Encuentros Digitales

Daniel Pérez Colomar, CEO y Fundador de Stop&Walk

Daniel Pérez Colomar, CEO y Fundador de Stop&Walk nos hablará sobre el primer club de ventas privadas de productos de diseño y originales a precios muy buenos (decoración, moda, hogar, accesorios, regalos y gadgets), es el primer lifestyle market español acaba de abrir sus puertas virtuales en nuestro país el jueves 13 de septiembre a partir de las 12:00 horas. ¡Nuevas formas de emprendimiento!

#1

¿Por qué habéis decidido montar este tipo de negocio? ¿Crees que en estos momentos la gente invierte en diseño?

Es importante cambiar el "chip" y dejar de asociar diseño con precios elevados e inasequibles. Todo lo que está a nuestro alcance está "diseñado". Para cualquier precio, un consumidor siempre prefiere algo que esté mejor diseñado, que sea más atractivo y bonito.

IKEA es una empresa multinacional reconocida por todos nosotros que vende miles de millones de euros basando su modelo en productos con buen diseño a buen precio. ZARA es otro ejemplo de multinacional que vende productos con un buen diseño y a buen precio.

STOP&WALK ofrece productos que combinan buen diseño y buen precio y para cualquier segmento de precio y categoría de producto quiere encontrar para sus compradores esa combinación, cada día y cada semana.

Sencillamente, el consumidor actual invierte en aquello que le parece original y que le hace sentirse diferente. Esta es la idea. Cualquiera de los productos que Stop&Walk ofrece tiene un componente de utilidad o es práctico, pero siempre complementados con la creatividad y la originalidad.

#2

¿Cómo funciona vuestra web?

Stop&Walk es un club ventas privadas en el que todo el que tenga un correo electrónico puede registrarse sin coste alguno y acceder a multitud de campañas con productos originales con precios muy interesantes, gracias a la labor personalizada que los profesionales de compras de la compañía realizan con los proveedores.

Las campañas tienen una duración de una semana y son limitadas. Cada semana enviamos emails a nuestros socios para que descubran las nuevas campañas. La compra es sencilla y segura y tenemos un servicio de atención al cliente por teléfono y por email.

#3

¿Cómo está el negocio de los gadgets?

Hace unos años, este tipo de productos estaban dirigidos a los llamados "frikis" y asociados irremediablemente a los círculos tecnológicos, más bien reducidos hasta hace nada.

A día de hoy, la tecnología está al alcance de casi todos y no solo eso, sino que es indispensable en muchas de nuestras situaciones cotidianas.

¿Quién no tiene un iphone, un ipad, un Smartphone o una tablet? Y el usuario quiere aportar a esos elementos un toque de diferenciación. El negocio de los gadgets pretende aportar ese toque de personalización y diseño y está claramente en crecimiento.

#4

¿Qué os diferencia de otros clubs de venta privados?

Stop&Walk trata precisamente de posicionarse como un lifestyle market en el que el cliente puede encontrar productos de diseño y originales a precios realmente interesantes.

Sólo en grandes ciudades o en capitales europeas existe una oferta amplia y accesible en productos similares a los que ofrece Stop&Walk, pero nosotros queremos ir más allá, eliminar las barreras espaciales y que desde cualquier punto de nuestra geografía, el cliente sepa que con nosotros va a poder estar "a la última".

#5

¿Vuestros diseñadores son jóvenes o noveles?

En Stop&Walk todos los diseñadores tienen cabida. No importa su edad. Tan solo les pedimos originalidad y que el usuario pueda acceder a estos productos a precios interesantes. Esta es la clave.

De hecho, estamos recibiendo continuamente propuestas y queremos seguir haciéndolo. Sin productos originales no existe Stop&Walk, así que animamos a ponerse en contacto con nosotros a aquellos diseñadores que quieran darse a conocer y también a los que ya sean conocidos.

Cualquier oferta es bienvenida y podemos asegurar que será valorada… y si encaja en nuestros estándares de diseño, calidad y precio, ¡quién sabe si Stop&Walk puede ser su escaparate y su plataforma hacia el éxito!

