Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo desde las 12:00.

#1

Buenos días, Joan. ¿Ves al Ibex más abajo de los 5.000 puntos a largo plazo, digamos un año o año y medio? Gracias por anticipado.

Hola amig@,

No es el escenario que contemplamos como más probable aunque nos gustaría poder valorarlo en cuanto concluya el actual rebote ya que dependiendo de como se desarrolle podremos tener un sesgo más o menos positivo.

Fíjate en el chart que te adjunto y podrás ver como el IBEX con dividendos ha reaccionado al alza desde la base de un gran canal (posible bandera) y es posible que vaya a buscar ahora la parte alta o techo del mismo. En función de  si se sale de este canal o vuelve a recaer tendremos más información que nos ayudará a responder a tu pregunta. Todo este seguimiento, obviamente, es lo que hacemos en Ecotrader.

Un saludo

#2

Hola Joan, ¿qué opinión le merece Arcelor? Las tengo compradas a 11,80 euros y no sé si vender o aguantar. ¿Cree que tiene perspectivas alcistas o que se desmoronará en las próximas semanas? Muchas gracias. Un saludo.

Hola amig@,

Arcelor es un título en el que tenemos abierta una estrategia en Ecotrader y, de momento, nuestra recomendación es mantener toda vez consideramos que aún tiene potencial alcista en próximas semanas. Con todo, si estás incómodo con tu posición podrías aprovechar el alcance de la primera zona de dificultad y resistencia de los 13,30/13,50 euros para reducir y el resto lo suyo sería mantener en busca de que la reacción alcista de estos últimos meses, originada muy cerca de soportes fundamentales de largo plazo, tenga continuidad.

De vuelta ese saludo.

#3

Buenos días, Joan, y saludos. FAES, después de romper la resistencia en 1,3, ¿qué recorrido podría tener? ¿El stop debe ponerse en función del 1,3 roto o está más abajo? Gracias.

Buenos días,

No te hablaré del aspecto técnico porque veo que has identificado el patrón alcista. Precisamente ayer, con el retroceso intradiario, lanzamos orden de compra en Ecotrader. Lo hicimos al 25% de un lote, y eso es así porque no se pueden hacer las cosas del modo que propones. Un stop no se pone bajo un soporte. Un patrón tiene muchos soportes, pero un stop sólo puede vincularse (pura lógica) al propio patrón si ese es tu argumento de posicionamiento. Por tanto, en este caso, hablamos de 1,15 euros...

Gracias a ti.

#4

Hola Joan, estoy siguendo Deutsche Boerse y quería saber si es posible abrir una posición con un stop por debajo de 39,50. ¿Qué te parece la operación? ¿Cúal es tu análisis técnico del valor? Muchas gracias. Javier.

Hola Javier,

No me parece mal tu estrategia de trading y el stop (en el gap), ya que todo apunta a que en cuanto acabe esta corrección de corto plazo el título tratará de retomar la senda alcista. Lo suyo, si te interesa este título, sería esperar a que batiera resistencias de 41,65 euros, lo que habilitaría la salida del canal que acota la corrección de corto.

Un saludo

#5

¿No le parece que es de locos que el mercado español se vea tan afectado por decisiones políticas, frases puntuales o detalles a primera vista insignificantes, cuando un mercado de valores debería reflejar más la realidad? A veces me parece que estamos en manos de personas que utilizan la bolsa como una marioneta a su favor y en contra cuando les interesa para seguramente beneficiarse de las especulaciones, ¿no cree? ¿No deberíamos ser más serios los inversores? Porque a veces el mercado parece más salsa rosa, que subo o bajo y dejo de subir.

Hola amig@,

Son reflexiones muy interesantes, pero que van más allá del mercado. Extiéndalo a todo lo demás y verá que ha definido un patrón de comportamiento social. El mercado, es personas. Ni menos, no más. Y si conoce un poco al ser humano, temo que no cabe esperar algo muy distinto a lo que tenemos cuando hablamos de una cuestión tan abierta, reflexiva y en cambio constante como es el hecho económico que una bolsa intenta reflejar...

