Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Joan Cabrero, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es desde las 12:00.

#1

Hola Joan, ¿qué le parece Lafarge? Gracias. Carlos

Hola Carlos,

Lafarge viene definiendo una clara tendencia alcista a lo largo de los últimos meses y a día de hoy es más un mantener/reducir que un comprar. Fíjate en el chart que adjunto y verás como a corto todo apunta a que ha entrado en fase de reacción de las subidas previas y, por tanto, en el mejor de los casos va a moverse lateral durante unas semanas. Buscaría otras opciones. En Ecotrader, dentro de elEconomista, nos estamos fijando en títulos italianos como FIAT, ENI, Terna :) en mi cuenta de twitter @joancabrero podrás ver un chart de esos valores.

Abrazo

#2

Hola Joan, ¿cuánto recorrido más puede tener Ferrovial? Con el IBEX por debajo de los 8.000 va como un tiro... Gracias.

Hola amig@,

Ferrovial, como puedes ver en el chart que adjunto, es un título que el mes pasado entró en lo que técnicamente se conoce como subida libre absoluta. Nunca antes había cotizado en los actuales niveles y en este tipo de situaciones hay que cerrar los ojos o, cuando menos, uno :) y dejar que corra la liebre. Si va como un tiro imagina como podría comportarse si el IBEX bate los máximos de estos últimos tres meses. De momento, es un claro mantener.

Saludos

#3

Hola Joan, ¿cómo veis Técnicas Reunidas? Díría que tenías estrategia abierta en Ecotrader, ¿verdad? ¿Cerráis o mantenéis? Yo la tengo a 36 euros... Gracias y saludos.

Hola amig@,

En efecto, tenemos abierta una estrategia en Técnicas Reunidas y lo hicimos tras la corrección que hubo fechas atrás del rebote que se desarrolló el título tras alcanzar su directriz alcista. En el chart adjunto puedes ver como a corto la cotización de Técnicas Reunidas ha vuelto a buscar esta directriz alcista y los mínimos del movimiento lateral que define estos últimos tres meses. Mientras no pierda los mínimos marcados en los 33,60, que son los mínimos del velón blanco que desplegó el valor a comienzos de agosto (tal y como dijo mi compañero de tertulia y amigo @Ortega_gerardo en el programa Cierre de Mercados con @78laurablanco), puedes mantener.

Abrazo.

#4

Hola Joan, veo que hay dos tipos de Abengoas cotizando, ¿en qué se diferencian? Gracias.

Hola amig@,

Básicamente las diferencias son las siguientes:

Las acciones B tienen menos voto que las A, pero igual dividendo.

Las acciones B cotizan también en EEUU.

Las acciones B son más líquidas que las A (cotizan dentro del selectivo IBEX 35)

Recomendación: si hay que comprar Abengoa, mejor hacerlo en "B".

Saludos.

#5

Hola Joan. AAMRQ y CSCO. Muchas gracias y buena semana.

Hola amig@,

La verdad es que no veo ninguna ventana de trading que me llame la atención y que cumpla los requisitos que exigimos en Ágora Asesores Financieros EAFi ni en Cisco ni en AMR Corporation.

Buena semana.

#6

Me gustaría saber tu opinión sobre qué hacer con 5.000 acciones que tengo de Banco de Valencia y sobre Solaria. ¿Qué puedo hacer, mantener o vender? Un saludo.

Buenos días,

Partiendo de que yo no las tendría en cartera puedo decirte que ya puestos a estar en este berenjenal puedes seguir siempre que asumas un stop bajo los 0,09 euros...

De vuelta ese saludo.

#7

Hola Joan, ¡¡buenos días!! ¿Nos podría hacer una análisis de Iberdrola? La vela de ayer me pareció bonita, pero hoy no acaba de despegar. ¡Gracias!

Paciencia amig@,

Fíjate en el chart que adjunto y podrás ver como la caída de ayer no ha cambiado las posibilidades alcistas y, de hecho, podría cuadrar en un escenario de reestructuración alcista más amplio, en forma de cabeza y hombros invertido (hchi), que se confirmaría superándose los 4,022 euros.

Ahora mismo está en zona de compra con stop bajo 3,70 euros.

Saludos.

#8

Buenos días, ¿qué valor ve en España con buen aspecto como para tomar posiciones de cara a un hipotético rally?

¡Y por qué tiene que ser España! Gamesa superando 1,75 euros podría hacerlo bien :)

Jazztel es interesante si logra esta semana cerrar por encima de 5,28 euros...

Saludos.

#9

Buenos días, Joan. ¿Qué te parece Procter&Gamble? Muchas gracias y un saludo Jose.

Hola Jose,

No veo ventana de trading en el título, sin perjuicio de que pueda seguir moviéndose al alza pero considero que hay opciones más interesantes.

Saludos.

