Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo desde las 12:00.

#1

Buenos días, Joan. Para tratar de emular (sin mucho presupuestos y en días ociosos) a Agora EAFI, ¿dónde puedo encontrar charts corregidos con las ampliaciones y dividendos? Tengo entendido que los de Bloomberg no están corregidos. Otra más: ¿dónde puedo encontrar los valores diarios de volatilidad implícita, por ejemplo, de Arcelor? Compruebo que el Prometeo deja atrás un top anterior en 4,75; siguiente resistencia 4,85/4,86; a por ella. Un saludo.

Hola amig@,

En la plataforma de Visual Chart V puedes encontrar lo que buscas. En Bloomberg sí que tienen datos corregidos. Hablamos de algo muy pero que muy profesional.

Gracias!!! :)

#2

Buenos días, Joan. ¿Me puedes decir la siguiente resistencia del Ibex, si supera los 7.220, y el gráfico de Santander, similar al del BBVA del 8-8-12? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

En el chart adjunto puedes ver como la siguiente resistencia aparecería en la tangencia con esas directrices bajistas que te señalo. Hablo de la zona de 7.500/7.750.

En el Santander resistencias en la zona de 6-6,30 euros.

Abrazo.

#3

Hola Joan, ¿no crees que NH Hoteles puede estar definiendo una figura de vuelta? Gracias. Y Antena 3 idem, ¿no os planteais volver a entrar? Gracias.

La verdad es que no veo ninguna que se adapte a los parámetros que nosotros exigimos pero eso no significa que no pueda subir y fuerte. En ese tipo de casos preferimos buscar otras alternativas. 

En el caso de Antena 3TV podríamos ver un interesante martillo semanal que esta semana podría acabar siendo plenamente confirmado si al cierre del viernes la cotización acaba por encima de los 3,10 euros. Si eso sucede con stop bajo 2,81 podría buscarse ventana de compra.

Saludos.

#4

Hola Joan, ¿no tienen miedo a un gran corrección en EEUU? Muchas gracias.

Miedo no es una palabra que esté en nuestro vocabulario amig@. Miedo pueden tener los que no tienen un plan de trading, van sin stop, no están preparados para contingencias inesperadas etc. Le aseguro que ese no es el caso de Ágora Asesores Financieros EAFI.

Un saludo.

#5

Análisis del Santander. Gracias.

Hola amig@,

Sigue siendo del todo válido el análisis que realicé en el seminario que impartí hace unos meses sobre BONUS junto con Mariam Pérez Camino, directora de productos cotizados de BNP Paribas (www.productoscotizados.com). Puedes verlo en este vídeo http://www.youtube.com/watch?v=Dxptga2NADg

Básicamente, la curva de precios del Santander lleva meses corrigiendo posiciones dentro de un amplio canal bajista, tal y como te muestro en el chart adjunto. Desde la base del mismo ha desplegado a corto lo que podría ser un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que abre la puerta a un escenario de alzas en próximos meses en el que no descartamos que finalmente la cotización se salga de ese canal (¿bandera?) y se retome la tendencia alcista con origen en los mínimos de marzo de 2009.

Saludos

#6

Buenos días, ¿podría darme su valoración sobre Abengoa y Santander? Gracias y saludos.

Ahí vamos :)

Sobre Santander acabo de contestar en la anterior pregunta. En el caso de Abengoa el análisis lo tengo muy reciente puesto que en Ecotrader justo ayer mismo analizábamos al título.

A lo largo de los últimos meses

la cotización de Abengoa viene definiendo una clara tendencia bajista que hasta el momento se mantiene plenamente vigente. Solamente habría un cambio dentro de la misma si próximas alzas son capaces de llevar al título por encima de la resistencia de los 11 euros.

Por encima de los 11 euros se vería confirmado un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) tal y como señalamos en el chart adjunto, que abriría la puerta  a, cuando menos, un proceso de rebote que lleve al título a recuperar parte de las fortísimas caídas de estos últimos tiempos. Operativamente, solamente nos resultaría atractiva buscar una ventana de compra en Abengoa si antes de la ruptura de los 11 euros se forma una cierta consolidación lateral como la que dibujamos en el gráfico adjunto. Si eso sucede estaríamos delante de lo que podría ser una asa dentro del patrón en doble suelo, lo que a la postre nos permitiría identificar un stop de una eventual entrada antes de los 8,60 euros, concretamente en la base de esa hipotética asa. Resumiendo, Abengoa puede ser atractiva si corrige y en caso de que no lo haga y las alzas sigan imponiéndose, es muy probable que prefiramos mirar a otro lado.

