Qué tal, Carlos. ¿Ves recorrido a BMW si rompe resistencias a la altura de 60,50 euros aproximadamente? Muchas gracias.
Hola amig@, todo bien...
El gráfico que te adjunto habla por sí solo. Impecable directriz alcista sobre la que intenta darse la vuelta en un proceso que, de confirmarse, tiene inercia al menos hasta los 70 euros. ¿Y por qué tenemos que considerar que es imposible dar otro paso significativo al alza? ¿No es lo que nos dijeron en 2009? No somos nosotros los que debemos ponerle puertas al campo. Recorrido hay mientras no se rompen tendencias.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Lo primero, gracias por seguir aquí en pleno verano. ¿Ves una envolvente alcista en el gráfico semanas del eur/usd? ¿Me podrías decir soportes y resistencias? Un saludo.
Buenos días,
Es un placer, la verdad. Y como empresarios que somos, el señor Joan Cabrero y servidor no tenemos muy clara la diferencia entre verano y otro tiempo si se trata de trabajar. Dos semanitas de vacaciones al año y a seguir... Y las mías aún no han empezado.
¿Envolvente semanal? Por supuesto. De ello hablé este fin de semana en el papel de elEconomista como puedes leer en Blogságora. La zona 1,26/1,28 debería verse...
De vuelta el saludo.
Buenos días, ¿Mediaset da señal de apertura para trading?
Buenos días,
Si estamos encaprichados con el valor, hay que decir que sí con la ruptura del 4 euros, pero también que alejados de él no procede por el extraordinario riesgo monetario que hay que aceptar en términos de stop loss. Por lo demás, y como puede verse claramente en el chart adjunto, son tantas las resistencias que presenta que nosotros no nos lo planteamos seriamente. Pudiendo elegir, preferimos cosas con el camino más despejado.
Hola Carlos. Me gustaría saber la opinión sobre Prisa. ¿Resulta razonable pensar en un suelo? ¿Podría indicarme stop-loss y resistencia para comprar en el momento actual? Muchas gracias y buen día. José Luis.
Hola José Luis.
Razonable lo es, como también podemos razonar todo lo contrario. De hecho, lo segundo es más razonable que lo primero si tomamos sólo el gráfico que te adjunto. Puedes ver en él el impresionante proceso bajista que mantiene, la ruptura incluso de su soporte decreciente para acelerar. Pueden ser cinco subondas las del último tramo, claro, siempre que no estemos en una extensión de onda, cosa que también puede razonarse...Podemos hablar de las velas semanales previas, pero habrá que recordar que requieren confirmación y que son elementos propios de un trading agresivo (menor riesgo, sí, pero también menor probabilidad de acierto).
Por tanto, necesitamos una figura de vuelta para hablar de suelo. Pensar en ello sale gratis. Para ello hay que romper el 0,45 euros en cierre semanal, y tomarse como stop el 0,28. Considerando todo esto, y en caso de confirmación, hablamos de algo a lo que yo no dedicaría más del 1% de mi patrimonio financiero...
Gracias a ti, feliz día.
Bon día, amic, desde Gandia. Reflexión (si se me permite): creo que bastantes tenemos claro lo que el mercado español significa si comparamos con los mercados que nos rodean: DEBILIDAD. Y muchos de nosotros les escuchamos atentamente (tanto vostè como el Sr. Cabrero) y sabemos que no compramos debilidad sino fortaleza. Visto lo ocurrido la semana pasada tanto a nivel técnico como macro y, visto los niveles altos que están adquiriendo los mercado principales (USA & Franco-Teutón), [ahí va la reflexión], ¿no cree que cada vez es más complicado, a nivel riesgo/beneficio, torear (si no se está dentro ya) en dichas plazas y es en la periferia donde podemos encontrar precios verdaderamente interesantes por el castigo recibido donde poder hacer 'bona coseta'? Gracias por su tiempo y espero no haber aburrido a los lectores de estos encuentros. Saludos.
