Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF, respondió en exclusiva a los usuarios de Ecotrader.

#1

¿Me podrías indicar que resistencia tendría que superar el euro para pasar de un escenario bajista a uno alcista? Gracias.

Buenas tardes...

Con el euro realmente nos cuesta identificar una zona suficientemente clara como para hablar de un giro en la tendencia de medio plazo. Ojo que para trading venimos advirtiendo de que está alcista.

Donde sí tenemos referencias más claras es en el Dollar Index, donde nos estamos centrando en nuestro análisis diario. Ahí necesitamos un precio bajo los 81 puntos, a ser posible en cierre mensual, para empezar a decir que el dólar está volviendo a su tendencia de largo plazo y, por tanto, que el euro/dólar hace lo propio.

Gracias a ti.

#2

Soy de nivel 1 y tengo un paquetito de acciones de Telefónica, BBVA, Santader, Sabadell, Fluidra, Enel Green Power, Ferorrovial, etc. ¿Qué consejos me das Doblado para esta situación? ¿Qué cobráis vosotros por gestionar esta bolsa? ¿Cómo ves el mercado actual con tanto lío como tenemos? En fin, perdón por tanta pregunta, y espero tu correcta respuesta. Recibe antes un cordial y no menos atento saludo, Martin.

Hola Martin,

Tienes valores de todo perfil, y estamos en un momento de rebote en el que cierres por ahora no parece que convenga hacer; aunque hay que estar encima porque la recuperación ha sido potente y suficiente si no se han vencido las inercias bajistas de orden superior.

Nosotros, que no queremos caer en los errores de la mayoría de los asesores, no hacemos un seguimiento de la cartera de cada cliente. Eso sería muy caro para el cliente si quisiéramos ganar dinero. Lo que hacemos es diseñar carteras que el cliente aplica, y por tanto es el cliente el que se adapta a nosotros dado que no podemos hacerlo para él y seguir siendo rentables como empresa, salvo en el caso de que estemos hablando de que tengas millones de euros en esa cartera y podamos hacer un trabajo personal que merezca la pena para todos.

Con todo, si tienes interés en nuestros servicios danos un telefonazo sin compromiso al 91 001 14 36. Estaremos encantados de contarte lo que hacemos y vemos si hay posibilidad de encontrarse...


En cuanto al mercado, es un lío como bien dices. Y todo lo que puedo decir es lo que vamos contado en Ecotrader y los blogs. Contarlo aquí sería hacer lo mismo con diferentes palabras, porque realmente no nos guardamos ningún as en la manga sino que compartimos con vosotros todo lo que pensamos.

Un abrazo.

#3

Buenos días, camarada Carlos. Cuando te hablan de Cristiano, deja a Messi tranquilo, no te pongas a la altura de los periodistas, pues aunque haya cometido algún error no se pueden comparar... deportivamente. Para mí son los dos mejores con mucha diferencia respecto al resto y los premios se los deberían repartir entre ellos, en función de lo que hagan cada año. Me alegro por Iniesta y me da pena el periodista español, porque esta vez lo tenía fácil, no tenía que votar a un jugador catalán... era un argentino, un portugués y un español. Parece un chiste, tal vez se equivocó de botón. Me puedes decir soportes y resistencias del IBEX contado a corto plazo. Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días amigo...

Soporte en la zona de los 7.100/7.200, según lo arriba que lleguemos en el movimiento que retomamos a finales de la semana pasada. Resistencia en los máximos del movimiento alcista previo, situado en los 7.650 puntos.

En cuanto a las comparaciones, lo que tenéis que hacer los culés y demás gente antimadridista, cosa que respeto, es dejar a Cristiano en paz y permitirle ser un simple jugador de fútbol. Cuando lo hagáis, igual nosotros no necesitamos acordarnos de las cositas que tienen los vuestros para que nos dejéis en paz. ¿Te parece?

Un abrazo y gracias a ti camarada.

#4

Buenos días Carlos, soy nuevo aquí, tengo acciones de Banco Valencia. ¿Qué me aconsejas que haga a estas alturas? gracias

Buenos días amigo.

