Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo desde las 11:30.

#1

¿299 dolares cuántos euros son?

Buenos días,

Al cambio actual serían 231,33 euros

Un saludo.

#2

Buenos días, Sr. Cabrero. Me gustaría que haga su análisis de KO, en el corto y medio plazo, compradas a 37,70. Gracias.

Buenos días, amig@,

A corto plazo trata de retomar la senda alcista tras corregir posiciones estas últimas semanas. Podríamos seguir confiando en esta posibilidad mientras no se cierre el hueco generado al alza a partir de los 37,25 dólares. Es ahí donde situaría el stop de tu posición.

A medio plazo decirte que el título se encuentra en estos momentos en plena fase de reacción (ajuste) de parte de las subidas de estos últimos meses y sinceramente no veo nada que me invite a pensar que este proceso ha finalizado.

Un saludo.

#3

Buenos días, Joan. ¿Me podrías decir 2 soportes a considerar en el Ibex y Santander? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días amig@,

Soportes hay muchos pero yo me fijaría en la banda 5,80 - 5,30 en el Santander (onda 3-4 del movimiento desde mínimos del año) y los niveles análogos en el Ibex son 7.650-7.200.

De vuelta ese saludo.

#4

Buenos días, Joan. Quería preguntarte tu visión sobre Priceline (Nasdaq). Actualmente estoy comprado. Gracias y un cordial saludo.

Buenos días,

A lo largo de los últimos meses el título corrige posiciones dentro de lo que podría ser una bandera, que es una figura de continuidad, en este caso alcista. En el chart adjunto puedes verla. Dicho esto, decirte que nosotros también estamos posicionados en el valor pero valoramos la posibilidad de que si se aproxima al techo del canal, deshacer posiciones, siendo esto algo probable si ahí apareciera alguna pauta bajista. Con todo, debes valorar la conveniencia de mantener o no dependiendo de si asumes el stop que en estos momentos estaría vinculado a los 550 dólares. Uno más agresivo lo encuentras en los 600.

Saludos.

#5

Buenos días, ''mostro'', a ver si esta vez hay suerte y puedes contestarme. Mi pregunta va sobre dos valores en los que me encuentro y tengo ciertas dudas sobre qué hacer con ellos, Sabadell e IAG. Soportes, resistencias, etc. ¡Muchas gracias y seguid así! Gabriel, un estudiante de ADE que le vuelve loco la renta variable!!

¡¡Hola Gabriel!!

Te adjunto un chart para que veas la evolución de estos dos valores y sepas por dónde van los tiros. En el caso de IAG, la verdad es que no me importaría mantener si asumes un stop bajo 1,70 euros, esperando que su retraso la haga volar algún día. En el caso del Sabadell tendría más cuidado y la seguiría con atención. Si resuelve al alza el triángulo aprovecharía la subida para reducir/vender y luego trataría de reanudar compras en una previsible corrección. Si se resuelve a la baja pues también cerraría.

#6

Hola Joan. Quiero saber tu opinión sobre dos bancos europeos. Royal Bank of Scotland. Tengo acciones compradas a 2.90 libras y se aproxima a ese precio. También tengo 500 acciones de Societe Gral a 25.70. ¿Debería vender cuando hagan el precio de compra o podrían subir? Tengo muchas dudas de si recuperar lo invertido o esperar más. Gracias.

Hola amig@,

Veamos, yo en tu caso aprovecharía los precios actuales, tras las fuertes subidas, para al menos reducir y no descartaría incluso vender. Recupera tu dinero y en cuanto se forme una corrección busca una reentrada ya sea en estos dos bancos o en otros ya que es muy probable que el sector siga moviéndose al alza. La cuestión es que hasta aquí era algo probable y a partir de donde estamos ya comienzan las dificultades serias. Cuando sepas que ha habido un giro bajista más peligroso para tus intereses ya es probable que el precio se haya alejado mucho de tu precio.

Saludos.

