De donde sacas la energía y el tiempo para hacer todo lo que hacéis?? Te intento seguir pero es agotador :)
Hay muchos trucos para optimizar tu tiempo, juntar tareas similares, consultar el correo o las redes sociales cada 2-3 horas en lugar de estar siempre pendiente, contestar al instante aquello que te lleve menos de 2 minutos, que la tecnología te ayude a automatizar tareas repetitivas, etc. No obstante cuando te apasiona lo que haces, es mucho más fácil encontrar tiempo.
¿En Internet no está ya todo inventado?
¡¡Nooo!! Dicen que 6 meses en Internet son como 3 años en "el mundo real". En este escenario tan cambiante, surgen oportunidades cada día y la red nos permite a cualquiera acceder a ellas. ¡¡Está todo por hacer!!
¿Cómo se consigue un equipo de trabajo en el que confiar?
Para mi el equipo de trabajo es una de las principales claves del éxito. Yo busco fundamentalmente tres cosas: talento, actitud y conocimiento (formación y/o experiencia). La última puede solucionarse con esfuerzo, la segunda puede mejorar con motivación, pero la primera, o la tienes o no la tienes.
Se habla mucho de emprender, pero lo cierto es que ni los bancos dan créditos ni parece que sea el momento de arriesgarse a montar un negocio cuando el consumo está bajando y la situación económica es la que es. ¿Qué mensaje le darías a los que pensamos así?
Nosotros nacimos hace 3 años y medio en el inicio de la crisis y ahora estamos creciendo mucho y creando dos nuevas sociedades. Lo positivo fue que el negocio estaba dimensionado a la realidad del mercado, lo cual nos hacía más competitivos frente a empresas con estructuras superiores a las necesidades. Por otra parte, en estos momentos están cambiando las reglas del juego. Aquellos que sean capaces de entenderlo y adaptarse, tienen una gran ventaja.
Por tanto sí, considero que es un momento difícil, pero que hay muchas oportunidades que no había antes. ¡A por ello!
¿No crees que existen demasiadas barreras burocráticas para montar un negocio?
Según un informe del Manco Mundial, España se sitúa en el puesto nº147 de 183 para las facilidades para montar un negocio. Nada que añadir.
(http://espanol.doingbusiness.org/~/media/FPDKM/Doing%20Business/Documents/Annual-Reports/Overview/DB11-Overview-Spanish.pdf)
¿Por qué debería arriesgar mi patrimonio a montar un negocio cuando es más seguro trabajar por cuenta ajena?
Me gusta decir que sin pasión, no hay empresa. Comenzar una aventura empresarial, a cualquier nivel, es duro. Hay momentos de muchas dificultades, de desilusiones, de conflictos personales, de intenso trabajo y ¿qué debe haber al otro lado de la balanza para que compense? Pues lo primero que pensarían muchos es PASTA! Es un motivo a tener muy en cuenta, desde luego, pero bajo mi punto de vista, debe haber mucho más. Cosas como superación personal, pasión por lo que haces, ilusión por crear valor social, por aportar tu granito de arena a tu barrio, tu país o tu mundo, etc. Si no tienes algo o todo eso, creo que es mejor que sigas trabajando por cuenta ajena.
¿Cómo ser emprendedor sin dinero y sin morir en el intento?
Por suerte Internet nos brinda un mundo de oportunidades en este sentido. Cualquier local físico para un negocio, requiere una importante inversión, pero en Internet, con una buena idea, intuición y algo de conocimiento (o asesoramiento) en tecnología y Marketing Online puedes vender a todo el mundo desde el punto más recóndito.
Otra posibilidad es buscar socios estratégicos que aporten su conocimiento y su trabajo para arrancar el negocio. Y por último, buscar un socio capitalista, que los hay y a día de hoy, son mucho más accesibles y receptivos.
Hace tiempo que sigo tu carrera, Ismael, y la verdad es que donde pones el ojo pones el éxito, ¿Crees que es 'la idea' la base de una empresa online eficiente o por el contrario es el trabajo duro lo que da fruto? Ánimo catacroker!
¡Muchas gracias por el comentario! La idea es muy importante en un proyecto, pero lo natural es que ésta evolucione y madure en función de las necesidades del mercado. Por tanto, la clave radica más en la capacidad de adaptarse al cambio y de detectar y aprovechar con decisión las oportunidades que pasan por delante de nosotros. En cuanto al trabajo duro, es premisa fundamental para conseguir el éxito.
Crees que a día de hoy es más rentable buscar un business ángel que dé cobertura a tu empresa o desarrollar el negocio online y hacerlo triunfar por uno mismo? Está claro que el dinero está más en la oportunidad de negocio que en el negocio en sí. Coincides?
Todo negocio requiere un mínimo de capital para arrancar. Éste puede venir de un business angel, aunque no es una opción que me guste en capital semilla. Creo que es mejor empezar con capital propio, algún pequeño crédito (o capitalización del paro) o de las tres "F", Friends, Family and Fools. En cuanto a cuándo buscar un business angel, creo que ha de coincidir con algún hito importante de la empresa para conseguir una mayor valoración: lanzamiento de un prototipo, llegar a x número de usuario, conseguir x clientes, etc.
¿Qué tiene que tener un evento 2.0 para que tenga éxito?, ¿hay alguna clave?
Creo que el evento tiene que nacer con filosofía 2.0, es decir, que exista conexión y comunicación entre el espacio físico y la red, en ambas direcciones.
Para tener un buen equipo de trabajo, ¿cómo crees tú que debe actuar un líder?
