Buenos días, Carlos. ¿Qué me dices de Ezentis, Dermoestética y Solaria? Saludos y gracias desde un pueblecito de Canarias.
Buenos días,
Pues que siguen siendo bajistas en tendencia principal incluso subiendo un 100% como es el caso de Solaria...
Gracias a Vd.
Hola D. Carlos, tengo BBVA a 6,05 y Santander a 5,92. ¿Qué me recomienda, cree vd. que aquí a fin de año recuperarán estos precios? Muchas gracias. Miguel
Hola Miguel,
Pues tanto monta, monta tanto... Pienso que la inercia es a moverse hacia esos precios y tendría sentido que el movimiento se produzca en los próximos meses porque hablamos del techo de sus canales bajistas como puede verse en el gráfico del Santander que le adjunto...
Buenos días, Carlos. Mi nombre es Rubén y soy suscriptor de Ecotrader. Dos preguntillas: ¿qué objetivos barajáis para el rebote que estamos viviendo? ¿Considerais interesante para trading la italiana Impregilo? ¿Me podrías dar stops y resistencias? Muchas gracias por vuestros consejos. Saludos.
Buenos días, Rubén,
¿Objetivos? Depende del índice... Entendiendo que hablas del IBEX 35, por analogía pensamos en la zona 7.200/7.700 siempre que el EuroStoxx 50 total return confirme superando la resistencia que venimos señalando cada día en el análisis de Ecotrader. Ese es el índice que nos marca un objetivo mínimo más importante y el que usaríamos a la hora de calibrar el recorrido mínimo teórico de una recuperación adicional.
Impregilo tiene un aspecto excelente, pero sin un acercamiento a los 3 euros no procede en este momento tal y como puede verse en el gráfico. Además, el gran patrón de doble suelo que presenta te pide un stop bajo 1,42. Obviamente nunca arriesgaríamos un 50%. O se deja una pauta de orden inferior con la que intentar trabajar una incorporación, o hablamos de algo que no es para nosotros...
Gracias a ti por tu confianza. Saludos.
Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre Santander y Gamesa: ¿cree que esta última encarará los 1,65 para reestructurarse? Un saludo.
Buenos días,
Del Santander ya he hablado más arriba. Sobre Gamesa habla por sí solo el chart que te adjunto. La zona de soporte que ofrece la base de un doble canal bajista es susceptible de proporcionar rebotes de importancia.
¿Lo hará? No lo sé. Aquí sólo podemos hablar de lo que parece a priori más razonable sabiendo que en demasiadas ocasiones lo más probable no se produce. ¡Por eso es tan difícil batir a los mercados!
Salidos.
Hola Carlos, ¿podría decirme si cree que las acciones de Bankia pueden alcanzar a medio plazo el umbral de los 2? Gracias.
Hola amig@,
La cuestión es si parece razonable; algo que intentaré que responda el gráfico que adjunto por sí sólo. Por poder, pueden alcanzar los 2 euros, la cuestión es cuántos años tardará en ello, sabiendo que por poder pueden tocarse también los 0,2 euros previamente... y que en lugar de años hagan falta décadas.
En serio, que estas cosas no las sabe nadie.
Comprendo la necesidad de alivio cuando se está en estas situaciones, pero no es ahí donde está la solución. El problema no es sólo Bankia, sino la clase de riesgo que hemos asumido con nuestro dinero pese a haber escuchado 150 veces al menos lo de que hay que usar algún tipo de stop loss... Que le han tomado el pelo a la gente para que se haga banquera, indudablemente; aunque ni sólo aquí, ni sólo a los accionistas. Pero que los valores suelen marcar niveles de salida y que a partir de determinado nivel la responsabilidad es más nuestra que de nadie más, sin lugar a dudas.
El chart es absolutamente cristalino. Nadie que use el técnico podría tener acciones de Bankia desde los 3 euros y en un caso de máxima tolerancia en tendencia al deterioro.
