Encuentros Digitales

Alejandro Doncel, Cofundador y CEO de KSchool

KSchool, es un centro de formación que busca ofrecer conocimientos prácticos sobre Internet, las nuevas tecnologías y cada una de las áreas claves que lo componen. Su CEO, Alejandro Doncel, responderá a los usuarios este martes a las 12.00h

#1

¿Cada cuánto es necesario replantearse la formación en las nuevas profesiones viendo el ritmo trepidante de internet?

En el ambito de las nuevas tecnologías, tenéis que ser conscientes que el aprendizaje es continuo. Las cosas cambian todos los días

#2

KSchool se ha hecho muy conocida en muy poco tiempo ¿A qué se debe este éxito?

Creo que puede ser porque estamos cubriendo un mercado que nadie esta cubriendo de forma adecuada. En el ámbito de las nuevas profesiones que Internet esta generando, somos pocas las escuelas en activo.

#3

Viendo toda la gente que emprende en Internet ¿Kschool ayuda a formar emprendedores?

Un emprendedor es una persona, que tiene un posible negocio en la cabeza, pero que no tiene porque tener todo el conocimiento necesario. Nosotros les apoyamos en adquirir el conocimiento profesional relacionado con las áreas con las que trabajamos como Marketing Online, Analítica Web, Social Media Marketing, Experiencia de Usuario...

#4

En los tiempos que corren... ¿hay en trabajo en Internet?

Gran parte del modelo productivo está cambiando y parte de ese cambio se esta sustentando en el campo de las nuevas tecnologías y la comunicación. Para muestra un botón: Hemos estado un par de meses intentando cubrir ocho peticiones de empresas para perfiles relacionados con marketing online, experiencia de usuario y analitica web...

#5

En tiempos de crisis la formación tradicional se resiente. pasa lo mismo con la formación en nuevas tecnologías?

En este momento tenemos una demanda sostenida para formar a los perfiles profesiones que ofertamos. Hace 10 años el estudiar un MBA o un master de los de toda la vida te aseguraban un puesto de trabajo digno. Hoy es mas difícil que este tipo de formacion te lo permita. El mercado de masters y MBAs esta saturado de profesionales.

#6

¿Han notado la necesidad de muchos profesionales tradicionales para reciclarse y no ''fallecer laboralmente''?

La verdad es que tenemos todo tipo de perfiles profesionales. Por ejemplo, nos llaman muchos arquitectos para interesarse por estos nuevos perfiles profesionles. En general este tipo de profesionales, suelen ser personas dispuestas a salir de su zona de confort intelectual para seguir progresando. Y eso no es facil.

#7

En los negocios en internet ¿qué papel juega el marketing online? se puede considerar como el area funcional lider. Luis R.

El marketing online es la base para desarrollar nuevas vías para investigar mercados, desarrollar productos en función de esas investigación, obtener información real sobre consumo, comunicación... Más que un área funcional líder se esta convirtiendo en un área estratégica por lo que puede aportar.

#8

¿Por qué motivo la universidad pública no incorpora el mundo digital en sus disciplinas educativas?

Porque el mundo académico oficial esta regido por venerables señores a los que les cuesta horrores salir de sus cátedras y pisar la calle.

#9

¿Cómo nace este proyecto de formación en un panorama como este?¿El valor de su proyecto está en los profesionales o en el modelo? Juan Aparicio

Precisamente por que el panorama es el que es...KSchool nace de la desesperación por encontrar a otros profesionales con conocimientos específicos en Internet. El valor de este proyecto esta sustentado en el binomio profesional-programa formativo. Son los profesionales especializados los que crean sus módulos de formación. Nadie mejor que ellos saben lo que necesita el mercado.

