Buenos días, Joan. Tubacex y FAES, soportes y resistencias. Creo que están rozando puntos de entrada, ¿lo ves tú también así?
Buenos días,
Con la de títulos que hay en el mercado estos dos no son, especialmente por su bajo volumen de negociación diaria, valores que estén en nuestro radar. Dicho esto, si te fijas en el chart que adjunto, podrás ver como la cotización de Tubacex trata de girar al alza tras alcanzar la zona de mínimos de 2009 en los 1,45. Mientras no se pierda este soporte horizontal puedes buscar una ventana de compra o aprovechar recortes para posicionarte con stop bajo 1,45 (preferiblemente a cierre semanal).
En cuanto a FAES lo más destacable es ver como ha alcanzado y vuelve a girar desde la zona de mínimos del año pasado en los 1,15 euros. Para entrar esperaría recaída a la zona de 1,20 euros...
Saludos.
Buenos días, D. Joan. ¿Quabit? En un suelo durmiente, pero con mucho volumen. Gracias y un saludo.
Buenos días, amig@,
La formación de suelo durmiente es muy complicada de encontrar cuando se utiliza la escala semilogarítmica, que es la que recomendamos utilizar. Piensa que en un gráfico con escala aritmética se ve igual una subida de 10 a 20 (revalorización de un 100%) que de 80 a 90 (que supondría aproximadamente una subida del 12,50%).
En los dos charts que te adjunto podrás ver de lo que te hablo. Una imagen vale más que mil palabras...
Un saludo.
Buenos días, Joan. Tengo acciones de Sacyr compradas a 1,81, ¿cree usted que podrán recuperar ese valor alguna vez y superarlo para venderlas con beneficio? Además, ¿el rebote de hoy es algo permanente o temporal?
Buenos días, amig@,
Supongo que compraste en 1,81 euros cuando viste que día tras día subía sin parar desde que alcanzó la zona de los 1,05 euros. No te preguntaste entonces dónde estaba tu stop ni supongo que diseñaste un plan de trading con líneas de actuación para contingencias inesperadas etc.
Como habrás podido ver estos últimos días, este no es el camino que te lleve al éxito en tu trading sino más bien el más rápido hacia la descapitalización. Dicho esto, tras la reprimenda, cariñosa que conste, decirte que en próximas semanas Sacyr es muy probable que vuelva y supere esa zona de 1,81 euros y ahí tendrás que valorar si mantienes o aprovechar para vender. De hecho, deberías pensarlo ahora si mantienes y solamente deberías hacerlo si asumes que el stop más agresivo está vinculado a que no cierre el gap abierto en 1,28 (o que no pierda 1,20 euros). Otra posibilidad a muy corto sería mantener mientras no cierre gap abierto hoy a partir de los 1,439 euros.
Un abrazo.
Hola, Joan. Me gustaría saber soportes y resistencias de Santander. Entré la semana pasada y me gustaría saber tu previsión: ¿vender o continuar con ellas en previsión de más alzas? Gracias por tu consejo.
Buenos días,
Hoy mismo hemos publicado un análisis del BBVA y SANTANDER en Ecotrader. Te adjunto el gráfico que hemos analizado para que veas lo que busca la operativa que mantenemos en ambos bancos desde hace semanas, esto es, al menos subidas hasta el techo de los canales (¿banderas?)
Me preguntas si tienes que vender o mantener y la respuesta, como decía antes en otra pregunta, la deberías tener escrita en tu plan de trading. Desde Ágora Asesores Financieros EAFi la idea que tenemos es mantener y no nos planteamos vender mientras no se alcance el techo de ese canal o aparezca alguna pauta bajista que nos invite a cerrar. La referencia de stop se encuentra en los mínimos alcanzados hace tres semanas (base canal en el Santander) y lo más agresivo que puedes ser es mantener mientras no se cierre gap alcista abierto hoy en apertura.
Saludos.
Buenos días, Sr Cabrero. Le agradecería su análisis sobre Isis Pharmaceuticals (ISIS) y United Natural Food (UNFI). Muchas gracias, Pedro.
Hola Pedro,
UNFI está en subida libre y a día de hoy salvo que forma una corrección importante no me plantearía buscar una ventana de trading. Es más un 'mantener' que un 'comprar'
ISIS, en cambio, operativamente me resulta más interesante tras confirmar una figura de vuelta días atrás. SI corrige a corto, algo posible tras alcanzar primeras resistencias como puedes ver en el chart, podría buscarse una ventana de trading.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Me puedes decir las resistencias a considerar en Santander y el Ibex contado? Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,
Santander: el techo del canal y zona de resistencia aparece en 6-6,30 euros.
