Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF, responderá en directo las preguntas de los usuarios a partir de las 11:00 horas.

#1

Hola Carlos, siguiendo el aspecto técnico de E.on, creo que se ha dado la vuelta en busca de los 20 euros. ¿Podrías comentarme algo al respecto? Un saludo

Hola amig@,

Mire, al final nadie conoce qué va a suceder. Todo lo que podemos saber es qué tiene que pasar para que estemos probablemente errados. Si aceptamos la idea de que E.On se ha dado la vuelta, bien, tenemos que fijarnos en dónde lo ha hecho, y aceptar ese nivel como el punto que nos indica que hemos errado. Y el gráfico no deja lugar a la duda: 14 euros.

Es lo que llamamos una vuelta en "v", algo difícil de prever cuando empieza, y difícil de atacar mientras no haya corrección significativa que reduzca el riesgo; y que no sabemos ni dónde se producirá, ni en qué medida se producirá. Hoy el stop es 14. Si cae a 16, el stop sigue siendo 14. Si cae a 15, también. A 16 ó a 15 el stop es razonablemente aceptable bajo la premisa de que ha hecho suelo. En los 18, francamente menos. Por tanto, esto no es cuestión de lo que yo pienso o lo que usted cree, que podemos darlo por bueno en ambos casos siendo lo que sea. Lo que importa es que, asumido como idea que en 14 se dio la vuelta, no sabremos que estamos probablemente errados antes de que los 14 se pierdan.

Haga números y decida en qué momento puede tomar la posición bajo ese criterio, en qué momento el riesgo asumido es aceptable; y descarte tomarla si el éste es en términos monetarios excesivo. Porque aquí no se trata de acertar, que todos lo hacemos, sino de vencer a una gestión pasiva pese a los errores, que también tenemos todos; cosa que sólo consigue una minoría.

Saludos.

#2

¿Me podría decir algo sobre Sacyr?... Las cogí a 1,65...

Pues tiene todo el aspecto de querer hacer un retest de la zona de mínimo previo si pierde el soporte que está atancando... Supongo que no le descubro nada si le confirmo que es bajista desde hace años.

#3

Carlos, tengo 70 años y me han hablado de la renta vitalicia como una de las mejores alternativas para mis ahorros con mi edad, explíquemelo si me hace ese favor, confío en Usted y le estaré siempre agradecido. Reciba un cordial saludo, GRACIAS.

Depende mucho de la propuesta que le han hecho.

Sinceramente, a bote pronto no podemos valorar algo así sin más datos. Si le parece llámenos al 91 001 14 36 y le echamos una mano sin coste alguno. Es lo menos que puedo hacer dada esa confianza que en mí tiene.

Reciba un abrazo.

#4

Buenos días Carlos. Me gustaría rascar un poco a la bolsa la paga extra que no cobraré. ¿Qué le parece BMW? Muchas gracias. María

Buenos días María,

BMW podría estar desplegando un patrón de cabeza y hombros invertido (hchi?). Tenemos confirmación si cerramos por encima de los 60 euros con un mínimo de claridad. Este patrón, además, se deja sobre la directriz alcista de largo plazo en un chart convenientemente ajustado por dividendo/ampliación.

No me resisto a recordarte, aún a riesgo de ser pesado, que esto no puede ser así. No podemos estar especulando con títulos para rascar la paga que no cobraremos, los regalos de reyes o las vacaciones del verano. Invertir es como montar un negocio: hace falta el capital necesario, y el tiempo necesario. De otro modo, es puro azar.

Gracias a ti.

#5

Buenos días, ¿cómo ves una operativa en Acciona con stop en 38,5? Gracias

Buenos días,

Acciona es bajista y hoy marca nuevo mínimo del año. La zona de soporte decreciente que le señalo puede funcionar, pero no apostaría por ella sin una vela que me la refrende. Ya ve lo que está pasando intradiariamente con el 38,5. A nadie se le ocurre caminar por un lugar arriesgado sin comprobar primero que no se viene abajo el lugar donde se va a poner el pie... Y eso obliga a no ser el primero en comprar, ni en vender.

Gracias a Vd.

