Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo a partir de las 11:30.

#1

Bon dia, Joan. Me llamo Dani. Compré ''News Corporation (NWSA)'', cuando lo recomendasteis a 19,6 dólares, allá por el mes de abril. Un mes y pico después decidisteis vender. Yo no lo hice (mal hecho por mi parte), al final la cosa ha ido bien, pero me gustaría que me dijeses niveles de resistencias y soportes, o si es momento de recoger beneficios. Gracias desde Barcelona.

Hola Dani,

Me alegra saber que eres consciente de que no hiciste bien manteniendo la posición, sin perjuicio de que luego el título haya hecho lo que esperábamos y te esté dando jugosos beneficios. Piensa que solamente con una vez que te salga mal y el título no acabe subiendo, puedes quedarte PILLADO y perder gran parte de tu inversión. Dicho esto, decirte que NWSA es alcista en todos los plazos y no hay nada que invite a cerrarla aunque la zona de máximos del 2007 en la zona de 25 dólares no estaría mal que tomaras un beneficio y con el resto podrías mantener mientras no aparezca alguna figura de vuelta bajista que te invite a cerrar.

Saludos.

#2

Buenos días, Joan. ¿Qué precio de entrada ves en Repsol? Saludos y gracias desde un pueblecito de Gran Canaria.

Hola amig@,

Te adjunto un gráfico donde podrás ver como Repsol ha alcanzado a corto la zona de fuerte resistencia de los 6,60 euros. Esto es el objetivo teórico mínimo que surgía de proyectar la amplitud del patrón de giro alcista en forma de doble suelo (S1S2) y un entorno donde meses atrás se abrió un potente hueco bajista.

Por tanto, la idea no sería comprar en estos niveles de fuerte resistencia y la sugerencia que te daríamos desde Ágora Asesores Financieros EAFI sería esperar a, cuando menos, una corrección a la zona de los 14 euros. Si ahí apareciera una ventana de trading es probable que decidiéramos incorporar a este título en nuestro portfolio.

Abrazo.

#3

¡Hola Joan! Tengo unos 10.000 en Técnicas Reunidas. ¿Cómo lo ves? ¿Mantengo? Stop y objetivo. Gracias crack, ¡un abrazo! Pau.

Hola Pau,

Lo veo bien. Fíjate en el chart adjunto y podrás ver como Técnicas Reunidas mantiene una clara tendencia alcista que no mostrará deterioro ninguno mientras no se pierdan los 36,20/35,70 y sobretodo los 34,70 euros. La idea sería mantener buscando, al menos, la zona de resistencia que te marco en el chart de largo plazo, cuya ruptura abriría la subida libre en el valor.

Abrazo.

#4

¿Cree que las acciones de BBVA superarán 7 este año?

Hola amigo,

Creer es un acto de fe y te aseguro que es algo que no hacemos en Ágora Asesores Financieros. No es cuestión de si creemos eso o no sino de tener un plan de trading y el nuestro, en el caso de BBVA, pasa por mantener al título mientras no aparezca alguna figura de vuelta bajista que invite a cerrarlo. Agresivamente, si quieres evitar una corrección, la idea sería reducir / cerrar si pierde el IBEX 7950 puntos (análogos a los 6 euros en Santander).

Dicho esto, decirte que la superación de los 7 euros dependerá de como evolucionen los mercados estas próximas semanas. Nos encontramos en plena zona de resistencia clave de medio / largo plazo en Wall Street y hasta aquí era previsible y lo esperábamos, pero llegados a este punto queremos esperar a ver que sucede y dependiendo de lo que veamos, haremos un análisis, que obviamente se publicará en Ecotrader y que nos indicará si las bolsas pueden o no retomar la tendencia alcista que se inició en marzo de 2009...

Saludos.

#5

Hola Joan, en un posible escenario de rescate a España bajará la bolsa o impulsará a subir los valores del Ibex. Saludos.

Hola amig@,

Ese escenario y cualquier otro es reflejado y descontado por los precios y de hecho, que crees que ha hecho que el IBEX 35 primero cediera más que nadie y estas últimas semanas haya recuperado parte del spread perdido...

Saudos.

#6

Hola Joan vees apropiado entrar a precios actuales en BBVA,Santander y Caixabank. Saludos desde Canarias.

Buenos días amig@,

Hace días que venimos señalando en Ecotrader y, de hecho, puedes verlo en mi cuenta de Twitter @Joancabrero, que el actual entorno invita más a reducir / cubrirse que a comprar bancos (y renta variable en general).