#7

Buenos días, Joan. Me gustaría saber su opinión acerca de Credit Agricole. Ha tenido un ascenso meteórico, un volumen importante, supongo que corregirá en breve, ¿pero qué niveles importantes le ves a corto y medio plazo? Muchas Gracias.

Buenos días,

En efecto, estas últimas semanas la cotización de Credit Agricole ha doblado, tras pasar de la zona de 3 euros que cotizaba a finales de julio a hacerlo en los 6 euros ayer. En cualqueir momento este ascenso se ajustará y la sobrecompra acumulada, que es muy grande, se aliviará ya sea mediante un proceso lateral o lateral/bajista. Me pides niveles y te digo que es difícil dártelos en un valor que ha subida en vertical.La zona de 6-6,30 euros, donde meses atrás se generó un hueco bajista y hay una cresta en la tendencia bajista previa, podría frenar las subidas a corto y no me sorprendería que fuera un techo a corto.

Saludos.

#8

Hola Joan, mi pregunta es que tengo Mediaset compradas a 4,4 euros, ¿qué hacer con estos títulos, mantener o vender y hasta que precio si es mantener? ¿Qué piensa de Iberdrola? Si esperar para entrar, ¿cuál es un buen precio o si es ya un buen precio? Me gustaría que me comentes algo de Sacyr, ya que lleva unos días subiendo y a partir de 1.8 euros tenía un canal alcista. Saludos. Ángel de Toledo.

Hola Ángel,

Como puedes ver en el adjunto, Mediaset ha alcanzado a corto una zona de giro potencial donde podría verse frenado el ascenso de estas últimas semanas. Es cierto que puede haber aún recorrido hasta la zona de 4,80/5 euros, pero yo sería partidario de al menos reducir en este entorno ya que no veo ningún nivel de stop agresivo que pueda invitarte a mantener sin asumir demasiados riesgos.

En cuanto a Iberdrola decirte que llegas tarde. No veo ventana de trading con una buena ecuación rentabilidad/riesgo.

En cuanto a Sacyr, deja que la conteste en otra pregunta.

De vuelta ese saludo

#9

¿Hola, qué tal va Joan? Soy un ferviente seguidor tuyo. Te quería hacerte un par de preguntas concretas: ¿coincides con Carlos Doblado en la buenas perspectivas técnicas en CAF? Por otro lado, ¿qué crees que debería hacer con unas acciones de BMW, que actualmente están al mismo precio que las compré? Muchas gracias y sigue así. Josep.

Hola Josep,

Por supuesto que coincido con mi socio Carlos Doblado. Piensa que todas las decisiones que se toman en Ágora Asesores Financieros EAFI tienen que estar aprobadas en un comité del que formo parte y en el que Carlos es el Director.

En cuanto a BMW yo mantendría si aceptas un stop bajo 53-54 euros. En caso contrario aprovecha estas subidas para vender pero luego no vayas detrás de los precios si la ves subiendo :) que es algo que suele suceder, amigo.

Abrazo.

#10

Buenos días. Compré Seagate Technology a 24 y ThyssenKrupp a 14. La primera se encuentra dentro de un gran canal alcista (bajo mi punto de vista). La segunda ha mejorado, sí, pero dudo si es momento de recoger ganancias. ¿Qué opina usted al respecto? Muchas gracias y saludos desde Alemania.

Hola amig@,

Pese a que considero que ambas curvas pueden ceder algo de terreno a corto no veo motivos para tomar decisiones drásticas. Fíjate como en Seagate ya te has comido la corrección y en cualquier momento la tendencia alcista tratará de imponerse. En ThyssenKrupp puede haber ajuste a corto pero no ha alcanzado zona relevante que me invite a cerrar.

Saludos.

#11

buenos días, joan, te sigo atentamente pero no he tenido la suerte de conseguir una de tus orientaciones, ¿le parece momento de posicionarse en acciona a largo? muchas gracias

Hola amig@,

Eso se arregla rápidamente hoy :) o directamente haciéndote suscriptor de Ecotrader, donde Carlos o yo resolvemos todas las dudas que nos plantea la comunidad de Ecotrader que cada vez es más amplia.

