Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, responderá en directo las preguntas de los usuarios de elEconomista.es desde las 11:00.

#1

Buenos días, Carlos. ¿Me podría analizar el euro/dólar y cuál es su opinión de la tendencia en el corto plazo? Gracias y un saludo.

Buenos días,

El movimiento alcista del euro/dólar se ha producido tras un ajuste que desde Ecotrader advertimos reiteradamente en la zona de 1,31 por el nivel de sobrecompra extrema alcanzado por el par en setiembre. En los últimos 10 años sólo una vez se habían alcanzado esos niveles sin corrección/consolidación... Parece que hemos tenido más de lo segundo que de lo primero. Llamativo, como puede verse en el gráfico adjunto, el nivel desde el que recae el dólar contra todas las divisas, y que lo mantiene potencialmente bajista.

No sé si le he hablado del corto plazo, pues es diferente para cada persona. Para unos es dos días y para otros dos trimestres... Le he dado lo que pensamos en Ágora Asesores Financieros EAFI según entendemos, nosotros, el corto plazo.

Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

#2

Buenos días, Carlos. Por favor, ¿me podrías analizar a Quabit? Un fuerte abrazo.

Buenos días,

Pues nada ha cambiado. Tiene que romper el 0,077 para dejar de ser bajista en la tendencia principal. Estamos en el soporte que puede impedir que esta siga reforzándose o permitir un intento amplio de proceso de vuelta que sólo se confirma por encima de la resistencia clave de 0,077.

De vuelta ese abrazo amigo.

#3

Apreciado Sr. Doblado. Estoy dentro de Santander y quería ampliar mi cartera con Telefónica y con otro valor del IBex... ¿Cuál me recomendaría para entrar para largo (años), buscando buena retribución en dividendos a la vez que tener una cartera bien diversificada? ¡Gracies!

Apreciado amigo,

Si analizamos a años e incluimos dividendos, la mayoría de los valores no han sido rentables pese a ellos porque la caída de precios no ha compensado el proceso. ¿De verdad tengo que centrarme exclusivamente en ese tipo de conceptos que tantas veces he criticado como argumento central?

Como parece que la respuesta es afirmativa, humildemente debo tener que no puedo responderla. Prefiero no dar una respuesta y perder la ocasión de quedar como un rey. Es mi obligación si quiero poder seguir siendo un honrado servidor.

PD: por cierto, con el Santander, Telefónica y otro valor del IBEX, tiene usted una cartera que estaría diversificada de forma muy deficiente. De 0 a 10, le daría un 1; y en buena medida por la fe que le pone.

Gràcies a tú.

#4

Buenos días, d. Carlos. Tras la noticia de hoy de Grifols, ¿puede darme un análisis técnico de este valor? Gracias.

Buenos días,

Con independencia de la noticia, que no altera el aspecto técnico del gráfico en nada, Grifols ha dado señales de falta de momento a corto plazo.

Grifols sigue siendo una maravilla de compañía, pero puede tener que buscar la zona de 21,5 que es su primer soporte relevante en la tendencia de fondo... Se tomará su tiempo, corregirá en algún momento como es natural que así sea alguna vez, pero después de ello volverá a intentar escalar con significativa probabilidad de éxito.

#5

Buenos días. Ante todo, gracias por sus análisis. ¿Qué piensa sobre la futura cotización del Popular?

Buenos días,

No conozco el futuro. Soy un estratega de mercado, no un adivino. Todo lo que puedo decir es que es bajista, que no entra en ningún tipo de plan que pueda aplicar Ágora Asesores Financieros a día de hoy, y que está en una zona de gran soporte a muy largo plazo...

#6

Hola Carlos, en un gráfico de largo plazo, ¿Cementos Portland estaría en zona de posible giro o rebote (parte baja canal bajista de largo plazo) o todavía no? Gracias.

Hola amig@,

Lo está, es un ejercicio exactamente igual que el que hago arriba con el Popular.

Gracias a ti.

#7

Carlos. He comprado unas cuantas Jazztel a 5,22. ¿Dónde tengo que poner el stop y la resistencia? Un placer desde Tarraco

Amig@,

Has comprado en plena resistencia. Stop bajo 4,65 euros es el lo que manejamos nosotros en nuestra operativa abierta en Ecotrader...