#6

Estoy muy pillado en ACS y quiero saber si tienen que subir y a qué precio vender

No conozco la respuesta a esas preguntas. De hecho no conozco la respuesta a ninguna pregunta que tenga que ver con el futuro... Ni nadie.

Lo poco que sé consiste en que bajo mi forma de aproximarme al mercado (que me temo que es completamente distinta a la suya y, por tanto, completamente inútil para ayudarle), ACS es a día de hoy bajista para trading en tendencia, que la pérdida del 13,8 ha advertido de la probable recaída, y que en los mínimos del ejercicio presenta soporte de cierta importancia aunque tiene otros argumentos intermedio que podrían frenarla y permitir un rebote que la lleve hacia 16717 euros. Me cuesta creer que la cosa vaya a más a día de hoy...

Pero ni puedo saber antes de que lo haga que quiere subir, ni puedo saber antes de que suba dónde se debe vender, sobre todo sin conocer qué está buscando usted en la bolsa (con todo el respeto, me temo que ni usted mismo lo sabe; y no se lo digo para faltarle sino para intentar ayudarle a despertar), ni puedo saber casi nada de lo que me gustaría saber. Por eso soy un experto financiero, porque sé lo que no se puede saber; circunstancia que ignora la inmensa mayoría.

#7

Buen dia Carlos, ¿ves tendencia clara en Abengoa? ¿Bankinter no está infravalorado?

Buen día...

Abengoa está en fase de rebote. Si hablamos de tendencia, lo único que está claro es que puede subir un 20% sin dejar de ser bajista en las inercias que tienen importancia más allá del más corto plazo.

¿Bankinter infravalorado? Me vas a disculpar, pero yo soy un analista técnico. No trabajo según ese tipo de conceptos (por suerte en este caso, porque se han lucido con él los que debían valorarlo en su momento).

#8

Buenos días Carlos. ¿Cómo ves a Mediaset?Gracias y saludos.

Buenos días,

Pues como en todo lo español, especialmente confuso. No entiendo porque os obcecáis con trabajar la bolsa con más difícultad... Lo que tengo claro es que perdiendo 3,5 euros tendríamos un patrón bajista en plena directriz bajista. El stop es lo único que tengo claro en este momento...


Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

#9

Buenos días Carlos, ¿qué tal Ence? ¿Qué precio tiene que alcanzar para que la activéis? Un abrazo

Buenos días,

Pues la tenemos en radar en Ecotrader con la zona de 1,59 como referencia clave... Está interesante sobre todo por la zona para tomar una posición al 25%.

De vuelta ese abrazo.

#10

D. Carlos, estoy pensando en salirme de Grifols, compradas a 12 euros. A día de hoy, ¿qué soportes y resistencias le estima? Muchas gracias y un saludo desde Laredo (Carlos José Beté).

Don José,

Hablamos de una joya, una subida libre absoluta. Es lo último que uno vende cuando hace análisis técnico. El mercado es un lugar tremendamente contra-intuitivo, no lo olvide. A lo sumo, tómese un beneficio para estar tranquilo y siga con el resto.

Gracias a Vd.

#11

Buenos días, Sr. Carlos, tengo 7.000 títulos de Antena 3, comprados a 3,25. Por favor recomendación a corto, soportes y resistencias, muchas gracias.

Buenos días,

mantener con stop bajo 2,9. Soporte intermedio en 3 euros. Resistencias en 3,3 y 3,55.

Gracias a Vd.

#12

Qué bueno volver a verle, aunque ¿dónde anda su compañero, de vacaciones? Merecidas las tienen los dos, y más después de este semestre de locos. Bueno, apenas quería preguntarle por soportes y resistencias de NANI, de cara a mejorar mi estrategia (quería salir en los 0,15). Gracias.

Un placer estar aquí...

Vi su pregunta el otro día pero no localizo ningún valor llamado NANI. Si el próximo lunes, con Joan nuevamente reincorporado a pleno rendimiento, nos indica lugar de cotización y nombre completo quizá podamos decirle algo...

Gracias a Vd.

#13

Buenos días Sr Doblado, su opinión sobre la automovilística Daimler, gracias anticipadas.

