Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá hoy en directo a las preguntas de los usuarios.

#1

¿Recomienda entrar en Iberdrola a estos precios? Muchas gracias.

La señal de compra agresiva la dio tras superar los 3,22 euros. Preferiría un nivel más próximo a esta antigua resistencia, ahora soporte, para comprar pero si asumes un stop bajo 3,05 euros, ¡adelante!

Un salud.

#2

Buenos días, ¿podrías hacerme un análisis de la compañía americana con ticker OCZ? Muchas gracias.

Por supuesto amig@,

En el chart adjunto puedes ver la violencia de los últimos movimientos en este título que, pese a los mismos, se mantiene todavía por encima de soportes clave en tendencia como son los 4,10 dólares. Mientras no pierda este soporte puedes mantener tus posiciones, si las tuvieres, si tu perfil es de comprar en tendencia. Si eres más agresivo decirte que a corto plazo la pérdida ayer de lo 5,52 invitaría a, cuando menos, reducir.

Saludos.

#3

Buenos días Joan. Tengo compradas Colonial a 1,05 euros, ¿podría indicarme stop-loss y resistencias? ¿Cree que estoy corriendo demasiados riesgos? Un saludo y gracias.

En efecto, estás asumiendo mucho riesgo ya que hablamos de un título que puede moverse al alza o a la baja un 40% y seguir siendo igual de alcista o bajista. En tu caso, yo me situaría un stop bajo 1 euro. Si lo pierde mejor salte. Resistencias en 1,28 y 1,34 y luego 1,42 euros donde, cuando menos, tomaría un beneficio...

Abrazo.

#4

Buenos días, Joan. ¿Qué te parece Sacyr? Soportes y resistencias. Un saludo desde Burgos, Javier.

Hola Javier,

Primero hay que partir de que SACYR seguirá siendo un título bajista en tendencia mientras no supere 1,80 euros. Sin embargo, esto no significa que agresivamente pueda ir dando opciones de compra interesantes como, de hecho, dio ayer miércoles. En Ecotrader ya advertíamos el martes de que si Sacyr superaba 1,40 euros nos daba una clara señal de entrada agresiva con primeros objetivos en 1,64 y 1,80 euros. En estos momentos, salvo que corrija a la zona de 1,42 euros, no veo que haya una opción de compra interesante.

#5

Buenos días Joan, me gustaría que me explicaras una cosa que seguramente más de uno se pregunta porque no lo sabe. ¿Por qué a última hora se maneja tanto volumen de compra/venta en los mercados? ¿Quiénes son los que lo hacen? Muchas gracias por tu tiempo y un saludo crack.

Hola amig@,

Piensa que durante la última hora se unen dos circunstancias. Wall Street está abierto y tiene lugar la subasta de cierre, que es donde más volumen se genera de la jornada junto con la subasta de apertura.

Abrazo.

#6

Hola Joan, ¿hchi en Tef y hchi en Nokia? ¿Cómo lo ves tú? Gracias.

Hola amig@,

te adjunto un gráfico en el que podrás ver que Nokia casi podría haberse defendido mejor un hchi que en Telefónica, donde preferiría que el hombro derecho fuera más amplio y proporcional (similar al izquierdo). Una vuelta a la clavicular de tu hchi o resistencia creciente en Telefónica parece un escenario bastante probable a no ser que la reunión del BCE salga rana...

#7

Buenos días Joan, ¿me podrías decir qué hacer con Repsol compradas a 14? Saludos y gracias desde un pueblecito de Gran Canaria.

Muy agresivamente mantener con stop bajo 14,47 euros y objetivos al menos en los 16,20 euros.

Saludos.

#8

Hola, me gustaría saber si debo aguantar en Santader... compradas a 4,87. Gracias.

Técnicamente no veo motivos para salirse de Santander mientras no pierda 5,27 euros, buscando al menos la zona del techo del canal que viene guiando la tendencia bajista durante estos últimos meses o, en un contexto más positivo, al menos el objetivo teórico mínimo del patrón alcista confirmado tras batir los 5,30 euros y que aparece en la zona de 6,50 euros.

