Buenos días, Joan. ¿Me puedes decir la resistencia del techo del canal bajista del Ibex contado, Santander, aprox... y resistencia de Commerzbank? Al analizar el Ibex, ¿podéis poner la comparativa de contado? Al no tener el Ibex dividendos se hace más difícil su seguimiento. Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
Te adjunto el chart para que veas donde está esa resistencia que, como es dinámica se mueve con el paso del tiempo. A día de hoy aparecería a la altura de los 7.700 puntos.
El techo del canal en el Santander discurre estos momentos por la zona de los 6 euros.
Commerzbank tiene resistencias en 1,30 y luego en 1,39 y 1,47 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Hace tiempo compré Gamesa a 9.8 con la esperanza de que ya había bajado los suficiente (venía de un máximo de 33). Posteriormente, cometí el error común de promediar a la baja comprando cuando estaba a 5.35. Ahora está 1.21. ¿Liquido, guardo para minimizar plusvalias de otras acciones o espero a que ''resucite''? Gracias por adelantado.
Buenos días,
Darse cuenta de los errores que uno comete es el primer paso de cara a cambiar tu modus operandi e ir mejorándolo. Dicho esto, lo primero es no volver a promediar y lo segundo, una vez llegados a este punto de difícil retorno, lo suyo sería ahora esperar a que se desarrollara un rebote en próximos meses antes de tomar la decisión de vender y asumir pérdidas. Digo esto porque ahora te planteas vender justo cuando Gamesa ha alcanzado la base de un enorme canal bajista, que es una zona de giro potencial donde la extrema sobreventa sugiere la posibilidad de ver el comienzo de ese rebote que te decía.
Saludos.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Cuál estima es la tendencia del EUR/USD?
Buenos días,
Pues depende del timing que analicemos. Si hablamos de la tendencia de medio plazo (estos últimos meses) ésta es bajista y si hablamos de la tendencia de corto plazo, ésta la podríamos calificar de lateral/alcista después de que hace un par de semanas el EUR/USD desplegara una potente envolvente alcista en una zona de soporte muy importante de medio plazo, desde la cual consideramos probable que se forme un rebote, como el que estamos viendo, y ahora habrá que ver si este rebote es capaz de convertirse en algo más...
Saludos.
D. Joan, gracias por hacernos más llevaderos los vaivenes de estos días en bolsa. Quería preguntarle por un gran huevo de mi cesta: CAF, ¿qué soporte y resistencia más fuerte le ve? Gracias.
Hola caballero,
Aquí estamos, al pie del cañón como cada semana :)
CAF presenta un gran soporte en los 320 euros y una resistencia fundamental en la zona de 413 euros. Soportes intermedios en 340 y resistencia en 372.
Abrazo.
Buenos días, Joan, ¿qué tal ves Mapfre? ¿Puede tener una tendencia alcista? ¿Y qué tal ves Sacyr para corto, puede subir rapidamente?
Buenos días,
Mapfre sigue bajista para trading aunque es cierto que la fuerte sobreventa y el mejor tono general es probable que provoquen que la aseguradora rebote y, de hecho, ya lo está haciendo estos últimos días. Por el momento, no vemos ventana de incorporación y en Ágora Asesores Financieros EAFI tenemos en radar una aseguradora y no es precisamente Mapfre sino la francesa AXA. Es probable que diseñemos en breve una estrategia en la gala dentro de Ecotrader.
Sacyr: la zona de 1 euros ha vuelto a frenar las caídas y es un punto desde donde el título trata de rebotar pero solamente habría reordenación alcista si eventuales subidas logran batir resistencias de 1,80 euros. Entiendo que quieras buscar un rebote en próximas fechas pero a día de hoy no observamos ninguna ventana de trading, sin perjuicio de que, al igual que ocurre con Mapfre, es probable que el rebote de corto vaya a más en próximas fechas.
Saludos
Sr. Cabrero, un placer verle. Quería consultarle sobre Grifols, sobre el soporte más inmediato y las resistencias que tenga dentro de la subida libre. Gracias y un saludo desde Las Rozas.
Buenos días,
El placer es nuestro, amig@,
Grifols presenta una tendencia alcista que a día de hoy se mantiene intacta sin perjuicio de que la última línea de vela semanal sugiera que a corto podría formarse una cierta pausa dentro de esta tendencia, lo cual es algo del todo normal y que, de momento, no tiene visos de que vaya a poner en peligro la tendencia alcista principal. En el chart adjunto te muestro las distintas ocasiones en las que el título ha ido consolidando/corrigiendo y como posteriormente la tendencia alcista ha ido imponiéndose.