Nuestra falta de control del riesgo es el auténtico problema, porque hoy se llama Bankia, mañana X, pasado Z, y luego llegamos a la errónea conclusión de que la bolsa es un timo, de que nos manipulan, de que los leones se comen a las gacelas, y demás cositas que tan poco ayudan a que mejoremos como inversores/especuladores... Sé que es duro, pero esto puede ser el paso necesario para de una vez por todas hacer de esta actividad algo que pueda funcionar a largo plazo sin tener que arriesgarse al desastre financiero.
Mucha suerte y mucho ánimo.
Buenos días, Carlos. ¿Qué hago con 60.000 acciones de Banco de Valencia a 0,16? Gracias.
Buenos días,
Stop loss bajo 0,13 y primera resistencia sería en 0,2 euros, es todo lo que puedo decirle si ha decidido jugar a la ruleta...
Gracias a Vd.
Buenos días, Don Carlos, ¿podría darme su opinión sobre Acciona? Muchas gracias.
Buenos días, naturalmente que para eso estamos...
Como puede verse en el gráfico adjunto, el valor se ha deteriorado mucho con la pérdida de los 49 euros. Sin embargo, la zona de los 40 ofrece base de canal bajista y es ahí donde está intentando desplegar un patrón de vuelta alcista; aunque sinceramente me cuesta identificar si la resistencia clave es 44, 45 o 46 euros... Lo que tengo claro es que si pierde los mínimos del año es injustificable el mantener una posición en tendencia.
Gracias a Vd.
Hola Carlos, gracias por dedicarnos su tiempo. Me interesa el mercado americano, ¿cómo ve a Berkshire y a Facebook? Un saludo y gracias.
Hola amig@, un placer...
Creo que todos sabemos que Facebook es bajista. El rebote no ha cambiado nada, aunque es pronto para que el análisis técnico sea una herramienta suficiente a mi juicio. Necesitamos un mayor histórico como el que sí nos proporciona la compañía de Buffett...
Como puede verse el chart de sus acciones clase B, se enfrentan resistencias de importancia que, de ser batidas, permitirían un alza hacia los altos de 2011 primero y, por qué no, los míticos 100 dólares después.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos, ¿qué aspecto técnico tiene Veolia? Muchas gracias.
Buenos días,
Como puede verse en el gráfico, el valor ha mejorado mucho en los últimos meses. En Ecotrader entró en la zona del 8,3 que muestra hoy un gráfico convenientemente ajustado por dividendo/ampliación. Luego, como puede verse, el valor confirmó una formación de orden superior con resistencia clave en los 9 que ha sido el nivel que ha ofrecido apoyo a los precios tras la recaída vivida desde los 12. El doble suelo dejado a ese nivel, ya confirmado, ha sido una invitación a la toma de posiciones si se estaba fuera... Solo la pérdida de los 9 cambia las cosas.
Gracias a Vd.
Buenos días. Tengo compradas acciones de ArcelorMittal a 12,2. ¿El stop se encuentra en los 12 euros, que es el nivel dónde confirmó un hchi? Y por otro lado, tengo Inditex a 65,5. ¿Ofrece algún nivel de stop agresivo? ¿Que me recomienda que haga sobre este valor? ¡Muchas gracias!
Buenos días,
En absoluto. Una resistencia clave superada no se convierte en zona de stop loss bajo ningún concepto racional. Lo habrá leído por ahí, pero es una de las muchas tonterías sobre chartismo que se escriben a diario. El stop debe estar bajo la zona de mínimos del patrón confirmado por encima de los 12 euros, y así se ha señalado en Ecotrader cuando se ha sugerido la toma de posiciones...
Inditex sigue teniendo stop direccional en 64. El hueco dejado con la publicación de sus últimos resultados sería la primera referencia agresiva digna de mención en tendencia.
Gracias a Vd.
Buenos días, Sr Doblado. Tengo acciones de IAG compradas a 1,92 con stop loss 1,85, ¿me podría decir si ve bien puesto el stop? Y segundo, ¿me puede decir por encima donde tendría la resistencia y un objetivo para el valor? Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
IAG ha roto resistencias, pero eso no nos permite usarlas como zona de stop. Tenemos un gap de posible ruptura en 1,9 que es el nivel más agresivo aunque no un concepto en tendencia. Ahí, en tendencia, no hay stop que valga por encima de los 1,7 euros.