#10

Hola Joan. ¿Podrías informarme si actualmente se podría operar a la baja contra acciones del mercado nacional (no banca)? ¿Cual sería el mejor instrumento y con quien hacerlo a unos costes más interesantes? Gracias por la información. Begoña desde Madrid.

Hola Begoña,

Todavía no se puede aunque es algo que en breve parece que podría cambiar. Un instrumento barato y muy sencillo son los TURBOS que emite BNP Paribas productoscotizados.com o CFDS (siendo los más baratos los de CMC Markets).

Un abrazo.

#11

Buenas días, Joan. Compré Apple y Google el viernes 16 con aquel estupendo martillo. ¿Qué objetivo le pondrías a Apple en este rebote? Google está más floja, le saco un 3% pero creo que sería mejor cambiarla por otra, ¿qué te parece? Un saludo figura.

Bien hecho,

Nosotros también nos posicionamos en Apple abriendo una estrategia en el valor para Ecotrader ese mismo día :)

La zona de 580-600 dólares era el primer objetivo y ahí está. Ahora habrá que ver si logra batir el Nasdaq los 2.700... Por encima sería una invitación a mantener, tras haber reducido en este 1er objetivo.

En cuanto a Google es un mantener/comprar con stop bajo 658 dólares.

#12

Joan buenos, días. Solo preguntarte si Jazztel puede romper resistencias y batir los 7,5 euros, sobre todo para el mes de marzo-abril, que tienen que salir los bonistas y sobre todo Santander. La verdad es que lo compre a 7,5 como un valor sólido y seguro, y me está dando quebraderos de cabeza. ¿Logrará rebasar esos 7.5 euros? Un saludo.

Hola amig@,

Siento decirte que no tengo ni idea pero me parece muy aventurado pensar en subidas hasta 7,50 euros en ese plazo... Puedo decirte que un escenario positivo en próximos meses será más probable si Jazztel logra batir a cierre semanal resistencias en 5,28 euros :)

Santander es un claro mantener en cartera y si quieres evitar los sinsabores de un lateral que aún podría ser más amplio, tienes la opción de tomar posiciones en los BONUS CAP emitidos por BNP Paribas. Estoy viendo en www.productoscotizados.com que en estos momentos hay un BONUS CAP del Santander que ofrece un 6-7% siempre y cuando no alcance de aquí a diciembre del año que viene los 2,49 euros!! No está nada mal como inversión bastante tranquila.

Abrazo.

#13

Hola, ¿comprar Telefónica en el entorno actual es una buena inversión? El objetivo primero sería de 11 euros.

Hola amig@,

La verdad es que hay mejores opciones y con más momento alcista y llegados a este punto casi prefiero esperar a que el IBEX bata 8.000 y Telefónica los 10,30 euros antes de tomar posiciones en la operadora española.

Saludos.

#14

Joan, por favor, ¿puedes analizar Repsol y Tecnicas? Un saludo

Hola amig@, Técnicas Reunidas ya la vimos antes :)

Repsol sigue luchando con su GAP

El hueco bajista que generó la cotización de Repsol meses atrás a partir de los 16,70 euros, sigue actuando de resistencia y estos últimos días, tal y como puede verse en el chart adjunto, la petrolera está intentando batir esta zona, por  encima de la cual se abriría la puerta a un escenario de continuidad de las subidas de estos últimos meses,  presumiblemente intenso. La línea de vela que desplegó ayer Repsol, en forma de martillo, sugiere que los mínimos marcados en los 15,94 euros han podido ser el suelo desde donde las subidas podrían retomarse, tras varios días de consolidación lateral bajista. Operativamente, de modo agresivo, con stop bajo 15,94 euros, Repsol podría  ser una alternativa a valorar para buscar la final ruptura de  los reseñados 16,70 euros.

#15

Buenos días, Joan. Estoy interesado en invertir en oro. A tu juicio, ¿cuál es el mejor instrumento, y si puedes, dame niveles de entrada? Gracias. Un saludo.

Hola amig@,

Agresivamente, la zona de 1.706 dólares me parece un buen entorno de giro desde donde el oro podría volver a intentar moverse al alza para atacar resistencias fundamentales en los 1.800 dólares, de cuya ruptura depende que tengamos pistas alcistas en plazos amplios...

Stop bajo 1.706 dólares sería lo más agresivo. El instrumento más sencillo a mi entender para posicionarse en oro son los turbos de oro que emite BNP Paribas.

Saludos

#16

Buenos días, Joan. ¿Crees que volveremos a ver Santander en precios sobre 4 euros el año que viene?

Me parece el escenario menos probable pero esto es algo que puede cambiar si en próximas semanas la presión vendedora logra situar al banco por debajo de los 5.35 euros. Es por ello que lo ideal es que si estás interesado en seguir Santander y los distintos escenarios en frentes como renta fija, materias primas, renta variable, divisas.... te suscribas a Ecotrader. Por 20 euros tendrás toda esa información, estrategias y seguimiento de las mismas, algo que consideramos vital.

Saludos.

