Si el Ibex 35 no puede con la resistencia de los 9.800 puntos, ¿hasta dónde puede caer?
Veamos, siento decepcionarle pero es que le aseguro que no lo se. El Ibex 35 podría girar antes de llegar a esa resistencia, hacerlo en la misma o superarla y luego ajustar parte de los fuertes ascensos de las últimas ocho semanas. Nosotros no somos adivinos, simplemente tenemos un Plan de Trading con sus debidas contigencias y lo aplicamos a rajatabla. Un saludo
Hola buenas tardes, daros la enhorabuena por esos buenos resultados que dais a lo que os hacemos caso. ¿Qué me dices de Prisa, tras el subidón de hoy, con un volumen razonable, hasta dónde lo veis? ¿Dónde creéis que está el soporte y la resistencia? ¡Muchas gracias!
El mérito también es tuyo por haber sabido elegir correctamente a quien hacer caso. En cuanto a Prisa te recomiendo que vayas siguiendo las instrucciones que vamos dando cada día en la Tabla de Seguimiento en Ecotrader. Ahí verás si optamos por reducir, aumentar etc.. Los objetivos a corto que valoramos se localizan ligeramente por encima de los 3 euros mientras que soportes los hay en los 2,50 (antigua resistencia) y en 1,80 - 2 euros. Un saludo.
Buenas tardes Joan. Ante todo, gracias por dedicarnos parte de su tiempo, enseñarnos y evitar catástrofes en nuestras inversiones. Quería preguntarle por Mechel Open Joint Stock Company (MTL) y DryShips Inc (DRYS) ¿Cómo las ves? ¿Son acciones sobre la que se pueda realizar un análisis técnico? ¿Cuáles serían los stop loss para estas empresas? Muchas gracias. Un abrazo. Ernesto.
Gracias a ti por tus amables palabras. MTL es alcista en tendencia mientras no pierda los 5 dólares y está confirmando amplia figura de vuelta alcista. DRYS tiene una fuerte resistencia en 12,20 (pedazo hueco abierto en la caída) y si lo cierra tiene via libre hasta los 17,35 dólares que son los máximos del año y referencia cuya superación permitiría ver un amplio patrón alcista. El stop para este título pues depende de lo que busques. El más agresivo 5,85 dólares. Un saludo
Buenas tardes y gracias por todo lo que nos enseñas cada día con tu análisis y comentarios. Bueno preguntarte como ves en este momento del mercado valores como Campofrio y Rovi.
Gracias a Ecoprensa podéis acceder gratis a nuestros análisis y para el equipo de Bolságora es un placer serviros de ayuda. Campofrío lleva meses lateral y es cierto que a corto está muy cerca de la base de este amplio movimiento en 6,25/50 euros. Si ahí aparece alguna figura de vuelta alcista igual lanzamos una estrategia para el título pero, de momento, no nos llama la atención especialmente. Laboratorios Rovi soy incapaz de encontrar una ventana de trading y tampoco me llama mucho la atención su estructura técnica. Un abrazo.
Buenas tardes. Siguiendo vuestro consejo de Ecotrader, compré Prisa a 2,07. Me queman en las manos, ¿qué precio sería bueno para vender? Gracias
¿Te fijas como tú mismo estás mostrando excesivos sentimientos al decir que te queman en las manos? Mi recomendación es que sigas las instrucciones que iremos dando sobre el valor. Si nos hiciste caso para entrar, ten paciencia y hazlo para esperar a salir. Piensa que Prisa acaba de romper al alza la parte superior de un amplio lateral, con lo que la continuidad alcista debería estar servida. Un saludo
Sr. Cabrero, siguiendo su tabla de recomendaciones compré Electronic Art a 19,56 dólares. ¿Cuál sería su opinión después del comportamiento que está teniendo durante estos últimos días? Gracias
Mientras no pierda soportes que presenta en 17,50 dólares, es un claro "mantener". Ten paciencia y no esperes que suba cada día. Sigue tu Plan de trading y simplemente llévalo a cabo. Habrá estrategias que te funcionarán mejor, otras peor...
Hola, buenas tardes. Necesito consejo sobre Popular: he recuperado pérdidas y no sé si deshacerme ya de ellas. Un saludo
Pues vende y empieza un nuevo camino en el que espero hayas aprendido a ir con stop. Te digo esto porque el Popular no tiene un stop tendencial hasta los mínimos del año y para decirte uno agresivo que probablemente te haría entrar en pérdidas y no ejecutarías, lo mejor es que vendas. Un saludo
Buenas tardes. TELEFÓNICA: Hace unos días cerró por debajo de 14,50. En la tabla, ustedes bajaron el stop loss a 14,31 y ahora la vemos subiendo con hueco. No recrimino nada, sólo tengo curiosidad, pues estoy aprendiendo sobre el mundo del análisis... ¿En base a qué criterio decidieron no ejecutar el stop loss de 14,50? Muchas gracias por acercar a los neófitos el mundo del A.T.