Un abrazo.

#8

Buenos días, Sr. Doblado. Compré Abengoa a 1,92 en previsión de un rebote significativo, necesito que me proporcione stops mas agresivos y posibles objetivos. Gracias.

Buenos días,

El objetivo mínimo está alcanzado. Si hay continuidad, algo en relación con lo cual no tengo la menor idea si le soy sincero (aunque no sería de extrañar que pasase de nuevo por la zona 1,75 antes de lograrlo), la siguiente dificultad estaría en 2,42. El stop sólo puede estar bajo 1,71 en cierre porque lo que hemos visto es una vuelta en "v" de pocos días. No hay referencias intermedias porque lo acontecido al alza no es nada significativo en realidad.

Gracias a Vd.

#9

Buenos días, Carlos. Como curiosidad estadística, ¿qué porcentaje del mercado esta en poder de las manos fuertes y cuál en las manos débiles? Gracias.

Buenos días,

Es difícil segmentar claramente. Lo que sí puedo decirte es que hoy en día el mercado es, al menos, institucional en un 90%.

A ti.

#10

Hola Carlos, ¿puedes analizar EADS? Gracias.

Hola amig@,

Pues ahí la tienes. Ojito a la pérdida de los 24 euros en gráfico semanal porque la figura de vuelta a potencialmente bajista desde el actual lateral/alcista sería inequívoca.

Gracias a ti.

#11

Buenos días, ¿cómo ves Indra a 9,11? Resistencia y soporte. Gracias.

Buenos días,

Indra tiene primera resistencia en los máximos de la pasada semana y soporte en 8,4. Sinceramente -y te lo dice quien mantiene posiciones desde niveles inferiores a 7- está más para corregir a corto plazo que para grandes cosas más. Es un simple mantener y para los que aceptan tranquilamente, como nosotros, esta clase de correcciones cuando tienen beneficios en la posición...

Gracias a ti.

#12

Hola, buenos días. Si es tan amable me gustaría que me diese su lectura de ASML y BMW. Gracias.

Buenos días,

Dos valores a mantener para trading en tendencia.

A usted.

#13

Zeltia: ¿qué aconsejas? Un saludo.

Seguir fuera.

De vuelta el saludo.

#14

Carlos, ¿a qué precio entrarías en los derechos de Popular? Un saludo, Vicente.

A ninguno, Vicente, a ninguno...

No es el modo en el que intento hacer negocios. Los derechos, si los recibo, los vendo de inmediato y me dedico a hacer dinero con aquello que más o menos puedo controlar... No lo desaconsejo, ni lo aconsejo. Simplemente no es mi camino y, por tanto, no hablo de ello.

De vuelta el saludo.

#15

Buenos días. ¿Puedes comentar situación técnica de La Seda? Gracias y saludos desde Madrid.

Buenos días,

Bajo nuestro punto de vista, los precios sugieren que el valor tendrá que pasar de nuevo por la zona de 0,65 y, por tanto, poner a prueba el intento de vuelta alcista desplegado en verano (que consiguió su objetivo mínimo en dos días, por cierto; por lo que ya se ha conseguido lo mínimo que cabía esperar y un gráfico no está obligado a dar más).

Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

#16

¿Qué le parece entrar en Sacyr Vallehermoso a estos niveles? ¿Cuál sería un primer objetivo?

Sacyr me parece más bajista que alcista, y salvo algo nuevo y bien argumentando en los precios, yo no lo intentaría sin que pase de nuevo por la zona de 1 euro...

#17

Buenos días. ¿Dónde situaría el Ibex a final de año?

Buenos días,

¿Por qué iba a hacer algo que todo el mundo intenta sin que nadie consiga acertarlo una vez y repetirlo de nuevo?

#18

Buenos días, ¿podrías indicarme soportes y resistencias de Sociéte Generale? Gracias.

Buenos días,

Pues ahí lo tienes, en plena zona de resistencia crítica a medio plazo. Soporte clave para trading en 23,5 euros si no hay ruptura de la misma.

Gracias a ti...

#19

A ver si te mojas un poquito. ¿Un valor en el que entrar hoy mismo?