En lo referente a Acciona la verdad es que no veo en estos momentos nada que me invite a posicionarme ya que considero que en cualquier momento, si no ha comenzado ya, se formará una corrección que servirá para ajustar parte de las fuertes subidas de estas últimas semanas. Espérala en la zona de 36 euros y si la alcanza será el momento de buscar una ventana de compra.

Saludos.

#12

Buenos días, tengo 'iberdrolas', Abertis y Telefonica, estoy con el 10% de pérdidas aproximadamente, no necesito vender, ¿me aconseja esperar o asumir pérdidas y vender? Muchas gracias.

Buenos días,

Si con las subidas que hemos visto estas últimas semanas usted está en pérdidas todavía del 10% es que algo hizo mal en su momento. Está claro que debe cambiar su método de inversión y espero que tenga una cartera más diversificada tanto en número como geográficamente. Le invito a que se ponga en contacto con nosotros en el mail info@agoraasesoresfinancieros.com o en el teléfono 91 001 14 36 y sin ningún tipo de compromiso trataremos de brindarle nuestra ayuda.

Saludos.

#13

Hola, Sr Cabrero. ¿Qué opina de FCC compradas ayer (10,50) y de Popular compradas también ayer (1,90)? El banco parece estar en negociaciones con BMN y la Caixa y quizás esto sea bueno.

Hola caballero,

Veamos, la jugada podría salirle bien pero no es lo más probable en el actual entorno de fuerte sobrecompra en el que está el IBEX 35. Por tanto, mi recomendación sería cerrar y esperar a que la sobrecompra cuantitativa disminuya y cuando eso suceda será el momento de volver a entrar con fuerza en renta variable. Ahora es más momento de reducir/cubrirse que de compra.

Saludos.

#14

Hola Joan, buenos días. Dos valores: Telefónica, estoy dentro, ¿soportes y resistencias? Y Sacyr... he perdido el tren, ¿verdad? ¿Habrá momento de entrar si hay eventuales caídas? Saludos, Lucas

Hola lucas,

Telefónica: soportes en 11,23 y 10,89 euros a corto. Resistencias en 11,85 euros.

Sacyr: fíjate en el chart y podrás ver como hoy ha alcanzado el título la zona de fuerte resistencia de 1,80 euros, de cuya superación depende que sea vea confirmada una clara figura de vuelta en forma de doble suelo (s1s2), que abriría la puerta a un cambio de tendencia del título.

Operativamente, llegados a este punto, la idea es ser pacientes y esperar a que haya una consolidación que podría acabar sirviendo para formarse una asa en la pauta antes descrita. Sin esta consolidación siento decirte que este tren se ha escapado salvo que esperes a que bata 1,80 euros y asumas un stop bajo 1 euro.

Para evitar esta situación nosotros sugerimos a los suscriptores de Ecotrader tomar posiciones tras batir 1,40 euros. De hecho, en otros encuentros digitales creo recordar que ya advertimos de que por encima de 1,40 euros se abriría una ventana de trading agresiva con stop bajo 1,30.

Saludos.

#15

Buenos días, Joan. Me gustaría que me recomendases algún broker para los CFD sobre acciones españolas y de paso preguntarte por Mapfre, ¿es buen momento para entrar? Gracias por tu tiempo y un saludo desde Castellón.

Hola amig@,

Nosotros utilizamos a CMC Markets ya que a día de hoy es el que mejores tarifas tiene y más confianza nos da. El mercado español lo trabaja muy bien, con buenos spread pero también destaca en su oferta internacional.

Mapfre: la respuesta es NO. Salvo que haya una corrección importante, hay que desearle buen viaje...

De vuelta ese saludo.

#16

Buenos días, Joan. Estoy en posición de largos en BBVA y SAN con plusvalías, ya que entré al inicio del segundo impulso alcista (fibo). Mi idea inicial era vender cuando el Ibex alcanzará más o menos los 8.400 (si es que lo consigue). Pero he estado viendo los gráficos de largo plazo de ambos valores en escala semanal y la verdad me parecen prometedores, ambos han roto el canal bajista que dibujaban desde 2009. Así que me estoy planteando guardar un paquete de ambos para más largo plazo, siempre con un stop. Mi pregunta es si he analizado bien la ruptura de los canales bajistas de largo, ya que soy novata en esto y no estoy segura de mi análisis. Saludos. Antía.

