Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros EAFI para Ecotrader, responderá en directo a los usuarios de elEconomista.es desde las 11:00.

#1

Buenos días. Para aquellos que abrimos la estrategia recomendada en Santander, ¿cómo ves esta corrección? ¿Debemos seguir dentro? Gracias por sus consejos.

Buenos días,

La corrección es inesperada al otro lado del charco y eso genera dudas. Sin ella, vería el movimiento como una oportunidad de compra para esa operativa agresiva que planteamos -un pull-back al techo de la bandera posteriormente confirmada, como puede verse en el chart adjunto-. Lo hemos bajado a "mantener" por las dudas que genera Nueva York, pero no nos atrevemos a decir, al menos mientras no haya confirmaciones, que vamos a tener un fallo alcista...

Gracias a Vd. por su confianza...

#2

Estoy en Arcelor desde 11,54, ¿cómo lo ve en el cortísimo plazo? ¿Le afectarán mucho los resultados o el técnico dicta sentencia?

En el muy corto plazo, tras un rally desde 11, es razonable pensar que el valor se encuentra sobrecomprado...

¿Sentencia? Los precios reflejan el pensamiento del mercado. No convirtamos en actos de fe lo que son simples aproximaciones racionales a la realidad.

#3

Buenos días, Carlos. Entré en Gamesa tras la vela de martillo del jueves 11 con stop en el mínimo de ese día. ¿Es acertado? ¿Cuál sería el objetivo por arriba? Muchas gracias por tu ayuda.

Buenos días, amig@,

Acertado es si operas agresivamente. Objetivos como tales, con una vela, no se tienen. Una vela simplemente confirma un soporte. Entiendo que en este caso debemos partir de la idea de que la corrección es una bandera de continuidad alcista, pero habrá que superar su techo para confirmarlo y contar realmente con su objetivo mínimo, que está en la zona de los 2 euros.

Gracias a ti por tu consulta...

#4

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Abengoa después de tocar casi los 2,66? Gracias. Un saludo. Albert

Bon dia Albert,

Como puedes ver en el chart, Abengoa se mantiene sobre su primera zona de soporte. Mientas no se rompa, debemos considerarlo más alcista que bajista.

Gracias a ti.

#5

¡Buenos días! Me gustaría hablar de Volkswagen. El viernes Dax abajo y la compañía arriba y fuerte, pero sin superar la barrera de los 50.15. ¿Cómo afecta esto? De abrir a mantener, ¿confiais en que en la presentación de resultados del miércoles rompa esa barrera y empiece la subida libre? ¿Qué potencial veis? Gracias.

Buenos días,

Hemos bajado de "abrir" a "mantener" por el contexto. Obviamente los resultados condicionarán la evolución del título en el más corto plazo. ¿Qué otra cosa es el mercado sino expectativas sobre beneficios futuros?

¿Potencial? Pues rompiendo máximos habría que hablar de subida libre. Pero sin la ayuda de Wall Street, complicado.

Gracias a ti.

#6

Hola, ¿cómo ves a Jazztel? Gracias.

Holas...

El chart muestra una potente vela semanal de techo potencial en zona de máximo previo. Un cierre semanal bajo 5,035 euros, mínimo de la misma, lo confirmaría.

Gracias a ti.

#7

Hola Carlos. Veo a Iberdrola muy fuerte. ¿Cómo ves entrar alcista con stops en torno a 3,80-3,85? Por otra parte, ¿cómo interpretas las decisiones del árbrito del partido del Barça? Según tus cálculos, ¿cuántos puntos les han regalado los árbitros al Barça hasta el momento? Gracias, ElQuemado.

Holas,

Iberdrola se mantiene fuerte y ese es el primer nivel de soporte. Con todo, esa que citas es la primera zona de soporte, no un nivel de stop loss direccional porque como puedes ver en el chart, el valor presenta su primer mínimo creciente en 3,5 euros...

