotes significativos.

#3

Buenos días, Carlos. Por favor, quería que me hicieras un análisis técnico de corto plazo del IBEX. ¿La resistencia del 8.000 es clave o quiza el máximo relativo anterior en 8.250 aprox.? ¿Qué posibilidades hay de asistir a un rally de Navidad? Gracias.

Buenos días,

El IBEX 35 sigue en un proceso de corte lateral/bajista. La verdad es que esperaba verlo más fuerte en la recuperación después de haberle visto aguantar mucho mejor que al resto de índices el movimiento correctivo de los últimos tiempos... Los 8.000 son importantes como resistencia psicológica y técnica, y la vuelta en un día de ayer no es positiva.

Fríamente, entiendo que lo más probable es que nos alejemos de ese nivel nuevamente en mayor o menor medida antes de aspirar a los altos anuales... especialmente si las velas potencialmente bajistas dejadas ayer por el conjunto europeo se confirman.

#4

Buenos días, objetivo 41 en Técnicas Reunidas. ¿En cuánto tiempo? Gracias.

Buenos días,

El tiempo es la variable más incontrolable de un suceso social. Olvídese de ello, no funciona. Los ejercicios que se hacen en esa dirección son, con suerte, buena literatura.

Lo más importante de todo, sin embargo, se le olvida...

¿Dónde está el stop que anula mi idea? Quiero pensar que es porque ya lo conoce.

#5

Hola Carlos. ¿Serías tan amable de analizar FCC? Tengo acciones compradas a 10e, y en estes momentos dudo si las acciones volverán a cotizar a eses precios en el corto plazo. ¿Será conveniente deshacer la posición y asumir pérdidas? Muchísimas gracias anticipadas.

Hola amig@,

Con independencia del análisis, que presenta argumentos bajistas potentes como puedes ver en el chart adjunto, entiendo que es adecuado aprovechar un rebote para cerrar una posición que en ningún caso puede sostenerse sobre los argumentos iniciales, por técnico, si compraste en 10. Sé que no es fácil, pero es consecuente. A largo plazo tiende a ser más rentable.

Gracias a ti.

#6

Buenos días Sr. Doblado. Compré AMD a 2,04 dólares, ¿observa usted los indicios suficientes para indicarme si este intento de rebote es el bueno, a la vista de la última vela semanal? ¿Nos encontramos ante una posible vuelta en 'V'? Indíqueme stops y objetivos. Gracias por su respuesta.

Buenos días,

Una vuelta en "v" se caracteriza por ser bastante imprevisible y muy poco controlable. Ni tiene niveles de referencia, ni objetivos. El stop, obviamente, es el mínimo previo si se apuesta por un suelo, o algún tipo de técnica más agresiva que poco tenga que ver con ello y que pretenda aprovechar que sonó lo flauta, usando últimos mínimos, últimos huecos, o cualquier otra referencia agresiva como elemento de stop.

Gracias a usted por su consulta.

#7

Buenos días, lo primero, gracias por tu tiempo. ¿Qué crees que será de los accionistas de Bankia de aquí a tres años? ¿Y de la entidad? Un saludo.

Buenos días,

Lo siento, soy un trader... Yo no conozco el futuro. Ni lo pretendo. Podría decirte algo de lo que leo, o lo primero que me viene a la cabeza y dármelas de experto. Sería lo más fácil para mí... Pero mis objetivos vitales pasan por la honestidad. Mi trabajo es el control de riesgos y el adaptarme a una realidad que para trading cambia varias veces al año si quieres controlarlos. Y es así, porque no conocemos el futuro y nos tenemos que ceñir a escenarios que balanceen el riesgo y la recompensa potencial de acontecimientos más o menos probables... Humildemente, pienso que no hay otro camino si se quiere controlar el riesgo.

Saludos.