Hola Antia,

En el caso del BBVA la ruptura es más clara que en el Santander tal y como te muestro en el chart adjunto. Con todo, estoy contigo de que es muy prometedor lo visto estas últimas semanas, lo suficiente para guardarte un paquete de estos bancos, máxime cuando todavía no se han alcanzado los objetivos mínimos de los patrones de giro en forma de doble suelo que también te enseño en el gráfico.

Abrazo.

#17

Buenos días, Joan. Voy directamente al grano, ¿qué opinas acerca de Pescanova y su estancamiento en las últimas semanas? Muchas gracias, crack.

Creo recordar que ya la analicé en el encuentro digital de la semana pasada. Nada ha cambiado. Mientras no supera 15,60 euros no generará señal de compra agresiva.

Saludos y gracias a ti.

#18

Joan, buenos días. He entrado largo en BBVA a 6.512 e Indra a 8.05. ¿Cómo lo ves? Gracias. Juan.

Hola tocayo,

Como decía anteriormente, nosotros consideramos que la actual zona es más idónea para reducir/cubrirse que para comprar. Hay que tener paciencia y esperar a que se alivie la sobrecompra acumulada. Fíjate en el RSI14 del Ibex 35 y lo que ha ocurrido en el pasado cuando ha estado en niveles similares de sobrecompra...

#19

Tengo Deoleo a 0,36, ¿cómo la ves a corto? ¿Y Zeltia a 2,41? Gracias, Joan.

Hola amig@,

Deoleo: si pierde 0,34 al cierre mejor salte si quieres evitar un disgusto. Hoy ha chocado con su directriz bajista en 0,375. Debe batirla junto con primeras resistencias relativas en 0,38 de cara a pensar que puede tener momento alcista.

En cuanto a Zeltia, visto tu precio de compra, mi sugerencia es mantener buscando que tras los recortes de corto plazo, que son probables, la reestructuración alcista siga su curso.

Saludos.

#20

Hola Joan, por favor, análisis de Mapfre. Alberti de Tenerife, gracias.

Hola Alberti,

Desde mínimos del año puedo ver un claro movimiento alcista en cinco ondas, que sugiere que a corto ya estamos cerca de ver un techo y el riesgo de ver una corrección hasta los 1,87 es elevado.

Saludos.

#21

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizarme T. Reunidas y Enagás? ¿Hasta dónde podrían llegar sus correcciones? Muchas gracias por su tiempo. Pedro desde Murcia

Hola Pedro,

Pues dependerá de si próximas caídas son capaces de profundizar por debajo de los 35,60 y sobretodo 34,65 en Técnicas, que podría consolidar lateral mientras no ceda estos soportes, y niveles clave en Enagás en los 14,25 euros. Si pierde este nivel la corrección podría ser más profunda y peligrosa para los intereses alcistas la verdad.

Saludos.

#22

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Iberdrola a corto-medio plazo? Gracias por tu respuesta. Saludos.

Hace semanas que valoramos objetivos en la zona de 3,80-4,20 euros y hasta ahí, correcciones al margen, parece que podría ir el título en un contexto como el actual. A corto la sobrecompra es elevada y tendrías evidencias técnicas que invitarían a pensar en recortes si se pierden soportes en 3,56 euros (gap).

Saludos.

#23

¿Qué piensa de la creación de una nueva moneda única y global?

Dudo que eso tome cuerpo, la verdad, demasiados intereses...

Saludos.

#24

Buenos días, Joan. Inditex presenta resultados el lunes. Ante la corrección sufrida, ¿ve que es un buen momento para entrar en el valor o prevé que la corrección sea mayor? Mil gracias.