Fíjate en el chart adjunto y podrás ver como el sectorial bancario europeo ha alcanzado de forma vertical resistencias tan importantes como son los máximos de marzo, que son el origen de la última fase bajista relevante. Su alcance es normal que provoque, cuando menos, un freno en los ascensos y lo normal sería ver un ajuste de parte de las últimas caídas que ayude a aliviar la sobrecompra acumulada. Es ahí cuando habría que estar atento por si aparece alguna ventana de compra para poder entrar en bancos en busca de un contexto alcista como el que te dibujo en el mismo chart.

Como verás, tu idea no es mala pero tienes un mal timing. Tener un buen timing de mercado es algo importantísimo y en lo que hacemos especial hincapié en Ágora Asesores Financieros EAFI. Si tienes interés en conocernos y saber como trabajamos te invito a llamarnos al 91 001 14 36 o en el mail info@agoraasesoresfinancieros.com y sin ningún tipo de compromiso trataremos de ayudarte.

Un saludo.

#7

Hola Joan. ¿Me podría hacer el análisis de Vueling y Ercros? Gracias. Jose.

Hola Jose,

Ahí vamos. Puedes ver en el adjunto la hipótesis con la que trabajaríamos con Vueling. Salvo que haga eso no te queda otra que esperar a que bata resistencias de 6 euros, de cuya ruptura depende que se vea confirmada una amplia figura de vuelta alcista en forma de doble suelo (s1s2) que invitaría a buscar una entrada en el valor.

En el caso de Ercros la situación es distinta puesto que ya tenemos ventana de compra agresiva. Si cae a 0,55 euros puedes entrar si asumes un stop bajo 0,45 euros. En caso contrario olvídate...

Abrazo.

#8

Buenos días. ¿Podría hacerme un análisis de BME a corto plazo? Gracias.

Hola amig@,

En plazos cortos BME abriría una ventana de compra si supera 17,50 euros. Fíjate como en tal caso confirmaría un pequeño patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que invitaría a entrar con stop bajo 16,90 euros, buscando entrar dentro del movimiento alcista que se confirmó tras desarrollarse un potente patrón semanas atrás al superarse los 16,75 euros y que tiene como objetivos mínimos de subida los 20 euros.

#9

Buenos días, Joan. Un breve análisis de Adveo y Miquel i Costas. Gracias. Ramón de Barcelona.

Hola Ramón,

¡¡Vaya dos títulos!!! Mira que hay peces en el mar para ir a buscar estas dos merluzas :) Adveo ha subido vertical y llegas tarde puesto que dio entrada cuando superó 9,50 euros mientras que Miquel i Costas lleva semanas lateral y lo único que puedo decirte es que es alcista y seguirá siéndolo mientras no pierda 19 euros. Tampoco buscaría entrada y si lo hiciera situaría en 19 mi stop.

Saludos.

#10

Hola Joan, ¿me puedes comentar Alcatel? Gracias.

Hola amig@,

Bajista y soy incapaz de intuir ninguna ventana de trading, sin perjuicio de que si supera 1,03 es probable que vaya al menos a cubrir el hueco bajista abierto a partir de los 1,13.

Saludos.

#11

Hola Joan, buenos días. ¿Me puedes decir opinión, resistencia y soportes de Gamesa? Gracias, muy amable. José Luis.

Hola José Luis,

¡¡Vamos allá!! Es complicado encontrar en este tipo de situaciones alcistas soportes o resistencias. En el chart adjunto puedes observar la verticalidad de la subida y las distintas resistencias horizontales a vigilar. Como soportes me iría fijando en los mínimos que va marcando el valor cada semana y cuando veas que se pierde el último es probable que tengas pistas que apunten a que ha entrado en fase de reacción y ajuste de parte de la subida.

Abrazo.

#12

Hola señor Cabrero, ¿qué me comentas de EADS? Muchas gracias desde Las Afortunadas.

Hola caballero,

El reciente anuncio realizado por la compañía aeronáutica de defensa británica BAE Systems, que ha señalado que está en conversaciones con el grupo aeroespacial europeo EADS acerca de una posible combinación de sus negocios, ha sentado como un tiro a EADS que, como puedes ver en el chart adjunto, ha cedido posiciones hasta soportes clave. 

En efecto, la fuerte caída ha provocado que la cotización de EADS haya ido a probar la solidez del soporte fundamental que presenta a la altura de los 24,80/25,35 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se vea confirmado un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo (T1T2).

Operativamente, si alguien tuviera en cartera a EADS la sugerencia sería vender si acaban perdiéndose soportes de 24,80 euros, máxime si esta cesión se produce a cierre semanal, ante el riesgo de que el título entre en fase  de reacción a las subidas de los últimos meses. Agresivamente, si estás interesado a subirte en EADS, podrías hacerlo con stop en ese soporte.

Abrazo.

#13

Hola buenos días. Esta semana estoy observando que BBVA y Santander están perdiendo fuelle y quería saber a que es debido.

