Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Ágora A.F.

Joan Cabrero, de Ágora Asesores Financieros EAFI, responderá en directo desde las 12:00.

#1

Buenos días, Joan. ¿Me podría decir resistencia de Santander e Ibex contado? Muchas gracias.

Buenos días, amig@,

Te adjunto un gráfico para que puedas ver sin problemas donde se encuentran localizados los soportes, concretamente lo que te señalo con unas flechas. Fíjate como en la mayoría de casos el viernes pasado se generó un amplio hueco al alza que se ha convertido a corto en el soporte clave que no debería ser perdido para seguir confiando en una continuidad del movimiento alcista en próximas fechas hasta resistencias que aparecen localizadas en el techo del proceso canalizado que también dibujo en el chart. Hablamos de soportes como son los 6.720 en el IBEX 35 y resistencias de 7.500.

Saludos

#2

Bon dia desde Gandia. Mi duda es sobre las modificaciones de las condiciones de tarifas de vuestros tan apreciados 'compis' de CMC Market. Como muchos sabrán y para los que no lo saben (y después de tanto publicitar tan buenas condiciones), los de CMC ha decidido fijar un flat fare de 5 euros por cada movimiento, tanto en compra como en venta, a excepción del mercado US. ¿Cómo cree que eso afectara a vuestra visión de diversificación de cartera y a vuestros productos de CFD desde Agora? ¿Tenéis algún otro bróker a la vista u otro que sea más barato que los de CMC? Gracias por su tiempo y como siempre es un placer participar a estos encuentros!

Hola caballero,

Veamos, los de CMC son libres de modificar su política de tarifas y estoy convencido de que habrán estudiado con detenimiento los pros y contras de ese cambio. En cualquier caso, CMC sigue siendo la plataforma de CFDs más económica del mercado.

En lo que se refiere a nosotros, no hay cambios destacables puesto que eso que ha hecho CMC solamente afecta a sus clientes directos y no a las tarifas que son variables y no fijas que aplican los distintos brokers que utilizan su plataforma de CFDs.

Por ejemplo, nosotros trabajamos, entre otros, con LINK Securities y ellos siguen cobrando exactamente igual que antes de ese cambio de tarifas. De hecho, estamos recibiendo llamadas de inversores interesados en utilizar nuestros servicios de asesoramiento en CFDs, puesto que ahora ya no les compensa hacerlo por su cuenta. Para resolver esta duda o interesarse en el funcionamiento de nuestros distintos servicios de asesoramiento invito a ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono 91 001 14 36 o en el mail info@agoraasesoresfinancieros.com

Un saludo.

#3

Hola, Joan. Mil gracias por su paciencia en contestar a todos los que andamos un poco inquietos en estos tiempos que corren. En su momento aposté por E. Renovables, concretamente por ACCIONA y SOLARIA. Mi pregunta es cómo ve este sector y concretamente estos valores. Muchas gracias y un abrazo fuerte desde Madrid.

Buenos días, amig@,

Para eso estamos, para ayudar en lo que sea posible a todos los lectores de elEconomista.es que, por cierto, también hace una labor espectacular de información en su cuenta de twitter @elEconomista

El sector sigue siendo bajista en plazos medios y largos pero es cierto que el castigo ha sido tan importante que ha dejado a la mayoría de compañías en un estado de extrema sobreventa que ya hace días que invitaba a pensar en la posibilidad de ver una reacción al alza. De hecho, ayer mismo publicaba en un análisis dentro de Ecotrader la posibilidad de ver un giro en Gamesa (puedes ver el chart en mi cuenta de Twitter @joancabrero)

Te adjunto el chart de Acciona y Solaria y podrás ver como en ambos casos ya se ha formado a corto un importante giro alcista. De momento, visto lo visto, la recomendación es que sigan manteniendo y solamente me plantearía reducir / cerrar si se cierra el gap alcista abierto el viernes. En el caso de Solaria podrías mantener sin problemas mientras un eventual recorte no lleve al título por debajo del canal que te señalo en el gráfico adjunto.

