Hola, quería preguntarle si tienen previsto hacer más emisiones de deuda aprovechando la tregua que está habiendo en el mercado últimamente... Muchas gracias, y un saludo.
Buenos días, antes de nada, es un placer estar en este encuentro de Ecotrader. Agradezco a todos su interés en Abertis. Respecto a las emisiones de deuda, como saben, el pasado 17 de octubre , abertis cerró una emisión de bonos destinada a inversores cualificados por un importe de 750 millones de euros. La emisión fue un éxito puesto que contó con una demanda de 5 veces la oferta. Además, se ofreció un cupón anual de 4,75%, lo que supone uno de los precios más bajos que se han ofrecido en los últimos dos años. En este sentido, cabe destacar que nos estamos financiando a precios muy similares a los de antes de la crisis.
En estos momentos no tenemos prevista ninguna nueva emisión a corto plazo puesto que no existe ningún vencimiento de deuda que haya que refinanciar en los próximos 18 meses.
Buenos días. Mi pregunta era sobre la deuda. He leído sobre los resultados del tercer trimestre, que es de unos 12.500 millones. ¿Hay más desinversiones planeadas para reducir esta deuda además de las que ya se han hecho? Sara, de Madrid.
Hola Sara. Las desinversiones de los últimos meses, forman parte de una estrategia de refocalización del grupo en aquellos negocios donde podemos aportar mayor valor al accionista.
En el futuro, esperamos seguir esta estrategia. Como ya hemos manifestado, nuestra intención es desinvertir totalmente en Eutelsat y utilizar los recursos obtenidos para invertir en nuevos proyectos donde podamos obtener una participación de control que nos permita impulsar nuestro rol industrial.
Hola. Antes de nada, soy accionista de Abertis. Compré acciones a 12,4 y estoy a punto de recuperar por lo menos lo perdido. Pero quería saber qué puede haber de nuevo en los próximos meses para que siga subiendo la acción, después de la fuerte subida que lleva desde julio. Gracias de antemano, Antonio desde Cuenca.
Buenos días Antonio, dependiendo cuando compraras tus acciones, quizás ya lo hayas recuperado por el efecto de la acción liberada.
Consideramos que cuando cerremos la operación de OHL Brasil, habrá una reacción positiva. Abertis está inmersa en una operación que la convertirá en líder mundial en el sector de autopistas, y líder en Brasil con acceso a una potencialmente nutrida cartera de nuevos proyectos. En este sentido, podemos decir que la compra del 60% de OHL Brasil será un auténtico impulso para la compañía en su estrategia de mayor creación de valor para el accionista.
Con la operación, Abertis diversifica aún más su base de activos, reduciendo su sobreexposición a mercados específicos; además le permite prolongar la duración media de sus activos; lo que refuerza la capacidad de la empresa de seguir distribuyendo dividendos de forma sostenible en el largo plazo, al tiempo que se fortalecen los indicadores de balance.
¿Han hecho previsiones de cuánto pueden significar para los beneficios las autopistas de Brasil de OHL? ¿Y a partir de cuándo empezarán a repercutir en las cuentas de Abertis? Un saludo desde Bilbao.
Esta operación tendrá un impacto muy positivo en las cuentas de Abertis, que pasa a ser líder mundial en concesiones.
Según nuestras estimaciones, la adquisición permitirá a la compañía aumentar el EBITDA en unos 500 millones de euros; y con una contribución a nuestros ingresos del orden de 750 millones de euros. Además, el aumento de tamaño incrementa su competitividad a la hora de afrontar nuevos proyectos.
Cabe destacar además, el impulso a la internacionalización del grupo. Tras la operación, casi tres tercios de los ingresos del negocio de autopistas del grupo provendrán del extranjero.
Esperamos que podamos consolidar OHL Brasil en nuestras cuentas a partir del mes de diciembre de 2012.
Buenas, antes de nada agradecerle que conteste a las dudas que tenemos los accionistas. En mi caso me preocupan las autopistas que están en concurso de acreedores, no sé si ven posible que pueda haber más casos, y también quería saber qué hay de lo que se ha publicado en la última semana sobre la creación de una sociedad pública de autopistas. Muchas gracias. Jaime de Granada.
