Carlos, ¿qué opinión te merece la situación del SP500 y los índices americanos en general en el corto-medio plazo? ¿Esperas ya la corrección en el SP o verlo de nuevo por encima de 1420? Gracias por tus opiniones. Un saludo.
Buenos días,
La verdad es que me cabe casi todo en el muy corto plazo. Tras moverse al alza con fuerza desde soporte crítico el bono americano, y con cinco semanas de alzas, sinceramente, no me parecería anormal un descanso.
Con todo, sigo sin pensar que el mercado norteamericano haya visto el final de su tendencia porque hoy, como en marzo, no tenemos lecturas extremas de sentimiento ni problemas de breath de mercado (y seguimos teniendo un cruce del oro vivo que ha avanzado la mitad de lo que han dado los precedentes en los últimos años).
Saludos.
Bon dia desde Gandia. Una pregunta: ¿Para cuándo un cursillo online (o cerca de Valencia p.e. Tarragona...) de análisis técnico dirigido por Ud. el Sr. Cabrero? Porque la verdad no se lo que es un martillo o un hombre colgado (o si me voy a colgar yo). Quizás y visto lo limitado de vuestras agendas, algún manual /libro al respeto para cortitos como yo (ya me lo digo yo todo)... Gracies per tot y Força Barça!
Bon dia senyor...
¿Un curso online en Valencia o Tarragona? ¡Hombre, eso sería un curso presencial! Y a día de hoy, no tenemos tiempo para ello ni creo que vayamos a tenerlo. Ni siquiera en un lugar tan cómodo para dos nois de Reus... Por tanto mejor vamos con el libro. Joan tiene un estupendo libro de velas, que es lo que pones como ejemplo... Está mal que yo lo diga, pero es de lo mejor que he leído.
Gràcies a tú. ¡Hala Madrid!
Hola Carlos. ¿Abrirías una estrategia en Deoleo o es especulación pura? Quiero decir... ¿es apostar a que los hermanos Salazar pierdan y paguen una pasta a Deoleo que dispare su capitalizacion? Gracias.
Hola amig@,
Para un enfoque técnico, todo es especulación pura. TODO. Y por ello todo se hace bajo un sistema de control de riesgo en el que las inversiones están muy diversificadas de tal modo que un bluf se compensa por un gran acierto, esperando conseguir más de lo segundo que de lo primero A LARGO PLAZO, porque usas herramientas que te ponen del lado de la probabilidad.
En Deoleo, sinceramente, no me siento llamado a probarlo... Que lo ganen otros.
Gracias a ti.
Buenos días Carlos, dos preguntas si puede ser. La primera, ¿su vision del oro? Y la segunda, ¿es posible una continuación de las subidas en los índices hasta traspasar los máximos anuales (q algunos ya han pasado estos días) de nuevo o ya ve que está cerca una caida considerable? Gracias. Es de gran ayuda para los novatos. Silvia.
Buenos días Silvia...
No veo una caída considerable. Pero es que un 10% de caída no es algo que en mercados se califique de considerable. Y no es extraño, pues en un día podemos ver variaciones del 3% en los puntos de inflexión que son necesarios para constatar que un deterioro está en marcha. Y a veces hace falta más de un día...
Veo las cosas parecidas a marzo aunque quizá con menor necesidad de corrección en este momento, sin poder precisar su intensidad (como siempre). No vemos, como tampoco veíamos entonces, un techo en Wall Street que expost vaya a mostrarse como propio de un cambio en la tendencia de medio plazo; que es sobre la que se puede trabajar cuando se hace trading más allá del intradiario.
El oro, que hace tiempo recuperamos para Ecotrader operativamente al constatar indicios de vuelta sobre su soporte de largo plazo, tiene nuevos argumentos potencialmente alcista pero también dos grandes desafíos pendientes en forma de directriz bajista en su gráfico, como puedes ver en el adjunto, y en forma de directriz alcista en el caso del Dollar Index. Se ha avanzado, pero quedan flecos por resolver..., y no estará completamente reestructurado en la tendencia de medio/largo plazo hasta que no se batan los 1800 dólares.
