Buenos días y gracias de antemano. ¿Cómo ves a Zeltia en un futuro? Parece que lleva unas semanas atascada entre 1,5 y 1,6, ¿puede seguir subiendo? ¿Y sobre Solaria? Gracias.
Buenos días, amig@,
Después de las fuertes subidas que ha desarrollado Zeltia estas últimas semanas lo normal es que necesite tomarse un descanso. La cuestión es ver si alivia la sobrecompra mediante una consolidación lateral o a través de un proceso lateral / bajista. Si pierde 1,50 euros tomaría cuerpo la segunda opción y es el stop que manejaría a corto plazo salvo que quieras ir con stop vinculado a los mínimos del año en 1 euro. Desde este entorno todo apunta a que Zeltia podría haber iniciado un proceso de reestructuración alcista pero todavía no soy capaz de observar dos mínimos relativos ascendentes en base mensual, que es lo mínimamente exigible de cara a poder calificar la tendencia de medio / largo plazo como alcista.
En cuanto a Solaria, recientemente rompió al alza una especie de figura triangular y agresivamente, con stop bajo 0,77 euros, podrían aprovecharse recortes a la zona de 0,90 y 0,80 euros para posicionarse en busca de un previsible movimiento alcista en próximos meses.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves la entrada en GAMESA para trading? ¿Puedes decirme soportes y resistencias? Muchas gracias desde Sevilla. Saludos de Ángel.
Buenos días Ángel,
Gamesa, como la gran mayoría de títulos, ha entrado a corto en fase de reacción a las subidas de estas últimas semanas. Ahora mismo hay que ser pacientes y dejar que se desarrolle esta corrección que ya sea en tiempo o en profundidad debería servir para aliviar la sobrecompra, tras la cual todo apunta a que las subidas podrían retomarse.
La cuestión ahora es que el título puede conformarse con corregir hasta 1,60 (ajuste del 38,20%) o precisa retroceder hasta 1,46 o incluso 1,35 euros, que sería ya un ajuste más intenso del 50 y 61,80% respectivamente del tramo alcista previo, tal y como te marco en el chart. Es en estos entornos donde hay que buscar una ventana de trading, esto es, algún patrón de giro alcista que nos ofrezca un stop para subirnos al tren.
Un saludo.
¿Cómo es que Gamesa, aunque con un monton de proyectos ganados, no remonta?
Veamos amig@, Gamesa ha subido casi un 100% estas últimas semanas. Qué menos que un descanso, ¿no cree?...
Hola Joan. En su encuentro el otro día hablaba de nuevos Bonus para invertir. He visto que ya están en mi broker, pero me preguntaba cuál de ellos le gusta más para comprarlo. Le sigo. Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
En efecto, tal y como ya señalé en el encuentro digital de la semana pasada, hoy jueves ya tenemos la esperada nueva emisión de un instrumento tan interesante como son los BONUS que emite cada cierto tiempo el departamento de productos cotizados de BNP Paribas en España (www.productoscotizados.com) y que puedes informarte llamando al teléfono 900 801 801.
Estamos estudiando esta emisión que han hecho sobre el oro, Porsche, BMW y LVMH (Louis Vuitton) y la verdad es que nos parecen muy interesantes todos ellos, si bien es cierto que la idea que tenemos, antes de lanzar una estrategia de compra sobre los mismos en Ecotrader, es esperar a que se desarrolle la actual fase correctiva en la renta variable. En cuanto observemos que hay signos de agotamiento vendedor, algo que podría comenzar a suceder en niveles de 7.200 del Ibex 35 o los 4.200 del EuroStoxx 50 en su versión total return, es probable que busquemos una ventana de trading en alguno de ellos ya que consideramos que este instrumento puede ser óptimo para aprovechar un previsible movimiento lateral en las bolsas en próximos meses.
Piense que mientras no se toque la barrera el bonus nos paga una rentabilidad que según nuestros cálculos podría estar en el momento de compra del bonus alrededor del 25% (actualmente veo que ofrecen un 20%).
Por ejemplo, en el caso de BMW, que lleva lateral durante meses entre soportes de 42,50-45,70 euros y resistencias de 71,70 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto, consideramos que una caída a la zona de 48-50 euros podría ser una oportunidad para posicionarse en un bonus que pagaría alrededor de un 25% con la única condición de que no se toque la barrera que está situada en 41,80 euros, por debajo del soporte clave en tendencia de los 42,50 euros.