Hola amig@,

Fíjate en lo que he señalado del sectorial bancario europeo y tras las últimas subidas piensa que es del todo normal que haya una fase de consolidación/ajuste que sirva para aliviar la sobrecompra.

Saludos.

#14

Buenos días, Joan. ¿Me podrías comentar por favor la figura que está completando Bankia? ¿Crees que puede ser un patrón de continuidad en la subida? Muchas gracias.

Hola amig@,

Me imagino que el patrón que señalas es una figura triangular y en eso estamos en la misma línea. El problema es que ese patrón triangular, que en efecto suele ser de continuidad, podría ser más amplio de lo que a priori parece ser, tal y como te dibujo en el chart. Este escenario debes también valorarlo y se abriría paso si se pierden soportes de 1,34 y sobretodo 1,26 euros :)

Gracias a ti.

#15

¡Hola Joan, buenos días! Tengo Arcelor compradas a 12 euros, estoy pensando vender si pierde los 12,38 euros a cierre semanal, ¿qué te parece? ¿Está bien aplicado el stop loss? Mil gracias. Javi de Bilbao.

Hola Javi,

Me parece bien aunque el nivel más agresivo lo vincularía a los 12,20/ 12,28 euros. Fíjate como es la parte baja del amplio hueco generado al alza días atrás.

Abrazo.

#16

Hola Joan, ¿podrías darme situación para trading de Repsol? Estoy dentro con plusvalías del 15% y no se si mantener, reducir o ampliar. Gracias. Un saludo. Roberto.

Hola Roberto,

Puedes ver una anterior respuesta que te ayudará a tomar la decisión. Yo al menos reduciría, máxime si el IBEX pierde 7.950.

Saludos.

#17

HOLA JOAN, ¿ME PODRÍAS DECIR QUÉ PERSPECTIVAS TIENE VUELING? PARECE QUE ESTÁ LATERAL ENTRE 4,92 Y 5,05, HA TENIDO UN TRAMO DE RECUPERACIÓN DESDE 4,10 Y HA RECUPERADO SU NIVEL ANTERIOR, PERO EL 5,15 PARECE INFRANQUEABLE. ¿CÓMO LO VES?

Fíjate en una anterior respuesta, amig@, y verás el escenario e hipótesis con la que trabajaría. Por cierto, sin acritud, escribir en mayúsculas en Internet significa GRITAR :)

Abrazo.

#18

Buenos días, Joan. Mi pregunta es acerca de Mapfre, que parece que está en zona crítica y me gustaría saber tu opinión acerca ella. Gracias.

Hola amig@,

Después de un movimiento alcista de la envergadura que ha desarrollado Mapfre es del todo normal que en cualquier momento se forme una fase de ajuste que sirva para aliviar la sobrecompra y parte de esta subida. En el chart adjunto puedes ver como al menos se está corrigiendo la subida iniciada en la zona de 1,88 euros pero tampoco podemos descartar que se esté viendo ajustada la alza desde mínimos del año, lo que habilitaría que el ajuste fuera más importante.

Hasta la zona de 2 euros no me plantearía buscar una entrada la verdad.

Saludos

#19

Buenos días, Joan. Estoy largo en Ferrovial, BME e Iberdrola. ¿Me puedes indicar soportes y resistencias mas cercanos? Gracias. Oscar.

Hola Óscar,

Ferrovial: soportes en 9,90 y 9,70. Resistencias en 10,50

BME: resistencia 17,50 y 18

Iberdrola: soportes en 3,60/3,66 y resistencias en 4 euros

Saludos.

#20

Hola Joan, mi pregunta es cómo ve Inditex de cara a próximos días.

Hola amig@,

Con Inditex no hay que darle muchas vueltas. Tendencia alcista, subida libre absoluta y ningún signo de deterioro que invite a reducir mientras no pierda los 85 euros.

Saludos.

#21

Hola, Joan. ACERINOX: el lunes pasdado hizo máximos en 9,88 euros. Pienso que volverá a subir para ir a 10,50 euros, al menos. ¿Cierto? TELEFONICA: un Ibex en 8.200, ¿a qué nivel correspondería Telefonica, ¿12? Saludos, Julio.

Hola Julio,

Es posible que estés en lo cierto. De hecho, la zona que señalas de 10,50 euros sería el objetivo teórico mínimo del patrón de giro que confirmó tras batir los 9 euros. Por encima está ya la zona clave de resistencia de los 11 euros y la verdad es que me sorprendería que no tratara de probar su fortaleza.

Telefónica en 12 más o menos si.

#22

Mi pregunta es sobre Iberdrola: ¿te parece interesante para entrar en estos precios? Muchas gracias y enhorabuena por estos encuentros. Zekewenders

Hola amig@,

Pues la verdad es que no veo una ventana de trading que cumpla los requisitos que nosotros buscamos. Por tanto, elegiría otras opciones :)

Saludos.