IBEX35: La zona de 7.200 (ajuste del 38,20% de toda última caída) es una resistencia a vigilar.
Saludos.
Buenos días, ¿qué tal ves Indra y Gamesa? Un saludo.
Gamesa en caída libre y solamente de forma muy agresiva alguien podría intentar aprovechar un rebote si bate al cierre 1,65 euros siempre que asuma stop bajo 1,49 euros.
INDRA la tenemos en nuestro radar de Ecotrader tras alcanzar ya objetivos bajistas que manejábamos desde que perdió semanas atrás los 11 euros. Pero, de momento, no vemos ventana de compra.
Saludos
Buenos días, Joan. Compré Santander a 4,71 la semana pasada, ¿a qué precio crees que podría vender en este rebote? Gracias.
Buenos días,
Mientras no se cierre este gap (ojo que es semanal y habría que darle tratamiento semanal) que ha generado hoy a partir de los 4,85 euros, considero que podrías buscar objetivos más ambiciosos, tales como los 6-6,30 euros, que es el techo del canal que antes señalé en el chart que adjunté.
Saludos.
Hola, Joan, la pregunta obligada. ¿Qué recomendáis hacer ahora? ¿Hay algún valor en especial donde recomiendes entrar?
Hola amig@,
Nosotros no vamos a ir tras los precios y salvo que haya una corrección importante no tenemos previsto aumentar nuestra exposición a bolsa de nuestras carteras asesoradas desde Ágora Asesores Financieros EAFI, que a día de hoy estaría en torno a un 55/60%.
Con todo, no descartamos ir entrando en algún valor si detectamos alguna oportunidad, tal y como ya hicimos la semana pasada, donde tomamos posiciones en Red Eléctrica, Gas Natural, ACS, MAN, kiwi/dólar, plata, Sandisk, etc...
Si estás interesado en seguir nuestras estrategias de inversión, niveles de exposición etc. te sugiero que bien te pongas en contacto con nuestra EAFI en el teléfono 91 001 14 36 o info@agoraasesoresfinancieros.com o bien te suscribas a Ecotrader.
Un saludo.
Hola Joan, compré la semana pasada Santander a 4,80 y vendí hoy a 5,20. Ha estado genial, ¿tu crees alrededor de 5 es un buen precio para volver a entrar?
Enhorabuena :)
Entre 5 y 4,85 euros debería frenar la caída intradía si realmente el Santander no quiere perder momento alcista a muy corto plazo.
Saludos.
Hola, buenos días. ¿Subirán ahora Santander y Deustche Bank? Gracias.
Sobre Santander te sugiero que leas otras respuestas. En cuanto a Deutsche Bank, decirte que si hay una corrección a la zona de 28 euros podría facilitarnos una ventana de trading con stop bajo 26,50 euros ya que todo apunta a que el rebote iniciado la semana pasada debería tener continuidad en próximas semanas.
Un saludo.Buenos días, ¿cómo crees que será la evolución del IBEX 35 en los próximos días y semanas y cómo será el comportamiento de BBVA y SANTANDER? Saludos.
Buenos días,
Desde zonas de soporte clave de medio plazo, que hemos venido señalando insistentemente desde Ecotrader, el IBEX 35 y sus dos grandes bancos han reaccionado al alza. Consideramos que este rebote todavía podría tener recorrido al alza antes de que las ventas traten de presionar y retomar la tendencia bajista de estos últimos meses.
Por tanto, eventuales recortes en próximos días podrían ser una oportunidad para buscar una entrada.
Saludos
Hola Joan, después de la ayuda a los bancos, ¿qué podemos esperar del Ibex? ¿Crees que superará los 7.000 puntos y cambiará la tendencia? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Nosotros consideramos que, recortes al margen, todavía hay margen de subida dentro del rebote que tuvo su origen en los mínimos de la semana pasada desde los 6.000 enteros. Los 7.000 es probable que sean batidos y con ello te aseguro que no tiene porque cambiar la tendencia. Eso son palabras mayores y, de hecho, nosotros todavía consideramos muy precipitado hablar de ello.
Saludos.