#6

Hola Joan, ¿Cementos Portland en un gráfico de largo plazo? ¿Es significativo desde donde está ''reaccionando''? Gracias.

Buenos días,

Antes que nada señalar que hablamos de un título que está en lo que en análisis técnico se conoce como caída libre absoluta. Con todo, si atendemos a su evolución de largo plazo se puede ver como a corto ha alcanzado la base de un amplísimo canal bajista, esto es, una zona de giro potencial donde es normal que la sobreventa pueda facilitar una reacción alcista como la que estamos viendo.

Te adjunto un chart para que lo veas.

Saludos

#7

Buenos días, Joan. ¿Cuál es su análisis sobre Técnicas Reunidas? Las tengo compradas a 31. Un saludo y gracias.

Buenos días,

Técnicas Reunidas es alcista en todos los plazos y, de momento, no observamos nada que invite ni siquiera a reducir posiciones. Te adjunto el chart para que veas como hasta los 40 y 45 euros no encuentra resistencias dignas de destacar. Todo apunta a que, correcciones intermedias al margen, en próximas semanas el título podría alcanzar esas resistencias.

Saludos.

#8

Buenos días, Joan. Sobre Cerner Corporation (CERN), podría ser la zona en la se encuentra, una buena oportunidad de incorporarse al valor. Muchas gracias, Pedro.

Hola Pedro,

Pues no. Fíjate en el chart que te adjunto y podrás ver como recientemente su curva de precios confirmó un claro patrón de giro bajista tras perder los 75,60 dólares que invita a mantenerse al margen de este valor y a considerar un eventual rebote como un simple pull back. Buscaría oportunidades en otras curvas.

Saludos

#9

Buenos días. ¿Cómo ve a Repsol? Soportes y resistencias. Gracias desde Barcelona.

Bon día,

En el gráfico adjunto puedes observar como la cotización de Repsol lleva semanas moviéndose lateral entre soportes de 11 y resistencias de 13,60 euros. A corto ha alcanzado el techo de este movimiento y habrá que ver que ocurre en el mismo...

Saludos.

#10

Yo hoy he decidio comprar IBEX 35, me arriesgo antes de la reunión por que creo que seguramente tendrá un empujon del 2 o el 3% al cierre? ¿Como piensa que cerrará hoy el Ibex, a la baja o al alza?

Pues mire, llevo toda la mañana marcando el teléfono de Draghi a ver si consigo dar con él y no hay manera... De verdad, lo decimos en cada encuentro, no jugamos a adivinos porque no lo somos  y además esto no es un juego.

#11

Buenos días, Joan. He visto que en bolsa cotizan unos productos de llamados ''bonus cap'' que ofrecen una determinada rentabilidad asegurada siempre y cuando el subyacente no toque un nivel de ''barrera''. En concreto hay 3 sobre el Ibex que me parecen bastante interesantes (niveles de barrera en 3.983, 4.780 y 5.577 puntos y rentabilidades del 4,45%, 9,87% y 20,27% respectivamente). Los tres tienen vencimiento este mismo diciembre. ¿Cual me recomendarías? ¡Un saludo y muchas gracias de antemano!

Buenos días,

Sinceramente, hace mucho tiempo que recomiendo este tipo de instrumentos ya que considero a los BONUS CAP, que en estos momentos solamente emite en nuestro país BNP Paribas y se pueden ver en www.productoscotizados.com, un producto excepcional. De los que me señalas me quedaría bien con el segundo o bien el tercero pero en cualquiera de ambos casos optaría por venderlos si el IBEX con dividendos pierde los 12.500 puntos (análogos a los 5.900 del IBEX 35).