#8

Buenos días, D. CARLOS. Mi pregunta va referida al S&P 500. Recientemente oí a un analista decir que, en el largo plazo, su gráfico indica una tendencia bajista. Tomaba como cuadro el gráfico desde 1996 y señalaba los dos máximos históricos los años 2000 y 2007, siendo sus mínimos en el 2003 y 2009, pero siendo este último inferior al anterior. Por lo cual consideraba que la tendencia esperable, después de acercarse al triple techo (más o menos), sería una caída a un punto inferior al mínimo del 2009. Ya sé que este gráfico lo ve todo el mundo, pero me gustaría saber su opinión, ahora que cada día estamos más cerca de ese momento. Sabiendo que ni Vd. ni nadie puede aseverarlo: ¿Piensa que la corrección esperada -aunque fuerte- sería solamente para seguir subiendo o indica el gráfico realmente lo que ese analista interpretaba (continuación bajista de larguísimo plazo)? Muchas gracias por su respuesta.

Buenos días,

1. Los altos de 2000 coinciden con los de 2007 si tomamos al SP. Si tomamos al Dow Jones, éste último se va por encima. O sea, nada de mínimos decrecientes.

2. Si hacemos el mismo ejercicio con índices total return -que es lo que debería hacer un analista en mi opinión-, en ambos casos nos vamos por encima. O sea, máximos crecientes. Claro, que estos gráficos no están al alcance de todo el mundo...

3. Pienso que esa corrección es, sin embargo, probable; aunque quizá debamos subir antes algo más. Y que puede ser muy relevante. Pienso también que sería la oportunidad de compra más importante que verá nuestra generación si es que se ve finalmente, cosa que no puedo aseverar.

4. Deje de escuchar a ese analista. No tiene ni la menor idea de qué va esta historia. Si acierta no será porque los argumentos que haya planteado sean ni siquiera válidos. Es una pena, pero aquí hay tanto azar que incluso un incompetente como ese puede acertar muchas veces. Pero sigue siendo un incompetente tal y como demuestra el gráfico del largo plazo para el mercado norteamericano que le adjunto... ¿Dónde diablos está la tendencia bajista precedente de largo plazo? Yo alucino...

Gracias a Vd.

#9

Buenos días, crack. Jazttel compradas a 4,85 euros. Stop de proteccion y posibilidades de subida si supera la resistencia en los 5,27 euros que ya superó. Escenario que ves más probable. Muchas gracias, amigo. Saludos Felipe.

Buenos días, Felipe,

El valor sigue impecable mientras no pueda la zona de 5,1 que es el nivel que quizá tomaría como stop agresivo; pues direccionalmente nada que decir a favor de los bajistas mientras se mantenga por encima de 4,65 euros.

Mientras aguanten los soportes, la probabilidad de continuidad es mayor a la de inversión de la inercia de trading alcista. Nosotros pensamos en los 5,8/6 en la operativa que tenemos abierta desde la zona 4 euros en Ecotrader.

Gracias a ti.

#10

Buenos días, Carlos. ¿Hasta donde puede llegar Mediaset? Gracias.

Buenos días,

Incognoscible. Nosotros trabajamos con la idea de que, aguantando correcciones sí deberíamos poder ver el 5,7/7 euros. Y en esa dirección trabaja la operativa que abríamos ayer lunes en la apertura del mercado desde Ecotrader... Al cierre, se confirmó un patrón alcista de orden superior que ya sugería la ruptura de resistencia clave del pasado viernes.

Gracias a ti.

#11

Buenos días, Carlos. El euro frente al yen a corto plazo. ¿Qué nos puede deparar para el 2013? Tengo una hipoteca multidivisa en yenes firmada a 1 euro = 135 yenes y quiero hacer el cambio de nuevo a euros para estar más tranquilo no sea que baje de 100 y ... pero no sé si hacer el cambio ya o quizás haya pronósticos o haya la posibilidad de que pueda pasar de 110 o llegar a 115 para los próximos meses. Gracias y saludos.

