Buenos días, Carlos. ¿Podría darme su visión del bund? Muchas gracias. Carmen.
Buenos días, Carmen,
El bund corrige en un perfecto canal bajista de corto plazo. El rebote desde su base podría no haber terminado pero parece razonable pensar en un acercamiento a la zona de las 139/140 figuras del vencimiento septiembre donde podemos situar la zona sobre la que el bono deberá definir si lo que estamos viendo es finalmente un techo significativo en tendencia o no lo es.
Gracias a ti.
Buenos días, D. Carlos. A corto plazo, ¿cómo ve el mercado cree que seguiremos con las subidas o es probable que haya algun retroceso inminente? Muchas gracias por su dedicación. Miguel.
Buenos días, Miguel...
Al mercado, a nivel global, podría quedarle un 2/3% de subida en el corto plazo. Luego, con 5 impulsos alcistas en el movimiento de corto plazo -en el que en el caso del Ibex 35 arranca en los 6000-, es de esperar una corrección lateral o bajista de cierto orden antes de que el mercado pueda seguir subiendo de modo significativo si ese es finalmente el camino (y nosotros no vemos motivos para pensar de otro modo a día de hoy).
Gracias a usted por sus amables palabras.
Un libro de análisis tecnico avanzado, por favor. Los 8.400/8.500, ¿son factibles, siempre ajustando stops? ;)
El análisis técnico es un arte, y como tal puede enseñarse sólo en sus cimientos. Luego es una construcción personal. Luego no existe un libro "avanzado" como tal porque algo avanzado es algo personal.
En cuanto a los 8.400/8.500, sí, son factibles, pero sacarán del mercado a cualquiera que ajuste los stops porque los stops no se puede hablar de ajustar cuando tenemos entre manos activos que tienen ondas del 10% en el más corto plazo. Es así de sencillo...
Hola, Carlos. ¿Hasta dónde puede llegar Abengoa? Gracias.
Holas,
Lo desconozco. Pero probablemente está ya en una fase del alza que seguramente devolverá en la corrección cuando esta llegue.
Gracias a ti.
¡Buenos días! ¿Cómo ve a EUROPAC a corto plazo? Objetivos inmediatos? Gracias y saludos.
Buenos días...
Más de lo mismo. ¿Qué queréis de inmediato de un valor que ha rebotado un 30% en unas pocas semanas?
Seguimos pensando que hay respuesta para todas las preguntas cuando en general tenemos más preguntas que respuestas. Esa mente ilustrada es un gran problema para la supervivencia en la selva. Y el mercado es, psicológicamente, lo más parecido a ésta que puedas conocer...
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, Sr Doblado. ¿Qué me puede decir de Dia y Bayer? Gracias por su amabilidad.
Buenos días, amig@,
Pues que son dos valores sólidamente alcistas en tendencia principal que se deben mantener en cartera asumiendo recortes puntuales y proporcionales.
Gracias a Vd. por su pregunta.
Buenos días, Carlos. ¿Podrías por favor darme tu opinión sobre BNP PARIBAS y CREDIT AGRICOLE? Gracias. Arantza desde Bilbao.
Buenos días, Arantza,
Valores a mantener para trading, aunque pensando en que no tardando demasiado empezaremos a tener un terreno técnico complicado para seguir avanzando sin correcciones que, en estos tiempos, son casi siempre notables.
Gracias a ti.
Hace unos días salió la noticia que George Soros ha invertido en ORO, deshaciéndose de fondos invertidos en el sector financiero, pues teme un posible nuevo colapso financiero este otoño. ¿Qué hacemos? ¿Seguimos la estela de George Soros? ¿Pueden vivirse turbulencias en las bolsa de EEUU y por lo tanto, de Europa? Gracias.
Soros, por el que siendo devoción, también se equivoca. El techo de la burbuja Internet, por ejemplo, lo trabajó con posiciones bajistas un 50% antes de que se produjera.
Si no eres como Soros, no inviertas como Soros.
Gracias a ti.
Hola Carlos, espero que hayas descanado mucho. ¿No sitúas en radar ninguna de estas tres acciones? Prisa, Sacyr, Gamesa. ¿Todavía no desarrollan ninguna figura que permita entrar? Muchas gracias por adelantado.