Soportes en 22,50 y 21,50 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan, un saludo desde Asturias de una fiel seguidora tuya suscrita a Ecotrader. Como la última vez que te pregunté no me contestaste, hoy espero tener suerte: ¿qué me puedes decir de ACS Y ARCELOR? Quería comprar, ¿cómo ves su tendencia? Un besito desde Asturias, muchas gracias.
Hola compañera,
Siento no haberte contestado, pero es que lo hacemos por estricto orden de llegada y el tiempo es limitado.
ACS: soy incapaz de ver una ventana de compra y el rebote de corto lo veo como algo más fruto de la sobreventa que otra cosa. No te preocupes que si viéramos algo interesante serás la primera en saberlo y plantearíamos una estrategia en Ecotrader.
Arcelor: ya sabes que mantenemos abierta una estrategia alcista en el valor desde hace semanas y seguimos confiando en la misma. Si viéramos alguna oportunidad para entrar/añadir lo que haríamos es bien lanzar una estrategia o bien poner en la tabla de seguimiento la recomendación de abrir en vez de la de mantener que hay a día de hoy. Ahora mismo no vemos nada que invite a aumentar posiciones.
De vuelta ese beso.
Tengo unos 6.000 euros para jugar en bolsa. Suelo comprar y vender CFD a muy corto plazo de manera especulativa, si es posible intradía, con resultados bastante irregulares, como si fuera un casino... ¿Qué me puede aportar estar suscrito a vuestros servicios? Me gustan mucho vuestros análisis como referencia, pero no sé si soy precisamente vuestro perfil de cliente. ¿A partir de qué importe tendría sentido? Pienso que con 6.000 euros no tengo ni para diversificar. ¡Gracias!
Buenos días,
Obviamente, 6.000 euros hace difícil hacer una correcta diversificación, si bien es cierto que con CFD (nosotros utilizamos los de CMC Markets puesto que son los que tienen comisiones más pequeñas) con poco más ya podrías planteártelo. Piensa que el mínimo número de lotes que sugerimos en una cartera son 20/25 y a partir de ahí debes contar lo que te supone entrar en cada uno de comisiones.
Por otro lado, si te haces cliente de Ecotrader es muy probable que te ayude a localizar ideas de trading que en caso contrario no verías en frentes como divisas, materias primas, renta variable, renta fija.
Saludos.
Buenos días. Por favor, ¿podría decirme cómo ve el valor de Abertis, si es alcista o no y su valor en próximas fechas? Un saludo.
Buenos días,
En el chart adjunto puede verse como recientemente la cotización de Abertis ha alcanzado una zona de soporte clave de corto/medio plazo, de cuyo mantenimiento depende que no se abra un escenario bajista en próximos meses. Hablamos de la zona de los 9,30/9,50 euros. Con stop bajo la misma podría buscarse una ventana de compra pero a día de hoy nosotros no la vemos.
Saludos.
Buenos días, Joan. Quisiera saber qué opinas, técnicamente hablando, de Acciona y FCC. Un saludo y gracias.
Ambos títulos son bajistas para trading y, de momento, pese a que la sobreventa es alta y puede ayudar a que se formen rebotes, no vemos ventana de compra y preferimos otras opciones.
Saludos.
Buenos días, tengo acciones de Santander a 5,32. ¿Podría decirme la situación técnica? ¿Cree que hay opciones de que siga subiendo antes de corregir? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días,
Tal y como puede ver en el chart adjunto la curva de precios del Santander viene definiendo a lo largo de estos últimos meses una clara tendencia lateral bajista, enmarcada a la perfección dentro de un canal. Desde la base del mismo, esto es, la zona de los 4 euros, consideramos probable que pueda formarse un movimiento de rebote que, cuando menos, debería buscar el techo del mismo, actualmente en la zona de los 6 euros.
A corto plazo lo lógico sería ver una cierta consolidación más prolongada aunque tampoco es descartable que las alzas prosigan y la clave está en ver si se supera o no la resistencia que a corto presenta en los 5,20 euros, de cuya ruptura depende que se vea confirmado un patrón de giro en forma de doble suelo (s1s2), que abriría la puerta a un escenario alcista hasta los objetivos de 6 e incluso superiores.