De vuelta ese abrazo.

#4

Hola Joan, tengo warrants BNP Call sobre ABG strike 15,50 vencimiento en diciembre de 2012. Comprados a 0,46 cada uno. La cosa no me pinta bien, pero ¿qué hago? ¿Deshago ahora o el potencial recorrido de ABG puede llegar a compensar su oxidación? Gracias por vuestro apoyo, Raúl.

Hola Raúl,

Yo tendría un poco de paciencia y aguantaría la posición, máxime si es un vencimiento diciembre como señalas. De hecho, en breve podría salir disparada o, cuando menos, formar un rebote más relevante. Esto es algo que tomaría cuerpo si bate resistencias de 10,90/11 euros. La idea sería mantener con stop bajo 9,14 euros.

Dicho esto, aprovecha que has comprado warrants de BNP Paribas para consultar a los profesionales que trabajan ahí cualquier duda acerca de esa 'oxidación' que señalas. Los conozco personalmente y te aseguro que son de lo mejor. El teléfono es el 900 801 801.


Un abrazo, Raúl.

#5

Buenos días, Sr. Cabrero. Análisis de ACCIONA y BANKINTER, por favor. ¿Alguna de ellas está en su radar o próxima a ello? Gracias desde Asturias.

Hola asturian@,

La semana que viene me acercaré a tu tierra aunque en esta ocasión me quedaré descubriendo las maravillas del País Vasco :)

Si te fijas en el chart que antes adjunté de Acciona, podrás ver como el stop más agresivo está vinculado a que no se cierre el hueco abierto a partir de los 43,70 euros. Si hay una caída en forma de pull back a los 45 euros podrías tener tu chance para entrar en el valor y esto es algo que vigilamos en Ecotrader y no descartamos diseñar una estrategia si llega el caso.

En cuanto a Bankinter, todo apunta a que en breve podría formar un nuevo segmento alcista. Mientras no cierre el hueco abierto a partir de los 2,535 euros, donde situaría el stop agresivo, puedes aprovechar eventuales caídas para buscar este escenario.

Saludos.

#6

Buenos días, Joan. Mi pregunta va sobre tres compañías. - Mapfre: ¿Crees que ha roto y tira al alza? - Grupo Prisa y Sacyr: parece que han formado suelo e intentan despegar, ¿un rebote o una tendencia?

Buenos días,

Mapfre: si hoy consigue cerrar sobre 1,658 euros confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo que, con stop bajo 1,433, invita a plantearse una estrategia que valoraremos en Ecotrader.

Prisa: puede buscar a corto los 0,50 euros, que son la clavicular de lo que podría ser un patrón de giro alcista. De momento, sigue bajista mientras no supere esa resistencia.

SACYR: tras batir 1,462 euros todo apunta a que puede buscar al menos la zona de 1,80 euros. Podrías aprovechar recortes a la zona de 1,50 con stop bajo 1,25, para posicionarte. En caso contrario "BUEN VIAJE".

Saludos.

#7

Hola, me gustaría un análisis de Faes Farma... Y otro del Deutsche Bank. Gracias.

Hola

FAES: no hay confirmación de giro alcista mientras no supere 1,33 euros. Si lo hace nos plantearemos una estrategia.

Deutsche Bank: en línea con el resto de bancos europeos es probable que el banco germano siga rebotando, máxime si supera los 30 euros pero buscaría otras opciones dentro del sector o directamente un ETF del mismo.

Saludos.

#8

Buenos días, Joan. Se oye que el DJ puede hacer una corrección de calado en el corto plazo, ¿qué repercusión tendría eso en el castigado IBEX?

