Estoy muy interesado en GAM y en Codere, ¿qué me puede decir? ¿Cree que es tiempo de entrar? ¿Es posible que estos dos valores se desmarquen de la corrección que todos estamos esperando?
Buenas tardes. Precisamente ayer lanzamos via sms una estrategia de compra en Gamesa para nuestros clientes que hoy puede ver publicada dentro de Ecotrader y posteriormente podrá ver su evolución dentro de la Tabla de Seguimiento.
En cuanto a Codere decirle que la superación de los 6,50 euros confirmó días atrás una clara figura de vuelta alcista. Es un título estrecho pese a que últimamente está negociando más títulos. Con todo, no deja de ser un título en el que los inversores pueden tener dificultades para salir si vuelve a secarse el volumen. Solamente entraría si hay un pull back o vuelta atrás a los 6,50 euros con stop vinculado a que no perdiera los 5,50 euros. En 10 euros reduciría y con el resto de la posición buscaría lso 12 - 14 euros. Un saludo
Hola Joan, la semana pasada entré en NVIDIA a 9,10 y le puse como stop los 8,36. ¿Cómo lo ves? Un cordial saludo.
Vende, o al menos reduce, tras haber alcanzado el hueco abierto en los 10,70. Si decides mantener parte de tu posición, ciérrate si pierde los 8,33. Un saludo
Saludos, Joan. Javier desde Bena20. Estoy en liquidez, ya que me salí ayer con plusvalías de Zeltia y quiero seguir en ella. Estos días no ha podido con el 4,54 y yo pensaba que corregiría. Está al límite de este precio en estos momentos. ¿Qué hacer? Yo creo que si rompe este nivel seguirá hacia los 5,20. Gracias y enhorabuena a elEconomista por contar con los mejores.
Hola Javier. A Zeltia nosotros esperamos para entrar a que ajuste el último tramo alcista iniciado en los mínimos del año. Tiene cinco claras ondas al alza, lo que advierte de la alta sobrecompra. Si ajusta a entornos de 3,50 euros se podría buscar una ventana de trading. Hasta entonces, no me estresaría y si sube, pues buen viaje. Un abrazo
Buenas tardes. ¿Qué opina de Johnson Matthey? ¿Qué recorrido al alza le ve? Si la tiene, por favor, stop loss. Gracias y felecitaciones por estos encuentros digitales tan interesantes. Marcela
Ha roto recientemente un clásico doble suelo en continuidad que le da recorrido adicional al alza hasta los 1.500 peniques. Como stop loss utilizaría los 1.100. Un cierre por debajo me obligaría a salirme, puesto que si no debería esperar a que perdiera los 900 peniques para que realmente hiciera algo que me obligara a vender. Este último nivel es el que deberías utilizar si lo que quieres es un stop tendencial. Un abrazo, Marcela
¿Cómo ve al Cac40? ¿Tiene resistencia difícil de superar en 3.350? De superarla, ¿hasta dónde puede llegar en el corto-medio plazo?
El CAC 40 está alcista desde hace semanas y a corto tiene visos de que podría estar moviéndose en un triángulo. Este tipo de figuras suelen resolverse la mayoría de ocasiones a favor de la tendencia previa que, insisto, es alcista. Si pierde los 3.168 y, sobre todo, los 3.115, se resolvería a la baja la actual consolidación y habría que pensar que el CAC 40 habría entrado en fase de ajuste de los ascensos iniciados en marzo. Hasta que no pierda estos soportes, no se puede descartar que se forme un nuevo impulso alcista hasta los 3.500/3.600 puntos. Un saludo
Buenas tardes. Tras mucho leer y escuchar, formarme y comprender, he llegado a la conclusión de que la fundamentación del análisis técnico es similar a la del tarot. Por cierto, la ''C de Barack'' me resulta una solemne tontería. Lamento decirlo, pero no es malo ser sincero. Gracias y un saludo Sr. Cabrero.
Es normal que considere la C de Barack una tontería si considera el Análisis Técnico como el Tarot. Yo, tras mucho leer, escuchar, formarme y comprender, he llegado a la conclusión de que sólo los tontos dicen tontadas. Y escribirle al creador del Tarot sobre la profundidad del mismo es una tontería elevada a la enésima potencia... De nada y un abrazo
¿Podrán bancos como ING, Fortis o Unicredit volver a recuperar, si no los precios de hace un año, precios muy superiores a los actuales, incluso superiores a los que tenéis marcados en la tabla de seguimiento? ¿Qué ves con más posibilidades alcistas, el Dow Jones o el Nasdaq? Gracias
Por poder pueden, pero sinceramente veo difícil que recuperen en una larga temporada los precios donde cotizaban hace un año. Más posibilidades alcistas veo al tecnológico Nasdaq, sobre todo por el hecho de que presenta una clara figura de vuelta alcista visible en gráficos diarios, semanales y mensuales que tiene como objetivos MÍNIMOS los 1.600 puntos, los cuales están a un 15% de los actuales niveles de cotización. Un saludo
Buenas tardes, Joan. Me gustaría saber qué análisis haces de la futura nueva empresa Parquesol-SanJose, y si lo ves una buena oportunidad de futuro. Gracias. Un abrazo desde Murcia.