Saludos

 

#7

Buenos días, Joan. ¿Me puedes analizar Commerzbank y darme tu opinión sobre el valor? Muchas gracias por vuestro trabajo. Un saludo.

Hola amig@,

Commerzbank es una de las opciones que valoramos entre los bancos europeos y alemanes pero elegimos finalmente a Deutsche Bank. Obviamente, si el sector bancario sube, Commerzbank lo hará. De hecho, así lo sugieren las claras cinco ondas que pueden verse en el movimiento bajista iniciado en febrero desde los 2,20 euros y que hace poco llevaron al título a alcanzar casi los 1,10 euros. Todo apunta a que ahora está en fase de reacción a este tramo y podríamos verlo en próximas semanas en la zona de 1,50 (ajuste del 38,20%), los 1,65 (ajuste del 50%) o incluso los 1,80 (ajuste del 61,80%).

Abrazo.

#8

Quería preguntarle por Gas Natural, soportes y resistencias. Gracias por anticipado.

Buenos días,

Soportes en 9,50 euros y posteriormente en 8,40 euros. Resistencias en 12,12,50 y 13 euros.

Saludos.

#9

Bon dia, Joan. Tengo MAPFRE compradas a 1.64. ¿Dónde pondrías stop? ¿Crees que intentará recuperar el 2? ¿Resistencias? ¿Y cómo ves BME? Muchas gracias por tu tiempo y buen verano.

Buenos días,

El stop de Mafpre debería situarse por debajo de los 1,40 tendencial. A corto ya ha alcanzado antiguos soportes, ahora resistencias, en la zona de 1,80 euros. Por encima tiene resistencias en 2,10 y 2,50 euros.

Por su parte, BME ha realizado una pauta en forma de doble suelo que tiene como objetivo mínimo la zona de los 21 euros.

Saludos

#10

Buenos días, Joan. Sé que es una pregunta muy repetida pero ahí va: tengo cuenta abierta en divisa, en dólares, y me gustaría saber este rebote del euro hasta dónde ve que puede llegar. Es para saber cuando cambiar euros a dólares. Gracias. Angela.

Buenos días, Ángela,

Consideramos que el euro/dólar ha alcanzado una zona de giro potencial muy importante a corto/medio plazo, desde donde es probable que haya iniciado un rebote que aún tendría recorrido por delante. Solamente si pierde 1,2130 tendríamos signos de deterioro dentro del intento actual de reestructuración alcista.

En el chart adjunto puedes observar como no hay resistencias dignas de destacar hasta los 1,27 y posteriormente 1,32 figuras.

Abrazo.

#11

Buenos días, Joan, saludos de tu amiga asturiana. Como puedes ver, no te pierdo la pista, además de ser bastante fiel a tus consejos aunque a veces me lías un poquillo. Queria saber qué me puedes decir sobre AMADEUS e INDRA, ¿te parecen buenes opciones? Te mando un besito desde esta tierra tan maravillosa.

Hola guapa,

Indra prepara algo más potente. En el proceso de reestructuración alcista que viene desarrollando Indra a lo largo de estas últimas semanas ya se han podido ver varias pautas de giro alcista que apoyan la posibilidad de éxito del mismo.

Pues bien, a corto plazo podríamos estar a punto de ver otra figura de vuelta todavía más amplia, concretamente un cabeza y hombros invertido (hchi), tal y como mostramos en el chart adjunto, algo que tomaría cuerpo si próximas alzas consiguen batir resistencias de 7,50 euros. Por encima de 7,50 euros cabría la posibilidad de aumentar / comprar Indra con stop bajo 6,80 euros en busca de objetivos iniciales en los 9,50 euros.

Amadeus

Si alcanza la base de ese canal podrías buscar ventana de compra con stop bajo 15,50 euros.

Abrazo amiga

#12

Buenps días, Joan. Mi pregunta una vez más sobre REPSOL, parece que ha abandonado el canal bajista, ¿hasta dónde le ve recorrido? Gracias por estar con nosotros un día más.

Buenos días,

Todo apunta a que, cuando menos, la cotización de Repsol debería acercarse a la zona donde generó un amplio hueco semanas atrás, esto es, los 16,76-17 euros.

Saludos.

#13

Buenos días, ¿me gustaría saber su opinión de OHL? Por otro lado, sólo "si fuese posible", ¿como vería ponerse corto en Bankia? Mil gracias y un saludo.