En cuanto al Barcelona...  Fue perjudicado el sábado, creo por primera vez en la temporada. Muchos otros no pueden decir lo mismo. Curiosamente, el poder culé clama a la injusticia hoy, cuando ni siquiera perdió puntos por ello... No quiero pensar que puede suceder cuando pierdan un punto por culpa del árbitro. ¿Irán con Mas a reclamar el amparo de la comunidad internacional?

Ante Osasuna, Valencia, Sevilla y Real Madrid (contra el que Messi marcó ilegalmente de falta retrocediendo hasta dos veces el balón mientras Casillas se desgañitaba para reclamárselo al trencilla y este miraba, como el asistente, para otro lado), la suerte sonrió siempre al mismo. Cuatro veces en siete partidos, lo nunca visto. Todos ellos fueron víctimas del colegiado frente al Barcelona; y esas decisiones simplemente desafortunadas como sugieren las leyes de la probabilidad, son una infinidad de puntos para 8 jornadas. Lo nunca visto de hecho. Y el sábado no cambio nada porque el siempre afortunado F.C. Barcelona ganó su partido. Me da ya hasta pereza hacer el cálculo, me perdí en los primeros 8 puntos, antes de lo del Madrid en el Camp Nou.

Será la suerte del campeón... Gracias a ti.

#8

Hola Carlos, ¿crees en un posible suelo del Popular en 1.25? Gracias. Jose Antonio.

Hola Jose Antonio...

Posible es. Para ser probable debe romper al menos una resistencia. La primera está en 1,4 euros.

#9

Buenos días, Sr. Doblado. ¿Cree oportuno entrar ahora en Telefónica o considera que puede haber otra corrección hacia los 10 euros? Un saludo y muchas gracias. Juan.

Apreciado Juan,

No hablamos del momento más fácil del ejercicio. Yo no sé lo que va a pasar. Lo que sí puedo es hacer consideraciones sobre lo que pasa. Y lo que pasa es poco grave mientras no se pierdan los 10 euros. Ese es el nivel bajo el cual Telefónica volvería a tener un aspecto más bajista que alcista para trading...

Gracias a ti.

#10

Amigo Doblado. Cuando en una ampliación de un título existen derechos ya en período de negociación, ¿quién arrastra en su cotización el derecho o la acción? ¿Y cuál de las opciones es la mas beneficiosa para el sufrido inversor, vender los derecho en mercado o suscripiones de las acciones liberadas nuevas que nos ofrece la matriz? Ruego disculpes la simpleza de la pregunta, pero que para un profano como el que suscribe es una entelequia. Gracias de antemano por tu respuesta. Agustín

Apreciado Agustín,

¿Y para un profesional no? Un mercado es una caja negra. La cotización la marcan oferta y demanda, y todos tienen sus motivos y argumentos.

Nosotros siempre vendemos el derecho y nos lo tomamos como un dividendo. Nunca acudimos a las ampliaciones. No es la mejor solución siempre, pero es que nosotros operamos en base a sistemas, no en base a casos concretos.

Gracias a ti.

#11

Saludos desde el Norte, gracias de antemano por su respuesta y a seguir así, necesitamos de sus consejos y apreciaciones. Vueling, soportes resistencias y cómo la ve a largo y medio plazo, comprada a 4,59. GRACIAS

Saludos,

Yo solo puedo ver lo que el gráfico dispone: un valor bajista de fondo que intenta desplegar un suelo de medio/largo plazo, pero que sigue lejos de lograrlo porque debe batir 6 euros para ello. Y mientras eso no suceda, no hay más que decir sobre el medio y el largo plazo.

Soporte clave en 4,6 euros para mantener el intento de reconstrucción alcista; y primera resistencia en 5,25/5,35 euros.

Gracias a Vd.