Veremos si finalmente se lleva a cabo, porque si tiras de hemeroteca verás que SanJosé lleva detrás de esto desde hace años. En cuanto a Parquesol, que es el gráfico que puedo analizar, no dará señal de compra ni confirmará figura de vuelta alcista mientras la presión compradora no logre romper resistencias de 7,50 euros.
Mi pregunta quizás no es la más original, pero seguramente nadie pregunte exactamente lo mismo: ¿podrá el mercado con las resistencias? Si fuera que sí, ¿dónde esta la siguiente resistencia? Si fuera que no, ¿hasta dónde puede bajar? Gracias y saludos. (Visca el Barça!!)
¿Podrá el Barça ganar las próximas seis Ligas de Campeones y así igualar al Madrid? (ojalá, porque conste que soy del Barça). Ya puedes ver que no conozco la respuesta a lo que preguntas. Puedes leer en Ecotrader cada día lo que pensamos acerda del mercado y ahí verás lo que opinamos y los niveles clave que seguimos, y eso es lo que te recomiendo hacer. Un abrazo (Copa, Liga y Champions)
Buenas tardes. Compré acciones de Infineon a 0,66 y de Conergy a 0,66. ¿Cómo ve estas compañías para el largo plazo? Gracias
Enhorabuena por esas entradas. Me pregunta por el largo plazo y le aseguro que no lo sé. Lo que le puedo decir en estos momentos acerca del largo plazo es que considero que los mínimos marzo han sido probablemente un suelo en las caídas y mientras no se pierdan, entiendo que lo más probable es que, correcciones aparte, las curvas de precios de ambos títulos sigan moviéndose al alza. Ya se que esto no le ayuda nada, pero la subida en "v" que ha desarrollado, por ejemplo, INFINEON, hace imposible decir otra cosa. Le recomiendo leer Blogságora y ahí encontrará blogs que hablan sobre lo que le ocurre a usted y sobre ese largo plazo, y formas que tiene para poder sobrellevar mejor una hipotética corrección, que podría ser importante vista la verticalidad del ascenso. Un abrazo
Hola Joan. Soy Jose María. Me quedé fuera en la subida del 9 de marzo. ¿Me aconsejas ir entrando poco a poco en valores puntuales o esperar a una correción importante para entrar un poco mas ''en serio''? Gracias. Soy de Valencia y del Valencia, pero ayer fui del Barca. Saludos
Te recomiendo ser paciente y esperar a que haya un ajuste, ya sea en tiempo o en profundidad, que te permita encontrar referencias de stop loss que no sean los mínimos de marzo. Mi sugerencia es que vayas leyéndonos en Ecotrader y ahí podrás ver cuando dejamos de ser partidarios de reducir y cuando volvemos a entrar en el mercado. Piensa que nosotros llevamos ya una semana reduciendo posiciones para los clientes a los que asesoramos sobre su patrimonio, recogiendo los frutos que sembramos hace ya semanas. Cuando decidamos utilizar esa liquidez para reentrar en el mercado no te preocupes que escribiremos sobre ello. Un abrazo.
Buenas tardes y enhorabuena por sus previsiones, muy acertadas. Desde hace algún tiempo sostienen ustedes que la tendencia principal del Ibex es bajista y que nos hayamos ante un rebote. ¿Qué debería ocurrir para que su opinión cambie y piensen que la tendencia bajista ha terminado?
Gracias por sus amables palabras, pero creo que bien no ha entendido nuestro mensaje o bien nos confunde con otros. Le recomiendo leer Blogságora y los artículos relacionados sobre la C de Barack. Podrá ver como nosotros no estamos hablando de un bear rally market, sino de justo todo lo contrario. Un saludo
Hola tocayo, dos preguntitas rápidas sobre dos acciones del mercado americano en las que estoy invertido. La primera: ¿hasta cuándo la paciencia con el goteo a la baja de SIRI? Y la otra sobre GCI, ¿cómo la ves a corto plazo? ¿A que precio debería deshacerme de ellas? Gracias por tu amable respuesta.