Buenos días. Lo primero es agraceder su tiempo y conocimientos. Mi preguntas es por SOLARIA, análisis técnico y opinión. ¿Es una ilusión la subida de estos días o es una vuelta al alza? Muchas gracias. Álvaro desde Madrid.
Hola Alvaro,
Gracias por tus amables palabras y aprovecho para dárselas también a todos aquellos que nos han agradecido vía mail o a nuestras cuentas de twitter @joancabrero y sobretodo a mi socio @carlosdoblado por estar al pie del cañón un día como ayer haciendo un encuentro digital, apoyando así la espectacular labor de información que ha vuelto a dar elEconomista.
Dicho esto, decirte que Solaria, con la explosiva subida que te muestro en el chart, parece haber arrancado y podría haber hecho la primera pata para un proceso de reestructucturación que seguramente sea más amplio. De hecho, o lo es o será muy difícil operar en el título sin asumir unos riesgos excesivos. Si quieres entrar te recomiendo ser paciente y salvo que corrija la fortísima subida y en caída despliegue una pauta de giro, no compres.
Saludos.
Hola Joan, le agradecería me diera su opinión sobre la posibilidad de entrar en OHL a estos precios y su previsible evolución a corto y medio plazo. Muchas gracias por su valiosa ayuda. Juán.
Hola tocayo,
Salvo que OHL corrija a la zona de 15 euros no me plantearía tomar posiciones. El stop lo situaría bajo los 14 euros, que es el origen de la potente vela alcista desplegada la semana pasada, ¡¡que por poco no fue envolvente!!
OHL ha entrado a corto en fase de reacción del tramo bajista que inició en los 23 euros y que menos que ajustar parte del mismo y ver subidas a los 17,50 o 18,60 euros (ajuste del 38,20 y 50%) antes de ver un intento de reanudación bajista.
Un abrazo.
Bon día, Joan. ¿Com veus Banc Sabadell? Gràcies
Hola amig@,
Tendencia bajista y en caída libre pero extremadamente sobrevendido, lo cual invita a pensar en que podría formarse en próximas semanas un proceso lateral/alcista que sirva para ajustar parte de últimas y verticales caídas y aliviar esa sobreventa. El alcance de la base del canal invita a ello, entre otras evidencias técnicas...
Saludos.
Resistencias y soportes del Ibex con y sin dividendos, por favor. ¿Hasta dónde le ven recorrido a este rebote o cree que con la ''línea de crédito/rescate bancario'' se pueden sentar las bases para una recuperación bursátil, mediada sobre todo por que los bancos tiren del IBEX para arriba? Y esto sea más que un rebote en tendencia bajista/neutral-bajista. Un saludo desde Santander. Víctor.
Hola Víctor,
Soportes hay dos en estos momentos. El primero y principal en los mínimos de la semana pasada (6.000 en IBEX y 12480 en IBEX versión total return) y el otro soporte serían cierres semana pasada (esto es parte baja amplio gap abierto hoy al alza).
Como resistencia te sugiero que vigiles los distintos retrocesos de Fibonacci que te marco en el chart adjunto.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Deoleo y Pescanova? Gracias. Javier, Suscriptor nivel 1
Hola compañero Javier,
No veo ventana de trading en ninguna de esas dos curvas de precios amigo. Son títulos que negocian muy poco volumen y que con la de valores que hay en el mercado te sugiero que los olvides. Te adjunto chart para que veas los niveles clave a vigilar en ambos títulos :)
Buenos días, campeón. ¿Cómo ves Iberdrola?
Buenos días,
Bajista y rebotando fruto de la extrema sobreventa. No veo ventana de trading a día de hoy.
Saludos.
¿Cómo ve a Jazztel a medio/largo plazo, digamos a vista de 1 año? Muchas gracias.
Hola amig@,
Partiendo que saber donde estará Jazztel de aquí un año es un ejercicio de adivinación o, lo que es lo mismo, no tengo ni idea, decirte que tal y como puedes ver en el chart adjunto, Jazztel define estos últimos meses/años una clara tendencia alcista. Por tanto, a día de hoy si tuviera que apostar por si subirá o bajará en próximos meses, lo haría a favor de alzas (trend is your friend). Si pierde 4,30 euros me temo que podría entrar en lateral...
