Encuentros Digitales

¿Estamos ante la décima semana consecutiva de ascensos?

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, reponderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas. El Ibex 35 se resiste a caer dos días consecutivos tras una apertura a la baja. ¿Estamos ante la décima semana consecutiva de ascensos?

#1

Hola Joan. ¿Qué opinión tiene sobre Citi? Muchas gracias por su ayuda.

Buenos días. Citi es uno de esos ejemplos que nos encontramos en muchísimos casos, esto es, un valor con un potencial alcista que podría ser impresionante pero que al mismo tiempo exige unos stop descomunales incluso haciendo la mejor gestión monetaria. Piense que en tendencia Citi presentará posibilidades de seguir moviéndose al alza en próximos meses siempre y cuando no pierda los 2,60 y sobretodo los 2,25 dólares. El stop loss más agresivo a corto está en 3,20 dólares; parte inferior de un hueco abierto al alza días atrás. Si quiere subir a corto no debería cerrar este hueco. Un saludo.

#2

Hola Joan! Quería consultarle su opinión sobre Fortis y General Motors. Sé que ambas han tenido caídas espectaculares, aunque Fortis ha comenzado a recuperarse algo. También quisiera que me diera soportes y resistencias. Muchas gracias y a ver si mañana tenemos suerte con la Copa...

Como podrá ver en la tabla de seguimiento en Ecotrader, Fortis es un título que tenemos en cartera desde hace semanas. Hemos lanzado varias estrategias alcistas sobre el mismo y ahora mismo estamos más pendientes de recoger lo sembrado que de añadir posiciones. De hecho, Fortis presenta una fuerte resistencia en la zona de 2,70 - 3 euros, esto es, el techo de un amplio canal lateral alcista y, por tanto, zona de sobrecompra y de giro potencial, donde sugeriremos a nuestros clientes reducir parcialmente. Mi recomendación es que tenga paciencia y espere su oportunidad que podría aparecer en próximas semanas, en cuanto se forme un previsile ajuste en el título. General Motors está en CAÍDA LIBRE y no la tocaría. Un abrazo y força Barça!!

#3

Apreciado Juan: ¿Quisiera decirme cómo ve la evolución de Criteria?. Soy accionista desde el inicio, ¿la recuperación se ha iniciado? . ¿Algún día hay visos de recuperar la inversión inicial de 5,25 euros por acción?. Y, abusando de su confianza, pues me merece todo el respeto por su profesionalidad, ¿qué ratio de cotización se prevee a finales de año?. Saludos y felicidades por el éxito y buen hacer profesional.

Criteria, como bien sabrá ,ha recuperado desde sus mínimos históricos un 53% y a corto se enfrenta ante su primera gran resistencia en los 3 euros. Es probable que la supere pero considero que podría ser de forma temporal para luego iniciar un ajuste de parte de la recuperación descrita. Después de ese ajuste, si estamos en lo cierto, Criteria volvería a formar un nuevo impulso alcista que podría aproximar al título a su precio de compra. Una vez ya le he dado esperanza toca ser duro. Espero amigo mío que haya aprendido la lección y siguiendo Ecotrader haya podido aprender una metodología de trading que por encima de todo trate de proteger su patrimonio y no deje que éste pueda disminuir como lo hizo sus acciones de Criteria. Ya puede ver que no le contesto lo del ratio de cotización porque simplemente no lo sé!! No soy adivino y decirle un nivel sería engañarlo. Un fuerte abrazo y gracias por sus amables palabras.

#4

Hola Joan. Soy accionista de Española del Zinc y entré a 1,11 euros. ¿Qué haría usted? Muchas gracias.

Primero felicitarlo. Lo que haría es mantener con stop bajo los mínimos de esta semana en 1,05 euros. Si la salida alcista es buena no debería perder ese nivel de soporte. Mientras no lo haga yo cerraría los ojos y trataría de reducir en los 1,70 - 2 euros. Un saludo.

#5

Joan, por favor me puedes dar una señal técnica en el futuro del Ibex 35, para poder anticipar la corrección tan esperada a corto o descartarla si el caso. Gracias.

Que una semana (cierre de un viernes) pierda los mínimos de la semana previa. Cuando eso ocurra es probable que hayamos visto un techo de las subidas de las últimas ocho o nueve semanas. Un saludo.