Buenos días,

Pues positivo no sería amigo. Si Wall Street cae con fuerza Europa irá detrás sí o sí y el IBEX obviamente lo pasaría mal. Dicho esto, cuidado con lo de escuchar... en el libro "la fuente del oro - Los anales del dinero de los tres Monos" se señala que para ser un buen trader se tienen que reunir 3 características:

1. No ver nada malo

2. No oír nada malo

3. No decir nada malo

Un saludo.

#9

Hola Joan. ¿Podrías darme tu opinión sobre FCC? Tengo 1.000 acciones a 10,5. ¿Dónde pondrías el stop? ¿Qué valor debería superar para subir el stop? Muchas Gracias. Pedro.

El stop está bajo 9 euros, que son los mínimos del año y del 2000. En este entorno de giro potencial hemos ido señalando en otros encuentros digitales que era probable que se acabara formando al menos un fuerte rebote, algo confirmado tras batir 10,15 euros y también sería positivo si cierra sobre 11 euros.

Estando a 10,50 euros debes valorar ahora si asumes ese stop y en caso contrario reduce hasta que lo asumas o directamente vende en cuanto veas que hay un día que pierde al cierre los mínimos del día anterior.

Saludos, Pedro.

#10

¡Hola Joan! Saludos desde Gran Canaria, estoy en liquidez al 60% y me está gustando Telefónica para entrar. ¿Crees que es tarde? ¿A qué precio entrarías y con qué stop? ¿Te parece correcto comprar a 10,45-10,49? Por otro lado, estuve en Jazztel, recogí algo de beneficios y no sé si es momento para volver, ¿cómo lo ves? ¡¡Muchas gracias!! Y un saludo al equipo.

Hola canario,

Me parece perfecta la opción de Telefónica y el precio que señalas. El stop lo situaría bajo los 9,86 (gap) el más agresivo y el conservador bajo 9,40 euros.

Jazztel por el momento todavía no ofrece ventana de trading.

Un abrazo.

#11

Hola Joan, ¿qué niveles en precios debería batir Credit Agricole para abrir largos? Coméntame algo sobre Sirius XM Radio. Gracias.

Si buscas un banco francés, me inclinaría por BNP Paribas o por uno como Societe Generale, donde recientemente hemos abierto una estrategia en Ecotrader.

Sirius XM radio vuelve a tener momento alcista tras conseguir batir resistencias de 1,92 y 2,02 dólares. Con stop bajo 1,80 podrías aprovechar caídas a estos niveles para posicionarte.

Saludos.

#12

Buenos días, Sr. Cabrero. Tengo compradas ACS a 15, ¿debo mantener a corto plazo? ¿Sería buena opción entrar en FCC? Muchas gracias, saludos cordiales. Wolf.

Hola Wolf,

Pues no hay motivos para reducir y menos para vender por el momento. ACS sigue en fase de rebote y solamente mostraría cierto agotamiento comprador a corto si cierra el gap abierto a partir de los 15,86 y agresivamente puedes mantener salvo que pierda 14,90 euros.

En FCC salvo que corrija a corto a la zona de 10,25 euros, no entraría ni iría tras los precios. Hay otras opciones.

Saludos.

#13

Buenos días, Joan. ¡Figura! Me gustaría saber si existe algún producto con el que como pequeño inversor pueda posicionarme alcista o bajista sobre la prima de riesgo española, no directamente comprando deuda española. Es decir, si yo espero que la prima se vaya a 550 puntos, ¿hay algún producto con el que podría posicionarme ahora a 500 puntos actuales y si sube a 550 gane un 10% o lo mismo para posicionarme bajista? Muchísimas gracias, haceis este difícil mundo de la inversión mucho más llevadero. Un abrazo.

Uffff, hazme caso y un favor. Olvídate de este trade. No te compliques la vida. Mira que hay activos e instrumentos en el mercado para ir a meterte en la boca del lobo :)

Saludo.

#14

Hola, ¿puedo entrar en Telefónica a estos precios? Gracias.

Sí con el stop que antes señalaba en otra respuesta.