De verdad que a estas bajuras, si me permites el mal chiste, no sabría qué contestarte. Mientras los mínimos crezcan no se debería descartar otro latigazo alcista en cualquier momento. Al fin y al cabo, el volumen del primer movimiento fue histórico. Pero, realmente me lo pones difícil para estrenarnos, porque este es de esos toros que uno no quisiera tener nunca que torear y que cuando te dedicas a lo que yo me dedico, nunca toreas. A estas alturas, algunos estamos para durar, no para intentar brillar.

Mucha suerte.

#5

En caso de compra en un ETF en dolares, cómo haceis la cobertura para cubrir la divisa

Turbo-warrants, forward, futuros, CFD... Hay muchos modos de cubrirla eficientemente. Nosotros, si podemos -es una cuestión de existencia del activo en un mercado regulado y del tamaño de la posición a cubrir- usamos futuros.

#6

Hola Carlos. He comprado Tubacex a 1,54. ¿Dónde pondrías el stop a día de hoy? Gràcies

¿A día de hoy? En el mismo sitio que ayer. Para eso tenemos la tabla de seguimiento. Hacemos trading en tendencia, aquí las cosas no pueden cambiar cada día, ni cada mes si van realmente bien, porque para eso hay que usar gráficos de más corto plazo y moverse intradiariamente.

No es que no elevemos por pereza los stops de la tabla cuando las posiciones funcionan, es que no se pueden elevar si hace trading en tendencia por el simple hecho de que ya se tenga un beneficio. Esto no funciona así.

Gràcies a tú.

#7

El 14 de octubre se liberarán el 10% de las acciones de Facebook, y el 29 de Octubre (lo han movido desde el 13 de Noviembre) ¡Un 50%! Históricamente, en Linkedin y otros valores tecnológicos, en estos días ha habido una gran presión vendedora (más de un 5%). Facebook dice que va a recomprar un 4%, pero hay muchos otros que van a intentar quitarse las acciones de encima, en un valor claramente bajista. Mi pregunta es: ¿te parece buena idea aprovechar ese periodo para ir a corto en el valor?

Un valor puede ser bajista, pero no por ello ofrecer una relación riesgo/beneficio adecuada. A día de hoy, me parece irse tras los precios. Nosotros no buscamos todas las operaciones posibles, sino las que se adaptan a una forma de pensar.

#8

Buenas tardes Carlos y gracias por la oportunidad. Por favor me gustaría que me recomendaras acerca de un Lyxor ETF doble apalancado del IBEX 35 que tengo en cartera con el IBEX a 7.000. ¿Qué stop loss le pondrías y en que nivel tomarías benefios? ¿Lo cambiarías por uno inverso? Un saludo. Oscar

Hola Oscar,

Para empezar apalancarse es una cosa muy seria, y entiendo que hacerlo tras 1000 puntos de subida en el índice no es algo que a priori parezca muy razonable salvo buscando stops agresivos. Y eso es lo que tú buscas precisamente porque tienes demasiado riesgo. Lo cierto es que no se trata de hacer las cosas pensando en el riesgo, si no de tomar el riesgo que permiten las cosas. Ahora mismo, realmente, no sabría poner un stop alejado de los mínimos del año por mucha barbaridad que sea esa, y por ello nunca tendría un gran riesgo IBEX en mi cartera, cuando menos apalancamiento del mismo. Prefiero hacerte reflexiones a inventármelo y dármelas de experto, que es lo que haría la mayoría, y te invito a que sigas el análisis diario del índice porque es ahí donde vamos dando pistas y niveles.

Y no, no lo cambiaría por uno inverso.

Un abrazo amigo.

#9

¿Qué tal Carlos? Estoy buscando ventana de entrada para dos valores: BMW -Lleva ya cayendo varios días, supongo que será por el retroceso de la economía China-. ¿A qué nivel se le podría esperar? Y Portugal Telecom que después de una gran subida, está en la parte alta del canal, y preferiría esperarlo más abajo, si llega. Un abrazo

Hola amig@, todo en su sitio que no es poco en estos tiempos.

Pues sí, las automovilísticas están sufriendo e intuyo, como tú, que es un tema chino. Por el momento, seguiría esperando a la zona de 53 -y si no llega, pues a otra cosa mariposa- y ahí según lo que hiciera se podría intentar algo agresivo.