Creo que ha de ser un ejemplo para todos. Actuar de manera decidida, pero contando siempre con la opinión y el apoyo del equipo. Ha de ser motivador e inspirador. Debe derrochar pasión y entusiasmo. Tiene que tener una actitud crítica consigo mismo y con el equipo, para poder crecer juntos. Ha de aprender cada día. Ser muy empático y comercial. Y un largo etcétera.
He visto que últimamente habéis dado un paso cualitativo y cuantitativo en vuestra empresa apostando por nuevos profesionales ¿cuáles son vuestros objetivos para este año y próximos pasos estratégicos que realizaréis?
Gracias por el comentario. Después de tres años cometiendo bastantes errores, pero aprendiendo mucho de ellos, llegamos a un momento "dulce" en el que estamos teniendo un importante crecimiento. Por un lado Genializa se posiciona como agencia de comunicación y desarrollo digital y empieza a trabajar con grandes marcas (como Puma Time) y con proyectos innovadores. Por otro lado, hace un mes nació e-venTop, empresa de organización de eventos 2.0 que arranca con el apoyo de Campus Party, Acens, Movistar Pro, Iniciador o el Centro de Innovación del BBVA. Por último, en las próximas semanas verá la luz un ambicioso proyecto en torno al desarrollo de aplicaciones sociales y aplicaciones móviles de la mano de dos grandes profesionales del sector.
Así que vemos este año con muchísima ilusión y con el objetivo de poder desarrollar innovadores proyectos.
Hola Ismael, ¿tú con tu página sois algo rentable? Pues veo que tiene muy poco tráfico y no está muy bien posicionada, ¿cómo haces dinero? ¿realmente vives de ello?
Todos los proyectos que hemos conseguido en este tiempo, han venido por contactos generados en eventos profesionales.
Somos conscientes de que no hemos sacado todo el rendimiento posible a esta canal ("en casa del herrero cuchara de palo") y por ello, en los próximos días verá la luz nuestra nueva Web, con una innovadora estrategia de comunicación.
Hola Ismael ¿Cómo monetizas Genializa? ¿Tus ingresos vienen por Genializa o por consultorías externas?
Como he explicado anteriormente, hemos dado muchos pasos importantes corrigiendo errores del pasado. Tenemos un equipo fantástico y arrancamos dos nuevos proyectos muy innovadores y ambiciosos. En el primer trimestre hemos facturado más que en todo el año anterior y este año esperamos multiplicar por 10 los resultados de 2011.
¿Nos dices tus 5 apps imprescindibles en tu smartphone? Gracias!
Instagram me tiene enamorado últimamente. HootSuite, es mi preferida para gestión de redes sociales. No podría vivir sin las alertas de Boxcar (aunque últimamente está fallando mucho). WhatsApp, sin duda, tanto a nivel personal como profesional. Y por último voy a decir esta que te permite llamar a la gente, incluso si no tienen smartphone o ni siquiera móvil ;)
Parece que es muy difícil encontrar talento, la gente que lo tiene ya trabaja o tiene proyectos en marcha... ¿dónde y cómo se puede buscar talento? ¿cómo se retiene el talento?
Considero que es una auténtico lujo el equipo que hace posible Genializa y e-venTop. ¿Dónde he encontrado tanto talento? Pues la respuesta es en las redes sociales y en los eventos 2.0. Desde hace 3 años, son muy activo en eventos y encuentros del sector, al igual que en redes sociales y esto me ha dado la oportunidad de conocer a muchísima gente. Tener los ojo muy abiertos y saber distinguir lo que es ruido de lo que es música, es algo fundamental. Una vez detectado, has de tener una propuesta de valor para motivar a esa persona. Si es cierto lo que le has "vendido" esa persona estará siempre contigo, de un modo u otro.
Hola Ismael, realmente un placer poderte preguntar. Eres un referente. Nosotros tenemos un portal para ayudar y guiar a las pymes en su devenir ''digital''. Nuestra inquietud y percepción es que la mayoría no tiene el nivel formativo, técnico, ni el tiempo... ni los recursos.. para saber aprovechar todas las oportunidades de rentabilizarse a traves de Internet. Es decir, saben que hay una Red, unas herramientas pero se limitan a un uso muy primario y básico. Hay una ''brecha'' de uso y conocimiento. Y se amplía ya que las posibilidades y herramientas crecen a un ritmo mayor que el que tienen las pymes para asimilarlo. Y es un callejón sin salida. ¿Opinas lo mismo? ¿Qué habría que hacer para ayudar aun más a que este ''gap'' se reduzca?
Gracias por los comentarios. Coincido con tu reflexión. En tecnología y en Internet, las cosas suceden a un ritmo mayor, por lo que la capacidad de adaptación al cambio es algo fundamental para todas las empresas y es un factor que marcará la diferencia. Por suerte, las nuevas generaciones son "nativas digitales" y su capacidad para asimilar avances tecnológicos es mucho mayor que la de generaciones anteriores.
Por otra parte, todos los que estamos en la cabeza de estos cambios, tenemos la obligación de ayudar a reducir esta brecha. Por todo ello creo que ¡hay salida!
Despedida
Muchísimas gracias a todos por enviar vuestras respuestas. Ha sido un verdadero placer. Espero que os haya resultado interesante. Si tenéis cualquier otra consulta o queréis comentar algo más, estoy a vuestra disposición en twitter @iTeijon. Me despido con una frase anónima que me parece inspiradora: "Que nadie corte nunca tus alas, tú eres quien decide lo alto que quieres volar". Un saludo.