Es muy simple. La pauta que apareció el día que se produjo la pérdida de los 14,50 euros es lo que los orientales conocen como último suelo envolvente y suele advertir del fin de caídas. De ahí que en nuestro comité de inversión decidiéramos darle un filtro adicional a Telefónica en aras de aprovechar este rebote que estamos teniendo. Esa fue una de las razones y te aseguro que no fue porque hiciéramos trampas y no sepamos ejecutar stop loss, ya que todos aquellos que nos siguen sabrán perfectamente que no nos duelen prendas ni nos tiembla el pulso a la hora de cerrar una estrategia que no ha salido como esperábamos. Un abrazo
Saludos, Joan. Javier desde Benavente. ¿Qué opinión te merece Zeltia? ¿Habéis activado hoy ya la señal de compra sobre ella? ¿Cuál sería si no el punto de entrada al que estáis esperando? Gracias un abrzo.
Zeltia es uno de esos títulos en los que hemos buscado con insistencia alguna ventana de trading y ésta no ha aparecido, al menos con los parámetros que nosotros exigimos. Es alcista y todo apunta a que podría seguir moviéndose al alza, pero la sobrecompra comienza a ser importante y a estas alturas es más un "mantener" que un "comprar", por lo que veo difícil que, a no ser que corrija sensiblemente, decidamos entrar. Un abrazo
Hola, Joan. El 9.600, 9.800 o 10.000 del Ibex, ¿no crees que puede ser una gran oportunidad para ponerse corto? ¿Qué tipo de señal técnica debemos vigilar, un doble techo, velas semanales...? Gracias. PD.- Por cierto, hoy a Carlos con el Barsa le tendrás frito. Saludos, Luis
Hola, Luis. Carlos no ha podido dormir esta noche y por supuesto que lo tengo frito :) En caunto a lo de ponernos cortos, pues la verdad es que nosotros no iremos en esa línea. Como habrás podido ver en los análisis que publicamos diariamente (te recomiendo leer Blogságora y los artículos relacionados con la C de Barack) nuestro escenario principal es que hemos visto un suelo más allá del corto-medio plazo y nuestra intención es seguir largos y aprovechar la liquidez resultante de reducir en las resistencias que señalas para reanudar compras si finalmente se forma un ajuste. Un abrazo
En caso de superar los 9.800 puntos, ¿podemos esperar que continue la tendencia alcista o se mantenga, o por el contrario se podría dar otra caída espectacular como la de los últimos meses? Fdo, salamandah
Si se superan los 9.800 no significa que no pueda haber luego un ajuste de parte de los últimos ascensos. Puede formarse ese ajuste en 9.800, en los 10.000, en los 10.500 o en los 9.500... Lo de la caída espectacular no entra dentro de nuestros escenarios más favorecidos. Consideramos probable que un próximo ajuste se desarrolle en tiempo y no en profundidad.
Hola, si llegamos a esos 9.800. ¿Hasta dónde podría corregir como máximo para considerar que seguimos en un mercado alcista? Un saludo y enhorabuena.
No me cuadraría que perdiera los 8.000 puntos, pero hay que tener muy presente que si cae vertical el límite máximo que me pides son los mínimos del año. Esto es así y hay que aceptarlo si lo que se busca es tendencia. Un saludo
Hola Joan, estamos viendo que el rebote continúa: ¿hasta cuándo? ¿Qué le ocurre a Grifols? Tras presentar sus buenos resultados trimestrales, no la he visto rebotar junto al Ibex. Gracias por tus consejos, un saludo.
¿Crees sinceramente que conozco la respuesta? Siento desilusionarte, pero no es así. En cuanto a Grifols, me pregunto qué esperabas. Ha reaccionado desde mínimos anuales más de un 30%, siendo uno de los valores menos castigados en la última tendencia bajista. Un abrazo
Buenas tardes, Joan. Soy accionista de OHL y me gustaría saber si viendo el alza que está tomando me conviene mantener o salir, habiendo comprado a 11 euros, para corto-medio plazo. Muchas gracias desde Donosti. Mikel.
En ese precio de 11 euros, yo vendería más que nada porque puede corregir a 9-10 euros y seguir igual de alcista que hoy. La subida es vertical y la vela que deja hoy advierte de posibles cesiones que tranquilamente podrían llevar al título por debajo de tu precio de compra. Vende y te sugiero esperar a alguna estrategia que publiquemos en Ecotrader. Un abrazo
Gracias por sus opiniones ante todo. ¿Cree que Ercros despegará pronto o se mantendrá en 15 céntimos?
Mientras no pierda 0,12 euros, habrá esperanza de que se reordene al alza, algo que solamente confirmaría si supera 0,18 euros. Hasta que eso no suceda, no me interesa mucho esta compañía.
Hola, Joan. Telecinco parece que no puede con los 8 euros, ¿es ya hora de vender? ¿Cuándo se reparte dividendo, la cotización baja en la misma cantidad? Es decir, ¿si el dividendo es de 0,8, la cotización bajaría en 0,8 también? Muchas gracias
Hoy mismo hemos lanzado un sms a los clientes que tienen contratado ese servicio en Bolságora para que reduzcan su exposición en Telecinco. Con el resto somos partidarios de mantener mientras no pierda los 6 euros. En cuanto a lo de los dividendos, es así como señalas. El mismo día que te lo ingresan en cuenta te lo descuentan de la cotización. Un saludo
Estoy escuchando en diversos foros que el valor Tecnocom es un valor interesante. Está metido en la tabla de Ecotrader, ¿qué opinas sobre este valor outsider?