Buenos días,

Está en la lista de recomendaciones de Ecotrader desde la ruptura de los 35,8 euros. Buen aspecto técnico para trading en tendencia que se reafirma con ruptura de resistencia horizontal. A efectos de posicionamiento no hay señal de compra adicional mientras no caiga el nivel de resistencia creciente que le señalo en el gráfico adjunto...

Gracias a Vd.

.

#14

¿Cuándo tocará fondo Gamesa? ¿Se recuperará algún día? Gracias

Lo siento, no tengo respuesta a esas preguntas. De verdad que lo siento...

#15

Buenos días. ¿Crees que el EUR/USD va a perder los mínimos del 2010?

Buenos días...

Es probable, pero no lo veo a día de hoy. No se puede llegar a los sitios en línea recta normalmente. Al menos en mercado...

#16

Buenos días, por decir algo. ¿Cómo ve Carlos a Día? Gracias por su atención, Raúl.

Buenos días Raúl,

Hoy mismo hemos sugerido a los clientes de Ecotrader que doblen la posición que mantenían abierta en el valor. Está en subida libre absoluta tras confirmar un patrón de continuidad de tipo doble suelo con asa, tal y como puede verse en el gráfico que te adjunto...

Gracias a ti.

#17

Buenos días, mi pregunta es sobre Telecom Italia, gracias.

Buenos días,

Dentro de las teleco europea, ningún interés técnico para hacer trading en tendencia a nuestro juicio.

Gracias  vd.

#18

Repsol y NVIDIA, Tengo ambas ¿Cuál es su opinión? Gracias por su tiempo.

Me parece dos valores a mantener para trading en tendencia con stop bajo mínimo del ejercicio.

Gracias a vd. por su consulta.

#19

Solo un comentario y por técnico y fundamentales; Inditex es el valor del año, creciendo continuamente, sin deudas, con caja en estos tiempos de dificilísima financiación. Con una gran estrategia y seriedad. En septiembre se venderá en China por Internet. Va camino de los 100 euros. ¿Cómo subimos el stop de beneficios aquellos que las tenemos desde los 30 euros? Gracias Carlos

Querido amig@,

Es lo malo de triunfar de verdad, no hay quien te proteja. Básicamente porque de haber hecho ya te habrían echado fuera desde los 30 al menos en un par de ocasiones. Estando como están las cosas, yo seguiría adelante sin él mientras el mercado en conjunto no esté por darse la vuelta. En estos casos, quizá lo mejor es actuar con el estómago, tomarse un beneficio y dejar el resto con referencias de muy largo plazo que no te expulsen (aceptando tolerar variaciones del 50% sin inmutarte).

Gracias a ti.

#20

Hola Carlos. Estoy siguiendo OHL de cerca últimamente... parece que inicia una tendencia alcista, ¿me podrías decir algo al respecto? Muchas gracias. Saludos de un bilbaino en Londres.

Hola bilbaíno,

Pues como puedes ver en el chart, así parece. Y en ello hay que confiar mientras mantenga las zonas de soporte que guían la posible vuelta alcista desde una zona de gran soporte a medio/largo plazo como son los 14 euros.

Gracias a ti caballero.

#21

Hola Carlos. ¿Podrías darme tu opinión acerca de Viscofan?

Holas amig@,

Naturalmente. Como puedes ver en el gráfico adjunto, sigue en subida libre absoluta, con resistencia de corto plazo en 36,5 euros. No veo posibilidad de corrección mientras no se cierre el gap de esacape dejado ligeramente por debajo de los 34 para confirmación de cabeza y hombors invertido en continuidad alcista...

#22

Hola, buenos días señor Doblado, querría saber su opinión acerca de IAG, parece que vuelve a superar los 2 euros y querría ver si esa subida puede continuar hasta los 2,30-2,45. Mucha gracias por su respuestas y le deseo que pase bien este verano

Holas,

No veo problemas mientras no se rompa el soporte 1,95 euros... Y sí, considerando que todo este rebote se produce desde la base de su directriz alcista de largo plazo, entiendo que ese movimiento es factible.

Gracias a Vd., y mis mejores deseos para su persona también.