#17

Hola Joan, entre en Sacyr a 1,35. Sé que el stop agresivo esta a 1,21, ¿qué zona debe batir a corto plazo para buscar de nuevo los 2? ¿Puedes analizarla con gráficos? Muchas gracias.

Ahí tienes amig@ el chart :)

fíjate como te marco con un círculo la resistencia que me pides y el escenario que barajaría como más probable mientras no pierda el stop...

Saludos.

#18

Hola Joan. ¿Cómo ves a Tubacex? Gracias.

Hola amig@,

Tubacex ha corregido la mitad de su útlima subida. Si supera 1,97 euros todo apuntará a que intentará retomar la senda alcista con objetivos iniciales en 2,25 euros.

Saludos.

#19

Buenos días, señor Joan. Mi nombre es PABLO. ¿Dónde vendería usted Santander comprados a 5,35? gracias.

Hola Pablo,

Pues depende de su nivel de exposición a bolsa. De su perfil de inversión y de muchos otros parámetros que nosotros, en Ágora Asesores Financieros EAFi, valoramos antes de dar una recomendación como la que pides. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros en el 91 001 14 36 o en info@agoraasesoresfinancieros.com (hago extensible esa invitación a todos los lectores de elEconomista) y sin ningún tipo de compromiso nos comprometemos a ayudarte y a facilitarte las reglas básicas que tiene que tener en cuenta un inversor para formar su cartera.

Agresivamente, dicho esto, Santander podrías mantenerlo con stop bajo 5,67 euros.

Un saludo.

#20

Buenos días, Joan. ¿Podrías decirme cómo ves técnicamente a Viscofán y a EADS? Mil gracias y un abrazo. :)

Hola amig@,

EADS: mantener/comprar con stop bajo 24 euros

Viscofán: está generando señales de agotamiento alcista que invitan a reducir posiciones si pierde a cierre semanal los 38,20 euros. Si quieres comprar mejor espera a que corrija a la zona de 34,50 euros.

Saludos.

#21

Buenos días, Joan-Ecotrader 1. Tengo Green Mountain a 23. Un pequeño análisis, por favor. En estas condiciones, ¿después de gran subida debería vender o aguantar? ¿Stop profit? Gran trabajo el que realizais desde Ecotrader. Un saludo y gracias.

Muchas gracias por tus amables palabras. Se lo transmito al gran equipo de Ecotrader.

Resistencias en 40 y en 50 dólares. Hasta ahí no veo problemas que suba. El amplio gap abierto ayer desde los 28,57 dólares es el stop que utilizaría. Si cierras los ojos y vas con ese stop igual en próximos meses ves al título en 70 o más....

No te preocupes que lo iremos analizando en Ecotrader.

Abrazo

#22

Buenos días. ¿Qué piensa de Veolia? ¿Puede estar estar rompiendo una gran cuña o es solo que está en las resistencias de un canal bajista? ¿Niveles clave? Muchas gracias figura.

Creo recordar que en mi cuenta de twitter puse un chart de Veolia :)  Es compra clara si consigue cerrar hoy por encima de 8,25 euros. Stop agresivo bajo 7,89 euros

Abrazo.

#23

Buenos días, ¿cómo ves a Apple de aquí a final de año? Un saludo.

Hola amig@,

Más alcista que bajista. Piensa que Apple ya ha corregido estas últimas semanas y ahora lo que intenta es reanudar su tendencia principal, que sigue siendo alcista.

Saludos.

#24

Buenos días, Joan. ¿Crees qué Faes puede subir a corto plazo a pesar de tener un rsi alto? Gracias y saludos.

No veo inconvenientes para que siga subiendo FAES, máxime si no pierde 1,38 euros y supera 1,46 euros, lo que daría clara señal de continuidad alcista. Piensa que la mayoría de subidas se dan con un RSI alto :) El problema es que hubiera divergencias y no las veo..

Saludos.

#25

Buenos días, quería preguntarle sobre Vueling, ¿piensa que sería una opción entrar ahora pensando en la próxima compra por más dinero por parte de Iberia?

No compraría Vueling por ese motivo y sinceramente creo que es más un mantener que un comprar a estas alturas de vuelo...

Saludos.

#26

Hola Joan, ¿cuál es tu previsión para las acciones de BBVA a corto plazo?

Subidas siempre que no se cierre el gap alcista abierto hoy en los índices y que BBVA presenta en los 6,35 euros.

Saludos.

#27

¡Hi machine! Un comentario, empiezo a cansarme de Gamesa, sube y baja, las tengo a 1.57 euros y tengo la sensación de que podía haber vendido varias veces a 1.72, volver a comprar en el entorno de 1.58... etc. ¿Qué me recomienda? ¿Stop y resistencias? Saludos. José Luis

Cuando eso sucede es cuando la bestia puede despertar. Sigue tu plan de trading. Yo mantendré la recomendación sobre el valor, que es mantener posiciones. :)

Abrazo José.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.