#12

Buenos días. El oro, por favor. Gracias

Buenos días,

El oro ha desplegado una pauta de vuelta a corto plazo en cabeza y hombros (hch) tal y como puede verse en el chart adjunto. Esto confirma una situación correctiva que cabía esperar ante una resistencia tan brutal como los 18, pero aumentando la inquietud porque hasta ahora no se tenía un argumento en precios más allá de este hecho. Mientas no se rompan los 1.800, el oro no ofrece nada nuevo a los alcistas. El riesgo bajista, ha crecido y en Ecotrader hemos cerrado la mitad de la posición que tomamos en zona de soporte de medio/largo plazo hace meses...

Gracias a Vd.

#13

Sr. Doblado, ¿cómo ve la noticia que publica elEconomista sobre el boicot de Casillas a CR7 para conseguir el balón de oro? ¿Y qué opina de Grifols con la corrección que está sufriendo? Gracias.

Jajaja... El balón de oro me resulta irrelevante, de verdad. Pero ha sido muy ocurrente si se trata de una broma. ¡Gracias!

En cuanto a Grifols, le puedo decir que nosotros la semana pasada sugerimos tomar beneficios al constatar patrones de techo potencial en zona de resistencia creciente. En principio se ha abierto una corrección, que quedaría refrendada por debajo de la primera zona de soporte relevante, situada en 24,7 euros. En tendencia, lo que importa es el nivel de los 21,5 euros; pues por encima los alcistas mandan sin discusión en los plazos de fondo.

Gracias a Vd.

#14

Buenas días, Carlos. ¿Me puedes decir, soporte y resistencia de BBVA? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días.

Tras la ruptura de bandera correctiva los precios tenían como objetivo la vuelta al máximo del ejercicio y, en caso de ruptura, un segundo ataque a la zona de 7 euros. Si se cierra el gap (6,30) desplegado en la vuelta a máximos la posibilidad de alza hasta 7 se difuminaría a corto plazo y podría ser necesario otro paso por la zona de mínimo previo y soporte clave para trading en tendencia de los 5,8 euros.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#15

Buenos días. ¿Cómo ve a CAF para entrar ahora está tan bajo su valor? Gracias.

Buenos días,

El viernes dio señal de venta de corto plazo, pero mantiene la estructura de fondo perfectamente mientras no pierda con claridad los 340 euros. Bajo lo que se dice bajo, no sé yo...Y además conviene no confundirlo con barato.

Gracias a Vd.

#16

Hola, buenos días, Sr.Carlos. Tengo compradas acciones de Apple a 631 euros, y he visto como en estas últimas semanas se ha ajustado a la baja y ha caido un 9% desde máximos de 704 euros. ¿Considera que es un valor a mantener? ¿Me podría dar resistencias y soportes claves de este valor? Muchas gracias.

Holas,

Es un valor a mantener si se va en plazos muy largos, pero es bajista para trading tras confirmar un cabeza y hombros primero y, el viernes, romper su directriz alcista alternativa al mismo tiempo que el propio Nasdaq. Nosotros hemos cerrado media posición...

#17

Entré en Sacyr por su recomendacion y esta bajando, ¿habrá que vender o resisto? ¿Vendo Prisa si pierde 0.31 o las aguanto hasta 0.28? Gracias, merengón.

Siga entonces lo que teóricamente asumió en el momento de abrir: el stop loss de la recomendación, situado bajo 1,35 al cierre.

#18

Buenos días Sr. Doblado, ¿me podría dar un stop para una posición en DIA compradas a 3,29? Mi intención es dejarlas correr, cosa que creo que a Vd. le gusta, pero bueno necesito un stop de medio- largo. Muchas gracias.

Buenos días,

DIA es netamente alcista mientras no pierda el 4,217 al cierre. Nosotros seguimos manteniendo nuestra operativa con la zona de los 5 euros como objetivo de trading.

Gracias a Vd.

#19

¿Qué le parece Alcatel? Gracias.

Un valor demasiado bajista para que una filosofía de inversión como la de Ágora Asesores Financieros le dedique tiempo en este momento...

