Compré Grifols a 15,00 y quisiera saber si hay que mantener o vender ya por si acaso.
Buenos dí@s,
La curva de precios de Grifols es alcista en todos los plazos y, de momento, no observo ninguna evidencia técnica que invite ni siquiera a reducir posiciones.
Un saludo
Buenos días, Sr. Carlos. ¿Me podría indicar niveles de entrada para Inditex? Muchas gracias y un saludo desde Valencia.
Hola amig@,
El problema que tiene Inditex es que estamos hablando de un título que puede corregir un 15% y seguir siendo igual de alcista en tendencia que a día de hoy. Lo ideal si quieres incorporarte a la tendencia alcista de Inditex pasa por esperar una corrección a, cuando menos, la zona de los 72/75 euros, vinculando la compra a que no cierre el amplio gap generado al alza a partir de los 67,50 euros y sobretodo que no pierda 64 euros, que es donde están localizados los stop en tendencia para el valor.
Un saludo.
Carlos por favor, dame una estrategia para entrar largos en Ibex 35, un punto de entrada y un stop de cara a jugarla a muy corto plazo, entre hoy o mañana, gracias.
Pues hay dos opciones:
Tomamos el gap de ruptura de hace dos viernes o el origen de onda. Ojo, que me estoy refiriendo al índice en su versión total return. Si piensas en el corto plazo, son las dos áreas que sostienen el intento de recuperación.
Gracias a ti.
Buenos días, ¿cómo ve el cruce Euro-CHF a medio plazo?
Hola amig@,
Estamos hablando de un cruce de divisas completamente intervenido y, por tanto, de escaso interés desde el punto de vista técnico y operativo. En septiembre del año pasado el regulador suizo comenzó a comprar a manos llenas euros y a vender francos suizos, lo que ha conseguido desviar la presión sobre su divisa y la ha devuelto a niveles en los que sus exportaciones son competitivas.
Te adjunto un chart ya que una imagen vale más que mil palabras.
Saludos.
Buenos días, Carlos. Un admirador al que le gustaría compartir su visión de un prototipo de inversión. ¿Qué opina de Rovi? Hace tiempo que la sigo... Gracias por adelantado.
Buenos días, amig@,
Vaya por delante que este tipo de valores tan estrechos no se adaptan bien al análisis técnico. Una de las bases de nuestra filosofía es que seto es una foto de la participación pública y que en esta se reflejan patrones cuando confluye la masa. Obviamente, esto no sucede con Rovi. Con todo, actualmente sí podemos hablar, al menos, de una zona de importante soporte a nivel 4,3 euros. Su pérdida, anularía el intento de reconstrucción alcista que parece que tenemos sobre la mesa tal y como puede verse en el gráfico adjunto...
No hay de qué. Es un placer.
Buenos días. Me he puesto bajista en el EUR/USD con STOP en 1.2750 y stop de beneficios en 1.18 ¿Cómo lo ve? ¿Cuál es su opinión? Muchas gracias.
Buenos días,
Lo cierto es que entiendo la dirección pero no tengo claro que el momento sea el mejor; aunque se debe sobre todo a temas de sentimiento y a la existencia de un último soporte, decreciente, y a que estamos en la zona de máximo anual en el caso del Dollar Index. Son niveles demasiado importantes para una perforación de mínimos...
Gracias a Vd.
Buenos días, Don Carlos. Hace un tiempo compré acciones del Bank of América a 8,05 USD. No tengo ninguna prisa aunque si es cierto que compre un gran porcentaje de mi cartera. Hace unos días recuperaba mi inversión, pero decidí mantenerlas hasta los 9 euros. Me podría dar por favor soportes y resistencias del valor. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, amig@, con gusto...
9,22 y 7,48 son los niveles a considerar, especialmente el de soporte si no se producen nuevos altos; pues como puede verse en el chart adjunto bajo éste tendríamos un doble techo que abriría la recaída hacia los mínimos.
Si me permite un consejo, NUNCA concentre una gran cantidad de su cartera. No estamos aquí para ganar mucho dinero en una sola jugada si eso significa la posibilidad de perder mucho dinero también...