#23

Bon dia, sr. Cabero. ¿Qué opinión tiene del Grupo Prisa? ¿Ve opciones de entrar tras la subida de anteayer? Muchas gracias.

Hola amig@,

Fíjate en el chart que te adjunto y podrás ver como Prisa ha alcanzado a corto la zona clave que separa un escenario alcista de uno bajista, concretamente los 0,45/0,47 euros. De su superación depende que podamos valorar algo en este título.

#24

Hola, buenos días. Mi pregunta es acerca de ENCE: ¿llegará o superará los 2 euros por acción? Un saludo y muchas gracias.

Hola amig@,

En 2 euros no vemos ninguna resistencia digan de destacar. Fíjate en el chart como la resistencia clave a medio plazo está mucho más arriba, concretamente en los 2,75 euros. Antes de la misma lo normal es que puedan haber correcciones intermedias, como la que a corto avisaría la cesión de los 1,75 euros.

Saludos.

#25

Hola Joan, gracias por tus análisis. Tengo dos preguntas. A corto plazo por Inditex, entré en 95 pensando en que puede romper hacia 98-100. Tengo SL en 94, ¿cómo lo ves? A medio plazo, estoy pensando en comprar opciones Call en Eurobund, ahora cotiza a 140 y creo que de aquí a noviembre puede irse hacia 143. ¿Qué te parece la idea? Gracias, Juanjo

Hola Juanjo,

Inditex el stop más agresivo según nuestro modus operandi, que no tiene porque ser igual que el tuyo, está bajo 58 euros. En cuanto a lo del EuroBund ahora está para largos con stop bajo 138 figuras. Si pierde este soporte tendríamos probable cambio en la tendencia de los tipos a 10 años y tendrías que orientar tu trading al lado corto.

Saludos

#26

Buenos días, Joan. A ver si tengo suerte hoy por eso de ''el que madruga...''. Opinión sobre Arcelor Mittal: ¿oportunidad? Un cordial saludo. Adan Esmit

No has madrugado mucho, eh, amigo :)

Oportunidad si te riges solamente por ecuación rentabilidad riesgo y asumes que si pierde 12,20 euros hay que cerrar.

Saludos.

#27

D.Joan, ¿cómo ve a Quabit? Subida de 0,047 y toca 0,072, retrocede y parece que aguanta el 0,059. Gracias y un saludo.

Sinceramente, no se por donde meterle mano...

#28

Hola Joan, ¿toca corregir tras la sobrecompra acumulada? Gracias.

Es un escenario que venimos insistiendo como probable desde hace días pero no descartamos que antes esto pueda subir un 5% adicional... De hecho, por el momento no se ha perdido ningún soporte que confirme que se ha entrado en fase de reacción. Por ejemplo, los 7.300 del DAX 30 alemán o los 7.950 del IBEX 35.

Saludos.

#29

Bon dia desde Gandia! Ayer lo vimos un pelín complicado verdad contra un equipo que, en teoría, parecía mucho más débil, aunque es cierto que llevan ya media temporada en las botas! Al lío:¿ me podría dar su valoración técnica de Eon y Activision porque la verdad no me siento nada cómodo con valores que no replican ni siquiera su propio indice? Gracies per tot com sempre, Força Barça

Hola amigo,

Fue complicado pero sobretodo aburrido a más no poder!!! Me planteo pasarme a ver al Real Madrid, que últimamente montan unos espectáculos :))

Bueno, al tema, Activision es un mantener mientras no pierda 11,58 dólares y no le daría más vueltas si replica o no. Piensa que igual luego el Nasdaq corrige y Activision le da por subir. Diversificación amigo, diversificación y dentro de la misma cabe todo. Eon ya ha corregido parte de las últimas subidas por lo que ahora es un mantener y no veo nada que invite a cerrarla.

Salut

#30

D. Joan, me alegra verle por aquí, aunque me hubiese gustado más haberle visto el lunes tras los 3 puntitos que volvieron a sacarle al Madrid ;) Bueno, quería preguntarle sobre un valor, Grifols, que veo que ataca los 25 euros sin éxito. ¿Puede facilitarme soporte y resistencias (especialmente resistencias) próximas? Muchas gracias por su amabilidad (José Carlos Beté Tamen).

Hola José Carlos :)

Grifols es alcista en todos los plazos y gracias a este último repunte de corto ya podemos identificar una zona clave de soporte en los 21,50 euros, que no debería perderse en un contexto alcista en próximos meses. Los 25 euros puede frenar a corto la subida pero el origen de las útimas caídas y resistencia relevante está en 26 euros. Es ahí donde tienes que estar ojo avizor.

Saludos