#10

Hola Alejandro... hace poco escuche hablar a Tristan del proyecto Kschool en una de sus ponencias. ¿qué tiene que ver la escuela con Secuoyas y las Startup que están lanzando? ¿cómo es la estructura de la organización? tengo mucha curiosidad

Hola, Secuoyas y Tristan son socios fundadores junto conmigo, Gemma Muñoz (@sorprendida), Chema Martinez, de KSchool. Secuoyas por su parte esta dirigida por Rafa Garrido, que a su vez ha creado en fondo vitamina K para financiar startups. Esto es más o menos el resumen :)

#11

Me llamo Juan Carlos y son el propietario de una pyme con un volumen de facturación reducido pero estable. Mi director de marketing no para de decirme que no cree en el marketing online y que es sólo una moda pero otros amigos empresarios me cuentan sus experiencias en Redes Sociales y google. El presupuesto que tenemos para marketing es de 120.000 al año. ¿cree que podríamos mejorar nuestro volumen de facturación con técnicas de marketing en internet? ¿en su escuela conseguirían reciclar a mi director de marketing de 50 años o debería plantearme un relevo generacional en el puesto? gracias por su atención

Seguro que tu volumen de negocio se incrementaría aplicando estrategia y técnicas de MK online. Más que la edad de tu director de marketing, lo relevante es su mentalidad y su disposición. Si ves que lo la tiene para reciclarse y aprender, prescinde de el. Contarte que esto está pasando de forma habitual tanto en pequeñas como en grandes empresas. Un saludo.

#12

¿cuando darán un paso adelante y entrarán en la formación online? veo anunciados sus cursos pero Madrid me pilla muy lejos pues vivo en Málaga

Andamos en ello. Esperamos sacar los primeros en cursos para la primavera que viene. Esperemos que te gusten.

#13

Señor Doncel, quería preguntar otra cosa pero al mirar la descripción de Kschool me fijo en que seguimos hablando de nuevas tecnologías... ¿no cree que es una forma de llevar al futuro algo que ya es muy presente? me cuesta mucho hacer entender a mi presidente que no podemos dejar seguir pasando el tiempo con esto. echeme una mano para convencerle!

Hablamos de nuevas tecnologías para que personas como tu jefe lo entiendan :). es evidente que para nosotros es el pan nuestro de cada día. Si quieres convencer a tu jefe enséñale números, retornos posibles a la inversión a realizar... los jefes muchas veces solo ven números...

#14

Alejandro. fuí alumno de la primera promoción de técnicas de marketing online y ya tengo ganas de seguir con algo más específico pero no se decidirme. internamente se fijan mucho en redes sociales pero yo creo que sería más sensato emprender el camino con ecommerce o analítica. estaría bien un abono kschool para pymes. pagas una cuota al año y tienes derecho a un número de horas de formación. os animo con ello!!

Pues lo pensamos, me parece una buena idea... Gracias por la idea...

#15

tienen una modalidad de formación in company. ¿por cuanto me saldría una formación básica para mi departamento de marketing (3 personas) en Madrid? gracias

Pues si nos escribes a info@kschool.com te pasamos la información. Adelantarte que para Enero sacaremos un programa de iniciación al mk online. Saludos!

#16

Alejandro le recuerdo del mundo inmobiliario y leí su libro ''se vende''. muy bueno por cierto!! ¿cómo se plantea uno el salto del ladrillo a la formación? yo soy una víctima del mundillo del ladrillo intentando reorientar mi vida. hay cabida para mí en internet?

Es que desde hace 17 años llevo dando clases en diversas escuelas. Para mi, la formación, como el escribir, ha sido siempre una actividad complementaría a mi actividad profesional. Debes buscar y encontrar algo que te guste hacer, con independencia de que sea en Internet. En principio, todo el mundo con ganas de progresar y de reorientar su carrera profesional cabe en Internet.

#17

He gastado muchos miles de euros en un master en ESIC y sinceramente siento que he tirado el dinero. ¿es Kschool diferente?

Las escuelas de negocios clásicas tienen un problema: no llevan en su ADN las nuevas formas de hacer las cosas, y con ello, los nuevos enfoques que requiere la nueva realidad. Lo intentan, pero no les sale.

#18

¿Con que trabas os encontrasteis a la hora de crear vuestra empresa?

Que te voy a contar.... Las que el sistema demencial-burocrático-administrativo que este país impone a sus emprendedores. Todas.