Gracias a Vd.
Buenos días. Me gustaría preguntar por Duro Felguera, una empresa poco conocida pero a la que una gran mayoría de analistas la ve con potencial. ¿Cómo la ves tú Carlos? Por cierto, ArcelorMittal parece que quiere ir hacia arriba... ¡Muchas gracias desde un nublado Bilbao!
Hola bilbaíno,
Felguera es otro pequeño valor; con todo lo que eso implica tal y como lo he contado más arriba. Espectacular en la tendencia de fondo, tiene un soporte fuerte en la zona de 4 euros y una resistencia muy considerable en niveles de 5,15/5,45 euros y al y como puedes ver en el chart. A día de hoy es un mantener...
¿Arcelor? Hace días que lo parece, pero...
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Mi pregunta va sobre PRISA: la estoy esperando en la zona de 0.35,0.36 y aguantarla hasta 0.42. No sé si soy muy optimista, ya que últimamente parece que de 0.38 no baja. ¿Cómo la ves tú? Gracias de antemano y un saludo merengón.
Buenos días, amig@,
Pues si no baja, pues tranquilidad. De otro modo no hay ecuación riesgo/beneficio que merezca la pena ni considerar en un valor así... Con todo, espero que tengas claro que lo que haces es muy agresivo y que ese 0,35 es el stop a utilizar.
Gracias a ti.
¿Qué sugiere hacer con acciones del Santander? Las compré a 5,31 y ha bajado en tres sesiones hasta 4,7, no sé si habrá tocado suelo (o al menos que le quede poco) y empezará a remontar, y en éste caso cuanto tiempo puede tardar en remontar hasta 5,31. Muchas gracias y un saludo.
Holas,
El Santander es bajista, pero con suelo de canal de medio/largo plazo en los 4,2 euros. Perdiendo 4,6 se confirmaría una pauta con capacidad para devolver a los precios al mismo; ahora ya en la zona de los 4; motivo por el que tendría como stop esa zona de soporte intermedio.
El tiempo que necesita algo para suceder no lo conoce nadie; entre otras cosas porque nadie sabe si ese algo pasará realmente. Debe empezar a ver con mucho más escepticismo la capacidad de todos, expertos inclusive, en relación a las previsiones.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
¿Comprarías BBVA hoy a 5? ¿Consideras 4,90 como soporte?
Y muy importante... Lo que sí tendría es un stop bajo ese nivel al cierre si tomase la decisión de confiar o no en el soporte que citas.
Buenos días, Don Carlos. Antena 3: ¿buen momento ahora? Stop. Muchas gracias y buen día
Buenos días,
Es una opción considerando los argumentos técnicos, especialmente atendiendo al volumen de confirmación de la pauta que se ha desplegado sobre la base de su soporte decreciente de medio/largo plazo (y que está en la zona de los 3 euros aunque no pueda verse en el chart que adjunto, más centrado en el setup). El stop bajo los mínimos anuales.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, ¿qué te parece entrar en Abengoa y Mapfre en estos niveles? Soportes y resistencias. Muchas gracias.
Holas,
Son dos valores bajistas. Abengoa demasiado para atraer mi interés a día de hoy. Mapfre puede hacerlo pero sólo superando los 1,7 para confirmar un patrón de vuelta...
Gracias a ti.
Buenos días, Don Carlos. Viendo cómo va evolucionando la acción de Nokia en los últimos tiempos, ¿cómo vería abrir cortos con la vista puesta en los 1,3-1 euros? ¿Dónde situaría el Stop? Gracias y saludos.
Buenos días,
Pocas cosas tan bajistas. Pero el valor dio su última señal de venta en 2,2. Abrir un corto ahora es no respetar los tiempos, llegar tarde a las cosas, y además operar sin tener claro un stop razonable para trading porque el más agresivo no justificaría en caso alguno la ecuación riesgo/recompensa con ese objetivo...