Hola amig@,
El problema de esos valores es que siendo salvajemente bajistas de fondo, piden stops salvajemente amplios a día de hoy. Y eso, no nos invita a trabajar sus eventuales patrones.
Para muestra un botón que, de confirmarse, no exigirá finalmente menos de un 40%.
Gracias a ti.
Hola Carlos, buenos días. Estoy dentro en Abengoa 300 a 16 euros, en un error de juventud al no poner stop y no querer asumir pérdidas, del que he aprendido y en Iberdrola 1000 a 3,48. Pretendo aguantar y buscar beneficios buscando más un Ibex de momento en 8.200, para cuando se anuncie el rescate y luego posiblemente salir. ¿Cómo ve esta estrategia? Mil gracias desde el sur abrasador.
Hola amig@, buenos días.
Pues de entrada me parece que rizar el rizo cuando se quieren purgar pecaditos no procede... Para concretar, me cuesta mucho pensar en un IBEX 35 por encima de los 8000 sin que se acerque previamente a los 7.000 puntos.
Gracias a Vd.
PD: Llegado del levante al centro, debo decirle que me temo que estamos abrasados en todas partes. ¡Por la sombra!
Buenos días, Carlos. Opinión sobre FERROVIAL. Soporte y Resistencia. Gracias por anticipado.
Buenos días,
El valor acaba de dar un importante paso en tendencia que nos ha llevado a aumentar la exposición al mismo en Ecotrader. Trabajamos con un objetivo mínimo 11 euros, su primera gran resistencia. El primer soporte está en 9,3.
Gracias a Vd.
Buenas, Carlos. Caixabank. ¿Lo ve como una opción? ¿Con qué objetivos lo plantearía? Gracias.
Buenas,
Digamos que es una opción que no se adapta al modo de trabajar de Ágora Asesores Financieros EAFI en este momento...
Gracias a Vd.
Han subido un 1,5% en 15 días. ¿Cree que pueden aguantar y tirar adelante? Y Telefónica ¿ha sido una estrategia, asustar a la gente quitando el dividendo y bajando recomendaciones y ya está casi en 11 otra vez. O ¿esto culpa del calor? y en septiembre vendrán los recortadores de nuevo... Gracias por dedicarnos un poco de su tiempo. Un saludo
¿Asustar a la gente?
Por favor, dejémonos de manipulaciones y otros cuentos para perdedores. El valor alcanzó su soporte de muy largo plazo, dilatándolo, para volverse al alza. Nosotros aprovechamos la famosa sesión para reafirmarnos en nuestro consejo comprador.
El mercado no suele subir siempre en vertical, y el que lo enfoca desde un modo racional espera recortes para replantearse algo que no hizo como le hubiera gustado.
Saludos.
¿Qué opciones tiene el cruce usd/cad? Está claramente en un movimiento lateral...
La verdad es que yo tampoco le veo mucho interés operativamente hablando a día de hoy...
Hola Carlos, ¿cómo ves a DIA? ¿Es posible que vuelva a los 4 y sea una buena señal de compra? Vi esta semana que en cuanto tocó los 4 euros se dispararon las órdenes de compra. ¿Quizás eso sea señal de un fuerte soporte? ¡Gracias amigo!
Hola amig@,
En 4 o más abajo, nadie puede discutir que el dinero aprovecha los soportes en DIA. Su tendencia es incuestionable...
Gracias a ti.
Buenos días y bienvenido, camarada Carlos. Cuando el IBEX, SANT, BBVA... lleguen al techo del canal bajista (bandera de continuidad alcista...), si llegan, ¿ves posible y probable que lo rompa esta ve al alza (correcciones al margen) o que vuelva hacia abajo? Como supongo que es pronto para saberlo y además, como casi siempre cabrán las dos posibilidades, me vale con tu pensamiento de fondo... La familia es la familia. Muchísimas gracias por todo. Un saludo.
Buenos días, camarada,
Pues eso, cabe esto, aquello y lo de más allá. Por eso batir mercados no es cosa fácil... Nos movamos o no por encima del canal, no me parece del todo fácil que lo logremos sosteniblemente en el más corto plazo porque estamos en una posible quinta subonda con gran sobrecompra y la tercera no puede ser la más corta. Lo lógico es por tanto un acercamiento a los 7.000 puntos antes de que eso se logre de forma sostenible...