#19

¿De dónde os surgió la idea de crear KSchool? ¿Visteis una necesidad en el mercado?

Como he comentado antes, como una reacción ante el sistema formativo vigente (publico y privado) incapaz de formar ciertos perfiles profesionales. Siempre comento que el sistema productivo y el sistema formativo hace tiempo que se desincronizaron. Eso quiere decir que el sistema formativo no es capaz de proveer a los profesionales que el sistema productivo demanda. KSchool nace para cubrir esa falta de sincronía.

#20

Con las facilidades que encontramos en otros países, ¿aún queda gente que monta sociedades en España?

Quedamos los inconscientes... ¿sabias que abrir tu propio negocio en Reino unido es una mañana de papeleo y no pagas impuestos hasta que comienzas a generar beneficios?? En http://desencadenado.com/ puedes conocer como hacerlo.

#21

¿Que sectores estan aun por desarrollar o hay mas negocio en Internet ? ¿ Si tuviera que montar una comercio on-line que productos venderia?

Todo esta por desarrollar. El sector de la distribución esta viviendo un gran impulso. Productos con una logistica sencilla. el problema de los modelos de distribución basado en Internet no está tanto en la tecnología como en la gestión que exige tener detrás.

#22

¿Qué consejo le daría a un recién licenciado a la hora de emprender un negocio?

A parte de adquirir los conocimientos que comento en la pregunta anterior, resistencia al fracaso, y sobre todo no hacer caso a nadie. Sigue tu propio camino.

#23

¿qué formas de negocio ve usted más punteras para el próximo ejercicio?

Más que formas de negocio, lo que veo son nuevos enfoques de gestión basados en en tres pilares básicos: conocimiento y gestión de la incertidumbre, análisis sistémico y teoría de las limitaciones. son tres áreas de conocimiento tan imprescindibles como relacionadas para la innovación y la gestión modernas.

#24

Tengo en mente montar un negocio..al leer sobre los cursos en la pagina web se ve claramente que todo o la gran mayoria está orientado hacia el marketing pero ¿ Que me aportaría exactamente ir a Kschool ? y ¿ Como saber que curso/Master se ajusta mejor a mis necesidades ?

Debes primero tener claro (muy claro) cual va a ser tu modelo de negocio. Esto es la que va a determinar que tipo de conocimientos especificas necesita desarrollar. KSchool que puede ayudar a desarrollar ciertas habilidades y conocimientos relacionados con el mundo online e Internet. Danos un toque a info@kschool.com explicanos que es lo que quieres hacer y veremos si te podemos orientar.

#25

¿Cree usted que hay posibilidades de reciclarse profesionalmente en el mundo del marketing online, sin una formación previa en ese campo o en informática?

Sí. Ten en cuenta que el marketing online te enseña a desarrollar tecnicas y estrategias para aplicar en el mundo online alineadas con las que ya existen para el mundo offline. No se necesitan conocimientos específicos de informática propiamente dichos. las habilidades para manejar las herramientas informáticas se adquieren. Piensa que no vas a necesitar saber de programación ni cosas por el estilo, que digamos, son los conocimientos "duros" de la informatica.

#26

Buenos dias Alejandro:Creé mi empresa hace aproximadamente unos 8 meses junto con un excompañero de trabajo. Poco a poco, nuestros ingresos mensuales aumentan. No obstante no somos capaces de asiganarnos un sueldo y de momento ni siquiera figuramos como empleados. cuanto el minimo que puedo asignarme como empleado? gracias!

Lo que el negocio pueda daros. Me imagino que habréis desarrollado una cuenta previsional de resultados. Será ahí donde figure una linea de costes fijos que será la dedicada a salarios. Si la cosa no da para generar un minimo beneficio que os permita seguir invirtiendo, pues tendréis que esperar... Son los números los que tienen que decidir vuestro salario. Es la única formula.

Despedida

Me tengo que despedir. Gracias por vuestras preguntas y gracias a El Economista por darme la oportunidad. Espero haber respondido a todas vuestras inquietudes. Un saludo!!