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Euro-dólar, cómo lo ves? Soportes y resistencias. Muchas gracias
Hola buenas,
La pérdida de soportes clave en 1,25 figuras nos obligó días atrás a aprovechar el rebote para cerrar largos que aún teníamos abiertos. A corto consideramos que en el mejor de los casos podría estar lateral o lateral/alcista con fuerte resistencia en la zona de 1,30 figuras, desde donde podría retomar la senda bajista e ir a buscar objetivos que marcamos en el chart adjunto. Primero 1,19/1,20 dólares por euro y no descartamos que base de gran bandera...
Saludos.
Hola Joan, estoy pillado en TEF a 14,40. No sé si comprar más acciones si supera la resistencia de 10,12 o reducir posiciones con esta subida para evitar mayores pérdidas. Aceptaría tu consejo. ¡Gracias!
En tu caso manejaría un stop bajo 8,75 euros y mientras no lo pierda podrías mantener. Trata de buscar mecanismos para ir sacando rentabilidad a tu posición pillada como, por ejemplo, a través de los BONUS CAP.
En el seminario que impartí junto con la directora de productos cotizados en España de BNP Paribas, Mariam Perez Camino, ella explicó un modo para aprovechar los bonus en el caso de estar pillado como es tu caso. Te sugiero ver el vídeo ya que me pareció una idea brillante la verdad http://www.youtube.com/watch?v=Dxptga2NADg
Si no puedes ver el vídeo o quieres más información sobre los BONUS te sugiero llamar al 900 801 801 o directamente ir a www.productoscotizados.com
Piensa que a día de hoy hay un BONUS de TELEFÓNICA que paga 30% siempre que no alcance la cotización 7,30 euros...
Un abrazo.
Hola. Compré 10.000 Telefonica a 9,02. ¿Los vendo ya o espero? Gracias.
Reduce si cierra el gap abierto hoy al alza, esto es, que cierre bajo los 9,79 euros.
Saludos.
Bon dia, Joan. Me gustaría saber su opinión sobre Sacyr, las compré hace un tiempo a 2.15 y tenía pensado aguntarlas unos meses, ¿usted que piensa? ¿Cree que superará ese precio antes del verano? ¿Y qué opina para entrar en FCC a largo plazo? Gracies.
Sobre SACYR puedes mantener mientras no pierda 1,15 euros. Sobre FCC hay que tener presente que la cotización ha alcanzado la zona de fuerte soporte que representan los mínimos del año 2000 y desde este entorno de los 9,20 euros considero probable que el título trate, cuando menos, de formar un potente rebote. Con stop bajo los 9 euros podría ser una interesante opción.
Saludos.
Buenos días. ¿Qué le parece entrar en BBVA en estos momentos? Muchas gracias. Luis
Hola Luis,
Hago extensible lo que he dicho del Santander a BBVA.
Saludos.
Hola Joan. Soportes y resistencias para Citigroup y JP Morgan. Gracias.
Buenas tardes,
Citi: soportes en 24,60 y 26,30 dólares. Resistencias en 29 y 30,65 dólares.
JP Morgan: soportes en 32,75 y 30,80 dólares. Resistencias en 37 y 40,65.
Saludos
¿Qué tal? ¿Tiene recorrido Banesto a los precios actuales?
Puede tener y mucho pero prefiero otras opciones dentro del sector bancario la verdad. Banesto es bajista y no presenta ventana de compra ni tampoco ha alcanzado su zona de mínimos del año 1993 en los 2 euros y no me sorprendería que lo acabara alcanzando tras perder los 4 euros.
Saludos.
Thyssenkrupp, por favor las tengo a 12,09. Muchas gracias, Joan, y buen día.
No veo motivos para tenerla ni mantenerla en cartera salvo la extrema sobreventa y la zona de soporte que está. Si decides mantener es porque asumes un stop bajo 11,50 euros. En caso contrario, vende.
Saludos.
Hola Joan, ¿es momento de mantenerse en Telefónica? Gracias.
Buenas tardes,
Estando dentro no vendería salvo que perdiera los 8,75 euros. Fíjate en el chart del soporte horizontal y fundamental del que hablo. ¡¡Clave en tendencia!!
Saludos.
Por favor, Joan, Alcatel y Banco Popular. Un Saludo desde Castellón.
Hola amig@,
Alcatel lleva lateral alcista desde hace semanas pero no ha dejado en esta subida ninguna ventana de incorporación que se amolde a lo que nosotros buscamos. Si pierde 1,8 euros se cancelaría el rebote y la tendencia bajista trataría de reanudarse.
Banco Popular rebota desde la extrema sobreventa pero sigue bajista. No lo tocaríamos.
Saludos