Buenos días Jaime. La actual situación de ciertas autopistas es una cuestión que también nos preocupa en el sentido de que es necesario encontrar una solución a largo plazo para éstas. Sin embargo, es importante destacar que Abertis cuenta con participaciones minoritarias en éstas concesiones (35% en Accesos de Madrid; 30% en Henarsa, 25% en Ciralsa), que tenemos totalmente provisionadas, con lo que el impacto en la cuenta de resultados del Grupo es nulo.
Respecto a la posible creación de una sociedad pública de autopistas, es una decisión que corresponde al Gobierno y en la que Abertis no puede entrar.
Hola. Quería preguntarle si OHL va a entrar en el Consejo de Abertis con la última operación. Un saludo desde Madrid. Almudena.
Hola Almudena, efectivamente, puesto que OHL contará con un 15% de la participación de Abertis al cierre de la operación, será un socio destacado del grupo y formará parte del consejo. Aunque aun no sabemos con cuantos miembros, es un tema que se decidirá en los próximos meses.
Los bancos de inversión esperan mejoras del dividendo en torno al 5% en los próximos años. ¿Es factible esta previsión? ¿En sus modelos incluyen el impacto de la ampliación liberada que históricamente hace la compañía en el mes de mayo? ¿Por qué no se ha anunciado todavía la fecha de pago de la última remuneración de este año? Muchas gracias.
El incremento del 5% que incluyen los analistas hace referencia al impacto que produce la acción liberada, al recibir 1 por 20 (un 5%) en acciones gratuitas. La política de dividendos se establece sobre un importe fijo, actualmente de 0,66 euros, que se va incrementando por decisión de la Junta General, en función de la evolución de los negocios, la necesidades de crecimiento, el mantenimiento de la solvencia financiera de la Compañía, etc...
De momento se mantendrá la política de la acción liberada y no se prevén cambios. El pago del dividendo a cuenta se hará esta semana el día 8 de noviembre.
Señor Aljaro Soy inversor desde los tiempos de Aumar y Acesa. ¿Es posible que una autopista como Abertis pueda recuperar los márgenes sobre ventas de antaño? ¿Incluso los márgenes netos por encima del 25% que la propia Abertis tuvo en los idílicos mediados de 2000? ¿Deben mejorar al menos por la integración de las concesiones de OHL?
Es posible que esos márgenes se puedan recuperar en la medida que se recuperen los tráficos. En los últimos años han bajado los márgenes por efecto de la fuerte caída de tráfico que se ha producido como consecuencia de la desaceleración económica y la estructura de costes que tenemos con una parte importante de costes fijos.
En los dos últimos años estamos tratando de hacer reducciones de costes mediante un ambicioso plan de eficiencias. Esto nos llevará a que en la medida que los tráficos en las autopistas se recuperen la rentabilidad del Grupo será mayor.
Con la integración de las autopistas brasileñas de OHL, en el corto plazo no supondrán una mejora de márgenes ya que son autopistas menos maduras, pero por otro lado ganamos vida media de nuestro portafolio de activos. Sin embargo, en el medio plazo sí tendrá un efecto de mejora.
¿Hasta que punto la creación de una autopista mala (al estilo de un banco malo) para las radiales que van a la quiebra es una ayuda para ustedes? ¿Serían partidarios de una quiebra de estas concesiones? ¿Cómo les afectaría una quiebra teniendo en cuenta que su modelo no se asemeja al de Ferrovial, en el que la matriz se desliga de la concesionaria? Gracias.
En este caso, cualquier decisión que adopte el Gobierno no nos afecta económicamente, ya que tenemos provisionado en nuestra cuenta de resultados cualquier impacto negativo. En nuestras participaciones en las radiales, dado que eran participaciones de NO control, toda la deuda era sin recurso a los accionistas.
Leo en las páginas de elEconomista que la rentabilidad por dividendo de Abertis es del 6%. ¿Tengo la garantía de que éste pago seguirá siendo en metálico o me van a 'engañar' (lo digo con corrección) con fórmulas como el scrip que utilizan otras entidades?
Hasta el momento ni el Consejo ni la Junta han adoptado ningún acuerdo de modificación. Es una decisión que no me corresponde y será decidido por los accionistas en su caso, pero en mi opinión y de acuerdo con el espíritu de esta compañía, cualquier decisión que en un futuro se pudiera tomar siempre ofrecería dinero o acciones, a elección del accionista, y si no dice nada sería "dinero".