Si BMW se mueve en próximos meses lateral, que es la hipótesis que manejamos como más probable y que dibujo en el chart, el bonus nos acabaría pagando ese 25%. Si se diera el caso de que BMW resolviera al alza el lateral antes del vencimiento del bonus, no sucede nada, ya que lo que haríamos es venderlo en cuanto se hubiera revalorizado ese 25% y si quisiéramos aprovechar una previsible subida en BMW lo que haríamos es comprar directamente acciones de la compañía.
El escenario peor lo tendríamos si BMW perdiera soportes clave de 42,50 euros, lo cual confirmaría un potente patrón bajista que abriría la puerta a un cambio dentro de la tendencia alcista que define la compañía a medio y largo plazo. Si eso sucede venderíamos el BONUS, preferiblemente antes de alcanzar la barrera y nos podríamos encontrar con el caso de que la pérdida fuera menor que si hubiéramos comprado directamente acciones ya que, a diferencia de lo que ocurre con otros instrumentos, los bonus se ven beneficiados por el paso del tiempo. Piensa que como más tiempo transcurra menos posibilidades existen de que se toque la barrera y el bonus nos pague el rendimiento. Si finalmente se tocara la barrera pues pasaríamos a ganar o perder en función de lo que haga BMW a partir de entonces ya que se comportaría igual que la acción.
En cualquier caso, sobre los bonus casi mejor que te informen los expertos de BNP Paribas y que sean ellos los que te envíen información, que tengo entendido que tienen manuales y guías de uso sobre los mismos.
Buenos días. ¿Cree que la fiscalidad de los planes de pensiones está muy penalizada y que debería tener carácter progesivo? Muchas gracias.
Buenos días,
Habría que distinguir aportaciones de rescates. Las aportaciones deducen de la base imponible en función del tipo medio y los rescates cada persona puede elegir si quiere rescate en renta o total, que es mucho más gravoso. Dependerá de tu nivel de ingresos.
De todas formas, nosotros tenemos un servicio de asesoramiento en planes de pensiones y le podemos ayudar tanto en temas de asesoramiento como en temas fiscales. Si está interesado o tiene dudas puede ponerse en contacto sin ningún tipo de compromiso con Ágora Asesores Financieros EAFi en info@agoraasesoresfinancieros.com o en el teléfono 91 001 14 36.
Un saludo.
Buenos días, ¿cómo ve análisis de Banco de Valencia y Quabit? Muchas gracias.
Buenos días,
¡¡Droga dura en ambos casos, amig@!! Te adjunto un chart para que veas donde situaría el stop si decides tomar posiciones en Banco Valencia y o que esperaría antes de buscar una entrada en Quabit.
Saludos.
Hola Joan, habiendo acertado en esta correción y cerrado operativas, ¿por qué no cerrar Sacyr y Gamesa y comprar más abajo? Gracias.
Hola amig@,
Si hemos acertado o no cubriendo y reduciendo nuestro nivel de exposición a bolsa lo sabremos de aquí a unas semanas :) Pero te aseguro que teníamos un plan de trading y que hemos actuado siguiendo las directrices que teníamos marcadas en el mismo. Estamos en una zona de resistencias muy importante, sobretodo en Wall Street, y somos plenamente conscientes de que ahora se está jugando la partida más importante del último lustro. Son momentos de nadar y guardar la ropa. Dicho esto, en cuanto a Sacyr y Gamesa, pues decirte que a diferencia de otros títulos, que han dejado patrones de giro claros, estos han caído en uve por lo que preferimos mantenerlos, máxime cuando estamos con una exposición baja en los mismos y en el global de la cartera. Podríamos decir que nos hemos quedado con "el picante"... :) En cualquier caso, si no estás cómodo siempre puedes reducir/tomar beneficios. Esto es como Ercros y las instrucciones que dimos en cuanto se ganaba en apenas unos días un 20%. Cada inversor debe valorar su nivel de riesgo, su exposición al mercado y muchas variables. Desde Ecotrader damos llaves y cada uno debe abrir sus puertas. Los que quieren una ayuda más directa tienen que dirigirse al territorio EAFI de Ágora Asesores Financieros.