Hola Carlos estoy pillado en Mapfre , en estos momentos como ve el valor , me gustaría su opinion sobre soportes y resistencia y posibilidad de mas caidas o recuperacion . gracias . Miguel
Hola Miguel,
De corazón, si un valor que sube más del 65% en un mes te tiene pillado, tienes un gravísimo, pero muy grave, problema de market timing.
Lógicamente, con la brutal recuperación experimentada, Mapfre puede recortar profundamente y que nada se deteriore. El gráfico habla por sí solo como puedes ver en el: volver a la directriz alcista de largo plazo no cambiaría nada de lo visto hasta hoy. Y el corto plazo difícilmente nos va a advertir de ello, al menos por el momento, tras una recuperación sideral como la vista de que tenemos una inercia hacia esos grandes soportes nuevamente...
¡No tenemos los soportes/resistencias que reclamas al valor para controlar sus movimientos debido a la verticalidad de la recuperación! Al menos no los tenemos a día de hoy pudiendo afirmar que son significativos (porque haberlos, como siempre, haylos)...
Debes darte cuenta, y esto es importante porque es la diferencia entre los que se enteran de qué va esto y los que no, que yo no intento hablarte sobre lo que va a suceder, pues no lo sé, sino sobre lo que no sé pero es parte básica de un escenario que no altera cosas y que a uno le puede machacar. Personalmente, pienso que hemos visto un suelo sostenible a medio plazo, pero ese suelo está en 1,30. Y entre medio, a día de hoy, no hay nada.
Gracias a ti.
Buenos días Carlos, ¿a qué precios debería apoyarse Banco Valencia para que no siga cayendo? Mil gracias. Mira a ver si me puedes poner gráfico con la base de su canal... Un saludo.
Buenos días,
Lo siento, pero ni existe ese precio, ni existe ese canal. Presenta un soporte en 0,14 y uno en su mínimos histórico. Nada más.
Saludos.
Buenos días Carlos, mi pregunta es sobre IAG. ¿Es buen nivel de entrada 1,70? ¿dónde pondrías el soporte? Un saludo. Juanjo.
Buenos días Juanjo,
Estamos sobre la directriz alcista de corto plazo, aunque no sé si me atrevería a definirla como buen soporte considerando las inercias bajistas de fondo que no se han llegado a cuestionar por carecer el valor de una auténtica pauta de cambio de tendencia en este rebote...
Saludos.
Hola, Carlos. DIA : mirando la rentabilidad/riesgo, un nivel de entrada estaría en 3,90 euros. Pero, en caso de no caer hacia ese nivel ¿te parece bien el 4,05 con vistas a esos niveles que se están dando por encima de 4,35 euros? Saludos, Julio.
Hola Julio,
A mí, todo lo que no sea esperar a un retroceso hasta la zona de pull-back, que es más 3,8 que 3,9 euros, me parece ir tras los precios...
Saludos.
Buenos días y gracias (extensiva a todo su equipo) por su labor. Simplemente preguntarle por Arcelor Mittal. Parece que ha rebotado en la directriz y hace mínimos crecientes. Sería interesante entrar o mejor esperar a que supere los 13,30 aprox. Pedro de/l madrid (sniff).
Buenos días Pedro,
Arcelor presenta una inercia a la recuperación, sí, pero no muestra convicción y está lejos de soportes relevantes. En Ecotrader, donde regresamos al valor en la zona de 12, lo vemos más como un "mantener" que como un "abrir" con todo el dolor de nuestro corazón. Al menos de momento... Así que quizá esperaríamos a la superación del 13 euros.
Un abrazo sufrido merengue, siéntete acompañado en el dolor...
Hola Carlos, ¿cómo ves Campofrío?