OHL si recorta a 17 euros y asumes un stop agresivo bajo 15,60 y total bajo 14,70, adelante.

Y con que stop amigo? soy incapaz de encontrar ninguno.

Saludos.

#14

Buenos días. Tal y como está el mercado, ¿cree que podemos romper los máximos anuales en EEUU y en Europa? No hablo del Ibex porque le falta mucho, ¿cuáles son sus niveles claves? Gracias y buen verano.

Buenos días,

No descartamos que esos máximos sean batidos en EEUU y, de hecho, no nos sorprendería para nada ya que la resistencia clave es creciente, tal y como te señalo en el chart adjunto. Cuando alcance la misma volvemos a hablar o lo puede ver si entra en la comunidad de Ecotrader, donde cada día analizamos y valoramos los distintos escenarios técnicas en los principales índices, divisas, materias primas, renta fija...

Abrazo.

#15

¿Cómo ven la espectacular trayectoria de Bankia esta semana? ¿Es un mero rebote o un cambio de tendencia?

Espectacular, como lo fue la caída previa. Sinceramente, no tengo ni idea y no se me caen los anillos por reconocerlo...

Saludos.

#16

Buenos días. ¿Me podría dar análisis de Sears Holding, por favor? Gracias.

Es un título que tenemos en el radar de Ecotrader y en el que llevamos dos días a punto de abrir una estrategia alcista, algo que es probable que planteemos si confirma un claro patrón de giro en forma de doble suelo, para lo cual debe batir los 52,77-53 dólares al cierre.

¡Si lo consigue, a por ella! Con stop bajo 46,90 dólares.

Saludos.

#17

Hola Joan, estoy siguiendo Nokia, ha subido muchísimo en las últimas jornadas y no sé si se ha escapado o todavía hay oportunidad para abrir una operativa. La idea sería colocar un stop por debajo de 1,95 euros, ya que el stop en mínimos queda muy alejado. ¿Qué opinas de la situación técnica de Nokia? ¿Puede ser interesante abrir una posición? Un saludo y muchas gracias.

A mi entender, se ha escapado. Buscamos entrada tras batir la zona de 1,60 euros pero no hubo pull back. ¡Le deseo buen viaje!, sin perjuicio de que a corto superando 2,28 euros podría estar confirmando un amplio patrón alcista.

El stop más agresivo está bajo 1,80 euros.

Saludos.

#18

Hola Juan, ¿cómo ves Tubacex? Soportes y resistencias. Gracies.

Si supera al cierre semanal los 1,72 euros confirmaría un potente patrón de giro alcista en forma de doble suelo en 1,42 euros. Con stop ahí mismo podría abrirse una estrategia alcista en busca de un giro alcista en próximos meses.

Saludos.

#19

Hola Joan. ¿A largo plazo Tecnicas Reunidas como lo ves? Saludos

A día de hoy es más un mantener que un comprar.

Saludos

#20

¿Me podría decir soportes y resistencias de Mediaset y si es en estos momentos buena una entrada? Gracias Joan.

Precisamente esta semana los suscriptores de Ecotrader nos pidieron un análisis de Mediaset en la sección que tenemos de "vote y lea".

Mediaset:

La zona de soporte desde donde ha girado la tendencia bajista que definía Mediaset a lo largo de los últimos meses era muy importante puesto que, como se puede ver en el chart adjunto, coincidía con los mínimos de marzo de 2009 en los 3,20 euros, que son el origen de la última tendencia alcista en el valor.

Por tanto, estamos hablando de una zona de giro potencial desde donde Mediaset podría estar intentando reestructurarse al alza en un movimiento que además de sensible podría ser sostenible en el tiempo.

Eso es así pero el problema es cuando hacemos un zoom para intentar buscar una ventana de incorporación a  Mediaset. Cuando lo hacemos nos encontramos con una curva de precios muy irregular que se mueve dentro de un amplio canal donde, como se puede ver en el otro chart, se están desarrollando vaivenes impresionantes en la cotización. Esto hace que a día de hoy prefiramos otros títulos con una estructura de giro más ortodoxa.

Operativamente, solamente aquellos que estén dispuestos a asumir un stop bajo 3,20 euros, a día de hoy algo más del 20%, podrían aprovechar recortes para posicionarse en esta compañía.

Saludos

#21

¿Qué tal ve entrar ahora en un fondo referenciado al Ibex 35?