#15

¿Cómo es que Indra, después de que diese señal de compra clara, no ha parado de bajar? ¿Puedes decirnos cómo la ves, Joan? Gracias y saludos. Casimiro.

Hola Casimiro,

¡¡Ojo que Indra ha dado un dividendo y ayer mismo subió un 4%!! Estos últimos días ha subido, por tanto.

Saludos.

#16

Buenos días, Joan. ¿Qué recorrido piensas que tiene Eon durante este año? Muchas gracias.

Te adjunto el chart con ajuste dividendos descontado para que veas su evolución y como a corto ha subido vertical hasta su zona de primera resistencia. Por encima la idea sería buscar la zona de 20 euros, esto es, la tangencia con su directriz bajista.

Un abrazo.

#17

Buenos días, Joan- En estos momentos de incertidumbre económica, ¿qué piensa que va a hacer el Oro? ¿Podría recomendarme algún instrumento de apalancamiento para intentar sacar el máximo rendimiento en el corto plazo tanto sea al alza como a la baja? Un saludo y gracias.

Desde hace meses la curva de precios del oro se mueve lateral dentro de un amplísimo rango de precios. Una vez alcanzado la parte inferior del mismo consideramos probable que trate de ir a buscar la parte superior en los 1.800 dólares. Mientras no pierda los 1.525 dólares nosotros somos partidarios de seguir manteniendo el oro en cartera. El instrumento más sencillo y en el que puede controlarse mejor el apalancamiento, sin duda alguna, son los TURBOS ORO, que emite BNP Paribas y que puede ver si se va a www.productoscotizados.com

Saludos.

#18

Hola Joan, compré ayer Santander a 5.29 euros y Telefónica a 10.43 euros. Stop y resistencias próximas. ¿Valora que puedan subir en los próximos días? Gracias. Un saludo.

De ambos títulos he hablado en otras respuestas. Básicamente en el Santander resistencias en 5,30 y 6,30 euros. En Telefónica resistencias en 10,65 y 1 euros la siguiente.

Un saludo.

#19

Buenos días, Joan. Tengo Iberdrola a 3.90, Telefónica a 12.50 y Abertis a 12.30. Estoy un poco cansado porque veo que tienen buen dividendo pero no tiran, aconséjeme si cree que debo esperar o vender si tienen alguna subida, muchas gracias.

Buenas tardes,

Comprenderá que no pueda ayudarle en demasía puesto que necesitaría mucha más información. Si usted fuera un cliente de Ágora Asesores Financieros EAFi y nos viniera con esa cartera, lo primero que le preguntaríamos es si eso  la parte española de su cartera, el nivel de exposición que tiene invertido en bolsa, perfil de riesgo etc.. no es tan sencillo hacer valoraciones y le aseguro que no puede decidir vender simplemente porque no sube en línea con lo esperado o invertir en base a los buenos dividendos que, recordemos, son descontados del precio del activo el mismo momento en el que se abonan en cuenta, tras pasar por hacienda...

Un abrazo.

#20

Hola Joan. ¿Podrías explicar por qué utilizáis escalas logarítmicas? Gracias. Sonia.

Hola Sonia,

Hay muchos motivos. Por ejemplo, ¿a qué no es lo mismo una subida de 2 a 4 que de 10 a 12? En el primer caso, has doblado tu inversión mientras que en el segundo has ganado un 20%. Pues bien, en un gráfico con escala aritmética la subida al ser de dos euros te la grafica exactamente igual....

Un abrazo.

#21

Buenos días, Joan. Una pregunta, tengo acciones en Banco Santader a plazo de un año, ¿crees que subirán? Atentamente Alma.

Hola Alma,

Si difícilmente sabemos lo que sucederá la semana que viene comprenderás que no tengo ni idea de lo que ocurrirá de aquí a un año. En serio, huye de los que te digan lo contrario.

Un abrazo.