Buenos días,

Nosotros trabajamos bajo la hipótesis de que el yen se moverá consistentemente a la baja en los próximos meses mientas no se pierda la zona de 100 tal y como ya hemos contado con charts en anteriores encuentros digitales (puede verlo accediendo a los mismos desde la front page del sitio web).

Gracias a Vd.

#12

Hola Carlos, yo le quería preguntar por Inditex, acción en subida libre y todo eso. ¿Dónde pondrías un stop tendencial? El de 96,5 esta demasiado lejos. Ponme el chart si puedes ;) Saludos.

Hola amig@,

Verá, el mundo no funciona desde la incoherencia. Si quiere trabajar una subida libre con stop tendencial debe usar el tendencial, no inventarse uno que está más cerca. Y de hecho el que ofrece ahora el mercado está en 93,5 euros. Si no se usa ese tipo de nivel, y lo sé por propia experiencia, lo que pasa es que te sacan antes de tiempo... Tampoco pasa nada, pero no le pidamos al analista lo que no nos puede dar: el stop tendencial es el que es, no el que está lo suficientemente cerca como para que yo lo acepte. Ese, casi siempre es agresivo.

Saludos.

#13

Buenos días, Carlos. ¿Podrías decirme cómo ves técnicamente a EADS? Muchas gracias. :)

Buenos días,

Justamente el viernes, vía alerta web/móvil, sugerimos a los clientes de Ecotrader y Ágora asesores Financieros EAFI la toma de posiciones al completarse una pauta envolvente alcista sobre zona de gran soporte a medio plazo. Ahora, no tendremos nueva señal sin un cierre semanal por encima de 27,75 que confirme la reordenación alcista en tendencia tal y como puede verse en el gráfico que te adjunto...

Gracias a ti.

#14

Buenos días, Carlos, ¿cómo ve a Natra a largo plazo? ¿Cree que superara los 1,20? ¿Y cree que la empresa lo está haciendo bien tras publicar beneficios en sus últimos resultados? Gracias.

Buenos días.

Natra es bajista desde hace mucho para el largo plazo. No sé si superará ese nivel, pero sí que sé que mientras o lo haga no deja de ser bajista a largo plazo en ningún caso. Desconozco como lo hace la empresa porque el trabajo de un analista técnico no es analizar empresas sino precios; y a eso ya he respondido.

Gracias a Vd.

#15

Soportes, resistencias y opinión a corto/medio plazo de Telefónica, por favor. Muchas gracias y un saludo.

Pues como el corto, el medio y el largo plazo es una cuestión muy personal, le subo un chart donde podrá ver claramente marcados algunos niveles en la operadora, que más vale una imagen que mil palabras como bien saben los técnicos...

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#16

Buenos días, ¿me puede acosejar sobre Bankia? Gracias.

Buenos días,

De Bankia puedo decirle que es bajista y tiende a sus mínimos históricos, rebotes al margen que puedan acercarla al euro nuevamente.

Como consejo, le diré que debe analizar todo lo que ha hecho si está en ella y no repetirlo bajo ningún concepto. Nada de todo ello. Que debe tener argumentos de control del riesgo en cada operación, que debe ser coherente con ello, que debe estar dispuesto a perder... El mejor consejo que le puedo dar, porque es el consejo de un amigo, es el de que nunca más haga nada más complejo que un depósito si no piensa hacer las cosas de forma completamente diferente. Y eso, que tiene que ver con el futuro, es mil veces más importante que lo que pueda decirle de Bankia (que ya lo he hecho); porque me temo que es el pasado y que sólo tiene sentido como lección vital...

Gracias a Vd., y mucha suerte.

#17

Hola Carlos. Tengo Gas Natural a 10,5 y veo que está atascada en 12,10-12,30 desde hace mucho tiempo. Crees que los sobrepasará si hay rally (o a 3 meses vista) o definitivamente se cumplirá aquello de que \''lo que no puede subir, solo puede bajar\''. saludos. Javier

Hola Javier...