#6

¿Cree que merece seguir en Acciona?

Sin duda SÍ. Es más, Acciona poco a poco está reordenándose al alza y en cualquier momento podría darnos una sorpresa agradable. De hecho es de los pocos valores que habiendo reducido en el último rebote me plantearía volver a completar. La esperamos en 100 euros para reducir. Le recomiendo seguir las instrucciones que podrá ver en la Tabla de Seguimiento en Ecotrader.

#7

Hola, Joan. ¿Qué opinión le merece Zeltia, Sos e Iberia? Un abrazo.

Zeltia: A corto es probable que forme en breve un nuevo segmento alcista y a nuestro entender es más un mantener que un comprar. Sin que haya corrección de por medio, que ajuste las últimas subidas, no nos plantearemos comprar. En cuanto ajuste es muy probable que la incorporemos en la cartera de nuestros clientes y publiquemos una estrategia que en Ecotrader podrá leer.

Sos: Me da la sensación que podría girar en breve al alza pero la verdad es que para trading sigue bajista y, de momento, soy incapaz de ver ninguna ventana de trading.

Iberia: La veo rellenando los huecos abiertos a la baja en la última caída. Ahí es probable que frene y retome caídas.

#8

Buenos dias Joan, gracias por su tiempo. ¿Podría decirme resistencias del Banco Pastor? Las tengo a 3,23 y pretendía doblar, pero no sé si llegará antes a sobrepasar los 6 o caerá. ¿Cuál seria el stop profit? Gracias.

¿Pretendías doblar? Pues vaya, estás a punto de lograr tu objetivo y espero que no solamente pensaras en doblar sino en tener un stop cuando compraste. Lo que haría yo es simple. Mantener en busca de los 6 euros mientras no pierda 4,80 euros. Si pierde 4,80 es probable que asistamos a un ajuste del rebote vertical.

#9

Buenos dias. Mi pregunta es referente a General Motors. Quisiera saber que pasaría con los que tenemos acciones si se declara en quiebra. ¿Se pierde el 100%? ¿O existen otras posibilidades?. Gracias de antemano.

Es probable que antes de que entre en quiebra haya alguna otra posibilidad pero lo que debes preguntarte no es eso sino como es que tienes un título en cartera que está en CAÍDA LIBRE ABSOLUTA y ha sido incapaz de rebotar ni en el actual contexto de rebote general. Eso directamente es de perdedor. Piénsalo amigo. Un saludo

#10

Hola Joan, mi pregunta es: ¿sería buen momento vender Santander compradas a 5,18 para volver a entrar, por ejemplo en Telecinco (me salí en 7,80 la semana pasada) o en algún otro valor como Zeltia?. Gracias y força Barça.

Al menos deberías reducir. De hecho nosotros hemos recomendado a nuestros clientes reducir un 10 - 15% de exposición en renta variable. Piensa que llevamos semanas invertidos al 100% y consideramos que ahora mismo es un momento de recoger los frutos de parte de lo sembrado. Si decidiste cerrar Telecinco debes mantenerte firme y no reentrar por el hecho de que siga subiendo. Debes diseñar otra estrategia con su consiguiente ecuación rentabilidad/riesgo. No caigas en el error del pardillo, que vende porque gana mucho en un valor y luego ve que éste sigue subiendo y va detrás de los precios porque está cabreado por lo que ha dejado de ganar. Recuerdas eso de que el último euro para otro.. pues eso. Zeltia ya he hablado sobre ella en otra respuesta. Abrazo y força Barça.

#11

¡Buenos días! Me gustaría que me dieras un valoración de Enagás. ¿Tiene recorrido o ni tocarlo?. Gracias. Un saludo.

Tiene recorrido pero no veo ventana de trading que se ajuste a los parámetros que en Bolságora utilizamos. Un abrazo.

#12

Hola Joan, ¿qué le parece poner stop a los valores que tenéis en la tabla un 5% por debajo de la cotización actual sobre todo en los que más se gana como Prisa, A3,SCH,o Iberdrola?. Gracias por vuestra ayuda. De un caravaqueño.