El objetivo, ahora, no puede ser menor a 2,25 euros para hacer un trading en tendencia mínimamente razonable. De objetivos prefiero no hablar porque estos se van elevando en tendencia a media que se alcanzan (en esto los técnicos no somos distintos a los analistas fundamentales, que también los elevan/bajan en función de los acontecimientos para ajustar sus ideas a los mismos).
Gracias a Vd.
Apreciado señor Doblado, ¿podría decirme si realiza usted la declaración del Patrimonio? Muchas gràcias y mis respetos por sus grandes conocimientos de los mercados.
Apreciado,
No me queda otro remedio que cumplir con todas mis obligaciones fiscales. Que yo sepa, esta es una.
Mis respetos a sus inquietudes vitales, que hablan por sí solas.
Buenos días, don Carlos. Sacyr y Prisa... ¿ves una reestructuración de largo recorrido?
Buenos días,
Resulta imposible saber esas cosas a priori. En este caso, además, De momento todo lo que tenemos son simples rebotes. No se puede hablar ni siquiera de figuras de vuelta en el corto plazo.
Para que me entienda.... ¿Sabía alguien en 2000 que la corrección de los 25 euros era un techo en tendencia? ¿Era la subida de 1 a 4 del 2009 un suelo de largo recorrido? Lo que sabemos es siempre muy poco. Y por eso el mercado es un campo de minas. Caminamos entre ellas como si fueran flores porque nos hacemos preguntas sin respuesta.
Hola Carlos, creo que hace unos días dijiste que la actual zona de Sacyr (en gráficos mensuales, pusiste) podía ser buena para un giro a medio y largo. ¿No contemplais que entremos?
Hola amig@,
Los valores tan avariciosamente bajistas suelen exigir stops demasiado elevados para intentarlo... Superando 1,55 podríamos sin embargo planteárnoslo. ¡Atentos a Ecotrader!
Hola Carlos, ¿qué opinas sobre una extrategia coordinada entre los fondos de inversión americanos, los cuatro capitalistas que mueven el sistema económico, la FED y la City para destruir el Euro, torpedeando los flancos mas débiles (Grecia, Portugal, Irlanda) ahora España, y si cae será Italia, Francia etc? Cada vez el tiburón mas grande. ¿Crees que pasará? Gracias Mariano
Verás Mariano...
Yo no creo en las conspiraciones judeomasonicocomunistas, ni tampoco en las angloalemanosionistas, ni en ninguna otra clase de plan urdido en las sombras para condenar a la gente a la tierra de Mordor donde se extienden las tinieblas.
Para mí esto es más sencillo aunque muchísimo más desagradable porque nos convierte en culpables, en responsables: en general gastaron lo que no tenían pasando por alto que sus ingresos se debían fundamentalmente a una expansión crediticia, y además no vivimos en los países más creíbles del mundo, ni los que tienen una economía más libre como para regenerarse fácilmente. Ahora, asumimos las consecuencias por creer en cuentos de Hadas.
Como dijo Bruce Springsteen en castellano el otro día antes de tocar en concierto una de las canciones de su último trabajo, los buenos tiempos pasan, los tiempos malos también... Esta vez no será distinto. Ojalá hayamos aprendido algo.
Gracias a ti.
Hola Carlos. ¿Es una solución meter nuestro dinero en una cuenta en dolares o francos suizos para protegernos de un hipotético corralito en España? O nos daría exactamente igual. Un saludo.
Hola amig@,
Si el dinero está en España, la divisa en la que lo tengas es irrelevante para eso.
Saludos.
Buenos días. Parece que Caixabank se reordena al alza. ¿Primer objetivo? ¿Stop? ¿Es posible un gran rebote mañana con su inclusión entre los bancos más saneados? Por técnico no es descartable, ¿no? Gracias, Carlos.