Dentro de una cartera bien diversificada, no debería importate en demasía que haya algún valor que no funcione y que le cueste más "despertar". Te recomiendo paciencia mientras no salte el stop loss. En cuanto a GCI, no me plantearía nada y mantendría mientras no pierda los 4 dólares. Un abrazo, tocayo
Buenas tardes Joan, ¿puede comentarme algo sobre el aspecto técnico de Zeltia, soportes, resistencias? ¿Le ve recorrido al alza? Muchas gracias, Ana
Hola Ana, en otra respuesta podrá ver mi opinión sobre Zeltia. Resumiendo, subida impulsiva desde mínimos del año que nos advierte de que próximas caídas podrían ser una gran oportunidad para entrar en este título, buscando que los mínimos del año han sido un suelo en las caídas de medio y largo plazo. Un saludo
Buenas tardes. ¿Me pueden indicar stop loss de Gamesa, compradas hoy a 16,89? Muchas gracias por vuestro interes en los pequeños inversores como yo.
Parcial si pierde al cierre 16,20 y total si pierde los 15,60 euros. Un abrazo
Hola, buenas tardes Joan. Me gustaría que me analizara técnicamente Zeltia. Según mi modesta opinión, en los 3,77 tendría la clavicular de un h-c-h invertido con proyección a los 5,20. Por fundamentales creo que tiene un potencial que en épocas pasadas no ha tenido. Las tuve compradas en 8 euros y me salí en 6 hace tiempo. Quiero volver a entrar, ¿qué me aconsejaría? Gracias y un saludo.
La proyección de ese HCH invertido que señala serían los 6 euros. Mi recomendación es que espere a que ajuste hasta los 3,50/3,75 euros. Piense que sin ajuste de por medio, la ecuación rentabilidad-riesgo es inasumible, ya que soy incapaz de ver un stop que no sean los mínimos anuales. Le aseguro que Zeltia puede caer a 3,40 y ser igual de alcista que hoy, pero comprenderá que es distinto entrar en 3,70 que en 4,50. Abrazo
Sé que ustedes recomiendan en su tabla de seguimiento estar en Iberdrola. La acción es aburrida, no se mueve y es desquiciante... ¿Usted cree que saldrá al alza con contundencia a corto plazo o es mejor dejarla e irse a otros valores más alegres? Muchas gracias por su atención: Jose Luis.
Aburrida, desquiciante... Amigo mío, le aseguro que ese no es el camino. Lo más probable es que cuando usted decida vender porque ha colmado el vaso de su paciencia, Iberdrola despierte y se mueva al alza. Mi recomendación es clara, José Luis. Tenga paciencia y no pretenda estar a todo lo que salte, porque si hace eso, el único que ganará es el bróker. Diversifique para que el aburrimiento vaya por barrios y no le afecte a su estado de ánimo. Un saludo
Hola Joan. ¿Qué te parece BIIB? Gracias. s2.
Biogen es un mantener mientras no pierda los 45 dólares.
Buenas tardes, sr. Cabrero. Todos los analistas hablan siempre de los stop loss, pero, ¿ qué ocurre cuando los mercados abren con hueco? ¿Sirven ahí los stop loss? ¿Hay algún otro método para personas que no estamos pendientes de las pantallas? Muchas gracias
Desgraciadamente, no todos hablan de stop loss, pero me alegraría sobremanera de ello, sobretodo si además de hablar de los mismos, son capaces de ejecutarlos. En cuanto a los huecos, debe entender que eso es parte del mercado y en una metodología de trading como la nuestra no nos afecta en demasía. Piense que nosotros acostumbramos a utilizar como filtro niveles de cierre. Si al cierre de una sesión se pierde el stop loss, lo que hacemos es ejecutarlo en la apertura del día siguiente y si en ésta se genera un hueco pues toca fastidiarse. Por otro lado, nosotros siempre tenemos en cuenta a la hora de valorar el tipo de gestión monetaria a realizar y la ecuación rentabilidad riesgo de una posible estrategia esos huecos que usted señala. Un abrazo
Buenas tardes. ¿Qué le parecen Credit Agricole y France Telecom para entrar? Saludos, Antonio
La primera es más un mantener que un comprar a no ser que forme algo alcista en 9,70, que es el nivel de stop que tendríamos de tenerla en cartera. En cuanto a France Telecom, decirle que la tenemos en radar para activar una estrategia. Le recomiendo seguir Ecotrader y ahí verá los parámetros que utilizaremos en cuanto la activemos. Un saludo
Hola D. Joan! En caso de que el mercado no pueda romper las resistencias, ¿qué sectores serían los menos afectados por este ajuste?