Nos parece una buena opción, máxime si supera la fuerte resistencia que tiene en 3,90 euros. Si lo hace, confirmaría una espectacular figura de vuelta alcista. Es muy probable que eso ocurra siempre que no pierda los 3 euros. Un saludo
Buenas tardes, ¿cree que se producirá un bajón significativo en el Ibex 35 tras casi dos meses de subida?
Habría que definir lo que es para usted significativo. Si se refiere que puede caer un 10% desde los máximos alcanzados después de ocho, nueve o vaya a saber semanas alcistas, eso parece probable. La cuestión es que nadie sabe si ese ajuste que todos esperan como agua de mayo para comprar, porque no confiaron en la recuperación, se forma desde los 9.800, o desde los 10.500...
Hola Joan, bona tarda! He vendido un pequeño paquete de acciones del SAN a 7,09 euuros/acción, después de haber percibido el último dividendo y recogiendo beneficios de los últimos meses. ¿Cuándo será buen momento para entrar de nuevo en este valor? Muchas gracias y un saludo
Has tomado una decisión y hay que respetarla. Mi recomendación es que con paciencia esperes a que se forme un ajuste de parte de las últimas semanas de ascensos y te fijes en la tabla de seguimiento en Ecotrader. Ahí verás si nosotros añadimos compras a nuestra posición en Santander o volvemos a recomprar el banco si hubiéramos tomado la decisión de cerrarlo en subida. Un saludo
¿Por qué no abren la operativa de Zeltia tomando como stop el 3,90? ¿No compensa la ecuación riesgo-recompensa? Parece que se puede ir hasta los 6 sin visitar de nuevo la zona de los 3,90, ¿no?
He contestado antes a una pregunta similar. Con todo, tenga cuidado que los 3,90 euros no eran el stop loss, sino el entorno donde queríamos entrar, y como la caída paró los 3,95 euros, no se activó la estrategia. Nosotros no vamos detrás de los precios. O compramos donde queremos, para tener una buena ecuación rentabilidad riesgo, o deseamos al título BUEN VIAJE.
Hola buenas tardes, ¿cual es su opinión sobre BBVA? ¿Dónde estaría bien poner un stop loss? Gracias
Lo que haría es situar un stop en los mínimos de cada semana y cuando vea que a cierre de un viernes se pierden los mínimos de la semana previa, venda. Eso es lo más agresivo que haría. Un saludo
Pregunta muy fácil o muy difícil: tengo una cartera de valores en los que se encuentran principalmente acciones del sector bancario (Fortis, ING, BoA...) con unas plusvalías increíbles (gracias en enorme parte a vosotros, la verdad). ¿Reduzco posiciones ya mismo o mantengo y espero a que, pese a posibles recortes, luego siga la cosa subiendo? ¿Crees que la tendencia a medio plazo es alcista? ¿No sería mejor salirse ya antes del recorte y volver a entrar después o es mejor quedarse dentro? Gracias
Si te hubieras salido con las primeras importantes plusvalías que tenías, no hubieras llegado a tener las que ahora acumulas, amigo mío. En ningún caso cerraría ningún trade mientras no salten las referencias de stop y si acaso puedes aprovechar e ir reduciendo aprovechando las subidas. De hecho es nuestra intención hacerlo cuando se alcancen ciertos niveles. En Ecotrader podrás ver cuando lo hacemos.
La tendencia de largo plazo es alcista, lo cual muchos han olvidado, y la de corto-medio plazo también. A medio plazo lo será cuando asistamos a un ajuste de la actual subida y después se rompan semanalmente los máximos o inicio de las caídas. Un saludo
Estimado, Joan Cabrero, tengo 5.000 acciones del Santander entre 4,7-5,7 y 6,7 euros. Cuando el Ibex llegue cerca de 9.800 puntos, ¿serías partidario de venderlas todas o con cuáles te quedarías? Gracias. Paco. Guadalajara.
Hola, Paco. A efectos de hacienda se utiliza el criterio FIFO (primera que entra primera que sale) y lo que haría es reducir pero no cerrar. Un saludo
Sr. Cabrero, estoy pensando en comprar en un Turbo, pero no sé como funciona y le tengo respeto. ¿Qué me recomienda?
Si no sabe como funciona le recomiendo que aproveche alguno de los distintos seminarios que BNP Paribas hace por la geografía española y ahí podrá aprender su funcionamiento. De hecho, en el que se va a hacer próximamente en Madrid y Barcelona vamos a asistir Carlos Doblado y yo como ponenetes junto a los expertos del banco francés. Las fechas exactas las desconozco. Podrá verlas en la web productoscotizados.com, espero verlo/la ahí. Un abrazo
Despedida
Apreciados amigos, lamento de veras tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el martes por la mañana con Carlos Doblado. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Joan Cabrero