Bon dia, amic,
Entiendo la reflexión, pero me temo que no está planteada pensando realmente en términos de la necesidad de proteger el capital. El mercado español, para quien pretenda controlar el riesgo monetario, no ofrece buenos precios. Valor, probablemente. Buenos precios, entendiendo por ello precios manejables en términos de riesgo monetario, no. Pensando en ganar, seguramente. Pensando en contener la pérdida, insisto, radicalmente no.
Como ejemplo lo sucedido con Telefónica en una sola sesión, o con el propio índice en una sola semana. Un valor como Telefónica que dilata intradiariamente stops de largo plazo con rangos del 10%, un índice que sube y baja a golpes del 5%, desde luego puede ofrecer grandes oportunidades, pero no permite un control del riesgo monetario. Y para muestra nuestra propia experiencia: los cierres parciales que hicimos para controlar el riesgo -y estábamos obligados sabiendo que podían pasar cosas como la de Telefónica que nos obligarían a asumir filtros enormes en zona de mínimos del ejercicio si éste se atacaba- sólo consiguieron que redujésemos exposición y finalmente aconteciera lo que esperamos. Y reposicionarse no es fácil cuando esto se mueve a velocidad de vértigo.
Sin embargo, fuera de nuestras fronteras los stops intermedios no han saltado. Y el reposicionamiento es relativamente fácil dada la cantidad casi infinita de activos que tenemos a nuestra disposición cumpliendo con un mínimo de liquidez y movimientos en rangos razonables.
Gracias a ti por tu interesantísima pregunta.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Nokia? Muchas gracias por seguir estando ahí. Fernando
Buenos días Fernando,
La pauta envolvente semanal es incuestionable. Pero también la caída libre. La verdad, me parece que hay mucho donde elegir para ir a buscar algo tan bajista que pide stop en cierres semanales a un 25% de distancia... Salvo fuerte corrección hacia el centro de la vela blanca, ni me lo planteaba. Recuerda, siempre pensamos en perder. La ganancia, viene cuando somos capaces de sobrevivir a las pérdidas.
Gracias a ti caballero. Es un auténtico placer...
Buenos días, D.Carlos. Agradecería su opinión sobre el cruce euro/libra a medio y largo plazo. Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Pues el gráfico es claro: rebotes de corto plazo al margen, que pudieran acercarnos a niveles de 0,79/0,81 el cruce parece tener potencial para alargar la corrección hacia la zona 0,72/0,75 antes de que podamos encontrar un punto de inflexión de medio plazo...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Ves alguna oportunidad de entrada razonable en General Motors? Muchas gracias.
Buenos días,
El término razonable deberíamos empezar a descartarlo ante hechos sociales. Básicamente, porque lo que es razonable o no depende de nuestras premisas...
La vela del pasado viernes es de tipo envolvente y mantiene la zona de mínimo en su tendencia bajista. El patrón de tipo doble suelo, brutal, confirmado plenamente, sigue estando ahí mientras éste no se pierda, hablándonos de la posibilidad de un lateral entre 19 y 26... ¿Es razonable apostar por ello con stop loss bajo el mínimo del viernes al cierre? Sí, lo es. Sabiendo que es algo muy agresivo donde probablemente fallaras tres de cada cuatro veces en un momento como el actual, favorable a los alcistas. Eso sí, a largo plazo, aquellas veces de cada cuatro en las que aciertes te compensarán por las tres en que falles.
Gracias a ti.
Gracias a ti.
Buenos días. ¿Cuándo es mejor cerrar las operativas, a cierre diario, semanal o mensual? Lo digo por el caso de Acelor y Jazztel. Gracias por su tiempo y presencia. A ver cuándo se va de vacas, porque hasta los domingos esta aquí con los lectores. Todo un profesional.
Buenos días,
No hay una respuesta. Lo más lógico es usar el mismo concepto que se ha usado para abrir la operativa. Patrón en chart diario, cierre en gráfico diario. Pero luego depende de la situación de cada uno, de lo que nos podamos permitir en términos de riesgo (exposición), y de cómo está el conjunto a la hora de dar mayor o menos credibilidad a los mensajes de los precios...
Es un placer. Como he dicho antes, los empresarios no tenemos derechos sociales...