Para aquellos no familiarizados con los BONUS CAP decir que básicamente permiten posicionarnos sobre un activo durante un período limitado de tiempo garantizándonos un precio final de venta (Nivel de Bonus) a vencimiento, suba o baje el activo en cuestión, con la única condición de que, durante la vida del instrumento, dicha acción no baje hasta alcanzar un determinado nivel (Barrera), en cuyo caso recibiríamos en efectivo el valor de la acción a vencimiento hasta un máximo situado en el Nivel de Bonus.

En el caso que señalas si alguien comprara esos BONUS recibiría un 4,45% si de aquí a diciembre no se tocan los 3.983 puntos, un 9,87% si de aquí a este diciembre no se alcanzan los 4.780 puntos o un 20% si de aquí a diciembre el IBEX no toca los 5.577 puntos.

Un saludo.

#12

Con tu amabilidad característica, ¿podrías indicarme los dos primeros soportes que tiene el Ibex debajo de los 5.900 puntos? Gracias como siempre.

Naturalmente,

Dado que la subida ha sido completamente vertical no nos queda otra opción que recurrir a los retrocesos de Fibonacci. El 38,2% se sitúa en niveles de 6.525 y el 50% en la zona 5.400.

Un placer.

#13

¡Buenos días, Joan! Me gustaría saber en qué nivel crees que podríamos entrar de nuevo en Grifols y si crees posible subida de precio objetivo, también me gustaría soporte y resistencia de DIA. Gracias, campeón, y buenos días.

Buenos días,

Pues es difícil saberlo en estos momentos. La estrategia de entrada consistiría en tener paciencia y esperar a que se forme una consolidación o corrección de cierto orden que nos permita identificar algo muy importante como es una referencia de stop dentro de la subida libre del valor.

DÍA: soportes en 3,80, 3,60 y 3,20 euros. Resistencias en 4,35 euros.

Un abrazo.

#14

Hola. Quisiera saber cómo ve entrada en Commerzbank. Moltes gràcies des de Barcelona.

Hola amic,

Veamos, me parece una buena opción siempre que asumas un stop bajo los mínimos de la semana pasada en los 1,117 euros. Si no lo asumes busca otras opciones o espera una corrección hasta la zona de 1,20 euros para tomar posiciones.

De hecho, tras cinco claras ondas que te muestro en el chart, todo apunta a que el banco alemán podría hacerlo bien en próximos meses ya que, cuando menos, debería ajustar parte de esta fuerte caída, que no puede descartarse que haya sido la última antes de un gran movimiento alcista...

Saludos.

#15

Buenos días, siendo usuario nivel 1 mi pregunta es sobre Telefónica 9,27 Santander 5,57 (las dos compradas) y relación euro/yen. Gracias

Buenos días,

De Telefónica y Santander no tenemos, siendo suscriptor, sabe todo lo que esta en nuestra cabeza. Este par de valores es revisado constantemente desde la sección "Vote y lea" así como desde nuestras revisiones estratégicas, pues ambos están en la tabla de seguimiento.

Me centro por tanto en el euro/yen, donde  como puede verse en el gráfico tenemos un impresionante mínimo histórico no alcanzado y que seguramente veremos; aunque puede que más adelante, cuando se encuentren el de corte decreciente que ha frenado a los precios...

El soporte decreciente debería ser capaz de forzar un rebote de cierta entidad, pero nos sorprendería un proceso de vuelta sostenible sin alcanzar los mínimos históricos.

#16

Buenos días, ¿cómo ve los índices fuertes europeos como DAX y CAC40? Gracias por su tiempo y gran sabiduría bursátil (y en otros temas supongo).

Buenos días,

Indices alcistas para trading; aunque fuera de un momento óptimo para incorporarse.

Gracias por el piropo.

#17

Buenos días, D. Joan, encantado de verle de nuevo por aquí. Soy suscriptor nivel I y estoy considerando abrir una estrategia con Iberpapel. ¿Qué tendencia, soporte y resistencia le ve? Muchas gracias (Carlos José Beté López de Haro, Madrid)

Hola Carlos,

¡¡Hoy Iberpapel ha negociado 50 títulos!! (650 eurines) Y el análisis técnico no sirve para nada en este tipo de casos... Con todo, si buscas soportes hay uno en 11,50 y 11,75 y resistencia clave en los 13,50 euros.