¿Pero qué más se le puede pedir desde el pasado verano? Está corrigiendo en lateral un rally de impresión. No puede ser cada día domingo, pero tampoco cada semana, ni cada mes... Los valores corrigen en profundidad o en lateral, y si corrigen sólo están digiriendo el alza previa. Aquí ya son muchísimas semanas de digestión... Y es que lo que has dicho es falso para los mercados. Los estados de las tendencias son tres: alcista, bajista, y lateral.

#18

¿Qué le recomienda usted a un joven estudiante con ganas de aprender sobre la bolsa?

Que lea mucho, y se arruine lo más pronto posible. Hay cosas preciosas que sólo pueden aprenderse desde la pérdida más dolorosa. Luego, se empieza de nuevo para no repetir la historia cuando sse tiene dinero de verdad.

#19

¡Gran Carlos! Buenos días, ¿la prohibición de posiciones cortas sobre el Ibex afecta a los CFD? Muchísimas gracias.

Buenos días, amig@,

¡Desde luego!

Gracias a ti.

#20

Buenos días, Carlos. Hace poco invertí en Apple. ¿Hice bien? ¿Cuál es tu recomendación? Gracias. Dolores.

Buenos días, Dolores,

Los valores no entienden de nosotros. Entienden de su propio estado... Apple es alcista en tendencia mientras no rompa los 500 dólares.

¿Hiciste bien? Pues si recientemente has entrado por encima de los 527 lo hiciste menos bien de lo debido. Es ahí donde lo marcaron los charts y dónde lo recomendamos en Ecotrader.

Gracias a ti.

#21

Hola Carlos. Soy Francisco, de Granada. Primero darte las gracias por vuestro trabajo con Ecotrader. Segundo, ¿podrías decirme cómo ves a CAF? Después de que perdiese el soporte 340 salí, pero ahora veo que está recuperándose. ¿Cómo la ves? Tercera, ultima y fuera de la bolsa. Como ves una posible salida de mouriño? Me da un poco coraje que se vaya por la presion mediatica uno de los mejores entrenadores que ha pasado por el Madrid, y de los pocos (sino el único) que no se ha cortado en defender y decir las cosas tal y como son (esta última parte es mi visión). :) Muchas gracias Carlos.

Hola Francisco, gracias ante todo por tus amables palabras y confianza en nuestro trabajo...

¿CAF? La olvidamos por el momento. Hay más peces en el mar...

¿Mourinho? Que hemos perdido la cabeza si permitimos que un hombre como él se vaya del club. Compartimos visión. Como decía Pérez Reverte brevemente, en una entrevista que le leí el año pasado, ser lúcido y español -estar entre lo español, si se me permite intentar mejorarlo- es un triste ejercicio, y el presente no hace más que demostrarlo.

No me cabe duda de que el portugués, a quien admiro porque sus pocas virtudes superan a sus muchos defectos, no puede pensar de otro modo.

Gracias a ti.

#22

Buenos días, D.Carlos. Desde Barcelona. ¿Cómo ves a Indra? ¿Puede estar a punto de una subida libre? Muchas gracias por vuestra labor, Joaquin.

Buenos días, Joaquin,

Para nada, simplemente intenta ratificar la tendencia que mantiene desde el verano. Ni lo está, ni falta que hace...

Gracias a Vd.

#23

He comprado algunas acciones americanas (EEUU), me gustaría saber cóomo se puede cubrir la divisa de forma sencilla y el movimiento que Ud. piensa para el euro/dólar. Un saludo y es un placer escucharle. Gabriel.

Hola Gabriel,

Los CFD de CMC o los turbos de BNP son las herramientas que usamos nosotros para hacer ese tipo de trabajos.

El placer es mío.

#24

Buenos días. ¿Cuáles son sus expectativas para el año que va a comenzar? ¿Tiene valores favoritos aparte de los de Eco10?