Holas,
Sinceramente, no estoy convencido de que haya mejorado lo suficiente como para que convenga aceptar stops como el que pide sobre zonas que son de tan buen soporte más allá del corto plazo. Y es que más allá del 5,6 euros hay toda una banda de soportes que se extiende hasta los 5 que podrían frenar a la cotización en tendencia finalmente... No está en nuestro radar a día de hoy.
Buenos días Carlos, para el 1 de septiembre subirá el IVA y crecerá el volumen de compra-venta de acciones en el mercado. ¿Cuál es el escenario más probable para los valores del Ibex35? ¿Qué valores tienen más probabilidades de caer o de subir? Gracias y saludos.
Buenos días...
Para el 1 de setiembre y relacionado con el IVA. Mejor lo contesto con más información el día 30 o el propio 1... Y me saco antes el carnet de adivino.
:-))
¡No lo sé!
Hola, ¿cómo ve a Vueling? Para corto y largo plazo, resistencias y soportes... Gracias. Eres un artista....
Hola amig@,
No me queda otra porque la bolsa, como la vida, es un arte. Lamentablemente, hay demasiada gente que lo sigue enfocando como un ciencia (algunos como una ciencia oculta, todo sea dicho).
Ahí te dejo el chart de Vueling: soporte de corto plazo en la zona de pull-back tras romper el canal bajista de corto plazo y los 6 euros como nivel clave a medio/largo plazo (análogo a los 3,5 euros en términos de soporte).
Gracias a ti.
Buenos días Sr Doblado, ¿qué opinión tiene sobre estos dos valores: Ezentis y Ercros? Estoy en ellos y no veo mucho futuro. Gracias. Nora
Buenos días Nora,
Ninguno de ellos ha demostrado nada en la inercia que va más allá de un corto plazo en el que han rebotado. Siguen siendo, por tanto, bajistas en el proceso de medio/largo plazo.
Como nos complica la vida el querer encontrar al que más va a subir de la clase...
Gracias a ti.
Buenos días Carlos, ¿podrías darme tu opinión sobre BME? Un saludo y gracias.
Buenos días,
BME ha conseguido desplegar y confirmar un patrón de tipo doble suelo -s1s2- sobre soporte de largo plazo. Sin que fuera sorprendente pese a ello un retroceso hacia los 17 euros, esta pauta sugiere un suelo sostenible que debería permitir un acercamiento hacia la zona de máximos del amplísimo movimiento lateral que mantiene en los últimos años...
Gracias a ti, y de vuelta el saludo.
¿Qué opinión tiene sobre Iberdrola...? ¿Es buen momento de comprar o vender?
A día de hoy me parece un mantener. Si se está, bien, si no se está, también. No hay niveles óptimos para toma de posiciones tan lejos de los mínimos anuales, que sin embargo son niveles de gran soporte a largo plazo, ni siquiera a la luz de la vela mensual que vamos a dejar salvo fuerte recuperación en los pocos días que nos quedan de agosto...
Hola Carlos. ¿Qué opinas de Codere? Saludos desde Salamanca.
Hola amig@,
Lateral dentro de un proceso bajista principal que no ha variado ni tiene visos de variar por el momento...
Hola, me gustaría saber en qué consiste el stop a mercado y en que se diferencia del resto de stops. Muchas gracias.
Holas, a ver si no te lío...
No se pueden poner órdenes de stop propiamente dichas "a mercado" pues un stop propiamente dicho es una orden condicionada y se ha puesto ex ante.
"A mercado" es sinónimo de "por lo mejor". Obviamente se puede ejecutar cuando se ha producido una confirmación que tomamos como referencia de stop, pero nunca es en sí misma una orden stop porque éstas están situadas en mercado a priori y se ejecutan automáticamente si se dan ciertas condiciones (son herramientas propias de sistemas de trading, pero no exactamente del trading discrecional como el que se hace en base a un análisis que no trabaja con un algoritmo sino con la cabeza de un analista tomando decisiones en tiempo real. Por ello, en Ecotrader nunca fijamos stops en mercado, sino como referencias teóricas que finalmente se ejecutan "a mercado").