¿Qué tal si te doy el número del próximo sorteo de la bono loto?

Mi trabajo no es mojarme, sino hacer consciente a la gente de que en este trabajo lo que importa es medir correctamente el riesgo y el seguimiento de la posición. Justo las dos cosas que no puedo hacer desde un Encuentro Digital.

#20

Buenos días, Carlos. ¿Qué opinas de Thyssen? ¿Crees que puede ser buena opción la entrada con stop en los 15,80/15,90 o piensas que vuelve a estructurarse a la baja? Un saludo y gracias.

Buenos días,

Pienso que es tarde para intentarlo, la verdad, aunque por encima de 17 podría tener figura de vuelta a corto plazo si no deja nuevos mínimos decrecientes. La recuperación ha sido enorme, proporcional al descenso previo y por ello puede que tengamos que ver más antes de una corrección proporcional, pero para nosotros es más un "mantener" que un "abrir".

De vuelta el saludo, y gracias a ti.

#21

Buenos días, Carlos. ¿Qué le parece Técnicas Reunidas? ¿Me dice por favor soporte y resistencia? ¡Muchas gracias y un saludo!

Buenos días,

Desde Ecotrader tomamos posiciones la semana pasada con stop bajo 35,5 euros. Objetivo máximo previo para intentar marcar nuevos altos crecientes y los 45 si supera el 40 euros, como sería de esperar, siempre que se respete la línea de tendencia de medio plazo...

Gracias a ti.

#22

Buenos días. Me gustaría conocer su opinión sobre Michelin. Las tengo en cartera y no sé si ha llegado ya el momento de deshacer la posición. Muchas gracias por su atención. Un abrazo. Ana.

Buenos días, Ana,

Como puede ver en el chart adjunto, el valor mantiene una tendencia alcista impecable. Sin embargo son consistentes las resistencias crecientes que presenta el título y hay que estar dispuesto a aguantar correcciones significativas si se quiere seguir yendo en tendencia...

Gracias a ti Vd. por su pregunta, y de vuelta ese abrazo.

#23

Buenos días, Carlos. Gracias por su tiempo y su trabajo. Es muy útil para neófitos como yo. ¿Podría decir como vé las posiciones que tengo abiertas? Santander a 5,95 e Indra a 9,35. Gracias y un saludo desde Essex (Inglaterra)

Buenos días,

Un mantener para trading en tendencia mientas no se pierdan los 7.590 del IBEX.

¡Gracias a ti y ánimo con el frío!

#24

Hola Carlos. He visto la publi que hacéis sobre vuestro servicio de planes de pensiones. ¿Es un plan que asesorais vosotros? ¿Me puedes hablar un poco de ello? Mil gracias y a seguir así por Twitter. Perderás seguidores, pero ganas admiradores. Un abrazo.

Hola amig@,

Es un servicio que realizamos utilizando planes bastante competitivos de una entidad de primera línea. Pegados a los índices y bastante baratos. Operativa en tendencia, como no puede ser de otro modo con las limitaciones que tiene algo que no se opera en tiempo real. A medio plazo, para mejorar eso, esperamos asesorar directamente un plan concreto al estilo de lo que hacemos con el BSG Prometeo en fondos, o con sicav; pero aún no es el caso.

Sin problemas con Twitter, no me obsesionan para nada los seguidores. De vuelta ese abrazo.

info@agoraasesoresfinancieros.com - Tel: 91 001 14 36 (de 9 a 18:30 h.)

#25

Buenos días. ¿Me podría analizar Alcatel y decirme qué resistencias tiene? Muchas gracias.

Buenos días,

Sigue siendo un título bajista en tendencia aunque los bajistas hayan perdido algo de momento. Le señalo claramente las tres primeras dificultades importantes que presenta, no muy separadas para la caída que lleva, tras haber superado su directriz bajista de medio plazo.

Gracias a Vd.