Un abrazo.

#18

Hola Joan, pues aquí en pleno agosto con el sube y baja de la bolsa. si la respuesta del BCE no defrauda, ¿cuál crees que sería la resistencia del Ibex en este rebote? ¿Entrar en Inditex ahora sería correr detras de los precios? Esperaba una corrección para entrar y no hace más que subir.

Hola amig@,

Es entrar bien arriba, pero no ir tras los precios porque el movimiento lateral de las últimas semanas permite elevar el stop desde los 64 por fin. En Ecotrader, hace dos sesiones, entramos en la zona 84 pese a la potente vuelta que presenta porque al fin y al cabo estamos hablando de una subida libre y de pura fuerza relativa. Si tenemos stop definido, en un caso así, se intenta por alto que esté un precio. El mecanismo es comprar alto y vender más alto para los que hacemos market timing...

#19

Buenos días. ¿Cómo ves a FCC? ¿Sería buena opción realizar una compra agresiva y compensar con las que ya tengo? Gracias.

FCC sigue en caída libre y, de momento, no observamos nada que invite a posicionarse pese a que la extrema sobreventa y el martillo semanal desplegado a cierre del viernes pasado sugieren rebote. Buscaría otras opciones.

Saludos.

#20

Hola Joan, ¿cómo ves ITX y DIA? En la primera entré a 69 y no tengo mucha intención de salir mientras se dedique a subir y subir, pero todo puede tener un límite. En cuanto a DIA, entré a 4,05 pensando en que entrará en subida libre y saliera ya de su largo lateral, pero por ahora no ha salido bien. Un saludo.

Hola amigo,

Dele tiempo. Son valores en subida libre, y eso no significa que vayan a subir todos los días. Tenga en cuenta que DIA entra en subida por encima de 3,8 en un chart ajustado por dividendo/ampliación, luego en ningún caso estamos viendo una corrección que altere el intento en lo más mínimo...

Saludos.

#21

Hola, buenos días. Me imagino que tendrás un millón de preguntas, pero alguna tendrás que elegir jeje Espero que sea la mía, que es muy simple. Que sepas que soy suscriptor de Ecotrader. Quería saber que me puedes decir sobre INDRA y GAS NATURAL. Un saludo visca Barsa.

Buenos días amigo,

Pues ni siendo del Barça tengo más que decirte. Como sabes, los dos valores están en la tabla de seguimiento y el consejo es dejar correr el beneficio. Como dice la tabla, "mantener".

Un abrazo.

#22

Buenos días, Joan. ¿Es posible que Repsol haya trazado un doble suelo para por fin comenzar un canal alcista? ¿Cómo ve entrar en el valor?

Es posible pero no será una realidad mientras no se batan resistencias de 13,65 euros que, como señalaba antes en otra respuesta, es el techo del movimiento lateral de estas últimas semanas. No entraría ni buscaría ventana de compra mientras no supere 13,65 euros.

Saludos.

#23

Bon dia Joan, ante todo, gracias por vuestra disposición a ayudarnos. Mi pregunta es si sólo dispones de 6.500 euros, ¿cuál sería tu manera de proceder si tuvieras pensado invertir en Repsol o Jazztel? ¿Cuáles serían los niveles de entrada,etc? Gracias y feliz verano.

Hola amig@,

Directamente no me lo plantearía. Con esa cantidad es imposible hacer la diversificación necesaria para eliminar en la medida de lo posible el factor suerte. Para este tipo de casos A&G constituyó el fondo BSG Prometeo que está asesorado por Ágora Asesores Financieros EAFi. Comprando participaciones del mismo (www.bsgprometeo.com), además de seguir nuestra filosofía de inversión, podrás beneficiarte de una diversificación que de otro caso, insisto, te será imposible sin que te sangren a comisiones.