En el chart adjunto podrás ver los niveles de los cuales te hablo.

Saludos y gracias a ti.

#9

Buenos días Joan, ¿cómo ve a Ferrovial?, parece que se ha tomado un respiro, ¿Cree que volverá a levantar el vuelo o ha llegado al tope? Agradecería soportes y resistencias también. Un saludo y gracias.

Hola amig@,

Tú mismo lo has dicho muy bien, Ferrovial se ha tomado un respiro. Fíjate en el chart como Ferrovial no ha alcanzado ni su resistencia creciente a la altura de los 10 euros ni sus actuales altos históricos en los 10,55 euros. Hasta ahí no veo problemas y lo de corto todo apunta a que tiene visos de ser una simple pausa, tras la cual las alzas se retomarán.

De vuelta ese saludo.

#10

Hola Joan, ¿crees que Sacyr después de batir resistencias (1,4) con volumen cambia de bajista a alcista? Dame tu opinión por favor. Carlos y tú sois gente seria y con visión. Un abrazo.

Pues depende del plazo del que hablemos. En plazos amplios NO ya que para ello debe batir resistencias de 1,80 euros. En plazos cortos SI y ha pasado de lateral a alcista. A corto / medio plazo sigue siendo alcista desde que alcanzó semanas atrás 1 euro.

De vuelta ese abrazo y te sugiero mirar el chart que adjunté en una respuesta anterior.

#11

Hola Joan, ¿cómo ves a Nokia después de la bajada de ayer? Un saludo. Pedro.

Hola Pedro,

Si miras el chart que antes adjunté en una respuesta verás que entrar en Nokia es meterse en un berenjenal... Ya sabes que las berenjenas son plantas muy frondosas y con muchas espinas :)

Abrazo Pedro

#12

Hola ¿sabrías decir por qué ese inusual volumen en adveo/unipapel hace 2 días? Saludos, papichulo.

Hola cachondo :)

Ese volumen que señalas si te vas al chart intradía verás que no provocó ningún cambio ya que se hizo en un sólo tick.. huele a clásica aplicación...

Saludos

#13

Bon dia Joan. Tengo Grifols con más de un 50% de beneficios, ¿Qué hacemos mantenemos, reducimos o vendemos? Gracias.

Yo a estas alturas y viendo que Grifols ha entrado en fase de reacción de las subidas de estos últimos meses, tomaría beneficios, pero no cerraría mientras no tuviera evidencias técnicas que apuntaran hacia un cambio dentro de la tendencia alcista principal.

Saludos

#14

Buenos días, una pequeña crítica si lo permiten: dicen que publican y atienden las preguntas según entran, eso no puede ser cierto ya que en numerosas ocasiones realizo un pregunta antes de que se publique ninguna y no la publican, y sin embargo luego hay personas que hacen una segunda pregunta/comentario a una respuesta previamente publicada (que necesariamente ha tenido que entrar después de la mía). Independientemente de esto, les felicito por su trabajo.

Yo amigo puedo hablar por lo que YO hago y le aseguro que voy por orden de llegada y solamente descarto aquellas que se meten con mi abuela (que la adoraba) y las que repiten activos ya analizados.

Abrazo.

#15

Buenos días, querría saber análisis a corto y medio de Faes y Deutsche Bank. Gracias.

Hola amig@,

Hablamos de dos títulos en los que tenemos abierta una estrategia alcista desde hace semanas en Ecotrader y que, de momento, mantenemos. A día de hoy no vemos ventana de trading en ninguno de los dos y piensa que un buen timing es vital. El banco alemán no encuentra resistencia digna de destacar hasta la zona de 30 euros mientras que Faes presenta su resistencia clave en tendencia en 1,85 euros, de cuya superación depende que podamos favorecer un cambio dentro de la tendencia bajista de los últimos meses.

Saludos.

#16

Buenos días Joan, ¿podrías decirme soportes y resistencias de Visa y Wal Mart, así como tendencias a medio y largo plazo? Muchas gracias.