#6

¿Cualquiera puede montar su negocio en la red? ¿Es un buen momento de emprender?

Cualquiera puede lograr lo que se proponga en la vida. Esa es la máxima más importante que hay que tener siempre presente.

Cierto es que vivimos momentos de incertidumbre económica, que no animan demasiado a asumir riesgos pero, como dijo Napoleón, "con constancia y tenacidad se obtiene lo que se desea". Es casi más importante la perseverancia que ese esfuerzo que supone "tirarse a la piscina".

Animo a todo el mundo a emprender y entre todos crear nuevas empresas y cambiar para mejor este país.

#7

¿Piensa que internet sera en el futuro, para todo?

Creo firmemente que Internet ha marcado nuestras vidas, como en su día lo hicieron la máquina de vapor o el motor de explosión en la Revolución Industrial y que, a día de hoy, la mayoría de empresas deben aprovechar esta revolución.

En este sentido, hay que destacar que multitud de servicios, aunque incluyan el componente digital, van a seguir necesitando de elementos presenciales, pero lo cierto es que la red es un escaparate mundialmente visible y accesible para cualquier producto o servicio, por lo que el alcance y el potencial de negocio de cualquier empresa aquí es realmente enorme.

#8

¿Cuánto dinero hay que invertir para crear un negocio online?

Realmente no hay mínimos ni máximos. Todo depende del tipo de negocio, pero lo importante no es pensar en el gasto, sino en la inversión real. No se trata de gastar por gastar, sino de invertir dinero y tiempo con cabeza, de capacitar al personal y de dotar a la empresa de los medios tecnológicos necesarios, pensando que son los cimientos del negocio y que de ellos depende el éxito o el fracaso.

Hay negocios rentables online, unos más intensivos en capital, otros menos, y cada emprendedor debe encontrar el que se ajusta a sus capacidades y medios.

#9

¿Qué formación tiene? Recomienda algún curso de formación, masteres, etc...

Me he formado en empresariales (Esade) y he cursado estudios en el extranjero (Stanford). Creo que la formación es vital y debe ser continua, más aún en un momento como éste, en el que las cosas cambian rápidamente y lo que sabías ayer hoy ya no te sirve. Sigo formándome y colaborando en diversos cursos para ayudar a gente que quiere aprender de este sector.

Os animo a todos a consultar escuelas como ISDI, ESDEN o Inesdi y animo a nuestros lectores a echar un vistazo a sus programas.

#10

Los productos que vendéis ¿se pueden encontrar en las tiendas? ¿Cuántas tiendas tendría que recorrer para adquirir el mismo tipo e productos que vendéis?

Tenemos clientes en toda España y a muchos de ellos les resulta muy difícil encontrar esos productos en sus ciudades porque sencillamente no hay tiendas en que los tengan. Traemos también productos del extranjero que tienen poca distribución. Luego hay otros que serán más fáciles de encontrar. Pero lo complicado realmente es que nosotros tenemos un equipo que se dedica todo el día a contactar con proveedores en España, Europa y EEUU para conseguir esos productos y ofrecer a nuestros clientes el servicio de hacer la búsqueda por ellos.

#11

¿Es más barato comprar a través de Stop&Walk que en las tiendas físicas? ¿Tienen los mismos productos?

Somos un canal de venta que ayuda a nuestros proveedores a conseguir más clientes y eso gusta a nuestros proveedores, por lo que conseguimos ofrecer precios mejores en la mayoría de los casos. Aunque el precio no es el único factor. Si tenemos un producto que nos encanta y no se vende en España o sólo tiene algún punto de venta en Madrid por ejemplo, tenemos clientes que lo van a comprar en Stop&Walk porque no lo encontraban de otra manera.

Tenemos un surtido de productos que no se encuentra en una sola tienda. Igual ponemos decoración, moda, productos para niños, alimentación, gadgets, productos para animales, utensilios de cocina, productos de deporte.

Somos un Lifestyle Market. Un mercado de productos con diseños originales a buenos precios.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestro interés. ¡Nos vemos pronto en Stop&Walk!