#23

Hola, me gustaría saber su opinión acerca de Arcelor Mittal. ¿Hasta dónde cree que podría llegar el actual rebote? Muchas gracias. Un saludo

Holas,

Como puede verse en el gráfico, el valor está en fase de rebote y lo hace desde un nivel que se corresponde con los mínimos de 2008. Al menos, debería ser capaz de alcanzar la zona de los 14 euros y en esa dirección trabaja la operativa que mantenemos abierta en Ecotrader tras la confirmación hace semanas de un patrón de vuelta impecable...

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#24

Hola, ¿cuándo podrá llegar la bolsa a los 10.000 puntos del Ibex? ¿Cree que será antes del 2020? Un saludo gracias

Sí pienso, incluso mucho más allá; lo que no tengo claro es si antes pasará o no por los 4.000...

Gracias a Vd.

#25

Hola Carlos, ¿cómo ves las acciones del Banco Santander para entrar? Muchas gracias.

Hola amig@,

Con stop bajo 4,44 al cierre, óptimo en términos de ecuación riesgo/beneficio.

Gracias a Vd.

#26

Hola buenos días: ¿qué divisa cree que sería bueno tener a buen recaudo si España quiebra?

Buenos días,

El problema en cuestiones de divisa no consiste en si España quiebra, sino en si España se mantiene dentro o fuera del euro...

Si se tiene ese temor, euro en Luxemburgo.

#27

Carlos, tienes que regalarnos más charts en Twitter. Sé que puedes! :-) Lu.

Apreciad@ Lu,

Tengo más, muchos más. Lo que carezco es de tiempo, salvo que deje de vivir lo porquito que vivo fuera de este proyecto apasionante que es Ágora Asesores Financieros. Sacar adelante una empresa, especialmente en estos tiempos, te absorbe... ¡Pero merece la pena!

Hago todo lo que puedo con Twitter, de verdad...

#28

Sr. Doblado, buenos dias. Estoy planteandome invertir parte de mis ahorros en dólares ¿le parece acertada la posible decisión?. Gracias como siempre por su amabilidad e independencia.

Buenos días amig@,

Quizá en el caso de un rebote hacia 1,27/1,30. Sin ello, me parece que es llegar tarde en términos de ecuación riesgo/beneficio..

Gracias a Vd. por su confianza.

#29

Bon dia desde Gandia. Mi pregunta es sobre la diferencia que hay entre futuros, por ejemplo del Dax y el mismo Dax ad+, ¿por qué uno abre más pronto y cierra mucho más tarde que el otro? porque porque......! Por cierto enhorabuena de nuevo por la boda pero sigo sin haber recibido la invitación. ¿Igual tiene mal mi dirección? Un saludo y gracias por su tiempo.

Bon dia amic,

Los futuros no son índices total return. El DAX30, los alemanes hacen bien hasta esto, sí lo es. Es una de las causas -además de su situación económica- por las que lo vemos tan arriba frente a otros índices, como el EuroStoxx 50, que no lo son.

Los futuros del DAX30 extienden su cotización hasta el cierre de Wall Street. También abren una hora antes. Son los horarios de Eurex, que es el mercado donde cotizan y el que pone sus propias reglas como empresa privada que es. El futuro del S&P, por ejemplo, cotiza en Globex 24 horas.

Un placer, gracias a ti.

#30

Hola Carlos, un saludo desde Asturias de un buen seguidor tuyo. ¿Qué me dices de ACS y ARCELOR, están en vuestro radar? No lo tengo claro, ¿qué pasa con FCC? ¿Por qué esa bajada tan fuerte?

Hola asturiano,

No suelo responder preguntas a más de un título por respeto a la mucha gente que se queda sin respuesta. Pero como dos ya están trabajadas, acepto pulpo y me centro en FCC...

El gráfico es claro: soporte decreciente, martillo sobre él y confirmación en forma de vela blanca si cerramos así. Resultado: señal de compra agresiva que sugiere que al menos tenemos un movimiento lateral en lugar de bajista, con techo ligeramente por encima de los 10; nivel de resistencia que hay que batir para tener un cambio de tendencia.

El por qué, no es mi tarea. No soy filósofo sino especulador. Me interesa el qué. Y de eso te acabo de hablar...

Un abrazo amigo.