Ambos títulos definen claras tendencias alcistas a medio / largo plazo que a día de hoy se mantienen plenamente vigentes.

VISA: soporte en 125 y tendencial bajo 112 dólares.

Wal Mart: soporte clave a corto en 70 dólares. Mantener mientras no lo pierda.

Saludos

#17

Hola buenos días, estoy pillado en Iberdrola, ¿qué me aconseja, salir o quedarme?

A día de hoy la recomendación sería mantener pero piense que esto es algo que puede cambiar en próximas fechas y es por ello que nosotros, desde Ágora Asesores Financieros EAFi, no hacemos recomendaciones a las cuales no podamos hacer posteriormente un seguimiento ya que esto último es más importante en muchas ocasiones que la misma recomendación...

Saludos

#18

Por favor, Joan, análisis de Sacyr y OHL, ¿qué opinión te merecen? Muchas gracias.

De Sacyr ya he hablado antes y sobre OHL decirte que es un claro mantener por el momento y solamente si pierde 16 euros me plantearía reducir / vender. El stop en tendencia, de no vender bajo 16 euros, estaría bajo los 14 euros.

Saludos

#19

Hola Joan, ¿cómo veis Arcelor Mittal? ¿Creéis que es un buen momento para entrar en ellas? Dime por favor resistencias. Gracias Joan.

Arcelor, que es un título en el que tenemos abierta una estrategia, no tiene momento alcista ninguno. Pese a todo, si quisiera entrar, reconozco que la zona actual es la idónea en términos de riesgo ya que por debajo de 11,30 euros me saldría...

Saludos

#20

Hola Joan, primero de todo decirte que soy un fiel seguidor tuyo, todas las semanas estoy pendiente de tus interesantes análisis y comentarios, dicho esto, me interesa mucho tu opinión sobre mi actual situación: en julio del 2009 invertí 30000 euros en obligaciones subordinadas 10 edición de BANCAJA, hoy (BANKIA) con fecha de amortización en julio del 2019, tanto el director como el subdirector nos lo vendieron a mí y a mi mujer como un plazo fijo con fecha de amortización. La verdad es que lo estamos pasando muy mal, nos preguntamos si podremos recuperar todo el dinero invertido. Joan desde Valencia darte las gracias por adelantado.

Hola amig@,

La buena noticia es que estás mejor que los que tienen preferentes y en tu caso la idea sería esperar a que venza y ahí es probable que recuperes la totalidad de tu inversión. Hacerlo antes te supondría aceptar pérdidas del 40%.

Pero todo esto, desgraciadamente, puede cambiar con todo el follón del rescate.

PD. Me abstengo de decir lo que pienso de los que vendieron esto como plazos fijos, si bien es cierto, que muchos obligados por la política de la central y con un desconocimiento absoluto de lo que estaban vendiendo...

Abrazo

#21

Tengo un plan de pensiones en el Eurostoxx50 y llevo perdido más del 25%, ¿Cree usted que se recuperará en los próximos 12 meses? Saludos. Jesús Sánchez Blanco.

Hola Jesús,

Precisamente esto es algo que nos encontramos con muchos inversores que acaban traspasando su plan de pensiones al que nosotros asesoramos. Me ofrezco a ayudarte si estás interesado en conocernos pero que vaya por delante que no tenemos respuesta a lo que preguntas.

Puedes ponerte en contacto en el mail info@agoraasesoresfinancieros.com o en el teléfono 91 001 14 36.

Saludos.

#22

Bon dia, mi pregunta es la siguiente: situación del Dax y una acción francesa EADS. Muchas gracias.

Hola amig@,

Tendencia alcista en ambos casos y, de momento, salvo que se pierdan los mínimos que se marcaron la semana pasada, en los 6900 en el DAX y los 29,25 en el EADS, no habrá signos de deterioro destacables.

Saludos

#23

Buenos días Joan, mi pregunta es ¿cómo ves Bankinter y Gas Natural?, que a mi personalmente me da la impresión que ambas están algo paradas... Saludos.