Buenos días,

No trabajamos de ese modo. Para nosotros el mercado es evaluación continua. Si hemos colaborado en el ECO10 es por lealtad a la casa, pero esas ideas tienen muy poco que ver, siendo completamente coherentes y respetables, con la esencial del trabajo de Ágora Asesores Financieros EAFI.

#25

Hola Carlos, desde Asturias mando saludos y agradecimientos por los consejos. Una duda, ¿Sacyr y Ferrovial van en direcciones opuestas perteneciendo al mismo sector? ¿Sacyr no tiene más castigo del que merece (como el Sporting)?

Hola asturiano,

Pues no es nuestro trabajo entrar en ello. Nosotros trabajamos tendencias y eso me permite a día de hoy estar largos en Ferrovial pero no en Sacyr. A día de hoy, es así.

Gracias a ti.

#26

Hola Carlos, llevo un tiempo escuchandote a ti y a Joan que según cómo se resuelva ahora en el más corto plazo la relación entre fuerzas bajistas y alcistas, podréis intuir tendencias generales de ciclo más largo incluso para los próximos años. Creo que esto aplica sobre todo a USA, pero como todo está relacionado me ha parecido entenderos que esto aplica también como un análisis general para los valores de las plazas europeas. Os he visto defender una visión alcista ya incluso en los peores momentos de este verano (y acertasteis), luego os he visto moderados en los últimas semanas, e incluso os he visto más recientemente abiertos a la posibilidad de que se imponga una tendencia bajista. ¿Ya está despejada la incógnita? Quiero decir, a día de hoy, sabiendo que nos sois adivinos sino analistas técnicos, ¿pensáis que esto se va desinflar? Me cuesta creerlo porque parece que el mercado quiere subir con las buenas noticias y bajar muy poco con las malas. Muchas gracias y perdona el rollete.

Hola amig@,

Para nada, es un enorme placer ver que hay personas que captan los mensajes... No, no pensamos en un escenario bajista importante si no se pierden los mínimos del mes pasado. Técnicamente hay dificultades, como siempre en zonas críticas aunque éstas finalmente se superen. Por tanto, alcistas aunque con una exposición controlada mientras no se demuestre lo contrario.

Gracias a ti.

#27

Hola Carlos, el día de la charla de Zaragoza me acerqué a ti sobre las 18:00 de la tarde y estuvimos charlando un rato sobre bolsa, traders, etc... era el chico alto moreno, ¿te acuerdas? Me encantó la charla sobre todo tu manera de comunicar, te lo agradecí vía foro Ecotrader nivel II. Lamento no haberme podido despedirme de ti, eran cerca de las 21:00 y debía irme. Muchas gracias por hacerme pasar un rato muy divertido y aprender algo. Saludos. Antoni Criado.

Hola Antoni, por supuesto que te recuerdo, llegaste de los primeros...

No había visto tu mensaje en el foro de Ecotrader. Me doy por bien despedido. Mil gracias por tu confianza y esfuerzo para con nosotros.

Celebro que lo pasases bien y aprendieses algo nuevo. Me doy por satisfecho con eso. Espero repetirlo en ESADE el día 11, y en Valencia el 17 donde repetiremos el evento de Zaragoza gracias a CMC y esta casa. Un fuerte abrazo.

#28

Carlos, ¿no te parece que hoy es un dia estupendo para ponerse corto? (la pregunta es de SI o NO) Saludos desde Vlc.

Lo que está claro es que la resistencia es fuerte, que la vela de ayer es potencialmente bajista, y que el stop es cortísimo (por encima de la misma al cierre).

Saludos.

#29

¿Cómo ves Vocento para entrar?

Bajista.

#30

Buenos días, Don Carlos, y enhorabuena por la coherencia de sus planteamientos. ¿Cómo ve Mapfre? ¿Alguna posibilidad de subida a corto/medio? Un saludo, Armando.

Buenos días Armando,

Es planteable para trading en tendencia en caso de ruptura del 2,25 con stop bao 1,95.

Saludos.