Buenos días Carlos. Primeramente podría decirme los soportes y resistencias que ve en Grifols y Técnicas Reunidas, y si los hay, puntos de entrada. Otra pregunta, ¿es posible que diferentes plataformas de análisis gráfico, es decir, de compañías diferentes, den distintos precios para los soportes y resistencias? Lo digo porque yo tengo una plataforma de gráficos en tiempo real con Renta 4 y comparando los soportes/resistencias que pone usted en sus análisis (que parece visual chart), no coincide en precios, aunque si coinciden en el lugar. Espero que entienda mi pregunta y pueda contestarme porque me siento algo desconcertado. Muchas gracias por su tiempo. Pedro, desde Murcia.
Buenos días Don Pedro,
Naturalmente que es posible, basta con que la plataforma no haya hecho su trabajo y no se estén ajustando los gráficos por ampliación/dividendo.
Seguro que Técnicas y Grifols aparecen más adelante en la pregunta de algún otro usuario. Estoy seguro de que comprende que intente dejar lugar para todos..., y a la gente le gusta ver "su" pregunta. Creo que lo que realmente le importaba está ya contestado.
Buenos días Don Carlos, el año pasado el BBVA me cambió unos fondos de inversión en acciones. El cambio fue a 7,32 euros. Mi pregunta es cuándo se podrá recuperar ese precio porque desde entonces acumulo pérdidas y si llega a ese precio... ¿qué me recomienda? ¿vender o dejarlas para recoger beneficios? Gracias.
Buenos días,
Lamentablemente no tengo respuesta a ello. Si supiera lo primero sería ultra-rico y no estaría trabajando frente a una pantalla todos los días. Lamentablemente, soy un trabajador muy especializado y es lo único que sé hacer.
En cuanto a la segunda, es mejor responderla el día en que los precios alcancen ese nivel, pues se tendrá más información sobre el estado de las cosas y, por tanto, ésta tendrá más probabilidad de ser una respuesta que le satisfaga a largo plazo...
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos ¿qué opinión le merece Banesto? Gracias.
Buenos días,
De momento tenemos una vuelta en "v", pero desde luego se produce sobre una zona de gran soporte a largo plazo: base de canal bajista y los mínimos marcados tras la vuelta al valor a mercado años después de haber sido suspendido su cotización por la intervención del banco en la era Conde.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos. Tengo compradas desde el viernes Repsoles a 14 euros. Primer objetivo en 16 euros. ¿Soy un iluso o directamente un soñador? Muchas gracias y a ver qué hacemos el miércoles (espero un cambio de tendencia en el Madrid).
Buenos días,
Para nada, todo bastante bien planteado tal y como yo veo los gráficos. Sin embargo, como trader no puedo valorar la operativa al carecer de lo más importante: su stop loss.
Gracias a ti, y a ver qué pasa el miércoles por lo de las tendencias. El título, en sí mismo, me parece tan relevante como un torneo de verano.
Hola Carlos, tengo una cartera diversificada con once valores del Ibex de diferentes sectores. El peso más grande es Telefónica y no tengo Abertis. ¿Es buena idea reducir en Telefónica a los precios actuales comprando Abertis a los precios actuales? Gracias por tu respuesta. Firma un madridista.
Hola amig@,
Nadie puede responder mejor que tú a esa cuestión porque es simplemente algo que tiene que ver con tu deseo de /aversión al riesgo.
Gracias a ti merengue.
Hola Carlos Doblado. Me gustaria saber si impartes cursos de análisis técnico. Un saludo
Hola,
Sí, periódicamente Joan y yo impartimos formación para mercados desde esta casa. Pero como tal, sólo hacemos formación offline actualmente porque no es nuestro negocio y estamos concentrados en él salvo que no nos haga perder demasiado tiempo. Y la formación presencial, bien hecha, exige muchas horas durante varios días o dedicar los fines de semana intensivamente. Y nosotros, al fin de semana, llegamos muertos...
Saludos.