Bon dia desde Lleida. He comprado Acciona a 36,50 y Banco Popular a 1,77, ¿qué te parece? ¿Mantengo a pesar de las últimas subidas o bien vendo? Gracies de basili
Bon dia, Basili,
El valor es bajista en tendencia. La pauta penetrante alcista semanal previa nos habla de rebote. Pero el stop debe estar bajo el mínimo de la misma (1,25) en cierre semanal...
Ya ha alcanzado la primera resistencia. Sólo valdrá la pena si puede alcanzar la segunda. Yo, a priori, no lo descarto.
Gràcies a tú.
Hola Carlos. Me interesa saber tu opinión acerca de CAF y conocer si coincides con la mayoría de analistas que opinan que es un valor con potencial alcista. Gracias crack.
Hola amig@,
CAF es un valor alcista. Y eso no se discute, es un hecho. Mientras no pierda la zona de 330 no tiene el menor deterioro en la tendencia de trading a medio plazo tal y como puedes ver en el chart que te adjunto...
Buenos días, por favor, contésteme si es tan amable. Tengo Arcelor Mittal y quiero dejarla varios años en cartera, ¿usted piensa que alguna vez sobrepasará los 20 euros? Y otra cosa, ¿piensa que quitarán para el año que viene los dividendos? Un saludo y gracias.
Buenos días,
Este fin de semana estuve viendo la tercera parte de la última y muy excelente versión de Batman. La verdad es que hace unas cosas impresionantes sin dejar de ser un simple humano... Lamentablemente, yo no. Tampoco soy adivino. Desconozco por tanto la respuesta a sus preguntas. Sí, ya sé que los analistas las contestan. Batman también salta distancias aparentemente imposibles, se sobrepone a palizas terribles, y consigue que el bien brille por encima del mal.
Hay analistas que saben más que yo, seguro. Seguro también que yo soy más consciente de mi ignorancia que la mayoría. También estoy convencido de que pertenezco al grupo de los que tienen vergüenza.
Podría dar mi opinión, o tirar una moneda y hacerlo. Pero con eso no le iba a ayudar en realidad, ni a invitarle a que abra los ojos. El gran problema de muchos ustedes es de enfoque y reside en sus creencias sobre lo que es posible saber/prever; y en qué medida lo es.
No puedo responder a lo que plantea, pero sí brindarle mis reflexiones para que medite sobre usted y el mercado, sobre cómo se acerca a él porque tiene elevadísimas expectativas. Y salvo que sea una persona muy afortunada, al final, no se colmarán. No lo logrará ni teniendo una inteligencia de una entre mil.
Gracias y de vuelta el saludo.
Buenos días. ¿Cómo ve a a Aperam? Soportes y resistencias. Muchas gracias desde Barcelona.
Bon dia, doncs...
Bajista, en fase de rebote. Está enfrentando en este momento su primera resistencia y si la bate superará las 12 euros probablemente. Recuperando en vertical no se dejan soportes, de modo que el suyo sigue en 9,2 euros a nivel intermedio y en la zona de 8,5, decreciendo, a nivel de la gran tendencia.
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Tengo 300 acciones de Repsol a 11,65, ¿debería mantenerla? Gracias.
Hola amig@,
Si crees que puede superar los 13,5 que son área de gran resistencia, debes. Con todo, no deberías asustarte por una corrección sensible durante el intento porque viene desde 10,9 en vertical. Fácilmente pasará por 12,5 o las inmediaciones en algún momento...
Gracias a ti.
Hola Carlos. Tengo comprado Acerinox a 8,83. ¿Podrías darme tu opinión de si será mejor que venda y acepte pérdidas, o por lo contrario aguanto con algún tipo de stop ajustado? Me da la impresión de que es un valor que ha perdido estos días el interés comprador. Una vez más, muchas gracias por poder saber tus opiniones. Javier, un filósofo aprendiz y amateur del trading.
Hola compañero de fatigas...