Mejora miramos en otra dirección, amig@. Pero es un ejemplo a mostrarle a la gente para que medite sobre las consecuencias que puede traer eso de confiar en las empresas sólidas...
¿Cree que volveremos a los 6.000?
No me parece lo más probable a corto plazo. Pero nunca lo he descartado porque estamos en un mercado bajista a nivel renta variable española...
Buenos días, Carlos. Me gustaría saber su opinión sobre BBVA compradas a 5.60 y sobre Vueling. Muchas gracias, Alberto de Tarragona.
Buenos días, Alberto,
Del BBVA ya he hablado más arriba. De Vueling decirte que tiene más pinta de bajar a buscar los 4 que de moverse hacia 5. Para nuestra metodología es un auténtico laberinto en el que preferiríamos no tener que estar y del que no sabemos muy bien qué decir, si te soy franco.
Gracias a ti pelacañas.
Estoy en Metrovacesa a 0.50 con stop en 0.40, ¿es mejor salirse ahora o cree que volverá a mínimos?
Stop bajo 0,47.
Buenos días. ¿Cómo ve la evolución del oro y la plata a medio/largo plazo? Gracias.
Buenos días,
Entiendo que el chart que le adjunto habla muy a las claras del medio/largo plazo. Lateral entre 1525 y 1800 dentro de una impecable estructura alcista primaria.
Gracias a Vd.
Hola, ¿por qué siempre comprais caro y vendéis barato? Yo tenía entendido que hay que comprar barato y vender caro, igual estoy equivocado.
Se trata de comprar alto y vender más alto... Sin acritud, me temo que lo que usted entiende es más bien poco.
Buenos días, Carlos. La semana pasada Dexia subió un 100%, ¿a qué fue debido? ¿Cómo ve al banco, ya que se suponía que era el más fiable tras los test de estrés del año pasado y al poco pico biela?... Eso me da a entender que lso test son poco fiables o que mienten mucho, porque si no no hay explicación. Muchas gracias como siempre por sus consejos y opiniones, maestro.
Buenos días, amig@,
De entrada decir que las explicaciones suelen llegar a posteriori. No le dé muchas vueltas. Por lo demás, como puede verse en el chart que le adjunto este valor es tan aparatosamente bajista que subiendo ese 100% del que habla no se ha producido ningún cambio técnico. Simplemente los precios están en la base de un posible canal bajista. Sinceramente, insuficiente para mí en las formas. Nunca me habría subido a ese tren... Y no me siento culpable. No lo haga usted tampoco, que estas cosas son para adivinos.
Muchas gracias.
D. Carlos, soy suscriptor de nivel I y estoy contento con poder capear el temporal con sus consejos, no obstante le pediría un consejo sobre una estrategia propia que me monté: Grifols. ¿Qué soportes y resistencias le ve? Gracias, Carlos José BT.
Apreciado tocayo,
Mi consejo es que siga los niveles que le damos en la operativa que tenemos abierta, tal y como se los mostramos a diario en la correspondiente tabla de seguimiento...
En el gráfico tiene unas referencias para hacer un trading más agresivo si lo desea.
¿Podría hacer una análisis técnico de Iberdrola? También quería informarme si los periodos en los que están cotizando los derechos para el dividendo flexible tienen influencia en la cotización. Sin contar con el descuento inicial del dividendo que ya viene recogido en el precio de la acción. Un saludo y muchas gracias.
Se ha dado la vuelta en la zona de mínimo de 2009 si ajustamos por dividendo/ampliación, como debe hacerse. Es pura debilidad relativa por tanto; por lo que debería carecer del interés de los técnicos mientras no esté en zona extrema o tenga un patrón de vuelta irrenunciable; circunstancias que no se dan hoy...
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves al Popular para largo plazo? Soportes y resistencias. GRACIAS.
Buenos días,
En el largo plazo sólo puede verse bajista a día de hoy. 1,53 es un soporte a considerar. Si volviésemos a pasar por ese nivel la zona 1,95 ganaría interés como resistencia clave.
Gracias a Vd.