Buenos días,
Superando 2,51 con stop bajo 2,30 tendrías una ventana de incorporación al proceso de vuelta en "v" que mantiene desde los 2 euros en la línea del que presenta el IBEX 35 total return sobre la base de su canal bajista de medio plazo.
Un placer, gracias a ti.
Hola Carlos, mi pregunta es corta: ¿a qué se debe tanta volatilidad? Un saludo desde Salamanca.
Holas...
Los mercados bajistas son siempre volátiles. SIEMPRE.
Hola Carlos, en el hipotético caso que España tuviera que abandonar el euro, las empresas españolas tendrían que cotizar en pesetas, pero en el caso de Jazztel al ser una empresa del Reino Unido, ¿en qué moneda cotizaría?
Holas,
Obviamente cotizaría en la moneda del mercado donde lo haga. Telefónica cotiza en dólares en Nueva York y en Euros en Francfort. Jazztel gana su dinero en España. La divisa española es lo que importa a sus accionistas.
Hola Carlos, qué pasa... Me preguntaba si os vais a decantar por aconsejar ponerse largo en carbures. Yo lo veo como un seguro de vida. 1. Entré el primer día de cotización y hoy ya tengo plusvalías del 15 o más. 2.- Es lo más parecido a guardar el dinero en un bote, no lo pierdes aunque no te gane. ¿qué opinas? Graciaaaas.
Hola amig@,
Opino que los valores mal llamados hucha lo son hasta que estas se rompen. No existen en realidad para un inversor que contemple lo pensable y lo impensable.
Gracias a ti.
Buenas Carlos. Ante las buenas recomiendaciones de todas las casas de análisis, bancos, etc acerca de la valoración de Repsol, entré fuerte en el título a 20.59. ¿Cómo ve al valor? ¿En qué nivel vendería si ve que se puede retomar la tendencia bajista tras un rebote? ¡Grande Bruce! Gracias.
Buenas amig@,
Sinceramente, a día de hoy no tengo respuesta para esa pregunta. Sabremos que se retoma la tendencia bajista cuando el valor ya haya recaído un buen trecho. Esto, es así. En adelante, lo diga quien lo diga, siempre con stop loss.
Bruce estuvo enorme...
Gracias a Vd.
Hola Carlos. ¿Qué stop podíamos poner en Arcelor para comprar ahora que superó los 12 euros? ¿Y quá opinas de A3? Gracias.
Holas...
De Arcelor hablé más arriba. Antena 3 sigue bajista pero sobre interesante zona de soporte. Sólo rompiendo la zona de los 3,30/3,35 tendría figura de vuelta para trading en tendencia tal y como puedes ver en el gráfico adjunto...
Gracias a ti.
Hola, buenos días, Carlos. ¿Hacia dónde crees que vamos en el Ibex? ¿Hacia rupturas de resistencias y llegar al menos al 7.500 o de nuevo a mínimos? Gracias por tu atención.
Buenos días, amig@,
Nosotros somos más alcistas que bajistas para trading desde hace semanas, pues hemos reforzado nuestra exposición desde el 30 al 70% en cartera internacional. Obviamente, y como siempre, entendemos que el IBEX35 en algún momento debe reacoplarse sosteniblemente al conjunto del mercado... Y por tanto pensamos que estamos más cerca del 7.500 que del 6.000 a día de hoy.
Gracias por tu pregunta.
Buenos días, Carlos. Quiero entrar en Danone para medio corto plazo, y tras los recortes de ayer y antes de ayer. ¿Podrías darme un soporte para entrar? ¡Ala Madrid¡
Buenos días,
Ojo que el título ha girado con fuerte hueco en su zona de máximo histórico en un chart ajustado por dividendo/ampliación. Tiene soporte en 44, pero en tendencia nada realmente sólido hasta la banda de múltiple soporte de los 37/41 tal y como puede verse en el gráfico adjunto...
¡Estos son los días de la selección! :-)
Según mi modesta opinión, de esta crisis saldremos con inflación, aunque a los alemanes no les guste. Si fuera así, la renta variable sería la mejor opción de inversión. ¿Estás de acuerdo? ¿Sabremos aprovecharlo? Creo que debemos ser optimistas. Un saludo. Mario.