Pues mira, visiones subjetivas al margen, lo que sabemos es que resiste sobre soportes de importancia y que las sensaciones van y vienen a medida que el dinero más caliente se mueve. Personalmente entiendo que el título debería ser capaz de buscar la zona de resistencia de los 8 euros mientras no se pierdan los mínimos de la semana previa...
Gracias a ti, Javier.
Buenos días, Carlos. Relativo a Telefónica: ¿crees que deja de ser un valor interesante y que tiene sesgo bajista por mucho tiempo? Gracias, ¡un saludo!
Buenos días,
¿Sobre su soporte fundamental de largo plazo y saliendo desde una sobreventa cuantitativa en gráfico mensual no vista nunca antes?
No.... Desde luego que no.
Gracias a ti.
Estimado Carlos. ¿Qué opinas de BME, que parece que está rompiendo resistencias sobre 16,20? Gracias.
Apreciado amig@,
Como puedes ver en el adjunto, la resistencia está ligeramente por encima de los 17. No estamos rompiendo nada significativo; pero sí espero que intentemos hacerlo... El soporte desde el que todo pasa es de los que se tienen que tener muy en cuenta.
Hola Carlos, ¿que recomiendas estudiar (masters, cursos..) o que consejos darías a un chabal que estudia actualmente ADE, tiene 20 años y le apasiona y le encantaría trabajar en el futuro en algo relacionado con la bolsa, además de leer diariamente el economista? Muchas gracias por adelantado, un saludo
Hola estudiante,
Yo te recomendaría historia y filosofía, pero dudo de que en la España del sector se valoren tan positivamente como merecen esos conocimientos. Salvo que estés listo para coger la maleta, algo que te recomendaría encareidamente, pesará más todo lo que supuestamente tenga que ver con finanzas.
Gracias a ti, y muchas suerte.
Hola Carlos. ¿Qué esperas de Santander (como más probable) para los próximos días/semanas? Gracias, Fernando de Vic.
Hola Fernando,
Seguimos esperando del banco lo mismo: que se mueva hacia el techo de su canal bajista principal, que no ha cambiado tal y como puedes verlo en el gráfico...
Gràcies a tú.
Hola Carlos, lo primero es darte gracias por tu trabajo, ya que soy seguidor tuyo a través del periódico elEconomista. Sé que eres optimista para el largo plazo e independientemente de que llevemos unos días de subida, me gustaría que me dijeras si sigues siéndolo y si ves factible un escenario de máximos históricos para el Ibex antes de que acabe la década y nos hagamos viejos. Un saludo y gracias por la respuesta. Un madridista.
Hola madridista,
Sí, soy positivo para el mercado a 20 años vista. Muy positivo de hecho... Pero eso no significa que no podamos ver otra pata bajista del 40% previamente.
Y claro, estando donde estamos, el caso del IBEX35 es distinto. Porque si tenemos tal debacle, y pensamos en sus máximos y no en los del S&P (que es para quien están pensadas esas cosas como sabrás de alguna ponencia/blog de las que pueden verse/leerse por la red), igual 8 años no son tanto y tenemos que ser un poco menos jóvenes -yo no tengo pensado hacerme viejo desde que Punset dijo eso de que él no tiene pensado morirse-. Ya sabes, siempre nos quedará Wall Street...
Gracias a ti por tu amabilidad y confianza. Un abrazo madridista...
Hola. ¿Consideran que con las medidas que se vayan a tomar se acabó la crisis y las bolsas finalmente se recuperarán? ¿Sería éste el mejor momento para invertir ya en bolsa, o por el contrario cree que volveremos a ver mínimos? Gracias y saludos.
Creo que más arriba hablé de mis carencias...
Lamentablemente, nadie en Ágora Asesores Financieros EAFI tiene los súper-poderes que se necesitan para responder a esas preguntas... Y de toda la gente sensata que conozco en este mundillo, debo decir que a la hora de la verdad nadie se atreve a seguir con sus argumentos cuando nos ponemos a hablarlo en serio. Todo se queda, como siempre, en escenarios difusos y posibilidades más menos que más probables...
Gracias a Vd.