A esta altura de la película esperaría con tranquilidad a que se batieran, preferiblemente a cierre semanal (de un viernes), resistencias de 7.220 puntos.

Saludos.

#22

Buenos días, señor Cabrero. Tengo acciones del Eurostoxx50 y quisiera saber si con las subidas que ha habido las mantengo o las saco, o qué espera usted que pueda hacer el Eurostoxx50. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

Correcciones al margen, consideramos probable que el EuroStoxx 50 se aproxime a la zona de altos del año en los 2.600. A corto plazo podría reducir si no está cómodo ya que es probable que pueda haber una consolidación o ajuste de parte de los últimos ascensos.

Saludos.

#23

Buenos días, Joan. ¿Podría darme su opinión sobre Questcor Pharmaceuuticals? Muchas gracias.

Buenos días,

No veo nada que me invite a tenerla en radar. Si buscas algo en este sector mírate Vertex Pharmaceutical.

Saludos.

#24

Buenos días Joan, compré recientemente acciones del Bank of América a 7,12. No sé si me podrías ayudar, porque ahora no sé si venderlas ya o comprar más. En todo caso tenía planeado venderlas si baja de 7,55. En fin, te agradecería tu comentario, a ver si me pudiera guiar un poco. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

Con paciencia es probable que veas al banco cotizar en niveles superiores como te señalo en el chart adjunto, concretamente la zona de 8,50 dólares. El problema es que el stop a día de hoy de tu posición está bajo 6,90 dólares. En 7,55 no veo nada. Para esperar a eso mejor vende ahora en subida.

Abrazo.

#25

Joan, ¿qué soporte tiene el petróleo USA para poder entrar? ¿Lo ves factible? Gracias.

Si corrige a la zona de 91 dólares y asumes un stop bajo 86,80 dólares, podrías tomar posiciones en busca de una continuidad en la tendencia alcista que define estas últimas semanas.

Saludos.

#26

Hola Joan, ¿qué te parece Jazztel? Está muy errática y no sé muy bien por donde cogerla. ¿En principio el stop está en los 4 no? Gracias y un saludo.

El soporte es decreciente y ahora mismo ya no serían los 4 euros sino los 3,90 euros la base de la bandera. La verdad es que está decepcionándonos.

Saludos.

#27

Buenos días D. Joan, un placer volver a leerle. Espero que haya vuelto de sus vacaciones con las pilas cargadas porque parece que hay mucha tela que cortar en el mercado... Bueno, y sobre el mercado justamente quería preguntarle, concretamente de Grifols: tras las correcciones de estos días, parece que está en un soporte, ¿la ve interesante para entrar? ¿Qué resistencias y tendencia le estima? Muchas gracias desde Laredo.

Ya hace un par de semanas que volví de mis cortas vacaciones :(

Sobre Grifols decirte que hay que tener paciencia ya que todo apunta a que ha entrado en fase de reacción a las subidas de los últimos meses. Dejemos que alivie la sobrecompra y si en la caída observamos alguna ventana de trading pues perfecto pero todavía es pronto para buscarla.

Saludos.

#28

Hola Joan, ¿crees que Zeltia retomará la senda alcista? Gracias.

No tendré motivos para poder favorecer eso mientras no supere, al menos, resistencias que presenta a la altura de 1,435 euros.

Un saludo.

#29

Sr. Cabrero, estoy observando a CAF estos días con mucho interés, ¿puede comentarme soporte y resistencias de la misma? Soy bastante conservador, estoy pensando en una microestrategia buscando los 371, ¿cómo la ve? Muchas gracias y un abrazo.

Buenos días,

CAF está a corto lateral entre 340 y 371 euros. No habrá cambios de ningún tipo, ni alcistas ni bajistas mientras no salga de este rango. Para realizar su estrategia debería esperar a que se alcance la base de este lateral y no hacerlo en la mitad del mismo, que es donde está ahora.

Saludos.

#30

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Iberdrola a corto-medio plazo? Gracias.

Después de las fuertes caídas de estos últimos meses no me sorprendería que la zona de los 2,50 euros pudiera ser la base de un proceso lateral irregular. Si hubiera un BONUS CAP de Iberdrola sería una maravilla pero no estoy seguro que lo haya y habría que preguntar a los expertos de BNP Paribas (www.productoscotizados.com 900 801 801) si van a lanzar alguno ya que ahora podría ser un caramelo si pusieran una barrera a un 30% de niveles actuales. Para una entrada con otro instrumento pues todavía no veo ventana de compra.

Saludos.