Abrazo.
Hola Joan, ¿me puede confirmar objetivo de caída de EADS despues del doble techo? Gracias.
Hola amig@,
Te puedo decir el objetivo teórico "mínimo" de ese patrón de giro en forma de doble techo que, efectivamente, ha formado EADS. Ese objetivo surge de proyectar la amplitud de esa figura, esto es, entornos de 20,80 euros.
Si estás interesado en aprender estas cosas te sugiero que te apuntes al curso on-line que en breve impartiremos en la escuela de formación de elEconomista. Aquí tienes el enlace http://www.eleconomista.es/formacion/#
Un saludo.
Hola Joan, ¿me podrías decir tus previsiones para FCC y Acciona? Saludos.
Buenos días, amig@,
Como una imagen vale más que mil palabras, te adjunto un chart con la hipótesis analítica con la que trabajamos. Una corrección a la zona indicada sería una oportunidad para buscar una ventana de compra en ambos valores.
De vuelta ese saludo.
¡Bon día desde Gandia! Mi cuestión es la siguiente: ¿cree que hemos asistido al final (temporalmente) de la recuperación o situación alcista que se ha visto durante los últimos meses? Y de ser así, ¿cree que todos los mercados fuertes (US, ALE Y FRA) se van a ver obligados a corregir? Y por fin, de corregir, ¿hasta qué niveles podrían llegar? Tienen pensado Ud estudia y analizar este 'posible' cambio de dinámica con recortes de cartera o incluso posiciones cortas no españolas? Gracias por su tiempo y Força Barça.
Buenos días, amigo,
Veamos, la idea con la que trabajamos es que se ha visto un techo, cuando menos temporal, en los ascensos de estas últimas semanas y que ahora es probable que asistamos a un proceso lateral/bajista que sirva para aliviar la sobrecompra y ajustar parte de estas últimas subidas. Esos mercados fuertes obviamente también corregirán y si siguen siendo fuertes lo harán en menor medida que el resto...
Consideramos que la corrección debería profundizar hasta, al menos, la zona de los 7.200 del Ibex 35. Antes de la misma es probable que eventuales rebotes sean vulnerables.
Nosotros ya venimos sugiriendo reducir exposición desde hace dos semanas y ahora lo único que hemos hecho, una vez los precios han confirmado lo que nos temíamos, es reducir/cubrirnos más. Detalles de todo esto los puedes ver si te haces miembro de la comunidad de Ecotrader.
Abrazo y força Barça.
Buenos días, Joan (a ver si hoy tengo suerte). ¿Podrías analizarme T. Reunidas y Enagás? Las tengo en mi cartera y me gustaría saber qué opinas y si son un mantener o vender. Y mi última duda sería saber cuál/es valor/es piensa usted que serían valores refugio en esto momentos con la corrección del Ibex en marcha. Muchas gracias. Pedro desde Murcia.
Buenos días, Pedro,
Tienes que tener presente que la respuesta sería distinta si tu nivel de exposición a bolsa de tu cartera es del 80 o del 30%, como actualmente tenemos nosotros. Sería distinta si tu perfil es agresivo o conservador etc.. Dicho esto, y partiendo simplemente de esos dos títulos, decirte que ninguno de los dos nos da motivos para ser cerrados mientras no pierdan soportes de 34 euros en técnicas Reunidas o los 13,80 Enagás.
Cuando el mercado cae hay poco refugio amigo y el mejor es la liquidez :) si tuviera que elegir buscaría Amadeus, Grifols, Inditex... dentro del IBEX 35..
Abrazo
Buenos días, Joan. ¿Me puedes ayudar con Vertex y Green Mountain? Están un poco complicadas últimamente. Un saludo.
Buenos días, amig@,
Green Mountain decidimos cerrar y te sugiero que lo hagas, máxime si pierde 23,35 dólares, tras cerrar el gap de ruptura alcista que te señalo en el chart.
Vertex ha entrado en fase de reacción y no dejaría que perdiera soportes de 52,50 dólares. Si lo hace al menos reduce.
Saludos.