Abrazo.

PD. Me quedaría con Jaztel de esas dos :)

#24

Hola Joan, quería preguntarte cuando se puede considerar que se ha roto un soporte. En muchas ocasiones parece que se ha roto un soporte, pero luego rebota y vuelve a cotizar por encima del soporte. Gracias y un saludo. Rafa.

Hola Rafa,

Mira, esto no es cuestión de eso. Esto es cuestión de estrategia y actitud, de respeto por las ideas y modificarlas lo menos posible. Eso que comentas es la cosa más normal del mundo porque si no fuese así sería extraordinariamente fácil ganar mucho dinero en los mercados. No existe por tanto una respuesta a tu pregunta. Nunca tendrás certeza de nada. Nunca estarás cerca de tener mucha probabilidad de que algo suceda salvo que esté dispuesto a esperar 20 o 30 años, cosa que en general es demasiado tiempo para que tú puedas disfrutar de ella...

Un saludo.

#25

Buenos días. ¿Cuál cree que son las mejores opciones para invertir a largo plazo (10 años vista) en este momento?

Buenos días,

Tras más de 10 años de mercado lateral, con la posibilidad de una mayor inflación a la vista, y con un S&P 500 claramente por debajo de su reversión a la media de rentabilidad histórica, el que no entienda que la renta variable lo hará bien es que está dispuesto a desafiar a las soluciones pacíficas y a la historia.

#26

Hola, Joan. Para entrar ahora en un fondo de bolsa, ¿es buen momento? ¿Cerrará el Ibex en positivo para fin de año?

Si quiere trabajar un fondo de renta variable y confía en nosotros, lo más inteligente es trabajar en el BSG-Prometeo. Cuando creemos que es buen momento tiene mucha renta variable. Cuando creemos que es un mal momento, tiene muy poca...

¿Para qué quiere ocuparse de detectar cuando pensamos que es buen o mal momento si nosotros nos dedicamos todos los días a ello mientras usted puede dedicarse a sus quehaceres? Al final, mañana podemos cambiar de opinión y usted no tendría que enterarse para defenderse ante ese cambio.

Parece complicado un cierre en positivo para nuestro índice, la verdad...

#27

Buenos días. ¿Precio de venta de Bayer? Saludos.

Buenos días,

Verá, un análisis técnico de tendencias, que es lo que hacemos aquí, no aspira a vender en máximos. Estamos hablando de una subida libre. No se le ponen puertas al campo con una filosofía como la nuestra... Cuando vendamos estaremos a un 20% de los máximos, pero si le ha dado por doblarse no nos habremos quedado fuera de ello. A veces te arrepientes, pero los resultados a largo plazo lo justifican.

Saludos.

#28

Hola Joan ¿tú crees que es buena idea comprar piso en este año o esperar al que viene y ahora seguir de alquiler?

Hola amigo,

Si yo pudiera viviría donde vivo, pero de alquiler. En eso, el insufrible de Carlos Doblado también marcó un gol. Es odioso este tío...

#29

Hola Joan, soy admiradora tuya y me encantan tus conocimientos y forma de ser. Tengo un novio que le pierde la soberbia como a tú colega Doblado y aunque me gusta estoy pensando en dejarlo plantado, porque se me hace dificil poderlo aguantar. ¿Puedes darme algún consejo de como lo consigues soportarlo tú? Gracias Mireia

Verás Mireia,

Será que yo tengo más paciencia que tú para valorar el lado de Carlos que merece la pena considerar...

Igual puedes seguirnos en twitter en @joancabrero y @carlosdoblado y hablarlo con nosotros en persona. Seguro que te ayuda a comprender inquietudes tan profundas como las que pareces tener.

Gracias a ti.

#30

¡Buenas Joan! Por análisis técnico: ¿Samsung o Apple?

Buenas,

En este momento, ninguna de las dos es óptima. Aunque Apple ofrece un stop más definido.