Gracias a ti.
Hola Carlos, ¿como ves Sacyr? Las tengo a 1,40.
Hola amig@,
Poco nada ha cambiado en Sacyr desde hace meses. Ahí va el gráfico que solemos poner desde hace tiempo en los encuentros: base de canal bajista de largo plazo como soporte, y resitencia en la zona de 1,8 euros para considerar un posible suelo sostenible.
¡Hola Carlos! ¿Cómo ves Bankia para corto-medio plazo? Saludos desde Madrid.
Hola amig@,
El gráfico nos habla de un rebote desde la caída libre sobre su último soporte posible, decreciente, hasta su primera resistencia en forma de hueco bajista. Me da la sensación que un viaje del 200% es suficiente para el corto/medio plazo...
De vuelta el saludo.
Hola Carlos. Soportes y resistencias de Banco Popular, en el corto y largo plazo. Gracias.
Holas...
Ahí te los dejo marcados en un gráfico del Popular. Con lo que se mueven estos valores creo que hablar del largo plazo no procede porque nos da la risa...
Gracias a ti.
Muy buenos días desde Cantabria. ¿Es un buen momento para entrar en American International Group (AIG)? Gracias por su atención.
Buenos días desde Madrid...
Digamos que a día de hoy está sin momento tras fracasar diáfanamente en su primera zona de resistencia. Si tomase una posición me pondría un stop bajo 1,8 euros en cierre semanal.
Gracias a Vd. por su pregunta.
Buenos días, Sr Doblado. Estoy en dos valores que me llevan por el camino de la locura son: Jazztel y Ezentis. ¿Cómo los ve usted a medio-largo plazo? Gracias. Martín.
Hola Martín,
Pues no tienen nada que ver. Jazztel es completamente alcista y el otro completamente bajista. Si hablar de medio/largo plazo es normalmente peligroso, en estos tiempos, es demencial si se hacen los números de lo que cuesta mantener una idea sin aceptar que, al menos en términos de timing, estuvo mal tenerla...
Gracias a ti.
Muy buenos días, señor Doblado. ¿Qué opina usted de BME? Soy suscriptor suyo.
Muy buenas, amig@,
Pues nada que no diga la tabla de seguimiento: mantener.
Gracias por su confianza en Ecotrader. Quiero recordar, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, que es un producto de Ecoprensa, no mío. Ágora Asesores Financieros EAFI únicamente es parte esencial de su desarrollo.
Buenos días, Carlos. ¿Qué tal Banco de Valencia? ¿Puedes mostrarme su gráfico? ¿Crees que desaparecerá y nos quedaremos sin un duro? Un fuerte abrazo.
Buenos días, amig@,
Ahí tienes el gráfico, convenientemente ajusta por divendendo/ampliación como en los demás casos...
¿Desaparecer? Creo que hoy es menos probable, pero no por ello descartable.
De vuelta ese fuerte abrazo.
Buenos días, ¿podías indicarme la resistencia y soporte del BBVA?
Buenos días,
6/6,3 euros es, como puede verse en el chart adjunto, una dura resistencia. 5,7 euros, nivel clave recientemente superado para confirmación de un posible doble suelo para cambio de tendencia de medio plazo, sería el primer soporte.
Estimado Carlos. Simplemente quiero darte las gracias por haber sido alcistas cuando nadie lo era. Como en 2009, en Bolságora habéis vuelto a demostrar que sabéis pensar en lo impensable. Hemos perdido algún dinero desde 2010, pero mucho menos que el mercado. Y los que tenemos esa filosofía, batirlo, sabemos que hay que perder dinero cuando lo hace mal si se quiere ganar cuando lo hace bien. Seguid haciendo de Ecotrader un lugar diferente, por favor.
Apreciado amig@,
Hacemos nuestro trabajo como pensamos que quiere que lo hagamos nuestro cliente. Lo que hagan, digan o piensen los que no lo son, pesa en la ecuación de nuestro planteamiento muy poco.