Sinceramente, no lo sé. Lo que puedo decirte es que si pierde 85 euros, que es el primer soporte relevante dentro de la tendencia alcista de estas últimas semanas, Inditex perdería momento alcista a corto y entraría en fase de ajuste que habría que analizar ya que los siguientes soportes están en la zona de 77,50/78,50, que es donde tenemos situado nuestro stop de la estrategia alcista que tenemos en el valor. A día de hoy es más un mantener que un comprar.

Saludos.

#25

Hola Joan: ¿crees que Sniace podría romper al alza los próximos días? Ayer superó los 0,76 al cierre. Gracias.

Hola amig@,

La ruptura de los 0,76 euros, en efecto, sería algo muy relevante para el valor, tanto que merece al menos una confirmación semanal. De momento no lo consigue y habrá que ver mañana si logra confirmar lo que sería un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo tal y como puedes ver en el chart adjunto. Con todo, decirte que ese patrón te invita a comprar solamente si asumes un stop superior al 25%. Yo no lo asumo.

Saludos.

#26

Hola Joan, mi posición al mercado actualmente es mínima, ¿crees que debería entrar en una corrección? ¿Cómo crees que es de probable esa corrección? Gracias.

Hola amig@,

Nosotros hemos bajado esta semana nuestra exposición hasta entornos del 55%, desde niveles que estábamos por encima del 80%. Lo hacemos porque consideramos que a corto puede desarrollarse una fase lateral o lateral/bajista que debería servir para aligerar la sobrecompra cuantitativa. Esta corrección, si finalmente se forma, considero que será el momento para que aumentes tu exposición.

Saludos.

#27

¿Fiscalmente se pueden compensar minusvalías de bolsa por plusvalías en fondos de inversión en el mismo año? Gracias.

Lo mejor es que te pongas en contacto con un asesor fiscal. Las leyes cambian y prefiero que sea un experto en la materia quien te conteste.

Saludos.

#28

¡Bon dia desde Gandia! Tras el cierre de ayer y su maravilloso análisis en forma de estrella fugaz, ¿en qué cree que puede afectar la si o no puesta en marcha de un QE3 al otro lado del Atlántico? ¿Ve alguna implicación alcista en caso de ser una buena noticia por par parte del Sr. Bernanke o definitivamente nos quedamos con el posible agotamiento en la tendencia alcista? Gracies por su tiempo y como siempre es un placer tener al tecnico mas purista (mas aun que el Sr Doblado) con nosotros. Força al Barça

Gracias amig@ por tus amables palabras aunque estoy convencido de que hay más puristas que yo y entre ellos Carlos, aunque parezca que no, lo es más que servidor :)

Sinceramente, no tengo ni idea, pero me temo que todo ya está en los precios, especialmente una buena noticia por lo que habrá que ir viendo que sucede, máxime si esa noticia no es tan buena. hay muchos elementos que piden cautela: sobrecompra cuantitativa, euro / dólar en zona de 1,30 figuras, bonos en plena zona de soporte clave...

Saludos amic

#29

Buenos días. ¿Cómo ves a Telefónica para entrar a corto plazo? ¿Sería conveniente esperar una corrección/consolidación en el Ibex antes de entrar en Telefónica? Muchas gracias

Buenas tardes,

Del todo conveniente. Tener un buen timing de mercado es fundamental si quieres tener éxito en tus inversiones. En estos momentos, insisto, es más un momento para mantener / cubrirse de una eventual caída que para comprar. Todo a su debido tiempo, sin perjuicio de que telefónica siga siendo alcista y teniendo potencial al alza por delante. De hecho, es por ello que nosotros mantenemos la estrategia alcista en el valor que hace meses abrimos en Ecotrader.

Saludos

#30

Buenos días, Joan. Enhorabuena por la labor que realizáis. ¿Te importaría darnos una valoración sobre las últimas subidas de algunas inmobiliarias? Me interesa saber algo de Reyal Urbis y de Quabit. ¿Es momento de entrar? Gracias. Fernando.

Hola amig@,

No veo ninguna ventana de trading en estos dos valores que siguen siendo bajistas en tendencia.

Saludos.