Buenos dias Sr. Doblado. Tengo Faes a 1,372, hoy 7º dia consecutivo bajando. Ante eso poco se podrÁ decir... ¿o puede usted hacer algún comentario adicional? En cualquier caso, gracias por su permanente ayuda. Saludos ( pep )
Buenos días Pep,
Acción-reacción. La corrección de siete días es proporcional al rally alcista previo. Nosotros, en Ecotrader la tenemos en "mantener" y a este nivel y soportando la corrección, aún mantenemos la mitad del beneficio.
Gracias a Vd. por su amabilidad... Saludos.
Buenos dias Carlos. ¿Te parece factible abrir una estrategia alcista sobre Nokia a dia de hoy? ¿Parece que va por libre y con vistas a recuperar los 4? Muchas gracias por tu atención y un saludo. Arturo.
Buenos días Arturo,
Me parece irse tras los precios, la verdad. El momento óptimo es para mí demasiado importante. En general, en este o cualquier valor, yo no operaría nunca. Pero hay tantas centenas de ellos que alguno casi siempre está en zona óptima. Nokia, hoy, no presenta esas características.
Gracias a ti por tu pregunta y de vuelta el saludo.
Buenos días, me gustaría preguntarle por alguna estrategia para invertir 50.000 euros en determinado nivel del IBEX para sacar al menos un 10% de rendimiento, de aquí a fin de año. Casi nada, ¿no?
Buenos días,
Varias, varias... Pero no exentas de perder eso o más. En serio, las cosas deben hacerse de otra manera. Ni pensando en el IBEX únicamente, ni pensando en finales de año, ni pensando en el modo en el que la mayoría de la gente piensa; que es el motivo por el cual la mayoría de la gente fracasa en su intento de batir mercados. El mercado es CONTRAINTUITIVO.
Hola Carlos, gracias anticipadamente por tu tiempo. Salí de S&P500 e Ibex en 1.415 y 7.500 respectivamente esperando volver a entrar tras una corrección, dentro de la tendencia alcista de ambos índices. Pero por ahora casi no ha habido profundidad en estas correcciones. La pregunta sería: con la fortaleza que están mostrando ambos índices, ¿crees que no veremos al Ibex y al S&P más abajo, por lo que aconsejarías entrar hoy mismo o crees que los 1.375 y 6.850 son viables durante esta semana? ¿Diversificarías en Eurostoxx50 también?
Hola amig@,
En absoluto, son correcciones completamente proporcionales a las alzas previas. Y dado que aún no podemos decir que haya finalizado, tampoco podemos hablar de nada sobre lo que éstas nos sugieren...
Buenos días. Si no domina el catalán, no escriba en catalán para confirmar que no lo domina. La palabra ''tu'' no lleva acento. Dicho esto, felicidades por los últimos aciertos, como el de Deutsche Bank. A seguir igual, maestro.
Buenos días,
Mi dominio del catalán es similar al del castellano, pues soy bilingüe, de modo que si no puedo escribir en él tendré que poner fin a estos encuentros; pues tampoco lo domino a la perfección como quedará patente en muchas ocasiones... Son cosas del directo y del no ser perfecto.
En todo caso, tomo nota de la corrección, que intentaré retener para no seguir exactamente igual.
Puede darnos, Sr. Retorcido, alguna estrategia de inversión para la vuelta de vacaciones que no sea, como acostumbra, pasando por caja? Gracias por su generosidad.
Mi estrategia es la de ignorar a todos los tontos del bote que aparezcan por aquí...
Pero eso es a la vuelta de las vacaciones. Así que tendrá que ser para el próximo agosto.
Gracias a Vd. por la suya. Mientras haya bobos, será relativamente fácil ganar dinero a largo plazo en los mercados.
Buenos días Carlos, como ves a Apple, entré a 480 dolares y no sé dónde tiene el techo, también te agradecería soporte y resistencias del Santander. Gracias y un saludo, Miguel.
Buenos días Miguel,
Apple es una subida libre.