No soy capaz de entender el proceso de desapalancamiento que está haciendo la compañía por la integración de OHL. Convénzame de que la dilución que sufro como accionista de Abertis es positiva por lo que aporta la empresa de Villar Mir.
Por la integración de OHL Brasil la compañía no se desapalanca, sino lo contrario, incrementa su nivel de deuda sobre lo reportado en el tercer trimestre en unos 1.356 millones de euros.
Lo que sí se produce es una mejora de sus ratios de apalancamiento ya que incorporamos activos con menos deuda y con ratios de Deuda/EBITDA de 2,7 veces.
Por otro lado, usted no sufre dilución al no haber emisión de acciones nuevas y el negocio que incorporamos no contribuye negativamente.
¿Para Abertis es más preocupante hoy el rating o ser una compañía con sede en Barcelona? ¿Se han planteado en alguna ocasión un cambio de sede fuera de España para mejorar su coste de financiación?
Evidentemente nuestra preocupación es el rating y el impacto que podría tener en nosotros una nueva bajada de rating del Reino de España.
El cambio de sede al extranjero es un tema recurrente que plantean algunos inversores internacionales, sin embargo, no es un escenario que estemos manejando.
También hay que considerar que esta importancia que hoy tiene la sede de cara a la financiación consideramos que es sólo temporal, y que los mercados financieros dejarán de discriminar por ello en el medio plazo.
Soy un ahorrador desde hace mucho tiempo, con un perfil conservador pero un punto arriesgado, por lo que decidí invertir una cantidad importante de mis ahorros en Abertis por sus dividendos y ampliaciones que, según pude comprobar, con un poco de riesgo, podía obtener mejores rendimientos que en cualquier IPF de entidades bancarias. Y mi duda es: ¿puedo dormir tranquilo con mi inversión en Abertis actualmente? ¿Seguirán pagando dividendos mas o menos acordes con los anteriores? Gracias
Ya sabe aquella famosa frase que dice: "rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras "
Lo que SÍ le puedo decir es que actualmente no hay nada que nos pueda hacer temer por ello, tenemos una compañía muy sólida financieramente y que está creciendo con rentabilidad y prudencia.
Le añadiría que yo también tengo una parte importante de mis ahorros invertidos en Abertis por los mismos motivos que usted, y duermo bastante tranquilo y confío que sean mi jubilación.
Buenos días Sr. Aljaro. Me gustaría saber cómo se va a pagar a los minoritarios de OHL Brasil si tuvieran que lanzar una oferta de compra sobre las acciones que no controlarán. ¿Contemplan el pago con acciones de nueva emisión? Gracias.
En caso que fuera necesario lanzar la OPA, a los minoritarios habría que ofrecerles la misma combinación de precio que la acordada con OHL, es decir, efectivo y acciones en un reparto aproximado de 2/3 acciones y 1/3 efectivo. En ningún caso sería mediante la emisión de acciones nuevas.
¿Pretenden dejar de cotizar en Brasil a la filial de OHL? ¿Les gustaría emitir deuda en ese mercado? Muchas gracias. Pedro de Lugo.
Nuestra intención es dejar cotizando OHL en Brasil (sociedad a la que cambiaremos el nombre una vez que tomemos el control). El mercado financiero brasileño tiene gran profundidad y hay liquidez.
En la medida que sea necesario se harán nuevas emisiones en reales, lo que nos ayuda también a neutralizar cualquier riesgo de tipo de cambio.
¿Cómo va a afectar a sus resultados la adquisición? ¿Cómo consolidará Abertis su participación? ¿Presentarán este ejercicio algún tipo de resultado pro-forma para que podamos hacernos una idea del impacto real en resultados?
La compra de OHL Brasil se consolidará por global, es decir, integraremos todo su balance y cuenta de resultados. Al cierre de este ejercicio su impacto se verá sobre todo a nivel de balance, ya que a nivel de resultados sólo esperamos consolidar un mes y es poco significativo y lo desglosaremos. Cuando habrá que ir presentando pro-formas será el año que viene, ya que iremos consolidando desde el 1 de enero con un ejercicio 2012 sin Brasil.
Despedida
Ha sido un placer estar con vosotros esta mañana. Es agradable ver el interés que despierta nuestra compañía. Ya sabéis que si necesitáis cualquier otra información o aclaración podéis contactar con nuestro teléfono de Atención al Accionista (902 30 10 15) o a través de apartado de Relaciones con los Inversores en nuestra página de Internet.