Encuentros Digitales

Felix Gonzalez Herranz, fundador de Juntosalimos

Felix Gonzalez Herranz, fundador de Juntosalimos nos hablará sobre este espacio donde compartir y construir ideas generales e historias personales sobre cómo salir de la crisis. Juntosalimos ha sido creada por un grupo de jóvenes, preocupados por la tendencia pesimista instalada en España, se propusieron algo que pudiese ayudar a invertir ese estado de ánimo. Estará con nosotros el miércoles 12 de diciembre partir de las 12:30 horas.

#1

¿Cómo nació juntosalimos?

Mi nombre es Félix González y soy el fundador de juntosalimos (www.juntosalimos.com). Antes de responder a vuestras preguntas me gustaría hacer un triple agradecimiento. En primer lugar a Ecoaula y a El Economista por habernos brindado la oportunidad de estar aquí hoy con vosotros. En segundo lugar, a todos los que estáis participando en este evento. Y, en tercer lugar, a toda la comunidad de juntosalimos y todas esas personas que nos están apoyando para que este proyecto siga creciendo. Gracias a todos.

Gracias por tu pregunta.

juntosalimos nació por nuestra preocupación por el pesimismo que reina en España. Nuestra idea inicial fue crear un vídeo que pudiese inyectar positivismo y, al mismo tiempo, incitase a la solidaridad entre todos compartiendo algo tan simple como una idea o una historia personal en nuestra plataforma web (www.juntosalimos.com)

Y es como nació nuestra aventura. Lo estructuramos entorno a Desafíos. El Desafío I consistió en juntar 100 ideas en un mes y lo cerramos en tan solo 25 días. Ahora estamos inmersos en el Desafío II; el de juntar 1000 ideas.

#2

¿Cuántas personas estáis detrás del proyecto y cómo os organizáis? Entiendo que controlar todas las ideas es un proceso que lleva tiempo

Gracias por tus preguntas.

Respecto a la primera, detrás de juntosalimos, actualmente, hay cuatro personas que ante todo somos cuatro amigos y que no tenemos ninguna relación con ningún partido político ni empresa.

Miguel se encarga del producto en sí y de cómo mejorar la plataforma con nuevas funcionalidades basándose en vuestros comentarios. Por ello, también es quien lidera la relación y las interacciones con usuarios. Guzmán se encarga de las ideas, de organizar los desafíos y es, además, el responsable de generar el decálogo y el manifiesto (donde plasmamos cuál es nuestra misión y nuestros valores) y que, os invitamos a firmar (www.juntosalimos.com/firma-manifiesto) . (el otro) Félix es el responsable de la comunicación con prensa y políticos para contarles nuestra iniciativa y las ideas que entre todos construimos y votamos. Y yo me ocupo de las redes sociales, de la visión un poquito más estratégica y de coordinar esta bonita aventura.

Respecto a tu segunda pregunta, todas y cada una de las ideas que se comparten y construyen en juntosalimos son revisadas, en su mayoría, por Guzmán, que escrupulosamente las analiza una a una. He de confesar que las ideas que hemos recibido hasta el momento son excelentes y que no hemos tenido que modificar nada más allá de pequeños retoques de formato y algunos detalles de ortografía. La comunidad de juntosalimos ha entendido a la perfección cuál es la misión y los valores del proyecto.

#3

Felix, soy tu amigo Julio Marchena, lo primero enhorabuena por la trayectoria.La pregunta es , en qué momento de tu estancia en USA te planteas esta idea?Cuál es el objetivo último de la plataforma? ¿Generar ideas? ¿Impulsar start-up's? Ser un hub de nuevos proyectos en España o desde España? Saludos y un abrazo!!

Hola Julio. ¡Qué alegría recibir tu pregunta! Muchas gracias por la misma y por tu felicitación.

La idea surgió cuando estaba cursando el segundo año del máster y fue una pura reacción al hecho de levantarme cada mañana y tener que desayunar con noticias todas ellas negativas. Eso, unido a que en mis viajes a España cuando tenía la ocasión de compartir charlas con amigos siempre acabábamos hablando de la crisis y de cómo arreglarla, me animó a crear algo así.

