Encuentros Digitales

Juan Antonio Fernández Benito, Consejero Delegado de UNIT4 Ibérica

Juan Antonio Fernández Benito, Consejero Delegado de UNIT4 Ibérica nos hablará sobre este grupo multinacional de Software UNIT4, con clientes en el sector como Harvard Law School y que prevé crear en el Reino Unido un centro internacional de excelencia dedicado al software de gestión para el sector educativo y de investigación. Este centro será responsable del diseño, desarrollo y coordinación de la solución de gestión líder del mercado de la educación, desarrollada a partir del ERP Agresso Business World el miércoles 11 de julio a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días:Sr.D.Juan Antonio Fernández Benito, lo primero agradecerle esta ratito de su tiempo, que comparte con nosotros y desearle mucha suerte en su nuevo ''proyecto''. Mi pregunta es: ¿Cómo se le ocurrio montar ese grupo multinacional UNIT4, qué sucedió para pensar, hay que montar este centro? Muchas gracias, Armando José Santana Bugés.

Los centros de excelencia surgen a raíz de la revisión de nuestro plan estratégico por parte de nuestro CEO Chris Ouwinga, al fijar los dos ejes de nuestro crecimiento futuro mediante, por un lado, una mayor presencia territorial en regiones donde hoy no estamos, por ejemplo Latinoamérica y por otro lado la mayor presencia sectorial y es aquí donde surge la idea de la creación de los centros de excelencia.

#2

Buenos días: Sr.Juan Antonio Fernández Benito, ¿es tan costoso como se dice, la instalación del ERP, planificación de recursos empresariales? Muchas gracias, Armando José Santana Bugés.

Depende, si nos referimos en términos de esfuerzo en general, económico, de tiempo, de recursos para poner a disposición del proyecto, la respuesta es sí, es posiblemente la palanca más importante que tiene la estructura directiva de una entidad para transformarla y por lo tanto requiere muchos recursos.

Ahora bien, si lo medimos en términos de coste/beneficio la balanza siempre es favorable, pues hoy ninguna entidad puede ser eficiente y competitiva sin tecnología en la que apalancarse.

#3

En estos momentos, ¿cuál es el softwarer dedicado a la educación más avanzado que ofrecen?

De todos los módulos que he comentado en una de las preguntas anteriores sin duda el módulo más novedoso es el referido a la gestión de los alumnos, las carreras, tanto en el régimen de educación regular, como en el caso de la educación continua. Agresso EMS es sin duda la herramienta más moderna del mercado y la que mejor sigue los enormes y constantes cambios a los que están sometidas las instituciones educativas.

#4

¿Qué opina del e-learning?

Que es una herramienta muy útil para la formación de las personas, sobre todo porque tiene unas ventajas inherentes muy importantes, como son, acceso desde cualquier sitio y a cualquier hora a los contenidos educativos y eso sobre todo incrementa la flexibilidad y reduce barreras que la formación presencial tiene. Creo que en la actualidad la mayoría de la formación que podemos recibir en nuestra vida podría impartirse con tecnología e-learning, al menos, aquella que está más en el plano teórico que en el práctico.

#5

¿Qué tipo de clientes tienen? ¿Una pyme puede optar a sus servicios? ¿Qué tipo de herramientas/contenidos en formación poseen?

Nuestros clientes son de todo tipo desde grandes multinacionales, pero en UNIT4 siempre nos hemos sentido muy a gusto entre las pymes de hecho el 95% de nuestros clientes son PYMES a imagen del tejido empresarial español.

En cuanto al tipo de contenido, disponemos para nuestros clientes de un servicio de aula virtual precisamente para promocionar el e-learning entre nuestros clientes y que de esta manera puedan optimizar mejor sus costes en formación continua a sus empleados sobre nuestros productos claro.

#6

¿En qué se basa el centro de excelencia que abrirán en Reino Unido? ¿Hay algo parecido en España?

Es un nuevo centro de trabajo donde residirán los principales expertos de UNIT4 en tecnologías de la información aplicadas al sector educación cuya misión será de proveer de soluciones tecnológicas que ayuden a las universidades más dinámicas a afrontar los nuevos retos a los que se enfrentan de una manera eficiente en costes.

Seguro que desde España contribuiremos en el futuro con este centro de excelencia, pues aunque hemos empezado un poco después que nuestros compañeros de UK, ya contamos con la primera instalación y tenemos algunas otras en perspectiva muy cercana.

España está compitiendo en estos momentos por algún otro centro de excelencia de otro de nuestros sectores estratégicos que esperamos poder anunciar en muy en breve.