#22

Hola bon dia, Joan. Me gustaría saber su opinión sobre Prisa. Gracias.

Antes ya he respondido sobre este título, pero no adjunté chart. Ahí va :)

#23

Ante todo, gracias por atendernos. ¿Qué opinión te merece el MACD, Bandas Bollinger, Parabolic SAR para los que no sabemos mucho de bolsa y queremos invertir por nuestra cuenta? Pedro José.

Para iniciarse en este mundo primero habría que estudiar otras cosas mucho más importantes. Lástima que ya no haya plazas disponibles puesto que sino le recomendaría que se apuntara al curso online de iniciación a la bolsa que imparto junto con Carlos Doblado en elEconomista. Le recomiendo formarse mucho antes de tirarse a la piscina y otro modo que podría ayudarlo sería suscribirse a Ecotrader y ver como gestionan los profesionales las distintas estrategias que van diseñándose.

Un abrazo.

#24

Buenos días. El otro día cometí una locura y entré en bolsa comprando acciones de Bankinter. Ahora me arrepiento por este sector bancario, ¿pero tú cómo ves a Bankinter, pues yo lo compré por estár muy castigadas sus acciones en bolsa? Un saludo.

Puedes mantenerlas siempre que asumas que el stop más agresivo está vinculado a que no pierda a cierre diario los 2,50 euros.

Saludos.

#25

Buenos días. Sigo más o menos la tabla del Ibex y ahora quería saber sobre FCC. Soportes, resistencias y la relación euro/yen que está lateral. Gracias.

Sobre FCC ya hablé antes.

En cuanto a la relación euro/yen, te adjunto un chart para que veas donde están las claves a seguir en próximos meses. Básicamente, sigue bajista a largo plazo mientras no bata los 111,70 yenes por euro. Pero a corto podría seguir subiendo si bate 101,70, algo probable mientras no pierda 98.

Saludos.

#26

Buenos días Joan, querría su opinión sobre unas acciones que he comprado hace unos dias de BMWX a 57,60 euros. Muchas gracias

No veo ventana de trading en el valor y habiendo comprado donde lo has hecho la verdad es que yo no estaría cómodo ya que el stop más agresvio está muy alejado. Te adjunto chart para que veas la subida vertical y parte de que deberías mantener solamente si asumes un stop bajo 53 euros. En esta subida yo al menos reduciría.

Saludos

#27

¿Qué objetivos mínimos manejan para Repsol tras la ruptura de los 12.88? Un saludo.

En el chart lo puede ver y está en los 15 euros. Como muy bien señala, eso es el objetivo "mínimo".

Saludos.

#28

¿Cómo ves a Duro Felguera? Poco se conoce de esta empresa a la que yo personalmente le veo potencial... Muchas gracias de antemano!

Sin figura de vuelta que invite a comprar mientras no supere 4,45 euros. Stop bajo 4,20 euros. Piensa que como este título son muchos los que ya hace tiempo que los gestores han olvidado toda vez ahora son muchas las facilidades de salir de nuestras fronteras y buscar opciones muchísimo más líquidas y atractivas.

Saludos

#29

Buenos dias: tengo compradas Inditex desde 43, me estoy plantando vender porque llevo mucha ganancia y parece que la subida empieza a agotarse ¿qué me aconseja? Muchas gracias. Marisa

Hola Marisa,

En estos casos en los que uno no está cómodo lo ideal es reducir, tomar beneficios, y mantener el resto de la posición mientras el título siga siendo alcista y, de momento, INDITEX, es alcista en todos los plazos y no veo ningún signo de deterioro. Hay que saber ganar!!

Abrazo

#30

Entre Arcelor Mittal y CAF, ¿con cuál nos quedamos?

En estos momentos CAF sería la elegida si batiera resisetncias de 375-380 euros, con stop bajo 350 euros. Pero la verdad es que lo ideal es no elegir, sino diversificar.

Abrazo