Respecto a tu segunda pregunta, el objetivo de juntosalimos es crear un espacio donde nos podamos ayudar unos a otros proponiendo ideas a problemas concretos (relacionados con la crisis) y donde podamos compartir historias personales de cómo sobrellevar la crisis que puedan servir de inspiración a otras personas. Por eso, creamos los mini-retos donde cada semana planteamos un problema concreto para el que buscamos la colaboración y la creatividad de la comunidad de juntosalimos. Los mini-retos puede venir de cualquier ámbito (empresarial, personal, político, etc.) Te doy tres ejemplos: esta semana buscamos ideas que puedan ayudar a IBERIA. La semana pasada llamamos a la creatividad de la comunidad para ayudar a un empresario cuya empresa lo está pasando mal con la crisis y hace dos, pedimos ideas sobre cómo se puede generar empleo.

Como ves, son tres mini-retos distintos. El objetivo es poder ser creativo resolviendo problemas reales.

No quiero extenderme mucho, pero en nuestra misión está el poder conectar a ciudadanos entre sí, a ciudadanos con políticos y viceversa, con instituciones, con empresas, etc. Estamos convencidos de que la solidaridad es lo que nos puede ayudar a salir de la situación en la que estamos.

#4

Te felicito por la estupenda idea que has tenido para los tiempos que vivimos. Me gustaría hacerte dos preguntas:1ª.- Que acogida has tenido por parte de la prensa,los políticos y gente particular a esta íniciativa. ¿Han colaborado?.2ª.- ¿Tienes previsiones de crecimiento de esta plataforma o continuaras con la actual? ¿La mantendrás en el ámbito geográfico actual o lo vas a ampliar al internacional?.

Muchas gracias por la felicitación y por las preguntas.

Respecto a tu primera cuestión, he de decir que la acogida general ha sido muy positiva. Me gustaría destacar la acogida de la propia comunidad de juntosalimos que cuenta ya con más de 200 miembros y que se ha volcado proponiendo ideas e historias personales y construyendo entorno a las mismas.

El apartado de prensa y políticos está siendo el reto mayor que tenemos en la actualidad. Hemos contactado a muchos medios de comunicación contándoles nuestra iniciativa pero todavía no son muchos los que se han hecho eco de la misma. Igualmente, les hicimos llegar el decálogo de ideas (las 10 más votadas del Desafío I que mencionaba anteriormente)del mismo modo que se lo enviamos a los políticos. En el caso de estos últimos, nos encantaría que "se dejasen caer" por juntosalimos y que pudiesen interactuar con la comunidad, construyendo y debatiendo entorno a las ideas que se están proponiendo.

Respecto a tu segunda pregunta, nuestra visión es que juntosalimos abarque el máximo posible en el ámbito geográfico y que no solo se quede a nivel de país, sino que baje al nivel de ciudad e incluso de comunidad. Estamos trabajando en ello y esperamos daros novedades pronto.

#5

¿Piensas que con pequeñas ideas podemos salir de la crisis o también se necesitan grandes reformas estructurales?

Esto es una opinión personal pero creo que necesitamos una combinación de ambas y, si miráis entre las 145 ideas que hay actualmente en juntosalimos, veréis que aparecen de los dos tipos. Lo que también creo es que necesitamos un pequeño cambio de mentalidad donde cada ciudadano piense en lo que puede hacer y lo que está en sus manos para intentar echar una mano. Y algo en lo que está en nuestras manos es ser creativos, proponer ideas, asociarse con otros y, entre todos, intentar cambiar el panorama.

No quiero que suene a utópico pero estoy convenido de ello y podéis utilizarme a mí cómo ejemplo. Acabo de terminar mi máster y podría haber decidido encontrar un trabajo en Estados Unidos y olvidarme de España pero creo que crear juntosalimos es algo bonito que puedo hacer para intentar ayudar a mi país.