Lo que está en la parte alta de un canal se deja bajar. No se va uno tras los precios aunque tenga que ganar menos dinero que el resto en esa ocasión. Y es así, porque hacemos cosas que nos aseguran rentabilidad a largo plazo, no la mejor acción en cada momento.

De vuelta ese abrazo.

#10

Hola Carlos. Opinión de Arcelor y de Renault. Gracias, desde Bilbao.

Hola amig@,

Hablamos de dos valores más o menos bajistas en comparación con la mayoría del mercado, y que son de lo más renqueante de la tabla de seguimiento porque no han respondido a las inercias de reestructuración, en el caso de Arcelor, o de fuerte rebote potencial, para Renault, tal y como parecían sugerir los gráficos. De momento no se aprecian mejoras y por eso preferimos tenerlos en "mantener" aunque los precios son excelentes en relación con la idea inicial.

Gracias a Vd.

#11

Hola Carlos, dos cuestiones. La primera, creo que te leí hace unos días que las acciones francesas tenían algún gravamen. La segunda, por qué el precio objetivo de Arcelor en el Ibex es de 14,76 y en el Euro Stoxx es de 19,41 euros, me refiero a la edición de papel en el apartado de parrillas. Gracias, Pablo.

Hola Pablo,

Sí, los franceses se han sacado de la manga una tasa Tobin.

En cuanto a Arcelor, ojo con confundirse entre el objetivo inicial de la operativa abierta por Ágora Asesores Financieros EAFI en Ecotrader, y el consenso de mercado que propone elEconomista en otros servicios. Ojo, porque una cosa es nuestra visión y para trading, y otra los consensos que se establecen en base a los diferentes precios objetivos de las casas de análisis que trabajan el mercado desde un punto de vista fundamental.

Gracias a ti.

#12

¡Muy buenas Carlos! Dos preguntillas: ¿Cómo ves SAP? ¿Stop tendencial? ¿Cúal es el mejor ETF de la plata en euros? ¡Muchas gracias! Ivan de Reus

¡Muy buenas Ivan!

SAP presenta una excelente tendencia alcista y todo precio por encima de los 51 euros no admite discusión aunque estemos en zona de fuerte resistencia como puedes ver en el gráfico que te adjunto.

ETF de la plata en euros? Desconozco que haya uno, la verdad. Así que no puedo aconsejarte nada.

Gracias a ti.

#13

Buenas tardes Carlos: ¿Me puedes analizar euro/dolar y sus soportes, resistencias? Muchas gracias

Hola amig@,

Todo lo que somos capaces de decir de ese par lo analizamos a diario en la sección correspondiente de Ecotrader. Tenemos múltiples resistencias por delante y un soporte relevante en 1,25 para considerar que se aleja la probabilidad de superarlas.

Gracias a ti.

#14

Hola Carlos. ¿Es de nuevo un buen momento para entrar en Renault? Creo que los valores franceses tienen un impuesto reciente, ¿Cuál es? Gracias, Araceli.

Hola Araceli,

He contestado a estas cosas más arriba. Efectivamente, todos los activos franceses tienen un impuesto para cualquier compra neta a cierre de la sesión.

Gracias a ti.

#15

Buenas tardes Carlos: ¿Caixabank, vender, comprar o mantener? Gracias

Mantener.

Gracias a ti.

#16

Ante las perspectivas de temporal (sin saber en qué dirección) de mañana con la reunión del BCE. ¿Crees que compensa la ecuación riesgo, posible beneficio de quedarse largo en exposición a bolsa de cara a mañana, o le ecuación sale más favorable a cubrir las posiciones largas? Muchas gracias y un saludo

¿Y cómo sabemos que es necesario descubrirlas? ¿Qué pasó la última vez? Hundimiento del 5% y al día siguiente, sin saber por qué, vuelo imparable que aún no se ha detenido. ¿Qué habrá pasado? Esto de cubrir es fácil, pero no lo es tanto descubrir. Si actuar de este modo fuese eficiente, todos lo haríamos y viviríamos en un mundo feliz, cubriendo cuando viene mal la cosa, y descubiertos cuando se ve claro. Y suena bien, pero lo malo es que en infinidad de ocasiones los precios se mueven mucho y no sabemos por qué lo hacen. Por eso, nosotros, nos ceñimos a los gráficos.

Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

Despedida

Os espero en el próximo encuentro. Gracias por vuestro interés.