A usted.

#20

Buenos días, ¿puede decirnos algo sobre Citigroup? Gracias

Buenos días,

Alcista, y con clara fuerza relativa a corto plazo sobre el resto del mercado. Ha frenado en su primera gran resistencia, pero no se puede decir que eso sea anormal porque nada sube en línea recta. Solo sería restrictivo si el SP pierde los 1.420 puntos...

Gracias a Vd.

#21

¿Cómo ves Renta Corporación? ¿Parece que es alcista?

Quizá el día que rompa 1,60...

#22

Muy buenos días, Carlos. Te tengo que decir que siempre te sales por la tangente, yo sinceramente te pediría que muy humildemente te pringaras un poco y me contestaras a lo siguiente, que el riesgo ya lo corro yo y nunca te reprocharé que acertaste o te equivocaste, para eso ya estoy yo. ¿Piensas tú particularmente que sería buen momento para hacer una cartera de inversión con valores de diferentes mercados y sectores al medio y largo plazo? Y no me vale que digas que tú los medios y largos plazos no los manejas. Un abrazo muy grande, amigo.

Amigo... Como siempre me salgo por la tangente, no esperarás que conteste, ¿verdad?

Yo lo que soy es coherente. Comprendo que ha mucha gente eso le parezca indeseable. No en vano, los políticos gobiernan porque le dicen al pueblo lo que quiere escuchar en lugar de lo que le conviene saber. Y así nos luce el pelo...

De vuelta ese abrazo.

#23

Hola Carlos. Soy algo novato en todo esto, tengo una gran duda y espero que esta vez me contesteis. Tengo una hipoteca multidivisa en yenes, que la firmé al cambio a 135 yenes 1 euro, hace aproximadamente 3 o 4 años. La cuestión es que ahora y desde hace ya algún tiempo el cambio está a 100 yenes 1 euro, y yo estoy pagando en vez de 750 euros de hipoteca, casi 1100. El banco me propone una única solución, que es volver a euros, me harian también una carencia de 2 años y me ampliarían los años ptes de 24 que me quedan a 30 o 35, pero la cuestión es que yo con la operación, o sea, por el cambio, perdería 50000 euros, y claro, no estamos hablando de 5000, sino de 8.000.000 de las antiguas. La semana ví que publicasteis que el yen a corto plazo no se porque motivo iba a perder valor, se iba a devaluar, y quisiera saber yo si es mejor que me espere, es mejor que haga esta operación por si podría perder más en un futuro, o que puedo hacer al respecto y que perspectivas hay con el euro yen a corto medio plazo. Gracias y saludos

Hola amig@,

Como puedes ver en el chart, la estructura de recuperación no se deteriora significativamente sin la ruptura bajista de los 100. Con todo 105 es una zona crítica a medio plazo, y sin batirla no se puede esperar mucho más. De superarse, y en principio trabajamos en la idea de que es lo más probable, los precios debieran buscar los 112/123. Pero esto en lo que estás es una bolsa, de divisas pero bolsa al fin y al cabo; y por tanto está todo por saberse.

Ágora Asesores financieros EAFi tiene un servicio para ayudar a manejar la situación de sus hipotecas multidivisa a personas que, como tú, quedaron atrapadas en el típico producto bancario que no mide los riesgos en que incurre el cliente y, además, no se los explica... Si tienes interés puedes contactarnos sin compromiso en el 91 001 14 36 o en info@agoraasesoresfinancieros.com..

Gracias a ti, y suerte con ello.