#7

Sr Fernández, ¿Por qué Unit4 ha creado un centro especializado en el desarrollo de software para este sector?

Porque consideramos que este es uno de los sectores estratégicos para la economía del siglo XXI, que como todos sabemos, las batallas futuras por la competitividad serán en términos de desarrollo, retención y atracción del talento y en eso las universidades son uno de sus principales motores

#8

Sr Fernández, ¿Por qué se ha creado en el Reino Unido? No podía haber asumido este cometido uno de los dos centros de I+D que tiene UNIT4 en España -Barcelona o Granada-.

En UNIT4 este tipo de centros de crean allá donde existe el knowhow más importante dentro del grupo y en este caso UK nos saca mucha ventaja, pues dispone de más de 60 centros universitarios mecanizados con tecnología de UNIT4

#9

Buenos días ¿Me gustaría saber con con qué expriencia cuenta UNIT4 Ibérica en el software dedicado a la gestión para el sector educativo y de investigación?

Lo cierto es que comenzamos a explorar el mercado el pasado año, al comprobar cual era la situación del mercado. Normalmente hemos implantado nuestras soluciones dentro del sector educativo y de investigación en los ámbitos financiero, personal, recursos humanos y proyectos, ese ha sido nuestro ambiente natural hasta ahora. El pasado año cerramos un importante contrato con una de las instituciones más prestigiosas de la península ibérica en términos de educación universitaria y eso ha hecho que hayamos contactado con las principales universidades y escuelas de negocio para proponerles extender nuestro ámbito de colaboración.

#10

El modelo de creación de ''Centro de Excelencia'' en el Reino Unido, podría ser extrapolable a España para otros sectores.Estamos preparado en España para dar soporte a una iniciativa de este tipo.¿Es un problema tecnológioc o de conocimiento sectorial?

Por supuesto que es exportable, más que exportable, es implantable en España y de hecho como he contestado en alguna otra pregunta en este momento estamos en la recta final para fijar un nuevo centro de excelencia en España. La materia prima necesaria es única y exclusivamente conocimiento tecnológico aplicado a un sector de actividad, si tienes eso, eres automáticamente candidato a albergar un centro de excelencia de UNIT4.

#11

¿Cuenta UNIT4 España con personal cualificado?

En este momento UNIT4 Ibérica está creando un grupo especializado en colaboración con nuestros compañeros de Francia y Reino Unido, no solo para cubrir las necesidades del mercado ibérico, si no también para ayudar a nuestros compañeros en otras latitudes, teniendo en cuenta el éxito de nuestras soluciones en el mundo. Este grupo estará plenamente operativo después del verano.

#12

¿La consultora IDC señala que el mercado de las redes sociales corporativas crecerá un 40% anual hasta el 2016 y la reciente compra de Yammer por Microsoft apunta movimiento en el sector ¿Cuál es el posicionamiento de UNIT4 al respecto y la estrategia a seguir?

Bueno las redes sociales están teniendo mucho éxito entre el público en general y para aquellas compañías que son "businesstoconsumer" pues les permite un contacto directo con sus clientes que de otra forma no podrían tener, nosotros tenemos un contacto directo con nuestros clientes diario y por muy diferentes vías. Estoy seguro de que Microsoft compra Yammer por su impacto en el negocio online y no tanto para su división Dynamics que es nuestro competidor.

Ahora bien, desde la perspectiva de fabricante de software, nuestros productos presentarán de manera inmediata conexión con esos canales de comunicación que son las redes sociales para que nuestros clientes puedan beneficiarse de ellas.

#13

¿Está madura la integración en un misma herramienta en la nube de ERP, CRM y RR.HH -dónde podríamos añadir la formación-?

Nosostros llevamos 12 años implantando soluciones en cloud, exactamente desde el año 2000, cuando diseñamos nuestra plataforma que es la más moderna del mercado actualmente ya contamos con esta tendencia y eso nos ha permitido ofrecer totalmente integrado una suite CRM, ERP y de gestión del capital humano con todas las ventajas de las soluciones on-premise, en cuanto a personalización y diferenciación pero con todos los beneficios de la explotación en cloud.

La formación es un elemento imprescindible tanto para la implantación de los sistemas como para su posterior uso, pues los sistemas evolucionan y las personas necesitan actualizar sus conocimientos y además las empresas también tienen rotación de empleados y si el proveedor tiene un buen sistema de e-learning esto puede ser bastante menos costoso.

Despedida

La verdad es que ha sido un placer para mí haber podido compartir nuestras ideas y experiencia con todas las personas que se han interesado por nuestra empresa, un cordial saludo y recordar "El mundo ha cambiado y debemos cambiar con él", Barack Obama.