El stop es el que es y nosotros no somos partidarios de inventárnoslos. Los puedes ver en la estrategias abiertas de cada valor. Modificarlo por el simple hecho de que así no se perderían beneficios es de perdedor a largo plazo. Para hacer eso mejor vende ya mismo. Saludo caravaqueño.

#13

Le agradecería contestara las preguntas siguientes. ¿Cuál es su opinión de BBVA después de un 80% de subida desde mínimos? ¿Compra si supera 9,05? ¿Stop en 7,5? ¿Operación bajista con stop en 9,05 y objetivo 7,5? Gracias y buenos días.

¿Cuál es su opinión de BBVA despues de un 80% de subida desde minimos? Acción - reacción caballero. Fuerte caída, fuerte rebote y mi opinión es que los mínimos del año han sido un suelo de largo plazo por lo que eventuales caídas, que ajusten este fuerte rebote, deben ser entendidas como una oportunidad para comprar.

¿Compra si supera 9,05? NO. Superar una resistencia no es un motivo suficiente para comprar. ¿Stop 7,5? Stop tendencial mínimos del año y agresivo mínimos de esta semana.

¿Operación bajista con stop 9,05 y objetivo 7,5? NO. No me gusta para nada invertir contra tendencia. Prefiero tener paciencia y si corrige buscar pauta alcista para comprar.

#14

Buenos dias Joan, primeramente felicitaros por el trabajo que realizáis para todo el mundo y poder entender este mundo loco, LOCO. ¿Cuál sería tu análisis sobre FAES tomando posicion en 3,39 en abril?. Un abrazo Fernando desde barakaldo. Gracias.

Buenos días Fernando. Gracias por tus amables palabras. Faes el problema que tiene, por llamarlo de esa forma, es que ha subido vertical desde mínimos un 107% y puede caer ahora un 40% y ser igual de alcista a medio plazo que a día de hoy. Teniéndolas a 3,39 euros podrías mantener mientras no veas que pierde a cierre semanal los mínimos de la semana previa, los últimos en 3,69 euros. Abrazo.

#15

¿Crees que los grandes bancos como BBVA, Santander y Popular seguirán subiendo o tendrán una correccion a la baja?.

Está claro que tarde o temprano ajustarán parte de los ascensos de las últimas nueve semanas. El problema es que igual este ajuste que servirá para aliviar la sobrecompra, se podría dar en tiempo y no en profundidad que es como esperan todos aquellos que no confiaron en la actual recuperación semanas atrás.

#16

Hola Joan, gracias por tus respuestas. La mía va dirigida a Vueling, después de varias formaciones triangulares con desenlance por arriba, ¿qué te sugiere esta acción? Tengo tomada una gran parte de acciones a 5,6 y me da muy buenas sensaciones, ¿me puedes analizar esta posición? Un saludo afectuoso. Paco.

Hola Paco. Lo que haría yo con esa posición es ver que el stop más agresivo se localiza en 4,70 euros si realmente quiero buscar un movimiento importante. Una vez hecho esto te darás cuenta que el stop está a un 15% y por tanto deberías hacer una gestión monetaria de esa posición teniendo presente donde está el stop. En nuestros parámetros (tú debes conocer los tuyos) no tendríamos más de un 50% abierto en Vueling con ese stop. Un abrazo.

#17

Buenos días Joan, ¿qué perspectivas hay para el tipo de cambio EUR/USD en el corto plazo? ¿Puede llegar al entorno de 1,44-1,45? Muchas gracias

Si vas a Ecotrader podrás leer el análisis que cada día realizamos sobre la relación EUR/USD. No ha cambiado nada con lo publicado esta mañana amigo. Un saludo

#18

Buenos días Sr. Joan. ¿Crees que si no superamos las resistencias actuales durante esta semana? ¿Habría que empezar a deshacer posiciones?. Muchas gracias por vuestra colaboración. Saludos

No hemos llegado todavía a resistencias que consideremos fundamentales, como serían los altos anuales alcanzados de forma general en enero. Con todo, nuestra recomendación es ir reduciendo al menos un 10-15% la exposición en renta variable. Es más, si hay más subidas nuestra intención es llegar a reducir más e incluso cubrir nuestras carteras hasta el 75%. Un saludo.