No sufras por tanto, mientras estemos en esta casa y el público sea generalista, vamos a seguir exactamente igual. Nos ha dado muchas más alegrías que tristezas este formato, que mantenemos intacto en su espíritu desde que nació, en abierto, en 2007... Hoy, producto de suscripción con 2000 clientes, exitazo que ni nosotros esperábamos, no va cambiar porque lo que funciona no se cambia.
Un abrazo.
Buenos días, Carlos. Lo primero, enhorabuena por vuestro trabajo y labor, que colaborais con todos nosotros. Te quería preguntar tu opinión sobre Natraceutical. Muchas gracias.
Buenos días,
Olvídala de momento. Es un valor demasiado estrecho y bajista como para plantearse algo que permita tener cierto control del riesgo. Aquí no importa sólo ganar, sino sobre todo como. Porque hay modos sostenibles y modos insostenibles a largo plazo.
Gracias por tus amables palabras.
¿Me podría decir las resistencias y soportes de Banco Santander, así como una opinión? Muchas gracias. Miguel, Almería.
Buenos días, Miguel,
Santander es un valor a mantener, y así lo refleja la tabla de seguimiento de operativas en Ecotrader, donde reapareció con sus señales alcistas sobre la base de un canal bajista de medio plazo que finalmente llevó al valor hasta su directriz alcista de largo plazo tal y como puede verse en el adjunto. Hablamos de una directriz que toma como referencia el gran proceso alcista que arranca en los años 80.
La zona 5,96/6,20 es de muy gran resistencia en el corto plazo, y no sería descartable un acercamiento a niveles de 5,2 euros antes de que pueda romperse sosteniblemente...
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Llevo un buen lote de Mapfre de unos 20.000 euros compradas a 1.50. Ahora mismo gano en torno a un 40%, la verdad es que lleva un recorrido alcista brutal a corto plazo las últimas semanas, lo que me hace pensar en recoger ganacias por un possible pull-back de la acción y del IBEX que no se ha dado en la última subida. ¿Me aconsejas esperar y dejar correr ganancias o recoger beneficio total o parcialmente? Y, en este último caso, ¿qué porcentaje soltaría y con cuánto me quedo? ¡Un saludo!
Hola amig@,
Tómate el beneficio parcial que te permita (a ti, en esto no puedo ayudarte yo) seguir cerrando los ojos. Porque con la parte que mantengas tienes que tomar como stop el mínimo anual, o lo que es lo mismo, arriesgar a entrar incluso en pérdidas.
Enhorabuena por ese gran trade.
Buenos días, Carlos. Tengo una duda con la fecha en la que debo aplicar las actualizaciones de cotizaciones por pago de dividendos. Por ejemplo, Arcelor. El pasado día 10 fue la fecha de declaración de dividendo, el viernes día 17 es el día que fija el cambio eur/usd para el pago del dividendo en euros, hoy día 20 es la fecha exdividendo, el miércoles día 22 es el día de registro y el 10 de septiembre es el día de pago. ¿En la apertura de qué día se produce el descuento del dividendo? Tengo entendido que lo habitual es que el día de registro sea el inmediatamente anterior al día exdividendo y que en estos casos el descuento del dividendo se produce en la apertura del día exdividendo, pero no tengo clara la operativa para los casos en los que el día de registro es posterior al día exdividendo, como ocurre con Arcelor. Gracias por su dedicación a este principiante. Un saludo.
Buenos días amig@,
Siempre en la apertura del día en que la cotización descuenta el dividendo.
Un placer...
Hola Carlos. Vemos que las mineras estan débiles y en especial Vale por la supuesta desaceleración China. ¿Crees que es un opción mejor salir de estas rezagadas aún perdiendo y apuntarse a las tecnológicas como Apple o Google? Entiendo que esta no es una pregunta de análisis técnico, pero ruego tu opinión. Saludos. R. Güell
Hola R. Güell,
No me parece mal la idea, pero sí el modo en que quieres llevarla a cabo. Ambos títulos están en Ecotrader con rentabilidades muy importantes, subiendo más de un 15% desde que hemos hechos nuestras últimas recomendaciones de compra en ambos... Por tanto, no es por ahí por donde daríamos el paso. Ecotrader puede ayudarte a darlo porque hay cosas interesantes arrancando en tecnología...
Saludos.