En el caso del Santander, si alguien quisiera tomar posiciones o quisiera aumentar su exposiciónj al valor, la recomendación sería valorar seriamente el hacerlo a través de un instrumento como son los BONUS CAP que emite en nuestro país el departamento de productos cotizados de BNP Paribas (www.productoscotizados.com tfno 900 801 801) ya que, por ejemplo, tienen uno muy pero que muy interesante, que vence a mediados de diciembre y que ofrece un 20% siempre que no toque los 3,80 euros. Este BONUS permite capear a la perfección procesos laterales como el que usted no quiere sufrir.
Hace meses impartí un seminario explicando el funcionamiento de los BONUS junto con la directora del departamento Mariam Pérez Camino http://www.youtube.com/watch?v=Dxptga2NADg y ahí puede ver las bondades e inconvenientes de los mismos. ¡¡Lástima que no haya más!!
Saludos.
Buenos días, ¿me podría dar soportes y resistencias de Repsol, Indra y Caixabank? Son mis ''apuestas'' para agosto. Muchas grácias.
Buenos días,
Repsol: soporte en 12 y 11 euros
Indra: soporte en 6,65 y 6 euros.
CaixaBank: soportes en 2,40 y 2,20 euros
Suerte.
Buenos días. Mi consulta es por FCC, está lateral bajista y no sé realmente si debería ser así, cuando está recibiendo contratos externos a España con un volumen importante. También interesado por euro/yen. ¡¡¡Gracias máquina!!!
Más que lateral/bajista está bajista, amig@, y el precio manda y todos esos contratos están ahí reflejados ya que son por todos conocidos :)
Euro/yen: ha alcanzado la tangencia con un soporte decreciente de medio/largo plazo que presenta a la altura de los 94-95 yenes por euro y desde ahí trata de reordenarse al alza. Mientras no pierda este soporte, que podría ser la base de una cuña, no se puede descartar que acabe reestructurándose al alza. De momento, no lo consigue y a corto ha chocado con techo de posible bandera de continuidad bajista. Superar 98-99 yenes por euro sería algo positivo para intereses alcistas.
Abrazote, crack.
compré hace un año largo acciones de Técnicas Reunidas a 44. Tras un largo paseo por el desierto, llegando a 22 euros, ahora ha retomado el vuelo de manera potente... ¿Hasta dónde puede crees que puede llegar? Gracias.
En el chart adjunto te muestro las resistencias a las que se va a enfrentar si sigue subiendo. Concretamente los 41 y 45 euros en primera instancia.
Saludos.
Hola Joan, ¿crees que todavía le queda recorrido alcista a TRE o llegamos ya tarde para entrar? Gracias y saludos, Daniel de Alicante.
Buenos días, Daniel,
Acabo de adjuntar un chart de Técnicas Reunidas y podrás ver como llegamos tarde y salvo que haya retroceso no veo ventana de compra. Busca otras opciones.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Qué comprarías (BBVA, SANTANDER ,REPSOL)? Para muy corto plazo, (entrar y salir) .Por favor con nivel de compra. Gracias
Para un tiki taka como el que buscas no elegiría a día de hoy ninguno de los tres y siento no poder ayudarte puesto que en Ágora Asesores Financieros EAFi no hacemos recomendaciones a las cuales luego no podamos hacer un seguimiento. Es por ello que se creó en su día Ecotrader.
Saludos.
Buenos días. Referente a Citigroup, ¿podría analizar, por favor? Muchas gracias por su labor. Un saludo desde Málaga.
Bien visto, amig@,
Citigroup es un título que tenemos en nuestro radar y estamos muy pendientes ya que en breve podría activarse. El viernes estuvo a punto de confirmar un claro patrón de giro pero al cierre no consiguió batir resistencias de 27,60-27,70 dólares. Si lo logra no dudes de que en Eoctrader lanzaremos una estrategia y con stop bajo 26 y 24,90 :)
Abrazo.
Buenos días, ¿es buen momento para entrar en Grifols?
Buenos días,
Como señalaba antes en otra respuesta, todo apunta a que Grifols ha entrado en fase de reacción a subidas previas y en este proceso no me parece mal buscar con paciencia una ventana de compra que a día de hoy no veo.
Saludos.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Me da su opinión sobre BANKINTER y ACCIONA, por favor? Gracias desde Asturias.
Buenos días,
Acciona es bajista y no vemos nada que invite a tenerla en radar.
Bankinter es distinto y agresivamente podría dar chance si supera 2,65 y posteriormente 2,77/2,82 euros. El problema a corto es que el patrón que podría invitarte a comprar (penetrante semanal desplegada hace dos semanas) obliga a tener stop bajo 2,05 euros...