#19

Sr. Cabrero, Sacyr ha roto el nivel de 8,94, ¿sería momento de volver a comprar? Gracias.

Nosotros estamos comprados y no hemos cerrado. La ruptura de ese nivel da simplemente señal de continuidad alcista y poco más. No es un motivo para comprar. Todo a su debido tiempo. Un saludo.

#20

Hola, mi pregunta es sobre Intel. ¿Se podría entrar en este momento? ¿Stop? Muchas gracias. Jose

Tenemos una estrategia abierta en Intel que puede leer en Ecotrader y puede comprar siguiendo luego las instrucciones de la tabla de seguimiento que cada dia actualizamos. Un saludo.

#21

Hola Joan, ¿qué tal estás? Supongamos que mañana Tele5 cierra por encima de 8,5. Si yo pusiese un stop loss en esa cantidad, el jueves, al pagar el dividendo caería y por tanto ejecutaría el stop loss. ¿Pero yo cobraría el dividendo? Por otra parte, en prensa escrita la recomendación sobre Tele5 es vender mientras que en su tabla de seguimiento dice mantener. ¿Cuál es la buena? Muchas gracias.

Si el día que Telecinco de su dividendo usted las tiene en cartera cobrará el susodicho dividendo. Con todo, no me cansaré de repetir que ese dividendo será automáticamente descontado del precio de cotización. En nuestro caso, que las tenemos compradas desde la zona de 4,80 euros nos lo tomaremos como si fuera una reducción y toma parcial de beneficios. No entro a valorar cuál es la buena. Ahí están los números y que cada palo aguante su vela. Bastante tenemos nosotros en diseñar estrategias, seguirlas y llevarlas a cabo a rajatabla etc etc... para estar pendientes de lo que dicen los demás. Abrazo.

#22

Buenos dias Joan, ¿cuál es el posible movimiento del futuro schatz a corto plazo? Gracias y saludos. Marisa.

A tenor de lo que se puede ver en el BOBL y sobretodo en el 10 años BUND, para abajo. Con todo la curva del 2 años alemán puede moverse más bien lateral.

#23

Muy buenos días Joan, a ver si tengo suerte, mi pregunta sería para Enagas, según mi parecer hoy al superar los 13,38 euros da señal de compra si mantiene esta zona en cierres, desearía conocer su opinión si no estoy equivocada, ¿hasta dónde le ve recorrido y si le parece correcto el stop en 13? Muchísimas gracias. Sort amb el Barça!! Salutacions desde Vic. Marta.

Hola Marta. La superación de 13,38 euros no da señal de compra. Piensa que superar una resistencia no significa que un título de señal de compra. Si eso fuera así no haríamos otra cosa que comprar y vender!! El stop tendencial está en mínimos del año en 10,40 y mientras no lo pierda (es lo más improbable) el objetivo mínimo que buscaría sería 15,50 (es lo más probable). Forta abraçada y visca el Barça i la botifarra de Vic :)

#24

Ay, soy Marta otra vez, he olvidado preguntar por Grifols, el valor que más me preocupa de los que tengo, las tengo en perdidas (las compré en 14,14). ¿Qué hago con ellas? No me importa vender con pérdidas, aprendí la lección de no saltarme stops. Gràcies de nou.

Reduce en 14,50 euros. Vende si cierra semanalmente bajo 12,90. Abraçada.

#25

No entiendo muy bien qué habéis hecho con Repsol. Ayer venía toma de beneficios y hoy mantener... entonces, ¿seguimos pensando que puede llegar a 17 como marca el objetivo de estrategia?. Yo creo que se agotará en 16 euros como mucho, como siempre decís no sé si venderlas ya o esperar a que repunten a nuestro objetivo de estrategia inicial. A mí me vale con lo que gano... Un saludo. Aupa Athletic!

Es simple. La tabla se actualiza cada día. Después de haber recomendado tomar beneficios (el lunes lo viste en la tabla o recibiste sms que enviamos el viernes si eres cliente nuestro) ahora es un mantener y lo que ha cambiado es la exposición que tenemos en nuestras carteras en el valor. Que gane el mejor!!

Despedida

Apreciados amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el martes de la próxima semana con Carlos Doblado. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Joan Cabrero.