#6

¿Porque crees que tener una actitud positiva nos ayudará a salir de la crisis?

Los estados de ánimo son clave para todas las acciones que se emprenden. Si todo lo ves de color negro dificilmente pondrás en marcha nuevas iniciativas. Por contra si tu actitud es optimista, la mente piensa y crea de forma abierta y positiva y con capacidad de afrontar nuevos retos.

#7

¿En qué se diferencia juntosalimos de otras plataformas como change.org?

¡Es un verdadero halago que nos compares con change.org y con actuable! Son una verdadera referencia. Creo que somos complementarios. change.org es una plataforma de denuncia y juntosalimos es una plataforma donde idear, una especie de think-tank online y, además, estamos focalizados en la crisis.

#8

¿Con qué idea te quedarías?

Creo que me quedaría con dos. De las historias personales inspiradoras me quedaría con una que se llama "La Responsabilidad de tu Vida" de Danitu que nos cuenta cómo a base de esfuerzo y de responsabilizarse de su propia vida ha ido creciendo como persona y como profesional.

De las ideas generales, escogería "Cambiar el Chip" de Carlos Díaz que nos insta a cambiar nuestra mentalidad y a aprovechar las oportunidades que tenemos entre nosotros.

#9

Me supongo que habréis realizado un análisis de todas las ideas recibidas. Mi pregunta es: ¿Cuál es la categoría de ideas que más predomina en el conjunto total?

Las ideas que predominan son las del ámbito económico y creo que ese hecho es un reflejo de las preocupaciones de la ciudadanía y de la tendencia general en España. También son frecuentes las ideas en el área político y en el de gestión de la innovación y promoción de los emprendedores.

#10

Hola Félix, mi pregunta es acerca de si juntosalimos tiene un modelo de negocio por detrás y de cómo os estáis financiando.

juntosalimos es una iniciativa sin ánimo de lucro. Lo que nos mueve es aportar nuestro granito de arena al proyecto de intentar cambiar el panorama en España, como antes mencionaba. Y respecto a la financiación, lo hacemos con nuestro tiempo, entusiasmo y nuestros fondos para cubrir los costes que tenemos.

#11

Mi pregunta va más a tu experiencia como emprendedor. ¿Qué te está aportando juntosalimos como emprendedor?

Soy un emprendedor que está empezando y como, siempre digo, para mí emprender es aprender, así que juntosalimos me está permitiendo hacer eso. Aprendo cada día en todos los ámbitos. En primer lugar, en cómo gestionar un equipo que está distribuido entre España, Irlanda y California. En segundo lugar, en aprender de los usuarios para ir adaptando la plataforma y hacer crecer el proyecto según los comentarios que nos enviáis. Y, en tercer lugar, juntosalimos me está permitiendo aprender muchísimo, primero, en cómo construir una idea desde cero y, después, cómo comunicarla para hacerla llegar a todos vosotros.

#12

¿Tenéis pensado monetizar la plataforma? Si es así, ¿cuál será vuestro modelo de negocio?

Como decía anteriormente, juntosalimos es una iniciativa sin ánimo de lucro, lo único que intentamos es movilizar la solidaridad de todos. A día de hoy, los costes que tenemos los sufragamos nosotros mismos. Si llegara a darse la situación de que no pudiéramos, entonces buscaríamos otras fórmulas de financiación.

Despedida

Los estados de ánimo son clave para todas las acciones que se emprenden. Si todo lo ves de color negro dificilmente pondrás en marcha nuevas iniciativas. Por contra si tu actitud es optimista, la mente piensa y crea de forma abierta y positiva y con capacidad de afrontar nuevos retos. Por si ha quedado alguna pregunta en el tintero, podéis encontrarnos en Twitter (@juntosalimos), en Facebook (www.facebook.com/juntosalimos) y, obviamente, en www.juntosalimos.com donde esperamos ver muy pronto vuestras ideas e historias personales. ¡Estamos convencidos de que juntosalimos de ésta!