Saludos.
Hola Joan, nivel de entrada en el Ibex. Muchas gracias.
Te puedo decir stop. Bajo 12.500 del IBEX con dividendos...
Saludos.
Qué tal, Joan... Mi pregunta es sobre BMW. ¿Es posible que se esté moviendo dentro de un canal alcista? Entre eso y la vela tipo martillo que hizo sobre directriz alcista hace unos cuantos días, veo que la probabilidad que tire hacia arriba es clara. Muchas gracias.
BMW está tratando de sentar las bases de una reestructuración alcista, algo que confirmaría batiendo resistencias de 61,50 euros. En cuanto lo supere es probable que pongamos sobre la mesa la posibilidad de abrir una estrategia alcista en la compañía automovilística germana. Estoy contigo de que es altamente probable que, en línea con el sector, acabe subiendo.
Abrazo.
Hola Joan, FCC y Popular, en gráficos de largo plazo ¿han alcanzado puntos potenciales en que puedan girar o están en tierra de nadie todavía? Gracias.
Veo que utilizas un lenguaje conocido :)
Te adjunto los chart de largo plazo y verás como ha faltado poco para alcanzar las bases de los mega canales bajistas.
Abrazo, crack.
Los depósitos están garantizados hasta 100.000 euros, pero si realmente fuera necesario recurrir a este fondo de garantía, ¿tendría ese fondo suficiente capital para cubrir todos los depósitos? Muchas gracias, un saludo.
Esperemos que si amigo :) piensa que para que hubiera problemas debería haber una quiebra general de varios bancos a la vez y en ese caso que nos pillen confesados o el dinero en sitios más seguros
Saludos.
Buenos días, Sr Cabrero. ¿Qué me puede decir de Bayer? Gracias.
Clara tendencia alcista la que define Bayer estos últimos meses pero a día de hoy salvo que haya pull back a la zona de 56 euros no veo posibilidad de entrada.
Saludos.
Buenos días, Joan. La lateralidad de Repsol me está matando, si rompe con los 13,5, ¿es posible verlo en un canal alcista? Gracias por este rato un día más.
Hola amig@,
Pues antes señalaba en otra respuesta que para combatir esa lateralidad lo mejor son instrumentos como los BONUS CAP. Veo que hay uno de Repsol con vencimiento diciembre que en estos momentos ofrece rentabilidad superior al 20% y con barrera en 8,10 euros, aunque mejor infórmate en el 900 801 801 o www.productoscotizados.com
Saludos.
Me gustaría saber si las acciones del Banco Sabadell están bien para comprar o hay que esperar algún tiempo por si bajan.
Buenas tardes,
El problema en el Sabadell, como en la gran mayoría de los bancos, es la distancia con respecto al stop, que si entráramos basándonos en la envolvente de hace dos semanas, debería estar fijado bajo 1,20 euros. Por otro lado, el Sabadell tiene otro problema, y es que está en caída libre y aparte de esa envolvente alcista semanal no va a generar otra señal de giro alcista potente hasta que no supere 1,65 euros... en cuanto haga eso el stop también estaría bajo 1,20 euros. La única opción que veo para que haya una buena ecuación rentabilidad riesgo es que aproveches recortes para posicionarte y hazlo cuando asumas ese stop que hemos señalado.
Saludos.
Buenos días, crack. Estrategia para Santander compradas a 4,59. Soportes y resistencias. Muchas gracias y un saludo desde La Rioja.
Mantener con stop bajo 4 euros.
De vuelta ese saludo.
Telefónica, ¿cuando las soltaré? Las tengo a 12.
Mientras no pierda los 8 euros siga manteniéndolas. No encuentra resistencias destacables hasta la zona de 10,50 euros.
Saludos.
Buenos días, D.Joan. ¿Quabit suelo durmiente para un posible rebote? Gracias y un saludo.
Hola amig@,
Si utilizas un chart con escala semilogarítmica verás que no existe ese suelo durmiente. De hecho, es muy difícil encontrar ese tipo de figura que en los manuales se destaca...
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves a REALIA? Es que no para de caer, no sé si estará en quiebra, me dan ganas de venderlas. Gracias y feliz verano.
Aparte de que está en caída libre absoluta y que, como señalo en el chart, ya hace meses que generó una clara señal de venta, decirte que yo no estaría en un título que negocia apenas 10mil euros diarios. Aprovecha rebote para vender.
Saludos
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en twitter en @JoanCabrero.