Hola Mario,
Es una de las ideas con las que trabajamos. Y desde luego intentaremos aprovecharla... Con el track record que tiene Bolságora desde su nacimiento en 2002, sólo podemos ser optimistas aunque rentabilidades pasadas no garanticen éxitos futuros.
Saludos.
Buenos días, Carlos. ¿Crees que podemos estar asistiendo a una recuperación del Ibex histórica similar a la del 2009? Yo le veo recorrido alcista a corto hasta los 7.500. ¿cuál es tu opinión? Gracias.
Buenos días,
El suelo de 2009 fue histórico. En ningún caso se ha podido comparar nada a ello desde entonces y me temo que es poco probable que veamos algo parecido en muchas generaciones. Quizá una vez más, quizá, aunque no estamos hablando de este momento ni de algo altísimamente probable... Obviamente, hablo del mercado, del todo, que ya es suficientemente difícil de prever como para intentarlo con una de sus pequeñas partes.
Recorrido, hasta el techo del canal bajista de medio/largo plazo en el caso del IBEX35 total return, que es con el que trabajamos en Ecotrader para trading, teóricamente tenemos. Pero no va a ser un camino de vino y rosas me temo.
Gracias a ti.
Buenos días. En su opinión, ¿CuÁl debería de ser la divisa con menos volatilidad, (o que revalÚe mÁs), con respecto al euro en las próximas semanas? Gracias.
Buenos días,
Cógete la menos volátil a lo largo de los últimos 25 años y apuesta por ello. La historia es mejor aliado que cualquier analista.
Gracias a ti...
Buenos días, Carlos. Para una estudiante que está terminando la carrera y que quiere dedicarse a la bolsa, sea como un analista o como un broker, ¿tú que me aconsejas? ¿Hacer una máster en finanzas o un máster en mercado financiero? Gracias.
Buenos días,
Lógicamente, uno en mercado financiero. A ser posible de becario por cero euros en cualquier lugar donde veas la realidad. Es el que hice yo...
Gracias.
Buenos días, Carlos. Hace tiempo nos están asustando a los que somos un poco pardillos en esto de la economía con esto de la salida del euro, que si el 'corralito'... Mi pregunta: ¿se cubriría vd. las espaldas cambiando depósitos en bolsa española por fondos en otras monedas como dólares USA o coronas noruegas?... Muchas gracias.
Buenos días,
Mire, no es cuestión de ser pardillo sino de manejar escenarios; aunque sean improbables. Nosotros, con los vehículos de inversión que asesoramos en Ágora AF EAFI no tenemos dudas y la liquidez la tenemos siempre en otras divisas cubiertas frente al euro y riesgo neutralizado. Es cuestión de sopesar riesgo y coste de oportunidad y tomar una decisión. Y aquí no hay ni errores ni aciertos, sólo decisiones meditadas en función del deseo de correr o no cierto tipo de riesgos por improbables que sean.
Si desea hablarlo con calma con nosotros puede consultarnos sin compromiso en el 91 001 14 36. Hay muchas cosas que pueden hacerse para mantener el mismo tipo de perfil de rentabilidad neutralizando ciertos riesgos...
Grcias a vd.
Hola Carlos, ¿me podría recomendar algún libro o apunte donde se entienda las ondas de Elliot, es que en un foro de bolsa que sigo están todo el día con las Ondas? Lo he mirado pero no acabo de entenderlo. Muchas gracias por su dedicación. A
Hola A.,
Sinceramente, ni lo intente. Hay diferentes aproximaciones a la teoría de onda y siempre distintos recuentos posibles. Estoy convencido de que cambiar de foro le será más rentable en tiempo/esfuerzo/rentabilidad. Se lo digo desde el corazón de alguien que ha ido usando menos la teoría de onda para tener un buen plan. Para mí fue la base, y hoy es simplemente auxiliar.
Si pese a ello quiere hacerlo, el camino correcto para empezar lo proponen los autores Frost y Prechter.
Gracias a Vd.