#26

Hola Carlos. Quería hacerte una consulta tal vez un poco diferente de las que aparecen por aquí, pero mientras más voy leyendo de este mundo, me parece que es una de las primeras preguntas que debería haberme hecho antes de comprar en bolsa. Tengo un capital de 30.000 euros que estoy invirtiendo en Bolsa, pero me parece que no estoy gestionando adecuadamente el riesgo, por eso quería preguntarte: ¿con este importe qué rango de precios de las acciones me convendría comprar? Es decir, entiendo que al ser un porte reducido, acciones como Apple o tal vez CAF no sean recomendables para mí, aun pareciéndome ambas muy atractivas a mediano plazo a los precios que se manejan actualmente. Además, que me aconsejaras en qué mercado me convendría invertir. Me parece que por el importe no debería salirme del Ibex. Espero haberme explicado adecuadamente estoy empezando en este mundo, que cada día se me descubre más interesante, sigo tus comentarios desde hace un par de meses y me parece muy interesante como planteas este negocio o arte como bien lo llamas tú. Un saludo de una peruana que vive en Barcelona.

Apreciada peruana,

Ciertamente, con un capital modesto todo se complica más. Necesitas un bróker que trabaje con comisiones muy reducidas, es lo más importante para ti. No se trata del valor nominal de las acciones, eso es irrelevante, sino de la necesidad de tener precios competitivos porque de la diversificación no deberías apartarte (y los mínimos de la mayoría de los brókers masacran una cartera por muy bien llevada que esté en cuanto se diversifica mínimamente -20 ideas deberían considerarse un mínimo si se habla de títulos-).Lo cierto es que quizá lo mejor será trabajar sólo índices cuando hablamos de una inversión modesta, porque es el único modo en que se puede trabajar con cualquier entidad con costes más o menos razonables.

Centrarte en el mercado español me parece un error, porque diversificar es también trabajar otras economías (especialmente en estos tiempos).

De vuelta ese saludo.

#27

D. Carlos, ¿cómo ve los resultados electorales de este fin de semana? ¿Y la Liga? Saludos.

Pues no me ha sorprendido ninguna de las dos cosas. Hay mucha gente que sigue sintiéndose española en Catalunya, y al Madrid le siguen arbitrando con un criterio muy diferente al Barcelona (un gol legal anulado y una pena máxima no pitada).

Saludos.

#28

Hola. Contraté desde que se comercializó por Inversis el fondo Prometeo. Desde entonces continúo con pérdidas. ¿Continúo confiando en ustedes?

Holas,

Pienso que nuestros resultados son bastante razonables teniendo en cuenta el entorno de los mercados vivido desde entonces. En nuestro peor momento hemos estados perdiendo mucho menos de la mitad de lo que se han dejado los índices en el suyo... Y nuestra volatilidad, habiendo estado en momentos al 95% de riesgo, es sensiblemente menor que la del mercado. Estamos razonablemente satisfechos con el desempeño del fondo, que como todo en los mercados, debería estarse haciendo con visión de largo plazo (y eso son años).

Hay algo tan importante como los resultados, que es el riesgo, y usted ha asumido muchos menos que los demás en los momentos difíciles.

Gracias por su confianza, que estamos seguros de corresponder a largo plazo incluso si con lo expuesto antes no le parece más que razonable estar en nuestras manos.

#29

Buenos días. Me gustaría que me recomendara alguna forma (general) de tener una cartera aceptablemente variada invirtiendo únicamente en renta española. Para un inversor pequeño (aprox. 20 k?), invertir en el extranjero es poco rentable por las elevadas comisiones. Gracias y un saludo.

Buenos días,

De corazón le dijo que en una cartera de ese tipo es mejor trabajarla con fondos en cuyo gestor confíe, o con ETF sobre índice. Nosotros tenemos un servicio que trabaja activos europeos a costes muy razonables porque utilizamos CFDs de CMC Markets, pero en general es muy difícil tener lo que usted desea por uno mismo. Y lo digo sin ningún interés comercial, créame...

Gracias a Vd.

#30

¿Como ves a Sacyr? Arriba has comentado que más bajista que alcista, pero entonces no entiendo porqué le subieron el precio objetivo la semana pasada a 2'30. Un saludo Carlos

Los precios objetivo del consenso del mercado no tienen nada que ver con el análisis técnico. Por tanto, tampoco nada que ver con el trabajo que hacen asesores centrados en el market timing como es el caso de Ágora Asesores Financieros EAFI.

De vuelta ese saludo, amig@.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.