Buenos días, Sr Cabrero. Muchas gracias por tus análisis. Tengo acciones de Credit Agricole y Societe Gral, ¿qué crees que pueden hacer en el corto plazo? ¿Sería bueno vender ahora que están corrigiendo?
Buenos días, amig@,
Como señalaba antes, todo depende del nivel de exposición y otras variables. Dicho esto, todo apunta a que ambos bancos han entrado a corto en fase de reacción de subidas previas y no me parece mal aprovechar un rebote a corto para al menos reducir posiciones y tratar de recomprar en caída o cuando se haya aliviado la sobrecompra.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a MDF (Duro Felguera? Un saludo.
Alcista y no presentará signos de deterioro, que te inviten a reducir si las tienes en cartera, mientras no pierda 4,50 euros. Nueva señal de fortaleza si logra batir resistencias de 4,90-5 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Una vez rotos los soportes del IBEX y teniendo una tendencia bajista, ¿hasta dónde puede caer? ¿ Cuales son los soportes? ¿ Ira acompañada la caída del IBEX de la del EUROSTOXX50? Muchas Gracias
Buenos días amig@,
El IBEX 35 se moverá, con mayor o menor intensidad, en la misma dirección que el resto de índices, sobre todo si hablamos del EuroStoxx 50, donde cotizan los pesos pesados del selectivo español.
Nosotros consideramos, tal y como hemos explicado hoy en Ecotrader, que lo más razonable es pensar en un movimiento hacia los 7.200 puntos antes de que el mercado se encuentre en condiciones de buscar argumentos alcistas de carácter sostenible.
Saludos.
Buenos días, ¿qué harías con SAN, compradas a 5.75 euros, vender y esperar a entrar más abajo o mantener?
Te puedo decir que nosotros hemos cerrado hoy en Ecotrader la estrategia que teníamos abierta en el Santander desde hace semanas.
Saludos.
Buenos días, ¿podría analizar YRCW? ¿Qué tendría que pasar para que confirmase patrón de vuelta y cambio de tendencia? Gracias.
Por supuesto, amig@,
YRCW seguirá bajista en todos los plazos mientras no supere resistencias en 8,22 dólares.
Hola, he leído últimamente que están prohibidas las operaciones a corto y quisiera saber si afecta a las acciones o solo afecta a otros productos como ETFs. Y también que tengo unos 10.000 euros para invertir y me gustan mucho las eléctricas, ¿por cuál me aconseja? Saludos.
Están prohibidas las posiciones cortas en España que no sean para cubrir una posición que se tenga ya en cartera.
En cuanto a las eléctricas decirte que aún vemos margen de caída en el sectorial europeo de utilities por lo que tendría paciencia. A día de hoy, quieto parado.
Saludos.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Cree que es buen momento para entrar en Telefónica o se espera una supuesta caída mayor? Un saludo y muchas gracias. Miguel.
Buenos días, Miguel,
Si partimos de que consideramos que el IBEX podría aún tener margen de caída, rebotes al margen, hasta la zona de los 7.200, lo normal es que Telefónica también ceda posiciones.
Saludos y gracias a ti.
Buenos días, como ve RED ELECTRICA. El precio parece que se dirige hacia la media de 200 sesiones (gráfico diario). Sería este (MM200), buen punto de entrada para comprar. En cualquier caso, ¿qué estrategia ve usted en este valor? Gracias.
Buenos días,
Esperaría para buscar ventana de trading a, cuando menos, la zona de 34 euros, que podría corresponder a los 7.200 del IBEX. Fíjate en el chart que adjunto como el soporte y stop en tendencia está en 27,60 euros y como a corto ha fracasado en la resistencia horizontal (máx. históricos) de la zona de 40 euros. Esto es lo único que me tendría mosca pero es indiscutible la tendencia alcista del valor...
Saludos.
Buenos días, Joan. Gracias por su tiempo. Desearía preguntarle dónde piensa que puede parar la caída del Ibex, me cuesta verlo por debajo de los 7.740. Moltes gràcies des de Manresa. Aitana. Si no es abusar también agradecería saber el recorrido al alza de Mapfre, las he comprado hoy, le he colocado un stop por debajo de los 2 euro, ¿le parece correcto? Repito gràcies.