Hola amig@,

Define "paradas" :) piensa que Bankinter se ha movido al alza estas últimas semanas algo más de un 50% y en tres días Gas Natural ha rebotado más de un 8%, por lo que esto de "paradas" no se yo...

En el chart adjunto puedes ver como Gas Natural es alcista y no presentará signos de deterioro de ningún tipo mientras no pierda 9,50 euros, que es donde situaría el stop. En Bankinter el stop está menos claro la verdad...

Saludos.

#24

Buenos días. Mi pregunta es acerca de si crees que es demasiado tarde para entrar en los bancos franceses... Un saludo.

Salvo que haya una corrección o seas muy agresivo en tus stop, con el riesgo de que te laven que eso conlleva, llegas tarde.

Saludos

#25

Hola Joan. Ferrovial y Faes, ¿hora de entrar? Soportes y resistencias. Ángel desde Albacete. Gracias por tu tiempo.

Hola amig@,

No veo ventana de trading en ninguno de los dos en este momento. Paciencia.

FAES: soportes en 1,43 y 1,32 euros. Resistencias en 1,60 y 1,80 euros.

Ferrovial: resistencias en 10 y 10,55 euros. Soportes en 9 y 8,20 euros.

Abrazo.

#26

Buenos días, ¿qué le parece I. Colonial? ¿posible patrón de vuelta? ¿podría analizar el gráfico? Gracias. Saludos.

Prefiero el sector de químicas europeas la verdad que el automovilístico, que está muy tocado, sin perjuicio de que pueda rebotar a corto.

#27

Una rápida: ENCE. Gracias.

Si quieres entrar llegas tarde pero si estás dentro decirte que es un claro "mantener" pese a que a corto ha alcanzado con sobrecompra la resistencia de 1,85 euros y es normal que ajuste parte de la última subida.

Saludos

#28

Bon dia. Sobre el Nikkei que comentas en Twitter, ¿en qué momento es bueno entrar y si hay alguna ETF?

Hola amig@,

En mi cuenta de twitter @JoanCabrero lo que he señalado es que el Nikkei hoy ha desplegado una línea de vela en forma de martillo que es potencialmente alcista y lo ha hecho en una zona de giro potencial como es el 61,80/66% de todo el último movimiento alcista. Todo apunta a que al menos deberíamos ver un rebote por sobreventa pero de ahí a comprar un ETF hay un abismo. El ETF sería el (EWJ).

Saludos.

#29

¡Buenos días maestro! No se si entrar en Arcelormitttal, ya que ayer perdió stop agresivo de la tabla de seguimiento, aunque no el direccional de 10,5 euros. Por otra parte, es de lo poco del Ibex que no exige mucho stop y que tiene varios suelos en torno a 10,50 más o menos. ¿Espero a que se acerque o abro? Mi exposición a bolsa es del 90%. ¿Qué me dices de Sacyr? Muchas gracias y un abrazo desde Cuenca de Campos.

Hola amigo,

Sinceramente, no me metería en ese berenjenal pese a que con un stop bajo 11,30 euros podrías intentarlo :)

Abrazo

#30

Buenos días Joan. Me encantó el encuentro pasado y esperaba que lo repitiera. A mi parecer, parece un buen momento para abrir posiciones cortas con un ETF inverso, ya que cuando acabe la tendencia alcista del Ibex o por alguna noticia catastrófica, se puede hacer algo de dinero. ¿Qué opina sobre abrir posiciones cortas ahora y cerrarlas pasado de octubre, cuando acabe la prohibición de las posiciones cortas de la CNMV? En concreto estoy barajando el ETF Lyxor inverso y el doble inverso.

Hola amig@,

La verdad es que no le compro esa estrategia :) Haga una cosa, suscríbase a Ecotrader ni que sea un par de meses que creo que por menos de 20 euros/mes podrá hacerlo) y lea los análisis que cada día publicamos del Ibex. Seguro que comprenderá porque no le compro esa estrategia.

Abrazo fuerte.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en twitter en @JoanCabrero.