Probablemente las 'telecos'. Un saludo
Algunos analistas creen que a partir de la ampliación gratuita a aprobar por Vértice, puede multiplicar su valor exponencialmente. ¿Qué opina del valor? ¿Y de Avanzit? ¿Le parece adecuado que invierta todo mi dinero (tampoco mucho) en el valor? Gracias
Mal asunto cuando solamente pensamos en multiplicar nuestro dinero exponencialmente y ese es el clásico error que todos cometen cuando empiezan a invertir. Para nuestro gusto es un título demasiado estrecho. Fíjate en el volumen que negocia cada día y con esto no quiero decir que no tenga una estructura de precios, que podría llegar a ser atractiva si supera 1 euro. Si eso ocurre, con stop bajo 0,70 podría buscarse giro de medio-largo plazo y esas subidas que señalas. Avanzit es otro caso y, de hecho, podrás ver en Ecotrader como hemos aumentado nuestra exposición en el valor recientemente y hemos incluso elevado la referencia de stop a los 0,91 euros. Un saludo
Joan, ¿nos podrías dar tu opinión sobre Gagfah y Telvent? Gracias por anticipado.
Gagfah confirmó semanas atrás una amplia figura de vuelta alcista tras romper los 4,50. Con stop bajo 4,50, podría ser una atractiva idea de inversión a medio plazo. Telvent sigue alcista y no observo signos de agotamiento pero me llama menos la atención. Soy incapaz de ver una ventana de trading que se adapte a los parámetros que en Bolságora utilizamos. Un abrazo
Hola Joan, estoy largo en JP Morgan desde los 19 euros, parece que lleva lateral unas semanas, ¿cómo la ve usted? Un saludo y gracias
Después de las fuertes subidas acumuladas, qué menos que consolide posiciones. El hecho de que se mueva lateral, lejos de ser una señal de debilidad, como muchos se piensan, es un reflejo de la fuerza en la presión compradora, que hace que las mayorías de curvas de precios ajusten la sobrecompra acumulada mediante procesos laterales. Un saludo
Hola Joan. ¿Como ves a Jazztel? ¿Es posible pensar que esté formando un HCH invertido y que el retroceso de estos días sea la formación clavicular? Supongo que para confirmar esta hipótesis debería superar el nivel de 0,32. En este caso, ¿cuál sería el potencial de subida?
Podría ser lo que usted señala y no digo que esté bien imaginar pautas, pero todo con su justa medida. Jazztel está en fase de ajuste de las fuertes caídas de los últimos meses. Mucho potencial pero mayor riesgo. Sinceramente, si yo hubiera entrado en Jazztel semanas atrás, cuando dio señal de compra al romper los 0,18 euros (decidimos no entrar ya que el stop que exigía era cierres bajo 0,15 euros) me hubiera obligado a salir la clarísima pauta en doble techo que confirmó días atrás al perder los 0,26 euros. Si confirma la pauta que señalas el potencial mínimo de subida serían los 0,68 euros y el stop sería 0,23 euros. Un saludo
Estimado Sr.Cabrero. Con 'telefónicas' compradas a 21 (ahórrese los calificativos hacia mi persona pls!) hace año y medio, sobre una inversión de 6.000 euros. ¿Me recomienda comprar ahora para mediar? Dispondría de 6.000 o 12.000 euros. Gracias de antemano.
Je, je, ha conseguido arrancarme una sonrisa. Veamos, promediar como bien sabe es de perdedor. Con todo, Telefónica a corto está a punto de generar una señal de clara continuidad alcista que debería llevarla a buscar la zona de resistencia de los 16 euros y no descartamos que si estamos en lo cierto, verla en niveles muy superiores. Una vez se ha dado cuenta que ir sin stop loss no le llevará a ningún lado puede comprar pero venda la mitad si pierde los 14,35 euros y el resto si pierde 13,80 euros. Un abrazo
Buenas tardes, Joan. ¿Cuál sería el mejor instrumento para empezar a operar con derivados? Llevo algun tiempo operando con acciones al contado y no me va nada mal. He operado con CFD en una plataforma virtual y me gustan, pero no sé si sería mejor emprezar con warrants, turbos u otra cosa. Gracias por tu tiempo. Un saludo
Si dominas el tema y no estás loco, te recomiendo que comiences con los TURBOS, que por el momento sólo emite en nuestro país BNP Paribas, como podrás ver en su web Productoscotizados.com. Los turbos son un instrumento muy bueno, ya que permite hacer una gestión monetaria que con futuros es muy complicada a no ser que tengas muchísimo dinero. Hoy mismo, Carlos Doblado hablará precisamente de este tema en la Plaza de la Lealtad en Madrid en un seminario sobre Turbos. Comienza a las 19:00h. Si eres de Madrid aún puedes llegar a tiempo. O eso o pones la tele y puedes ver la rua del Barça :9 Un abrazo
Despedida
Apreciados amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el martes por la mañana con Carlos Doblado. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Joan Cabrero