Hola Aitiana,
Como señalaba antes, parece razonable pensar en un movimiento hacia los 7.200 puntos antes de que el mercado se encuentre en condiciones de buscar argumentos alcistas de carácter sostenible. Por tanto, tu compra me parece precipitada. Solamente se alejaría el riesgo bajista y todo apuntaría a que podría entrar en lateral, si Mapfre supera 2,20 euros.
Yo lo que haría es vender y esperaría a encontrar ventana de compra en la zona de 1,88 euros.
Abraçada.
Hola, ¿ve una posible recuperacion del IBEX?
Rebotes al margen todo apunta a que el IBEX 35 podría seguir recortando posiciones en próximas fechas.
Saludos.
Buenos días, quisiera saber cómo ve usted al grupo Prisa, ¿es coveniente mantener a la espera de la subida o no? Las tengo compradas en 0,42.
Si pierde 0,38 euros yo vendería. De hecho, es que ya no estaría en el valor puesto que no ha superado resistencias que, creo recordar, señalé en otro encuentro digital en los 0,45 euros.
Buenas Joan, Gracias por su labor y tiempo, podria porfavor analysar Santander y citigroup. Muchas gracias y saludos desde Malaga Francisco
Hola Francisco,
Con Santander aceptamos en su momento el reto de llegar a la zona de resistencia crítica a medio plazo, superada la directriz bajista, y tiempo ha habido. Sin embargo el valor ha sido un muerto en la última fase de recuperación del mercado y fallando por dos veces en la zona 6,30, ayer rompía su zona de soporte decreciente de corto plazo para plantear una nueva directriz bajista y recaer bajo los límites de la anterior.
Así las cosas, y considerando el deterioro del IBEX35, no olvidamos que los objetivos mínimos fueron conseguidos y que el análisis técnico no plantea por sí mismo la necesidad de más; algo que creímos posible mientras pudimos contar con el entorno de trading en el corto plazo.
Con Citigroup tenemos algo similar y a corto es cuestión de esperar a que nos abra una nueva ventana de compra ya que la que tuvimos semanas atrás ya ha cumplido sobradamente los objetivos mínimos de subida. No antes de los 30 dólares.
Saludos
Buenos días, Joan. Volveremos a la parte baja del canal en el Ibex, si la corrección en USA es importante, o nos quedaremos en los 7.200. Un saludo y muchas gracias.
Sinceramente, amig@, entiende que desconozca la respuesta :) Y desconfía de quien te diga lo contrario...
De vuelta ese saludo.
Hola, ¿nos puedes dar tu opinión de mediaset e IAG? Mil gracias.
Hola amig@,
En ambos casos soy incapaz de encontrar argumentos que me convenzan para buscar una entrada. Salvo que corrijan fuerte dudo que los encontremos y buscaríamos otras alternativas.
Saludos.
Se habla de una correción del Ibex hasta los 7.600-7.200. ¿Cuál de los dos datos es más factible? Gracias.
Nosotros nos quedamos con la parte baja de ese rango. Lo otro no se si podríamos calificarlo como corrección...
Gracias a ti.
Hola buenos, días Joan. ¿Qué expectativas crees que tiene ArcelorMittal para los próximos nueve meses? Gracias.
Hola amig@,
Mucho me temo que mientras no supere 13,50 euros el título puede seguir lateral por encima de los 10 euros, cuya cesión lo situaría en caída libre...
D. Joan, muy buenos días. Quería preguntarle por un análisis técnico de Grifols, si tuviese la bondad. Muchas gracias (Carlos Opti Misso).
Hola Carlos,
Hablamos de un título alcista en todos los plazos y que, de momento, no presenta ninguna evidencia técnica que sugiera que su tendencia alcista no pueda continuar. Otra cuestión, muy distinta, es como subirse a este cohete y esto lo veo complicado salvo que haya una corrección o consolidación que nos permita identificar un stop...
Saludos.
Hola Joan, desearía me hicieras un análisis del Banco Popular. Saludos, Jose Antonio.
Hola José Antonio,
En el chart adjunto te dibujo la hipótesis analítica con la que trabajamos. A corto ha frenado en la resistencia de 1,95 euros, que es el origen de la última fase bajista y desde ahí corrige en un movimiento que podría formar parte de un amplio patrón de giro alcista dentro de un contexto positivo en bolsas en próximos meses, algo que todavía está por ver.