#24

Hola Señor Doblado, me suscribí a eco nivel 2, un trimestre, lo primero muchas gracias por la operativa de san, yo ya la cerré, lo siento no fui disciplinado, mi nivel de plusvalías y mi cabeza me lo pedían. segundo prefiero esperar a sacyr sobre los 1.40 para establecer un sl mas ceñido lo ve correcto? me pareció una horquilla a 1.55 alta, entonces decidí q para palmar 20 centimos me esperaba y regalaba 6 o 7 mas y esperaba la confirmación de giro en 1.6 como ve mi argumento? muchas garcias Sr Doblado insisto gracias por la operativa de san

Holas,

Perfecto, damos llaves pero las puertas las tiene que abrir usted. Ecotrader está para eso, porque el que quiere operar exactamente como lo hace Ágora, tiene suficiente con trabajar a través de sus vehículos de inversión (fondo/sicav) o delegando su cartera.

Me parece estupendo que adapte nuestras ideas a sus necesidades. Perfecto.

Gracias a Vd. por su confianza.

#25

Hola Carlos, por favor, ¿me podrías indicar cuánto tiempo hay que manterner las posiciones en bolsa? ¿qué tipo de sanción existe si incumples el plazo? ¿cómo percibes los grandes bancos en un año? Muchas gracias por adelantado, perdona por hacer tantas preguntas y que Dios reparta suerte.

Hola amig@,

No me gusta responder varias preguntas pero aquí me parece que hay necesidad porque andas perdido...

1. No hay límites para el mantenimiento de una posición. Desde un segundo a toda una vida.

2. Como no hay límites, no hay sanciones.

3. Los grandes han mejorado sensiblemente, pero no se comportarán direccionalmente de modo distinto al conjunto del mercado. Mientras no haya rupturas de niveles de soporte no puedo ser negativo, aunque nosotros sugerimos exposiciones a medio gas.

Gracias a ti.

#26

Hola Carlos, saludos desde Barcelona. Me gustaría saber cómo cubrir la divisa en el caso dólar, ya que compré hace tiempo Ebay, la vendí con un 10% de ganancia, pero el cambio se me ''comió'' todo el beneficio. ¿Tal vez con algún ETF? No quisiera apalancarme, ni ''sufrir'' mucho. Muchísimas gracias.

Hola amig@,

Mis caminos favoritos: los turbos de BNP-Paribas si la inversión es pequeña, porque permite adaptarse perfectamente al tamaño, o los CFDS de CMC Markets si la cantidad es importante (a partir de 10 mil dólares). Solo los capitales muy grandes trabajan eficientemente con futuros financieros, que son la forma más eficiente pero no están al alcance de todos.

Gracias a ti, es un placer.

#27

¿No le da pena, amigo Doblado, la vida triste y gris que lleva, sentado frente al ordenador, colgando dibujitos y filosofando sobre la bolsa? Siento una profunda compasión por Vd.

Nada es más bello en esta vida que poder filosofar. Yo tengo el placer de hacerlo sobre algo que además me gusta...

El sentimiento es mútuo.

#28

Señor Carlos mi pregunta es: quiero empezar en bolsa CFDS ¿qué me aconseja? Muchas gracias

Lo primero es formarse; especialmente si los va a utilizar en su formato de productos apalancados. Después, escoger a los mejores: para mí, CMC Markets.

#29

Buenos días, ¿qué le parece Ferrovial? Está a las puertas de romper la resistencia fortísima de 10.62, ¿sería un buen momento para comprar esa ruptura?

Buenos días,

Mientras no se pierdan los 9,6 euros, romper es lo más probable. Pero estando tan cerca de la resistencia, habrá que esperar sensible corrección o ruptura.

#30

Buenos días Carlos. Lo primero muchas gracias por la inestimable ayuda que aportáis en estos encuentros digitales, son bastante esclarecedores y ayudan pero que mucho. Dicho esto, vamos al grano, me gustaría que me dijeras stop, soporte y resistencia de Bankia. Muchas gracias desde Sevilla.

Buenos días amig@,

Soporte y resistencia son dinámicos como puedes ver en el gráfico, y no me atrevo a decir que más allá de ellos haya una clara tendencia; sobre todo al alza. Sinceramente, no es el lugar en el que yo estaría intentando trabajar...