Buenos días, Sr. Doblado. Le agradezco su tiempo y sus respuestas, vaya de primero eso. Me gustaría preguntarle si cree Vd. que la zona de 9,6 es buena para entrar en Teléfonica y como la ve a largo plazo. Y en segundo lugar si me lo permite, me gustaría que me hiciera una valoración sobre Antena 3 y ese soporte que presenta en los 2,90. ¿A qué se han debido estas subidas con gran volumen y sobre todo estas bajadas con tan poco, después de romper la zona de 3,30? Sé que son tres y no una pregunta, pero comprenda que a Vd es difícil pillarle. Un abrazo de otro Carlos.
Hola tocayo,
Como de Antena3 ya he hablado, me centro en Telefónica. La apuesta de los alcistas se confirmó hace dos viernes con la superación de diferentes resistencias críticas. Se produjo con alto volumen y un gap de escape. Estamos hablando de un valor que además presenta en la zona de mínimos del ejercicio un soporte de largo plazo brutal y una muy llamativa sobreventa -no se veía desde 2002- en gráficos mensuales. Pero claro, eso pende del 9 euros; y no del 9,6... Abrazos.
Estimado Carlos, un análisis del par euro-libra. Gracias, caballero. Vicente.
Apreciado Vicente,
El euro/libra es netamente bajista para trading. Quizá rebote si el euro/dólar no reafirma sus mínimos, pero resulta muy probable el acercamiento a los 0,74/0,75 antes de que las inercias que gobiernan las tendencias relevantes cambien de dirección...
Buenos días Carlos, hace tiempo que estoy observando la relación, simétrica, entre el dólar/euro y el comportamiento de la bolsa americana y sus seguidoras. He observado ciertas divergencias puntuales y arranques fallidos de quererse desvincular de esa relación hasta ahora y que cada quien siga su camino. ¿Cree que podremos ver ese corte de parejas algún día? Saludos Carlos
Buenos días,
Económicamente puede tener mucho sentido. Técnicamente, si hablamos de medio/largo plazo la correlación en cierto modo ya es historia...
Un abrazo.
Saludos Carlos. Según el panorama actual, con la recapitalización de la banca otra vez en el ojo del huracán, y con la prima de riesgo en máximos. ¿No cree que llegó el momento de retomar posiciones cortas, de nuevo? (Ya sé que usted prefiere las posiciones alcistas) y ¿cómo ve al Ibex y a la banca? Muchas gracias por su tiempo
Saluds amig@,
Me parece que hacerlo lejos de los altos anuales del mercado americano puede ser precipitado para un trading en tendencia. Sigo pensando que el IBEX, con mayor o menor irregularidad, debe moverse hacia el techo de su canal bajista antes de que los cortos sean una opción...
Gracias a Vd.
Hola, perdone mi ignorancia. ¿Qué quiere decir que un valor no pierda un soporte? ¿Se refiere al cierre? ¿Al cierre semanal? Pongamos que leo que un valor es alcista pero que no debe perder 100. Compro a 101 esperando que suba. Al día siguiente baja a 99. ¿Debería vender en ese momento? Gracias, un saludo
Buenos días, y no se preocupe. No perdono el desconocimiento de algo porque entonces tendría que estar todo el día perdonándome a mí mismo. Todos somos fundamentalmente ignorantes...
Mire, la cuestión no es trivial pero al tiempo no se responde -como nada en esto- con un así o asá. Esto es un arte. A veces se usa un chart diario, otras semanal, otras incluso mensual... Los hay que además lo filtran con herramientas técnicas, como un ATR. ¡Hay gente que trabaja con los niveles intradiariamente! Y si tiene que cambiar 6 veces de opinión en un día, lo hace.
Por tanto, depende de cada uno, del tipo de operativa, riesgo asumido... Nosotros, a grandes rasgos, utilizamos el cierre diario.
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.
¿DT?
Alcista para trading.
Hola Carlos, estoy en corto con el Dax, con stop a 7010, gano mas de 400 pp, ¿qué hago?
Yo ya habría cerrado esa posición... Salvo que quieras seguir usando el 7100.