¡Buenos días, Carlos! Un placer poder plantearte esta pregunta de un ''novato'' en bolsa con solo 3 años de experiencia. La pregunta es relativa a los ''gaps''. ¿Un gap, tanto al alza como a la baja, siempre termina cerrándose? (tarde lo que tarde, unos dias o incluso meses y años) Si la respuesta es afirmativa, ¿qué la parecería la estrategia de entrar en Repsol ahora por ejemplo con vistas a que tarde o temprano termine cerrando el gap a la baja que dejó el 17 de abril de este año alrededor de los 17 euros?? Saludos y felices vacaciones!!
Buenos días, "novato"...
Obviamente NO. Sólo hay que viajar al pasado de la mano de los charts para comprobarlo...
Un abrazo y felices vacaciones.
Buenos días, Carlos. En estas últimas sesiones de alzas en bolsa, ¿a qué son debidas las bajadas tan acusadas (más del 10%) de Sain Gobain? ¿Cómo ves el valor? Muchas gracias...
Buenos días,
Sus resultados defraudaron. El valor es, mientras no se demuestre lo contrario, bajista para trading. Ojo a la zona de soporte en la que le han dejado los acontecimientos de la semana pasada porque es absolutamente clave en el medio/largo plazo tal y como puede verse en el chart adjunto...
Gracias a ti.
¿Es positivo o negativo la suspensión del dividendo de Telefónica?
Te diré lo que te hubiera dicho alguien que se hizo multimillonario en Wall Street Bernard Baruch:
Lo que se registra en realidad en el mercado de valores no son los acontecimientos en sí mismos, sino las reacciones humanas a esos acontecimientos.
Gamesa: bajista, sí, ¿pero no está sobrevendida y pondría dar un giro al alza? Muchas gracias por la atencion y buenas vacaciones cuando te lleguen.
Claro, por poder...
Gracias a ti y felices vacaciones.
Qué tal, Carlos. La pregunta típica, ¿qué te parece la espectacular subida de los dos grandes bancos casi un 20% en apenas dos días? Y si crees que les queda recorrido al alza. Gracias, saludos.
Pues la respuesta típica, amig@...
Sin corrección, da igual lo que yo piense. Los stops son inaceptables a priori. El momento óptimo es fundamental en estos tiempos.
Gracias a ti, y de vuelta el saludo.
¿Te atreves a una entradita en Metrovacesa y Colonial?
No.
Hola Carlos, dentro de una cartera muy diversificada, me gustaría entrar con el 5% de mi capital en SyV. Con stop-loss en 1 euro, ¿consideras que si hoy cierra por encima de 1,20 seria entrada? ¿Qué opináis del valor? Gracias por tu siempre excelente ayuda. Miguel, de Granada
Hola Miguel,
Sinceramente, no me parece que superando los 1.20 tengamos mayor probabilidad de acierto que la que nos ofreció la ruptura del 1,12 euros... El stop es correcto porque bajo ese nivel nos quedamos sin soportes tal y como puedes verse en el gráfico.
Buenos días Carlos. Me gustaría entrar en REE para medio largo plazo y no se si es un buen momento. Yo tenía pensado entrar cuando tocase los 29,5, pero parece que no lo va a tocar. Te sigo durante mucho tiempo y me encanta lo franco y directo que eres en tus comentarios. Sigue así.
Buenos días amig@,
Pues la verdad es que no debería. En 30 euros se ha formado un soporte intermedio suficientemente consistente como para pensar en que no procede alcanzar 29,5 sin poner en peligro la estructura de orden superior...
No te preocupes, soy demasiado mayor para cambiar. Un fuerte abrazo.
Tengo 40.000 'sabadell' compradas a 1,97. ¿Cree vd. que se recuperará pronto para poder vender sin pérdidas?
Pues hombre, considerando lo que lleva encima y el volumen de pánico que podríamos tener... Pues no me parece descabellado. Existe cierta probabilidad de que pueda lograrlo. Querer que encima sea pronto, ya me parece pedirle demasiado a los hados.
Lo que sí absolutamente tengo claro, es que haciendo las cosas así un día tendrá algo más que un susto. Un día, si la salud le sonríe, la recuperación no llegará ni tarde ni temprano.